Está en la página 1de 3

BANCO DE PREGUNTAS

1. Calcule el avance y el tiempo de maquinado de un torno Revolver W & S de 26 plg


de material, de 2 plg de diametro, que trabaja 800 pie/min y avanza a una tasa de
0.009 plg/rev.
a. Fm= 13.75 plg/min, T= 1.89 mins
b. Fm= 14.89 plg/min, T= 2.89 mins
c. Fm= 14.99 plg/min, T= 2.99 mins
d. Fm= 12.89 plg/min, T= 3.89 mins

2. Determina el tiempo que tarda esta broca de 2 plg comercial, trabajando y avance
para perforar 4 plg de fierro colado maleable, a una velocidad de superficie de 150
pies/min y un avance de 0.009 plg/rev. Considere un maquinado pasante.
a. l= 0.60 plg, Fm= 2.57 plg/min, T= 1.78 min
b. l= 0.90 plg, Fm= 2.57 plg/min, T= 1.78 min
c. l= 0.60 plg, Fm= 3.97 plg/min, T= 1.78 min
d. l= 0.60 plg, Fm= 2.57 plg/min, T= 2.78 min

3. Suponga que el diámetro de la sierra de corte es 7 plg y que tiene 32 dientes. El


avance por diente es 0.005 plg y la velocidad de corte es 3 pies/min. Calcule el
tiempo de corte suponiendo que se requiere cortar 20 plg. Desbaste de la pieza
1/4 plg.
a. Nr= 1.63 rpm
Fm= 0.2608 plg/min
L= 21.29 plg
T= 81.63 min

b. Nr= 2.63 rpm


Fm= 0.2608 plg/min
L= 21.29 plg
T= 81.63 min

c. Nr= 1.63 rpm


Fm= 0.2608 plg/min
L= 23.29 plg
T= 81.63 min

d. Nr= 1.63 rpm


Fm= 0.3608 plg/min
L= 21.29 plg
T= 81.63 min

4. ¿Qué es la Medición del Trabajo?


a. Es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un
trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según
las condiciones técnico-organizativas preestablecidas.
b. Es el tiempo que de acuerdo con la legislación vigente debe permanecer
todo trabajador en su centro de trabajo; entiéndase por centro de trabajo a
estos efectos las áreas laborales que componen la empresa o unidad
administrativa a cuya plantilla pertenece el trabajador u otras áreas a las
cuales sea remitido en función del trabajo.

c. Consiste en hacer una descripción detallada de todas las actividades


realizadas por el trabajador, dentro de la Jornada Laboral y medir la
duración de cada una de ellas a fin de conocer el empleo del tiempo de
trabajo del trabajador.

d. Consiste en hacer una descripción detallada de todas las actividades


realizadas por varios trabajadores, durante la Jornada Laboral y medir la
duración de cada una de ellas a fin de conocer el empleo del tiempo de
trabajo de los trabajadores.

5. La medición del trabajo es:


a. Base para planes de pago de incentivos.
b. Base para la compra de nuevo equipo.
c. Base para primas o bonificaciones de supervisión.
d. Base para equilibrar la fuerza laboral con el trabajo disponible.
e. Herramienta de ventas.

6. La medición del trabajo es la simplificación de los problemas de la dirección de la


empresa.
a. Verdadero
b. Falso

7. La medición del trabajo es la Base para equilibrar la fuerza laboral con el trabajo
disponible.
a. Verdadero
b. Falso

8. Estudio de Métodos nos ayuda a mostrar fallos de la dirección y los trabajadores


a. Verdadero
b. Falso

9. Estudio de Tiempos nos apoya a descubrir las deficiencias del método


a. Verdadero
b. Falso

10. Mencione las Técnicas de medición del trabajo:


a. Estudios de muestreo del trabajo
b. Estudio de tiempos con cronómetro
c. Datos estándares
d. Fórmulas de tiempos
e. Razones Financieras
11. Los datos estándares son, en su mayor parte, tiempos elementales estándar
tomados de estudios de tiempo que han probado ser satisfactorios.
a. Verdadero
b. Falso

También podría gustarte