Está en la página 1de 5

Desarrollo de contenido

Unidad 1
Aplicación del Geomarketing
en un contexto real
Geomarketing
Publicidad y Mercadeo Digital
Aplicación del geomarketing en un contexto
real
En este caso, debemos comprender que, el marketing digital, en ningún momento,
desplaza la presencia física de un producto o servicio. Un error muy común que se
genera en la planeación estratégica empresarial cuando la compañía ingresa al mundo
digital, consiste en pensar que, muchas de las cosas presenciales, desaparecerán.
Teniendo aquello presente, es importante considerar los siguientes aspectos para
incluirlos en la estrategia de mercadeo:

• Logística: se deben considerar el orden y los pasaos a seguir para poder


responder correctamente ante un mercado, así como, la reacción frente a una
promesa realizada en una guía comercial, la cual, debe estar respaldada por
acciones y movimientos que cumplan con los tiempos y dichas promesas.

¿Sabías qué?
Más del 50% de las compras realizadas de manera digital, son hechas
según las opiniones de otros clientes; este factor, hace que se tenga
una reacción positiva o negativa según el caso, por lo cual, si la
empresa se aleja del cumplimiento de la propuesta de valor, la pérdida
de mercado será en gran escala y, en algunas ocasiones, los esfuerzos
para recuperar la posición pueden ser insuficientes.

• Respeto por las condiciones comunicacionales del cliente. Otro error común en
la estrategia digital, consiste en exagerar la cantidad de mensajes que se envían o
la interferencia que se hace en un momento de interacción. Ojo con esta acción
porque puede implicar una reacción contraria a la esperada, es decir, que el
cliente se siente invadido frente a sus intereses; además, tengamos en cuenta
que, la tecnología, ya tiene desarrollada una serie de aplicaciones que bloquean
este tipo de anuncios. Encontrar un punto donde la comunicación comercial sea
efectiva, es muy importante en el geomarketing, pues aquello, ayuda a realizar la
ubicación del cliente, sus intereses e interacciones más relevantes.
• Analizar las condiciones actuales del mercado. Es decir, determinar el nivel de
intereses del cliente y cómo es su proceso de inversión. Muchas veces, las
empresas, se encaminan al ajuste y aplicación de estrategias enfocadas en la
promoción de ventas; luego, cuando realizan la lectura de los resultados, se dan
cuenta de que estos no eran los esperados. Por esta razón, tomar acciones
repetitivas y universales porque la competencia lo está haciendo, puede ser un
error. Es un buen momento para entender la importancia de la administración y
la relación con los clientes, pues la comunicación, es el factor primordial de éxito
comercial; por tal motivo, las empresas deben buscar el uso de nuevas
tecnologías en su desarrollo de posicionamiento.

Innovación y respuesta:
Muchos de los expertos en marketing digital, comenzaron a unificar
pensamientos y estrategias. Es así como, en la actualidad, se habla de las 3 M del
marketing.

• Mercado: siempre se ha considerado como factor fundamental, recopilar y


encontrar, de manera perfecta, cuáles son las necesidades, los gustos y los deseos
de los clientes y, si bien en la actualidad, con la influencia de la tecnología, esto se
ha vuelto un poco más complejo, no es imposible de cumplir, pues la precisión en
la segmentación, es un pilar de diferencia, productividad y competitividad.

• Medio: consiste en el tipo de métodos que se pueden utilizar para llegar y


comunicarse comercialmente de manera más efectiva. Por ejemplo, puede ser
una combinación entre redes sociales, aplicaciones, páginas web y centros
especializados de información. De igual manera, se cuenta con la opción de
participar en plataformas que son especializadas en el producto o servicio que la
empresa está ofertando, en cuyo momento, te enfrentarás de manera directa con
la competencia. Ten presente que, el ruido exagerado, no ayudará a una
comercialización efectiva; al contrario, los movimientos inteligentes, es decir, la
presencia en el lugar, momento y espacio correcto, son los movimientos
necesarios para producir un impacto efectivo. Recuerda: ¡no le debemos tener
miedo a la competencia, se le debe temer a la incompetencia!
• Mensaje: la comunicación de manera digital, ha revolucionado los
procedimientos del marketing y la publicidad, pues los mensajes pasaron de ser
extensos y explicativos en su totalidad, a presentar imágenes, frases cortas y
pequeños detalles que son el centro de atención.

En el tamaño no está la preocupación (¿te sonó extraño?). En sus inicios, las empresas
realizaban una planeación basada en la infraestructura y el músculo financiero para
invertir, incluso, muchas de ellas, hacían presencia física en diferentes territorios sin
antes realizar un análisis de la pertinencia de aquellas, dejando como resultado que, en
muchos casos, uno de los puntos de venta fuera el que generara mayor cantidad de
ingresos, dando la sostenibilidad al otro y, ¿cuál fue resultado?, un proceso que no es ni
viable ni rentable ni sostenible. Cuando ingresa la tecnología en los procesos de
marketing, se replantea la presencia en diferentes lugares y se da apertura a tiendas
virtuales en las que, el cliente, puede tomar la decisión de compra en cualquier espacio
físico.

También podría gustarte