Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Médicas


Carrera de Medicina
Grupo 2 de Fisiología II
Docente: Dr. Walter Patiño

INTEGRANTES:
-María Fernanda Chuchuca Benavides
-Salomón Job Contreras Maruri
-Belén Michelle Correa Portilla
-Eva Romina Tamayo Terán

TEMA: CIRCULACIÓN PULMONAR

1. ¿Dónde suministra la sangre la presión de alto flujo y baja presión de la


circulación pulmonar?

Sangre venosa de todo el organismo a los capilares alveolares

2. ¿Qué permite la distensibilidad de la arteria pulmonar?

Que las arterias pulmonares se acomoden al gasto sistólico del ventrículo


derecho

3. ¿Qué eliminan los vasos linfáticos?

Los residuos de los alvéolos y proteínas plasmáticas fuera de los capilares


pulmonares

4. ¿Cuánto aproximadamente es la presión sistólica del ventrículo


derecho?

25mmHg

5. ¿Cuánto aproximadamente es la presión media de la aurícula izquierda?

2mmHg

6. ¿Cuál es el volumen de la sangre de los pulmones y su porcentaje en


referencia al volumen total del cuerpo?
Aproximadamente 450 ml y representa el 9% del volumen sanguíneo total.

7. ¿Qué compuesto se genera por el aumento de la presión del roce de la


sangre con el endotelio de los vasos pulmonares?
Óxido nitroso.
8. ¿Cuántos ml se pueden expulsar del aparato circulatorio pulmonar
hacia el circulatorio sistémico?
Aproximadamente 250 ml.

9. ¿Cómo funciona el mecanismo de vasoconstricción de los vasos


pulmonares con relación a la hipoxia?
Se bloquean los canales de potasio, se despolariza la membrana celular y se
activan los canales de calcio.

10. ¿Cuánto mide la distancia entre el punto más alto y el más bajo de los
pulmones?
Aproximadamente 30 cm

11. ¿Cuál es la función del intercambio capilar en los pulmones?


Permitir el intercambio de gases

12. ¿Qué es el edema pulmonar?


Acumulación de líquido en los pulmones

13. ¿Qué es el líquido intersticial pulmonar?


Líquido presente en los tejidos pulmonares

14. ¿Qué causa el edema pulmonar cardiogénico?


Insuficiencia cardíaca

15. ¿Qué es el líquido en la cavidad pleural?


Líquido presente en el espacio entre la pleura visceral y la pleura parietal

16. ¿Cuántas zonas de flujo sanguíneo pulmonar hay y cómo se definen?


Hay tres zonas de flujo sanguíneo pulmonar que se definen en función de la
relación entre la presión arterial pulmonar y la presión alveolar.

17. ¿Qué relación hay entre la ventilación y la perfusión en la zona 3 del


flujo sanguíneo pulmonar?
En la zona 3, la perfusión es mayor que la ventilación.

18. ¿Cuáles son algunas de las implicaciones clínicas de las alteraciones


en el flujo sanguíneo pulmonar en las diferentes zonas?
Las implicaciones clínicas pueden incluir hipoxemia, hipertensión y embolia
pulmonares.

19. ¿Qué es la dinámica pulmonar?


Se refiere a cómo se mueven los pulmones durante el proceso de
respiración. Incluye tanto la inhalación como la exhalación.

20. ¿Cómo se mide la capacidad pulmonar?


Se puede medir mediante pruebas de función pulmonar, como la
espirometría.

También podría gustarte