Está en la página 1de 11

POESÍA DEL SIGLO DE ORO

ÍNDICE
1. Cultura y sociedad del siglo XVI
2. La épica en el Siglo de Oro
3. Alonso de Ercilla
4. La Araucana
4.1. Fuentes
4.2. Estructura
4.3. Personajes
4.4. Interpretación
5. Lope de Vega
6. Carácter general de la lírica lopesca
7. La Gatomaquia
7.1. Argumento
7.2. Datación y contexto
7.3. Género
7.4. Fuentes
7.5. Vida y literatura: el tema de La Dorotea y la locura de amor
7.6. La silva
7.7. Rasgos de la épica lopesca
7.8. Rasgos presentes en La Gatomaquia
7.9. Organización del poema
7.10. Elementos característicos de La Gatomaquia

1.1. Cultura y sociedad

En la España del siglo XVI existían los Estatutos de Limpieza de Sangre. Éstos demostraban que se era cristiano
viejo (sin antepasados judíos o musulmanes), requisito fundamental para ocupar puestos en la administración o el
ejército, emigrar a América, etc. Además, los cristianos nuevos siempre eran sospechosos ante la Inquisición. En un
principio, esta persiguió a falsos conversos o moriscos, pero desde mediados del siglo XVI se convirtió en un
instrumento de la Contrarreforma y persiguió a los protestantes españoles. Además, en el reinado de Felipe II vigilaba
la entrada de propaganda protestante mediante la censura y el Índice de Libros Prohibidos. A los estudiantes
españoles se les prohibió estudiar en Europa.

En cuanto a la ideología, los españoles por un tiempo se creyeron los señalados por Dios y los defensores de la
Iglesia. Estaban convencidos de su superioridad moral y militar. Tenían la fama de ser una especie de animales de la
guerra, por lo que eran muy admirados, pero también muy odiados.

1. La épica en el Siglo de Oro

La épica culta es una manifestación poética que surge en la segunda mitad del siglo XVI. Ya en el siglo XV se
escribió El Laberinto de Fortuna de Juan de Mena, un poema épico de carácter alegórico.
Su origen está en Italia, concretamente en dos poetas: Mateo Boiardo y Ludovico Ariosto. El desarrollo del género
comienza con un texto de la vertiente religiosa, que era la temática más abundante, la Cristo Pathía de Juan de Quirós,
escrito en octavas reales1, estrofa preferente, aunque no será la única.

Es posible que la aparición de la épica tenga que ver con la demanda lectora de un público ansioso de aventuras. En
este sentido, la épica culta se uniría a los géneros de la ficción novelesca y sustituiría en cierta medida al libro de
caballerías, que comienza a decaer. Para la consolidación del género fue fundamental la traducción de los modelos
clásicos e italianos a partir de esos años:
 La Odisea de Gonzalo Pérez
 La Eneida de Hernández de Velasco
 La Farsalia de Lasso de Oropesa

1
Estrofa de origen italiano compuesta por ocho versos endecasílabos con rima consonante.
En torno a los años 80 se produjo un cambio en la épica culta. Antes de esa fecha la obra más influyente era el
Orlando Furioso de Ariosto. Sin embargo, a partir de 1581 el modelo será la Gerusalemme liberata de Tasso.
Además, tradujeron uno de los mejores poemas épicos de la Península; Os Lusíadas de Camoens.

La épica culta se centra en temas históricos contemporáneos. El tema americano se inicia con La Araucana de
Alonso de Ercilla, publicada en tres partes (1569, 1578, 1589). En la misma línea le sigue Pedro de Oña con El
Arauco domado.

Uno de los temas más frecuentes de la épica culta son los asuntos religiosos. Estas obras se centran en la vida de
Cristo, en la devoción de los santos o en la exaltación de la Virgen. En el siglo XVI no hay épica burlesca. Aparece en
el siglo XVII, y culmina con la Gatomaquia de Lope de Vega. La épica es de carácter serio, pero con tintes burlescos.

Gutenberg inventó la imprenta, y esto permitía hacer más ejemplares de un mismo libro. El escritor tiene que buscar
un copista profesional, pedir permiso al rey para poder publicar y vender el libro, para lo que puede buscar a un librero
o venderlo él mismo. Además, el rey era quien ponía el precio de los libros al peso (a más páginas más caro). Se
escribieron muchos poemas épicos porque se vendieron muchas epopeyas, y se difundieron por toda Europa. En la
época, la literatura era un negocio y la épica estaba muy ligada a la política, por lo que funcionó como elemento
comercial y para ganar prestigio social.

Escriben épica los nobles, clérigos y muchos soldados profesionales que narran las batallas en las que participaban. Es
a lo que se le llama épica de la pólvora y, además, en la épica se genera la polémica sobre si utilizar o no las armas de
fuego. Cuando la épica se convierte en un género editorial aparecen escritores profesionales que utilizan la épica para
su propia producción literaria, como es el caso de Lope de Vega. El público de la épica eran los nobles. El primer
grupo de lectores está entre los cortesanos y soldados interesados en las cuestiones de la guerra. También las mujeres
se interesan por la épica y se identifican con el libro IV de la Eneida.

Características de la épica:

1) Presencia de un héroe que es noble (príncipe, ser superior).

2) La acción debe ser grande, de interés colectivo y que trate un asunto histórico desde diversas perspectivas.

3) La objetividad: Aristóteles dice en su Poética que el poeta debe representar objetivamente la realidad y que no
debe intervenir en la narración épica, debe actuar como narrador omnisciente. Sin embargo, en la Araucana,
Ercilla es protagonista de la historia, en la que no hay héroe principal.

4) Intervención de lo mágico, de lo sobrenatural, de los dioses (también lo toma de Aristóteles).

5) Debe tener un carácter erudito y enciclopédico.

6) Debe reflejar los valores de la sociedad contemporánea. La Araucana refleja los valores de España, que se acaba
de convertir en un reino unificado y en su política de expansión global.

2. Alonso de Ercilla

Alonso de Ercilla nació en 1533. Su padre fue magistrado y miembro del Real Consejo y murió cuando Ercilla tenía
un año. Su madre, Leonor de Zúñiga, se encargó de la educación de sus hijos. Pasó al servicio de la infanta doña
María, hermana de Felipe II. Leonor consiguió que Ercilla fuera admitido como paje del futuro Felipe II, recibiendo la
misma enseñanza que los príncipes. Desde entonces, y hasta su muerte Ercilla le sirvió incondicionalmente y le dedicó
las tres Partes de su poema. Esta dedicatoria no fue un acto de cortesía, sino la demostración de que el rey será el
principal receptor de su obra.

La Araucana refleja el conocimiento de autores latinos, medievales y renacentistas, así como la política y la ideología
de su tiempo. Además, pudo completar el aprendizaje cultural en los numerosos viajes en los que acompañó al
príncipe Felipe por Europa.
Volvió a acompañar al príncipe en su viaje a Inglaterra. Allí debió llegar la noticia de la rebelión en Perú y de la
muerte del gobernador de Chile, Pedro de Valdivia, por los araucanos. Felipe nombró virrey del Perú a don Andrés
Hurtado de Mendoza y nombró gobernador en el territorio de Chile a Jerónimo de Alderete para suceder a Valdivia.

Ercilla solicitó licencia al príncipe para pasar a Indias en compañía de Alderete, que murió al llegar a Panamá. Ercilla
continuó su viaje al Perú acompañó al nuevo virrey del Perú en su entrada a Lima. El virrey nombró gobernador y
capitán general a su hijo, García Hurtado de Mendoza. Con él se embarcó Ercilla hacia Chile en la expedición de
socorro más importante que se había dado hasta entonces en esas tierras. Varias semanas después llegaron a tierra
firme y construyeron el fuerte de Penco. En esta instancia es donde comienza la etapa épica de la experiencia
americana de Ercilla, que hará coincidir con la de su actividad literaria. Este contacto con el mundo americano es lo
que lo motiva a escribir.

En Chile participará en numerosos combates, algunos los cuenta en La Araucana: la batalla de Biobío, la de
Millarapuré, la cuesta de Purén. La última gran batalla que se describe en el poema y en la que debió haber participado
Ercilla es la de la “posta de Ongolmo”. Traicionado por el yacona Andresillo, según el poema, el jefe araucano
Caupolicán es derrotado y trece caciques son asesinados con artillería. Solo queda capturar a Caupolicán. Los cantos
35 y 36, intensamente personales, describen las grandes dificultades de la expedición al sur, emprendida por Hurtado
de Mendoza. La expedición se proponía llegar hasta el estrecho de Magallanes por tierra, pero probablemente solo
alcanzaron a llegar al actual canal de Chacao, frente a la isla de Chiloé. A ella cruza con gran esfuerzo Ercilla,
recorren las cercanías de la playa a la ventura y vuelven al continente.

Vuelto a la Imperial, Ercilla se ve envuelto en un desafío entre jóvenes caballeros y acabó en prisión. Siguió
participando en asaltos y batallas, pero tras el incidente, decide acelerar la partida hacia Perú. En Lima presenta
información de sus servicios a Felipe II a fin de obtener unas rentas de repartimientos para poder sufragar los gastos
incurridos durante su estancia en Chile. Más tarde pasó a formar parte de un cuerpo militar que servía de escolta al
virrey. A pesar de ello, decide volver a España.

Llegó a Sevilla y fue recibido en la corte por el rey. Pide permiso para ir a Viena y recoger a su hermana María que se
iba a casar con un noble portugués. Se hace una tasación de las joyas de su hermana y a partir de ahí encontramos
documentación de que Ercilla estaba inmerso en numerosos negocios. Su hermana lo nombra como heredero. A los
pocos días esta muere y su hacienda y parte de la de su madre pasa a Ercilla. Su negocio fundamental en esta época es
la compra-venta de joyas. Durante estos años mantiene una relación sexual con Rafaela de Esquinas con la que tiene
un hijo, Juan de Ercilla. Él mismo financia la publicación de su libro. Se firman las capitulaciones matrimoniales con:
María de Bazán. Este hecho es decisivo para la vida de Ercilla. A partir de ese matrimonio, comienza a ocuparse de
los negocios; compraventa de piezas de lujo y el préstamo de dinero y los cobros.

Más tarde el rey dispone que Ercilla sea armado caballero de la orden de Santiago. Se marcha de Madrid a Cartagena a
servir en las galeras, luego se va a Italia y Alemania. Mientras tanto su mujer continua los negocios en Madrid.
También acaba con su noviciado como caballero de la Orden de Santiago.

En este tiempo La Araucana ya se ha convertido en un gran éxito. Conservamos gran cantidad de documentos de
Ercilla haciendo negocios con sus propios libros. Consigue otro beneficio real: entra a formar parte del sistema de
control estatal sobre los libros, lo que le da un gran poder en la esfera de los libros. Consigue siempre que sus libros
valgan un 20 o 30% más que cualquier otro libro de la misma extensión. Dedica sus últimos años de vida a los
negocios.

3. La Araucana

3.1. Fuentes

a) Laberinto de Fortuna de Juan de Mena

Juan de Mena fue un poeta español conocido sobre todo por el Laberinto de Fortuna, una obra del siglo XV. Se trata
de un poema alegórico que narra la visita del poeta al palacio de la Fortuna. El argumento es similar al de la Divina
comedia de Dante.

 Mena dirige su poema al rey Juan II al que utiliza como interlocutor, al igual hace que Ercilla con Felipe II.
 Crítica a la codicia: en El laberinto de Fortuna se cuestiona la avaricia de los nobles del siglo XV, y en La
Araucana, la avaricia de los españoles en Chile.

b) La Farsalia de Lucano

Este poema épico narra las luchas entre César y Pompeyo por el poder. La Farsalia inspira a los escritores épicos del
XVI y por ello el material del que parten es histórico y no ficticio.
 Ausencia de un héroe principal, en favor del llamado personaje colectivo.
 Tema contemporáneo: en el caso de Lucano la guerra civil entre César y Pompeyo, y en el de Ercilla la
conquista de Chile.
o Guerra civil: en la época, Chile era parte del Imperio Español, pues, los araucanos eran considerados
ciudadanos del Estado.
 Ambigüedad moral: en Lucano todos se comportan como antagonistas. No es posible identificarse con
ninguno. Esto nos lleva a un hecho muy importante:
o Ausencia de un héroe principal. Personaje colectivo. Ercilla prescinde de héroes
 Gusto por lo truculento: se representan acciones bélicas sangrientas y muy violentas.
 Voluntad de atenerse a la verdad: condiciona el hecho y se presenta ante los lectores como un historiador
justo.
 Narración de una extensa campaña militar.
 Falta del elemento mitológico en la narración de los acontecimientos bélicos y su sustitución por lo onírico y
lo mágico. En la Farsalia aparece una maga que resucita un cadáver. Y en La Araucana, los episodios
relacionados con el mago Fitón.

c) Eneida
 Hay momentos en los que se apela a Augusto.
 Episodio de Dido en la tercera parte de La Araucana.
 Versos concretos.
 Fórmulas y catálogos específicos.
 Atención al adversario.
 Profecías políticas.
 Concepción política.
 Tormentas marítimas: es un tópico propio de la épica.

d) Orlando Furioso de Ariosto

Es un poema épico caballeresco que alcanzó un enorme éxito en España. Jerónimo de Urrea publicó su traducción en
Amberes cuando la corte de Felipe II llega allí, con el fin de que esta traducción tenga éxito entre los caballeros
españoles entre los que se encontraba Ercilla.

 El uso de la octava real se impone con dos textos: Orlando enamorado y Orlando furioso.
 Tendencia hacia la variedad a la hora de construir la narrativa de ficción. Esa variedad le lleva a mezclar lo
épico con poético, introducir elementos amorosos, etc.
 Estructura digresiva: el relato se desarrolla sin una estricta adherencia a la unidad de acción y mezcla
diversos tipos de materias.
 Reflexiones meta-literarias: Ariosto y Ercilla lo hacen continuamente.
 Presencia dominante del autor dentro del propio texto. Ariosto interrumpe la acción para comentarla en 1ª
persona. Ercilla va más allá y no solo se presenta como autor sino como personaje de la obra.
 Reflexiones de carácter moral con las que abre y cierra los cantos. Sirve de marco ideológico para la acción
que va a narrar.
 Conciencia política nacionalista: en todo el poema se dirige a Felipe II. Esta conciencia procede de Virgilio
y es reconducida por Ariosto.

e) Garcilaso de la Vega

Aunque Garcilaso nunca escribió poesía épica, aportó mucho a este género. Surte a los poetas del siglo XVI de un
nuevo lenguaje. La égloga II es quizá la que tiene más relevancia en la épica.

f) Libros de caballerías

De los libros de caballerías toma:


 La narración digresiva
 Aparición de doncellas indias en apuros que recuerdan a las doncellas menesterosas de La Araucana.
 Representación de Ercilla, que se presenta a sí mismo con el ideal moral de un caballero.

g) Fuentes históricas

Ercilla nada más empezar el texto dice que todo lo que cuenta en el primer canto sucede mientras él está en Europa,
por lo que debió utilizar fuentes para documentarse. Jerónimo de Vivar fue el secretario de Valdivia y escribió unas
crónicas sobre la conquista de Chile de las que Ercilla tomó información para la elaboración de la primera parte de La
Araucana.

h) Memoriales de soldados

Los soldados españoles al terminar su carrera militar escribían sus hazañas para recibir una recompensa. Este pasa de
ser un género administrativo a uno literario. Ercilla también pretende recibir una distinción.

i) Otras fuentes

 Paulo Jovio, Historiarum sui temporis. De esta obra toma la descripción del mundo.
 Fernando de Herrera: batalla de Lepanto.
 El Epítome de Floro: versión sobre la historia de Dido
 Recopilación del derecho del Rey nuestro Señor sobre el reino de Portugal
 Tratados de geografía: descripción de Chile en el canto I
 Tratados de amor y poesía lírica. A partir de la segunda parte Ercilla va a ir aumentando el número de
episodios amorosos. Utiliza un lenguaje lírico que en gran medida procede de Garcilaso. Por ejemplo, el
encuentro entre Lautaro y Guacolda (canto 13). Esta ampliación de contenidos le permite dar variedad a su
obra y alcanzar nuevos públicos.

3.2. Estructura

Los escritores modernos tienen una idea global de su obra antes de escribirla. En cambio, en la narrativa antigua,
mucho dependía de la improvisación. Esto hace que la estructura los libros sea abierta, y son textos difíciles de
montar.

Ercilla inicialmente quería escribir una crónica en verso de hechos contemporáneos. Por este motivo, la fuente
principal de los primeros cantos es la crónica de Jerónimo de Vivar. Sin embargo, Ercilla aumenta el texto con pasajes
de su imaginación, como el episodio del indio que rapta Lautaro. En el canto 13 ya encontramos un episodio amoroso
completamente fuera de la verosimilitud de la trama histórica. Ercilla plantea inicialmente una cosa, pero luego
resuelve otra totalmente distinta. Además, una parte importante de la primera parte puede que estuviera compuesta en
Lima y el resto en España, pero la segunda y la tercera parte están compuestas en España. Este hecho conlleva a un
distanciamiento que propicia el añadido de pasajes inventados.

La Araucana tiene episodios ficticios que sirven para dar volumen al libro. Por ejemplo, las descripciones de la
batalla de San Quintín, de la batalla de Lepanto, etc.; los episodios amorosos de Dido, Tegualda, Glaura, etc. Quitando
los episodios intercalados, el poema se queda en menos de la mitad. Todos estos episodios son fundamentales en la
construcción narrativa de La Araucana y hay una serie de elementos que le ayudan a que todos estos materiales estén
articulados:

 Yo del poeta: el yo de Ercilla es la voz a través de la que vemos y oímos todo lo que pasa en el poema.
 Territorio de Chile.
 El tiempo: se divide en pasado presente y futuro. El pasado en el que Ercilla no estuvo (muerte de Pedro de
Valdivia), presente y futuro (siempre profético). Coincidencias temporales: la batalla de San Quintín y la de
Penco. Esta coincidencia le sirve para:
o Demostrar el dominio español.
o Mostrar que la presencia del rey hace que la guerra sea menos cruel.

Hay un momento en el que las digresiones se comen a la trama principal. Introduce digresiones especialmente
interesantes, como las metaliterarias. Continuamente está haciendo reflexiones sobre lo que escribe, como las
calificaciones que hace de la materia amorosa.
La parte final referida a la anexión de Portugal y el episodio de Ancud son ajenos a la trama central, son materiales
que va agregando.

3.3. Personajes

El personaje central de la obra es Ercilla, quien reúne las características propias de un caballero ejemplar, que se
aparta de los elementos negativos que caracterizan a los españoles y actúa como una proyección de la voluntad del
rey.

Españoles: se caracterizan por el valor y el ansia de bienes/dinero. Por ejemplo, en el canto II Valdivia se separa del
camino para visitar una mina de oro. Dentro del colectivo español Ercilla da listas de nombres, y esto sirve para
ensalzarlos y convertirlos en héroes no anónimos sino nominales, aunque funcionan como un colectivo.

 Doña Mencía de Nidos: personaje femenino que procede de la tradición clásica.


 El genovés Andreas: se presenta como un sansón que se caracteriza por su fuerza y se enfrenta a los grandes
caciques araucanos.
 Los esclavos negros e indios yanaconas tienen muy poca importancia. Los esclavos negros, tienen una
representación mínima pero siempre negativa, y el único yanacona que aparece individualizado es Andresillo,
pero Ercilla ve una falta de nobleza en sus métodos.

Los indios araucanos se dividen en dos grupos:


 Colectivo: valerosos y codiciosos.
 Las figuras individuales: los indios son figuras históricas pero su recreación aquí es literaria.

Las fuentes de las que se sirve Ercilla para crear a estos personajes son dos:
 Tradición clásica grecolatina, especialmente la romana. Personajes como Caupolicán y, sobretodo Lautaro
se pueden identificar con Turno2. Las asambleas de los jefes, los juegos atléticos y las intervenciones también
proceden de la tradición clásica.
 Libros de caballerías:
o Conciencia de su condición de nobles.
o Comportamiento gentil.
o Enfrentamientos individuales.

Algunos indios destacados son:

2
Rey de los Rútulos que se enfrenta a Eneas. Es el principal antagonista de la Eneida junto con Juno.
 Caupolicán: se presenta como un personaje positivo. Dentro de la obra aparece más como gobernante que
como guerrero. Su única intervención militar es un fracaso (engaño del yanacona Andresillo). La conversión
de Caupolicán tiene un fin literario y abre la posibilidad a una reconciliación entre los españoles y los
araucanos. Caupolicán muere como un mártir.
 Lautaro: guerreo con una dimensión de violencia y traición.
 Rengo y Tucapel: traslación de Reinaldo y Orlado. Ambos están peleando continuamente.
 Mago Fitón: su nombre proviene de un contexto griego de adivinación. Fuentes:
o Erictón: personaje de la Farsalia. Los ingredientes que tiene Fitón en su cueva también provienen de
aquí.
o Orlando furioso: aparecen varios magos.
o Severo: personaje de la égloga II de Garcilaso.

Personajes femeninos:

 Fresia (mujer de Caupolicán). El episodio de Fresia con su marido aparece en la crónica de Jerónimo de
Vivar.
 Dido: aparece como un perfecto ejemplo de castidad.
 Los demás personajes femeninos que aparecen son estrechamente literarios. El episodio de Tegualda proviene
de Ariosto, Glaura, Glauca, (damas menesterosas). El abencerraje cuenta la historia de dos amantes
musulmanes, el caballero musulmán es hecho prisionero por el castellano de Antequera, al que le cuenta su
historia y este lo libera. Es una historia similar a la que aparecen en La Araucana.

3.4. Interpretación general

Cuando Ercilla vuelve a España se sirve de La Araucana como un instrumento de influencia política, cortesana, y
como manera de recuperar su relación con Felipe II. En ocasiones pide ayuda al rey (hoja de servicios) y se presenta a
sí mismo como un emblema de la perfección. Se vincula con el rey Felipe II, pues el primer receptor de su obra.

Desde el siglo XIX la interpretación dominante ha sido que Ercilla está en contra del Imperio Español y del rey. La
Araucana se presenta como el primer texto de literatura hispanoamericana y se convierte en un valedor de un pueblo
oprimido. El encarecimiento del valor de los araucanos es una forma de engrandecer el imperio español y el valor de
los españoles.

La única manera correcta de interpretar el libro es que se trata de un canto a los errores de la conquista mal ejecutada
por los conquistadores, pero bien planificada por el rey. Ercilla se identifica con la política de Felipe II. La obra y la
vida de Ercilla no se corresponden, coinciden en el nombre y en muchas otras cuestiones, pero no son iguales.

4. Lope de Vega

Nació en 1562, en Madrid, donde creció y se educó en una escuela jesuita, pero no completó sus estudios por un tema
amoroso. Cuando vino de la expedición a las islas terceras entró en contacto con Elena Osorio que era hija del autor
Jerónimo Velázquez. En lo romances pastoriles de la nombra como Filis y en los romances moriscos como Zaida.
Ella estaba casada, pero eso no supuso un problema. El motivo de la ruptura fue las relaciones de Elena con amantes
más ricos y de mayor estatus social. Como los seudónimos eran tan recurrentes la familia vio con malos ojos a Lope.

Los amores con Elena y su ruptura dieron lugar a una larga serie de textos que van desde la lírica del romancero a las
Novelas a Marcia Leonarda. También dejó su rastro en el teatro en la comedia Belardo, el furioso. Cuando rompió
con Elena empezó a componer y a publicar una serie de sátiras contras los Velázquez. Los parientes de Elena lo
culparon y Lope tuvo que ir a la cárcel y fue condenado a un destierro. Antes de abandonar la capital raptó a Isabel de
Urbina, hermana de un regidor de Madrid. Se casó con ella y se instaló en Valencia. Allí surge la nueva comedia como
resultado del panorama teatral valenciano y la genialidad de Lope. Volvió a Castilla y entró al servicio del duque de
Alba. Se trasladó con su señor a Alba de Torres durante 5 años. Muere Isabel de Urbina y consigue que los Velázquez
retiren los cargos contra él. Fue detenido por amancebamiento con otra señora. Se casa con Juana de Guardo y
mientras tanto escribe versos amorosos a Micaela de Luján (Celia, Camila, Lucinda), que fue una famosa comediante
de la época. Más tarde parece romper con Micaela, con la que había tenido cinco hijos de los que sobrevivirán dos;
Lope y Marcela. Con Juana de Guardo tiene cuatro hijos.
Se instala en Madrid y tres años más tarde muere Juana de Guardo y su hijo Félix. En esa época tuvo una crisis
espiritual y decide ordenarse sacerdote. El último y gran amor del poeta fue Marta de Nevares (Marcia Leonarda,
Amarilis), con quien tuvo una hija. Los últimos años de Lope estuvieron marcados por los problemas económicos.

5. Carácter general de la lírica lopesca

Para Lope vida y literatura están completamente ligadas, y él tenía gran facilidad para reflejar su vida en sus obras,
por lo que su poesía tiene un importante carácter biológico. Lleva su visión dramática de la realidad a la lírica y se
convierte a sí mismo en personaje de ficción. En esta transformación también le acompañan sus amadas.

La riqueza y la vitalidad caracterizan la poética de Lope. Incorpora cancioncillas populares sin que lleguemos a saber
cuándo son obras anónimas (recogidas de la tradición oral) o creaciones propias. Por ello también es un poeta de la
colectividad.

Trató gran cantidad de temas: amorosos, religiosos, familiares, patrióticos, versos de circunstancias, etc. Maneja con
soltura las formas cultas tanto italianas como castellanas y las formas tradicionales. Limitándose a la poesía culta en
metros italianos, Dámaso Alonso distingue 4 voces:
 El Lope humano
 El Lope manierista petrarquista
Lope tiene numerosísimas facetas y en
 El imitador de Góngora todas ellas es excepcional.
 El Lope filosofo que pretende replicarle a Góngora

6. La Gatomaquia

La Gatomaquia es una epopeya burlesca en siete silvas3 que Lope incluyó en su libro Rimas humanas y divinas del
licenciado Tomé de Burguillos.

6.1. Argumento

Narra la historia de un triángulo amoroso, con celos, excesos juveniles y locuras de amor. Es la trama que Lope venía
contando desde su juventud, en romances y comedias, la que los lectores le habían leído desde el primer libro que
publicó, aunque con la particularidad de que los personajes de La Gatomaquia son gatos, y la acción se desarrolla en
los tejados de Madrid. El protagonista, Marramaquiz, conoce a Zapaquilda, de la que enamora. Sin embargo, se
pone por medio un gato forastero, el opulento Micifuf, quien se convertirá en el antagonista de Marramaquiz. Tras un
rápido cortejo, el necesario episodio de celos y una pelea con Marramaquiz, Micifuf logra un compromiso
matrimonial con Zapaquilda. Este se ve interrumpido por la aparición en la ceremonia del despechado Marramaquiz,
quien rapta a Zapaquilda y provoca la batalla de gatos que da nombre al poema. Concluye con la muerte del héroe y la
celebración de la boda gatuna.

6.2. Datación y contexto

La Gatomaquia apareció por primera vez en 1634, en las Rimas de Tomé de Burguillos. La mayoría de críticos se
inclinan por una datación anterior a la fecha de publicación, y otros son partidarios de una redacción temprana. Hay
quien se inclina por una fecha entre 1605 y 1615, citando la aparición de pasajes gatunos muy parecidos a algunos de
La Gatomaquia en Las almenas de Toro y La dama boba, que se escribieron en torno a 1610-1613.

Blázquez Rodrigo aporta una serie de datos que indican que La Gatomaquia se tuvo que escribir después de 1621 (por
las hazañas militares de Lopito mencionadas en la dedicatoria) o incluso de 1632 (por el título que da a Tomé de
Burguillos, como se le llama en La Dorotea). Esta última es la datación más razonable. Sitúa La Gatomaquia en los
años finales de Lope, cuando repetía obsesivamente la trama triangular que tan familiar resultaba a los lectores.

De hecho, los aficionados a la obra de Lope acababan de disfrutar de esta historia en La Dorotea, una de las joyas del
“ciclo de senectute” de Lope, en el que debemos contextualizar La Gatomaquia.
3
Estrofa compuesta por versos endecasílabos y heptasílabos, de rima consonante o libre.
Con este nombre (“ciclo de senectute”) se conocen los últimos años de vida de Lope, una etapa melancólica en la que
le suceden desgracias biográficas y profesionales, contagiando sus obras con un tono depresivo. En lo biográfico, le
abruma la enfermedad y muerte de Marta de Nevares, la fuga de Antonia Clara y el naufragio y muerte de Lopito. En
lo profesional, Lope veía escapar sus oportunidades de obtener la posición de cronista real. En poesía, creía perder la
batalla contra los cultos (los poetas gongorinos); en teatro, contra los “pájaros nuevos” (los jóvenes dramaturgos de la
generación de Calderón). Todo parecían reveses para un poeta que pensaba que no había recibido todo el
conocimiento que debía.

6.3. Género

La Gatomaquia es épica burlesca, y concretamente zoomaquia, algo evidente ya desde su título, que conjuga un
animal (Gato-) con el sufijo (-maquia).

6.4. Fuentes

a) Carlo famoso
La primera obra de zoomaquia en nuestro país es la breve batalla de gatos y ratones que Luis Zapata incluye mediante
una digresión, en un canto del Carlo famoso.

La historia tiene un espíritu amable pero burlón que concuerda con el que luego adoptó Lope en La Gatomaquia. El
texto de Zapata comienza con un concejo de ratones. Este senado es un tópico de las zoomaquias (también hay uno en
La Gatomaquia, a comienzos de la silva VI), e incluso del género épico desde el comienzo de la Ilíada. En él, los
ratones deciden armarse y los gatos eligen por rey a un gato romano (como el protagonista de La Gatomaquia) y, a
modo de escuadra de infantería, marchan a la guerra. Zapata usa incluso la palabra “gaticida”, como Lope, y señala
que los gatos, para asaltar el cuartel de los ratones, que está rodeado por una corriente, se montan en artesas, a modo
de barcas, y esto lo encontramos de nuevo en La Gatomaquia. Finalmente, la batalla se interrumpe porque llega el mes
del celo de los gatos, otro detalle que también está en La Gatomaquia.

Sabemos que Lope leyó el Carlo famoso y hay suficientes detalles comunes con La Gatomaquia para sostener que se
inspiró parcialmente en el libro.

b) La famosa Gaticida

Describe una reunión de gatos sobre un tejado. Cada gato narra sus artimañas utilizadas para lograr las presas que
algunas descuidadas mozas dejan a su alcance. Conexión entre La famosa Gaticida y La Gatomaquia:
 La cronología y lugar de publicación. La famosa Gaticida se publicó en Valencia, y a pesar de que Lope no
estaba en la ciudad, al volver podría haber visto y adquirido la obra.
 Los tiros de bala disparados por el arriero pudieron inspirar tanto la primera reunión de los gatos de La
Gatomaquia como el final infeliz de Marramaquiz.

c) “La Gaticida” (La gata de Juan Crespo)


Narra la muerte y el funeral de una gata, al que acuden unos felinos para llorar la muerte de su amiga y contar sus
respectivas hazañas. Destaca por su intención satírica y juega con la confusión del gato (“felino”, pero también
“ladrón”), como La Gatomaquia. Sin embargo, no tiene muchas más similitudes, por lo que es posible que Lope no
conociera este texto.

6.5. Vida y literatura: el tema de La Dorotea y la locura de amor

La Gatomaquia está muy enlazada con La Dorotea. El argumento narra la ruptura de una relación por la intromisión
de un rival rico y tiene obvios correlatos biográficos en la tormentosa relación entre Lope y Elena Osorio. Este tema
aparece con especial intensidad en dos momentos de su vida, la juventud (romances, ciertas comedias, Arcadia) y
senectud (La Dorotea, La Gatomaquia). Los tratamientos más profundos del tema están en la Arcadia y La Dorotea.
Personajes
Vida de Lope Arcadia La Dorotea La Gatomaquia
Lope Anfriso Don Fernando Marramaquiz
Elena Osorio Belisarda Dorotea Zapaquilda
Antonio Perrenot de Granvela Salicio Don Bela Micifuf
Isabel de Urbina Anarda Marfisa Micilda

Hay diferencias en la trama:

Arcadia La ruptura de los amantes se da por malas lenguas y unos malentendidos.


La Dorotea Dorotea se presenta casi como prostituta y su relación con Fernando se rompe por el
desgaste.
La Gatomaquia El énfasis está en la personalidad de Zapaquilda (el contraste entre su deseo inicial y su
firmeza durante el rapto) y, sobretodo, en la desgracia de Marramaquiz.

6.6. La silva

La rima más habitual para la epopeya en España eran las octavas, que Lope usa en La dragontea. Por lo tanto, cabría
esperar que, para parodiar la épica culta, La Gatomaquia también las empleara. La silva es una novedad, pues no se
había empleado nunca para el estilo heroico, aunque sí las empleó Góngora para las Soledades. Esta coincidencia no
es una casualidad, ya que Lope pretende con su obra parodiar y demostrar su capacidad para emplear los modelos
gongorinos.

6.7. Rasgos de la épica lopesca

 Presencia de un héroe noble.


 La acción: acción heroica y que tenga un interés colectivo. Generalmente que trate un asunto histórico desde
muy diversas perspectivas.
 Objetividad. Esto viene de Aristóteles en la Poética, donde defiende que el poeta no debe intervenir en la
narración, sino que tiene que actuar como narrador omnisciente.
 Intervenciones mágicas.
 El poema debe reflejar los valores de la colectividad contemporánea.
 El poema debe tener un carácter erudito y enciclopédico: debe acumular información.

6.8. Rasgos La Gatomaquia

 Héroe: Marramaquiz es el héroe. Desciende del gato de Alejandro Magno. Sin embargo, su comportamiento
corresponde a ciertos personajes heroicos, como Aquiles (ambos tienen un destino trágico). Es un gato joven,
valiente y atrevido, pero también es temerario y comete estupideces porque, al igual que otros héroes épicos
jóvenes, carece de sabiduría.

 Acción: se trata de una acción única, pero no es ni grande, ni verosímil, ni histórica. Lope hace lo contrario
que dice la tradición épica.

 Objetividad: en principio hay una parte objetiva del texto (narración y descripción de los personajes), pero el
autor hace reflexiones subjetivas.

 Presencia o no de lo maravilloso: En Lope hay pocos elementos maravillosos, sin embargo, hay una
intervención de Júpiter. En la Ilíada son frecuentes las intervenciones de los dioses.
 Refleja los valores de la sociedad de la época de manera burlesca. Critica la manera de vestirse, de amar, etc.

 Erudición: La Gatomaquia está llena de elementos eruditos, muchos de ellos burlescos.

6.9. Organización del poema

1) Proposición: se anuncia el tema que se va a cantar.


2) Invocación: a las musas o a los dioses para que den inspiración al poeta.
3) Dedicatoria: en algunos poemas la hay y en otros no. En el caso de La Gatomaquia Lope dedica el poema a
su hijo Lopito4.
4) Narración.

6.10. Elementos característicos de La Gatomaquia

 Descripciones: son muy detalladas y divertidas.


 Discursos y arengas: hay varios y especialmente importantes.
 Digresiones: conciencia de la digresión como mecanismo poético. Por ejemplo, en la silva V hay una
reflexión sobre la abundancia de calvos en España. Hay tantas digresiones que son una parte fundamental en
la concepción del poema.
 Símiles: fórmula tradicional en la épica.
 Amanecer épico
 Métrica: desecha la octava real y opta por la silva. Esto le permite actuar con mayor libertad, menor rigidez
estructural y un ritmo poético más libre.

4
El hijo de Lope y Micaela de Luján es el dedicatario de La Gatomaquia.

También podría gustarte