Está en la página 1de 2

INTRODUCCION:

Nosotros como equipo tenemos la oportunidad de presentar el siguiente informe que consiste
en el tema: de Cosas y bienes, con la finalidad de dar entender dos puntos importantes que
son: que es una cosa y que es un bien, una cosa significa todo lo que tiene entidad, ya sea
corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracto. Se trata de un objeto inanimado
opuesto a un ser viviente, lo cual, nos da entender que, cosa es todo lo que existe, ya sea
corporal o incorporal, y se convierte en Bienes cuando es apropiada por el hombre, ahora
hablaremos del otro punto, que son los bienes, el bien es un objeto material, considerado
desde el punto de vista apropiación actual o virtual, como el derecho real traduce la
apropiación, quien habla de bienes se refiere a derecho reales, en derecho se dice: que son
objeto de apropiación todos los bienes que no están excluidos de los comercio, tomando en
cuenta lo anterior, los bienes forman el activo de un patrimonio incluyendo casas, tierras,
derechos patentes, derechos de autor, etc.

CARACTERISTICAS DE COSAS:

 Entidades Inmateriales: Se integran en el concepto de cosa, no solo los objetos


corporales si no también aquellos que, careciendo de materialidad, sean
perceptibles por los sentidos o por el intelecto, bienes inmateriales como: las
energías naturales, los derechos, o las ideas y creaciones del intelecto humano.

 Existencia Autónoma: Las cosas deben tener una existencia autónoma y


unitaria, que les permita ser objeto de un derecho subjetivo y de un trafico
jurídico independiente, La individualización de una cosa puede resultar de su
propia naturaleza, por ejemplo: un animal o de una intervención humana, que
puede ser material (el líquido o el gas recogidos en un recipiente) o meramente
ideal.

 Las cosas constituyen el objeto inmediato: de los derechos reales; sin


embargo, también pueden constituir el objeto mediato de los derechos de
crédito, ya que la prestación del deudor puede consistir en realizar determinadas
actuaciones en relación con una cosa. (como transmitir su propiedad en la
compraventa, ceder su uso en el arrendamiento, custodiarla en el depósito, etc.)
SEMEJANSAS DE COSAS Y BIENES:

Las similitudes entre "cosas" y "bienes" son que ambos términos se refieren a objetos físicos
que tienen un valor económico. Sin embargo, hay algunas diferencias sutiles entre ellos.

"Cosas" es un término más general que se refiere a cualquier objeto físico, ya sea tangible o
intangible, que pueda ser poseído o utilizado por alguien. Por ejemplo, una computadora, un
libro, un lápiz o una canción pueden ser considerados cosas.

Por otro lado, "bienes" se refiere específicamente a los objetos físicos que tienen un valor
económico y que pueden ser comprados o vendidos en el mercado. Los bienes pueden ser
tanto tangibles, como los productos de consumo que compramos en una tienda, como
intangibles, como los derechos de propiedad intelectual.

En resumen, la principal similitud entre "cosas" y "bienes" es que ambos son objetos físicos
que se pueden poseer o utilizar. Sin embargo, "bienes" se refiere específicamente a los objetos
que tienen un valor económico y que se pueden comprar o vender en el mercado.

También podría gustarte