Está en la página 1de 4

24766-9 ALMENDRAL

Planificación por Unidad, año 2021

Unidad: UNIDAD 0 UNIDAD DE REFORZAMIENTO

Curso: Séptimo Básico A

Asignatura: LENGUA Y LITERATURA

Clases: 1

Docente: MUÑOZ SALGADO GABRIEL JOSÉ

Propósito
.

Observación
Objetivo(s) de Aprendizaje Indicador(es) de
Objetivo de Aprendizaje Habilidad(es)
Transversal(es) Evaluación

• I_01:
Ofrecen una interpretación del texto leído que aborda
temas que van más allá de lo literal o de un mero
recuento.
• I_02:
Explican y ejemplifican por qué el texto leído se inserta en
el tema en estudio; por ejemplo, por qué La Odisea o el
poema "Caupolicán"
• I_03:
se insertan en el tema del héroe.
• I_04:
Relacionan el texto con sus propias experiencias y
ofrecen una interpretación para un fragmento o el total
de lo leído.
• I_05:
Plantean su postura frente a un dilema o situación
problemática que se propone en el texto y fundamentan
con ejemplos del mismo.
• I_06:
Describen algunas características importantes del
contexto histórico de la obra y las relacionan con lo leído.
• I_07:
Explican algún aspecto de la obra considerando el
momento histórico en el que se ambienta o fue creada.
• I_01:
Ofrecen una interpretación del texto leído que aborda
temas que van más allá de lo literal o de un mero
recuento.
• I_02:
Explican y ejemplifican por qué el texto leído se inserta en
el tema que está en estudio, por ejemplo, por qué La
Odisea o el poema "Caupolicán" se insertan en el tema
del héroe.
• I_03:
Relacionan el texto con sus propias experiencias y
ofrecen una interpretación para un fragmento o el total
de lo leído.
• I_04:
Plantean su postura frente al dilema o situación
problemática que se propone en el texto y fundamentan
con ejemplos del mismo.
• I_05:
Describen algunas características importantes del
contexto histórico de la obra y las relacionan con lo leído.
• I_06:
Explican algún aspecto de la obra considerando el
momento histórico en el que se ambienta o fue creada.
• I_01:
Ofrecen una interpretación del texto leído que aborda
temas que van más allá de lo literal o de un mero
• A_A-Actitud::
recuento.
Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio,
• I_02:
reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo
Explican y ejemplifican por qué el texto leído se inserta en
con otros.
el tema que está en estudio.
• A_B-Actitud::
• I_03:
Manifestar disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las
Relacionan el texto con sus propias experiencias y
cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas.
ofrecen una interpretación para un fragmento o el total
• A_C-Actitud::
de lo leído.
Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los
• I_04:
demás, utilizando la lectura y el diálogo para el
Plantean su postura frente a un dilema o situación
enriquecimiento personal y para la construcción de buenas
problemática que se propone en el texto y fundamentan
relaciones con los demás.
con ejemplos del mismo.
• A_D-Actitud::
• H_e: • I_05:
Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas,
OA_07-Asignatura: Formular una interpretación Describen algunas características importantes del
presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de
Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: Su experiencia • H_f: contexto histórico de la obra y las relacionan con lo leído.
la libertad, creatividad y dignidad humana.
personal y sus conocimientos. Un dilema presentado en el texto y su postura Analizar y evaluar • I_06:
• A_E-Actitud::
personal acerca del mismo. La relación de la obra con la visión de mundo y el • H_o: Explican algún aspecto de la obra considerando el
Valorar las posibilidades que da el discurso hablado y escrito
contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. Comprender, comparar y momento histórico en el que se ambienta o fue creada.
para participar de manera proactiva, informada y responsable
evaluar • I_01:
en la vida de la sociedad democrática.
Ofrecen una interpretación del texto leído que aborda
• A_F-Actitud::
temas que van más allá de lo literal o de un mero
Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que
recuento.
apoyen sus aseveraciones.
• I_02:
• A_G-Actitud::
Explican y ejemplifican por qué el texto leído se inserta en
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante,
el tema que está en estudio.
entendiendo que los logros se obtienen solo después de un
• I_03:
trabajo prolongado.
Relacionan el texto con sus propias experiencias y
• A_H-Actitud::
ofrecen una interpretación para un fragmento o el total
Trabajar colaborativamente, usando de manera responsable
de lo leído.
las tecnologías de la comunicación, dando crédito al trabajo
• I_04:
de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las
Plantean su postura frente a un dilema o situación
personas.
problemática que se propone en el texto y fundamentan
con ejemplos del mismo.
• I_05:
Describen algunas características importantes del
contexto histórico de la obra y las relacionan con lo leído.
• I_06:
Explican algún aspecto de la obra considerando el
momento histórico en el que se ambienta o fue creada.
• I_01:
Ofrecen una interpretación del texto leído que aborda
temas que van más allá de lo literal o de un mero
recuento.
• I_02:
Explican y ejemplifican por qué el texto leído se inserta en
el tema que está en estudio.
• I_03:
Relacionan el texto con sus propias experiencias y
ofrecen una interpretación para un fragmento o el total
de lo leído.
• I_04:
Plantean su postura frente a un dilema o situación
problemática que se propone en el texto y fundamentan
con ejemplos del mismo.
• I_05:
Describen algunas características importantes del
contexto histórico de la obra y las relacionan con lo leído.
• I_06:
Explican algún aspecto de la obra considerando el
momento histórico en el que se ambienta o fue creada.
• I_01:
Ofrecen una interpretación del texto leído que aborda
temas que van más allá de lo literal o de un mero
recuento.
• I_02:
Explican y ejemplifican por qué el texto leído se inserta en
el tema que está en estudio.
• I_03:
Relacionan el texto con sus propias experiencias y
ofrecen una interpretación para un fragmento o el total
de lo leído.
• I_04:
Plantean su postura frente a un dilema o situación
problemática que se propone en el texto y fundamentan
con ejemplos del mismo.
• I_05:
Describen algunas características importantes del
contexto histórico de la obra y las relacionan con lo leído.
• I_06:
Explican algún aspecto de la obra considerando el
momento histórico en el que se ambienta o fue creada.
Objetivo(s) de Aprendizaje Indicador(es) de
Objetivo de Aprendizaje Habilidad(es)
Transversal(es) Evaluación

• A_A-Actitud::
Manifestar disposición a
• I_01:
formarse un pensamiento
Identifican cuáles son los
propio, reflexivo e
propósitos que un autor
informado, mediante una
hace explícitos en un texto.
lectura crítica y el diálogo
• I_02:
con otros.
Mencionan cuáles son los
• A_B-Actitud::
propósitos implícitos de un
Manifestar disposición a
texto, argumentando a
reflexionar sobre sí mismo
partir de elementos del
y sobre las cuestiones
mismo.
sociales y éticas que
• I_03:
emanan de las lecturas.
Explican por qué una
• A_C-Actitud::
información presente en el
Interesarse por
texto corresponde a un
comprender las
hecho o una opinión.
experiencias e ideas de los
• I_04:
demás, utilizando la
Identifican estereotipos y
lectura y el diálogo para el
prejuicios en la obra y los
enriquecimiento personal
describen.
y para la construcción de
• I_05:
OA_09-Asignatura: buenas relaciones con los
Explican la información que
Analizar y evaluar textos de los demás.
aporta un elemento gráfico
medios de comunicación, como • A_D-Actitud::
del texto.
noticias, reportajes, cartas al Valorar la diversidad de
• I_06:
director, textos publicitarios o perspectivas, creencias y
Señalan qué información
de las redes sociales, culturas, presentes en su
que está presente en los
considerando: Los propósitos • H_e: entorno y el mundo, como
elementos gráficos no está
explícitos e implícitos del texto. Formular u n a manifestación de la
presente en el texto
Una distinción entre los hechos interpretación libertad, creatividad y
escrito.
y las opiniones expresadas. • H_f: dignidad humana.
• I_07:
Presencia de estereotipos y Analizar y evaluar • A_E-Actitud::
Explican la relación entre la
prejuicios. El análisis e • H_o: Valorar las posibilidades
información entregada por
interpretación de imágenes, Comprender, comparar que da el discurso hablado
un elemento gráfico y el
gráficos, tablas, mapas o y evaluar y escrito para participar de
texto escrito. Por ejemplo,
diagramas, y su relación con el manera proactiva,
“en la línea del tiempo se
texto en el que están insertos. informada y responsable
agregan los antecedentes
Los efectos que puede tener la en la vida de la sociedad
que permiten comprender
información divulgada en los democrática.
cómo se llegó al hecho
hombres o las mujeres aludidos • A_F-Actitud::
sobre el que habla el
en el texto. Valorar la evidencia y la
texto”.
búsqueda de
• I_08:
conocimientos que apoyen
Explican qué información
sus aseveraciones.
de un texto perjudica o
• A_G-Actitud::
beneficia a las personas a
Realizar tareas y trabajos
las que alude.
de forma rigurosa y
• I_09:
perseverante, entendiendo
Expresan una postura
que los logros se obtienen
sobre la manera en que se
solo después de un trabajo
presenta cierta información
prolongado.
sobre una persona en
• A_H-Actitud::
algún texto de las redes
Trabajar
sociales.
colaborativamente,
• I_10:
usando de manera
Mencionan varias razones
responsable las
por las que hay que ser
tecnologías de la
cuidadoso con la
comunicación, dando
información que se lee y se
crédito al trabajo de otros
publica en las redes
y respetando la propiedad
sociales.
y la privacidad de las
personas.
Objetivo(s) de Aprendizaje Indicador(es) de
Objetivo de Aprendizaje Habilidad(es)
Transversal(es) Evaluación

• A_A-Actitud::
Manifestar disposición a
formarse un pensamiento
• I_01:
propio, reflexivo e
Expresan acuerdo o
informado, mediante una
desacuerdo con los
lectura crítica y el diálogo
argumentos escuchados,
con otros.
fundamentando con al
• A_B-Actitud::
menos un argumento
Manifestar disposición a
nuevo.
reflexionar sobre sí mismo
• I_02:
y sobre las cuestiones
Cuestionan las opiniones
sociales y éticas que
expresadas, si es que
emanan de las lecturas.
están en desacuerdo con
• A_C-Actitud::
ellas.
Interesarse por
• I_03:
comprender las
Anotan los conceptos
experiencias e ideas de los
clave utilizados en el
demás, utilizando la
texto
lectura y el diálogo para el
• I_04:
enriquecimiento personal y
Resumen el tema y las
OA_20-Asignatura: para la construcción de
ideas principales de un
Comprender, comparar y evaluar buenas relaciones con los
texto visto o escuchado.
textos orales y audiovisuales demás.
• I_05:
tales como exposiciones, • A_D-Actitud::
Anotan las opiniones
discursos, documentales, Valorar la diversidad de
expresadas en el texto
noticias, reportajes, etc., perspectivas, creencias y
visto o escuchado.
considerando: Su postura culturas, presentes en su
• H_e: • I_06:
personal frente a lo escuchado y entorno y el mundo, como
Formular una Explican, oralmente o por
argumentos que la sustenten. Los manifestación de la
interpretación escrito, los diferentes
temas, conceptos o hechos libertad, creatividad y
• H_f: puntos de vista que se
principales. Una distinción entre dignidad humana.
Analizar y evaluar presentan en un mismo
los hechos y las opiniones • A_E-Actitud::
• H_o: texto.
expresadas. Diferentes puntos de Valorar las posibilidades
Comprender, comparar • I_07:
vista expresados en los textos. que da el discurso hablado
y evaluar Explican la relación que
Las relaciones que se establecen y escrito para participar de
existe entre imágenes,
entre imágenes, texto y sonido. manera proactiva,
texto y sonido.
Relaciones entre lo escuchado y informada y responsable
• I_08:
otras manifestaciones artísticas. en la vida de la sociedad
Describen, oralmente o
Relaciones entre lo escuchado y democrática.
por escrito, alguna
los temas y obras estudiados • A_F-Actitud::
relación entre lo
durante el curso. Valorar la evidencia y la
escuchado y otras
búsqueda de
manifestaciones
conocimientos que apoyen
artísticas, especialmente
sus aseveraciones.
en el caso de las películas
• A_G-Actitud::
y el teatro.
Realizar tareas y trabajos
• I_09:
de forma rigurosa y
Explican, oralmente o por
perseverante, entendiendo
escrito, alguna relación
que los logros se obtienen
entre lo escuchado y
solo después de un trabajo
otros textos estudiados
prolongado.
durante el año.
• A_H-Actitud::
• I_10:
Trabajar
Elaboran organizadores
colaborativamente, usando
gráficos en los cuales
de manera responsable las
comparan el texto
tecnologías de la
escuchado o visto con
comunicación, dando
otros textos abordados
crédito al trabajo de otros
durante el año.
y respetando la propiedad
y la privacidad de las
personas.

Realizado por: MUÑOZ SALGADO GABRIEL JOSÉ en fecha domingo, 28 de febrero del 2021.
Sistema de Gestión Curricular www.fullcollege.cl

También podría gustarte