Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Cajamarca/amazonas/san Martín

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: MECANICA AUTOMOTRIZ

ESTUDIANTE: ROMAN CULQUI CORONADO

ID: 001335339
BLOQUE: 22AMPBE501

CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

INSTRUCTOR: CESAR CIEZA QUIJADA

SEMESTRE: VI DEL: 27/03/2023 AL: 01/04/2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de lasemana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

ELECTRONICA BASICA 13-02-2023 26-02-2023 2

FORMACION DE PRACTICA EN EMPRWSA III 14-02-2023 30-05-2023 15

MEJORA DE METOOS EN EL TRABAJO 30-05-2023 15


14-02-2023

REVISION Y CALIFICACION DE CUADERNO DE


INFORME 30-05-2023 15
14-02-2023

ELABORACION DE PROYECTO DE INNNOVACION


Y / O MEJORA 30-05-2023 15
14-02-2023

DIAGNOSTICO NDE MOTORES DIESEL 2


12-03-2023
27-02-2023
13-03-2023
AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL 26-03-2023
2

27-03-2023
16-04-2023 3
LAB. INYEC, DIE.CONV. Y CTRL ELEC.

PLANTEAMIENTO DEL MANTENIMIENTO


24-04-2023 01-05-2023 1
08-05-2023 15-05-2023 1
DIAGNOSTICO DE FALLAS DEL SISTEMA
HIDRAULICO Y TRANSMISION
HIDRAILICA AVANZADA
22-05-2023 05-06-2023 2
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIO OPERACION
OPERACIONES
NES POR ES PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO

1 2 3 4
01 Instalar y soldar resistencias en placa impresa
02 Medir resistencias X X
03 Instalar resistencias en circuitos: serie, paralelo y mixto
04 Identificar valores de resistencia X
05 Desoldar resistencias X X X
06 Instalar y soldar diodos en placa impresa
07 Desinstalar y comprobar diodos. X
08 Montar diodos
09 Instalar y soldar condensadores en placa impresa X
10 Probar el condensador
11 Identificar tipos y valores de condensadores
12 Instalar y soldar transistores en placa impresa X X
13 Probar transistores X
14 Identificar tipos de transistores
15 Verificar estanqueidad del sistema X
16 Desarmar y verificar la bomba de agua
17 Inspeccionar el radiador X
18 Verificar la tapa del radiador X X
19 Inspeccionar fajas del ventilador
20 Verificar la presión de aceite durante el arranque. X X X
21 Verificar la presión de aceite a altas revoluciones X
22 Desarmar y verificar bomba de aceite y válvula de alivio X
23 Verificar la compresión del motor X X
24 Desmontar múltiple de admisión y escape X
25 Verificar hermeticidad de la culata
26 Inspeccionar los componentes de la culata
27 Montar los múltiples de admisión y escape X
28 Detectar ruidos (pin de biela y cojinete del cigüeñal) X
29 Uso del estetoscopio
30 Verificar la compresión del motor X
31 Desmontar el inyector y comprobar estanqueidad del cilindro
32 Verificar conjunto móvil
33 Verificar fugas de aceite por retenes de cigüeñal
34 Desmontar, desarmar, verificar, armar y montar inyector E.U.I

*Número de repeticiones realizadas.


OPERACIO OPERACION
OPERACIONES
NES POR ES PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO

1 2 3 4
35 Desmontar, desarmar, verificar, armar y montar inyector H.E.U.I X X
36 Realizar pruebas de corte de cilindro
37 Verificar funcionamiento de dispositivos de salida X

38 Inspeccionar conectores de entrada y salida del E.C.M


39 Desmontar la bomba de alimentación de combustible X
40 Desarmar, limpiar y verificar componentes
41 Armar la bomba de alimentación
42 Probar funcionamiento de la bomba de combustible X
43 Probar presión de alimentación
44 Desmontar inyectores hidráulicos
45 Desarmar, limpiar y verificar componentes del inyector X X X
46 Armar los inyectores
47 Regular y comprobar inyectores con el probador. X
48 Montar inyectores en el motor y probar su funcionamiento
49 Desmontar, desarmar, verificar y armar inyector bomba GM X
50 Desmontar, desarmar, verificar y armar inyector PT
51 Desmontar, desarmar, verificar y armar inyector bomba MUI X
52 Montar el inyector bomba en el motor y probar su funcionamiento
53 Reconocer y operar el opacímetro X X
54 Instalar equipo en la unidad
55 Medir opacidad del motor
56 Aplicar valores de comprobación y verificar X X
57 Desmontar la bomba de inyección
58 Montar la bomba en soportes X X
59 Desarmar, limpiar e inspeccionar componentes
60 Armar y sincronizar los elementos en la bomba X X
61 Montar la bomba en el banco de prueba
62 Sincronizar el comienzo de inyección
63 Regular el caudal de la bomba
64 Desmontar regulador mecánico y topes
65 Limpiar y verificar los componentes X X
66 Armar el regulador
67 Calibrar la tapa y regular X
68 Desmontar el variador
69 Desarmar, limpiar y verificar el variador
70 Armar y montar el variador
71 Probar funcionamiento y regular X X
72 Desmontar la bomba rotativa
73 Desarmar, limpiar e inspeccionar componentes X X X X
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIO OPERACION
OPERACIONES
NES POR ES PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO

1 2 3 4
74 Armar bomba rotativa X X
75 Montar la bomba en el banco de pruebas
76 Regular caudal de suministro X X
77 Regular la presión interna X X
78 Regular el variador de avance X X
79 Diagnosticar fallas en el banco de pruebas
80 Efectuar pruebas de comprobación X X
81 Efectuar pruebas en el motor
82 Elaborar la orden de trabajo de la máquina X X
83 Ejecutar el Check list de la máquina
84 Interpretar plan diario de mantenimiento: hoja de Gantt
85 Elaborar cuadro de mantenimiento preventivo de una máquina X X
86 Diagnosticar la bomba hidráulica, válvulas y actuadores
87 Desarmar, limpiar, inspeccionar y armar bomba hidráulica X X
88 Desarmar limpiar, inspeccionar y armar válvula direccional
89 Desarmar limpiar, inspeccionar y armar actuadores X X
90 Probar funcionamiento de la bomba, válvulas y actuadores
91 Diagnosticar convertidor y transmisión Power Shift
92 Desarmar, limpiar e inspeccionar componentes del convertidor
93 Armar convertidor de par X X X

94 Desarmar, limpiar e inspeccionar la transmisión Power Shift X X


95 Armar la transmisión Power Shift X X
96 Reconocer sistema de transmisión hidrostática X X X

97 Desarmar, limpiar e inspeccionar componentes del motor hidráulico


98 X X
Armar el motor hidráulico
99 Verificar el funcionamiento del eje de salida a la transmisión
100 Verificar conexiones de mangueras / líneas hidráulicas X X
101 Desarmar, limpiar e inspeccionar componentes de válvula de control
102 Armar la válvula de control direccional
103 Comprobar desplazamiento de los spool / carretes de la válvula
104 Identificar un sistema hidráulico pilotado / proporcional
105 Verificar conexión de líneas piloto al bloque de válvulas X X
106 Desmontar e inspeccionar válvula de alivio
107
Desarmar válvula hidráulica proporcional
108 Inspeccionar componentes de la válvula proporcional X X
109
Verificar funcionamiento de los componentes
110
111
INFORME SEMANAL

SEMESTRE: VI SEMANA N° 07 ... DEL 27/03/2023 AL 01/04.DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES SENATI 00 hrs

SENATI 00 hrs
MARTES

MIÉRCOLES • Cambio de refrigerante de tractor D-8T. 09 hrs


• Corregir observaciones de seguridad en el taller
• Inspección general de volquetes.
• Cambio de focos de trabajo de tractor D-8T.
• Ubicar máquina en zona de trabajo.
• Orden y limpieza.

• Desmontaje limpieza y montaje de radiador de tractor


CAT-D8T. 09 hrs
• Elaborar lista de repuestos faltantes al requerimiento
JUEVES
• Recoger repuestos de Ferreyros en camioneta
• Verificar faros y focos de volquetes
• Traslado de aceites y grasas usadas al acopio
• Cambio de manguera hidráulica de acete de
transmisión.
• Cambiar baterías.
• Orden y limpieza

• Reparacion de cilindro de levante de tractor CAT-D8T 09 hrs


• Limpiar cañerías maneras enfriador y radiador.
VIERNES
• Engrase de pistón de cadena tensora.
• Cambio de mangueras hidráulica de pistón de levante
de hoja topadora de tractor D8T
• Cambio de aceite de motor de tractor D8T
• Engrase a todos los puntos de tractor D8T
• Cambio de aceite de transmisión de tractor D8T
• Limpieza de tanque de
combustible de tractor 05 hrs
CAT-D8T
SÁBADO • Limpieza y chek list de
equipos y herramientas
Orden y limpieza
TOTAL 32 HRS
TAREA MÁS SIGNIFICATIVA

• Descripción del proceso: reparación de cilindro de levante de tractor CAT-D8T

1. bloquear equipo

2. colocar candado y tarjeta de bloqueo

3. seleccionar herramientas y equipos

4. liberar la presión de aceite hidráulico

5. retirar los de las chumaceras del cilindro

6. desmontar el cilindro hidráulico

7. desarmar el cilindro hidráulico

8. cambiar orines cellos y cojinete

9. colocar la tapa y el pistón

10. ajustar los pernos.

11. Realizar prueba de presión al cilindro

12. Montar el cilindro en el equipo

13. Desbloquear equipo

14. Ordenar y limpiar el área de trabajo


HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

REPARACIÓN DE CILINDRO HIDRÁULICO


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
MX T M T M XT M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI L.M INASISTENCIA
JUSTIFICADAS: FJ
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR
FIRMA DEL ESTUDIANTE: DEEMPRESA: FIRMA DEL INSTRUCTO

Wilmer Ramos Luna


Cel. 961543124

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI.


PROHIBIDA SUREPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA
AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE

También podría gustarte