Está en la página 1de 2

COLEGIO.

“SANTA ÚRSULA
HH.CC. DE LA CARIDAD
Sullana

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA

Docentes Responsables : Patricia Lourdes Olivares Espinoza.


Josefa Maribel Alvedaño Campos.
Lourdes Marioly De los Santos Alburqueque.

Nivel: Primaria Grado y sección: 5° A – B - C Fecha: 08 -09-20

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.


Capacidades Desempeños Campo temático
• Traduce datos y condiciones a Establece relaciones entre
expresiones algebraicas y gráficas. los datos de una Patrones aditivos de segundo orden
regularidad y los
• Comunica su comprensión sobre las
transforma en un patrón de
relaciones algebraicas.
repetición (que combine un
• Usa estrategias y procedimientos para criterio geométrico de
encontrar equivalencias y reglas simetría o traslación y un
generales. criterio perceptual) o en un
• Argumenta afirmaciones sobre patrón aditivo de segundo
relaciones de cambio y equivalencia. orden (por ejemplo: 13 - 15 -
18 - 22 - 27 - …).
Competencias Transversales Desempeños
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS • Modifica un entorno virtual personalizado cuando organiza información y materiales
VIRTUALES GENERADOS POR LAS digitales que utiliza frecuentemente según las necesidades, el contexto y las
TIC. actividades en las que participa. Ejemplo: El estudiante cambia el nombre de un
archivo.
•Personaliza entornos virtuales. • Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
materiales digitales. Ejemplo: El estudiante organiza información en carpetas u
•Gestiona información del entorno virtual.
otros medios digitales.
•Interactúa en entornos virtuales. • Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades colaborativas en
•Crea objetos virtuales en diversos espacios virtuales compartidos, con respeto hacia los aportes de sus pares. Ejemplo:
formatos. El estudiante utiliza los códigos de netiqueta

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE • Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del


MANERA AUTÓNOMA. tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
• Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
• Define metas de aprendizaje.
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
• Organiza acciones estratégicas para esperados.
alcanzar sus metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
Eje curricular
 Me conozco y valoro el bienestar emocional.
COLEGIO. “SANTA ÚRSULA
HH.CC. DE LA CARIDAD
Sullana

FORMULACIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. Actividades permanentes.
2. Recuerdan el trabajo realizado en la clase anterior.
3. Dialogan: ¿Qué debemos tener en cuenta al resolver patrones aditivos?
4. Plantean estrategias para resolver un problema.
5. Identifican el propósito de hoy: Hoy identificaremos el patrón numérico para
completar una secuencia.
6. Se acuerda con los estudiantes dos normas (provisionales) que consideren necesarias para
facilitar el desarrollo de la sesión.
7. Se les presenta el campo temático: Patrones aditivos de segundo orden.
8. Se presenta el siguiente problema en kahoot:

9. Proponen estrategias para resolver el problema.


10. Se resuelve el problema en grupo clase.
11. Se refuerzan las ideas de los estudiantes.
12. Resuelven una ficha sobre el tema trabajado.
13. Se reflexiona con los estudiantes sobre lo que aprendieron hoy y si logramos cumplir con
el propósito.
14. Dialogan: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿para qué nos es útil lo aprendido?, ¿cómo lo puedo
aplicar en mi vida diaria?

BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA REFERENCIAL:

 COREFO 5 - MATEMÁTICA
 SANTILLANA 5 - MATEMÁTICA
 NORMA 5 - MATEMÁTICA

También podría gustarte