Está en la página 1de 16

Universidad Técnica Estatal

de Quevedo

Buenas días…
✓Favor hacer silencio.
✓Para solicitar la palabra alzar la mano
✓Bienvenidos.
✓Teléfonos en silencio o apagados

Empezaremos en breve
Política de uso de
información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o
grabación de la sesión de video conferencia, así como
reproducción o difusión, en todo o en parte, por
cualquier medio o dispositivo utilizado, representando
una vulneración al Código de Ética de la UTEQ,
pudiendo derivarse las pertinentes responsabilidades
legales.
DESARROLLO DEL TEMA

RESULTADO DEL Interpreta las Normas de auditoría vigentes. Identifica la


APRENDIZAJE Nº 2 razonabilidad de la información contable basada en
normas

UNIDAD 2 UNIDAD 2.- ASPECTOS LEGALES.


DESARROLLO DE LOS TEMAS

• TEMA 2.- TIPOS DE CONTROLES:


• SUBTEMA 1.- Controles Generales.
• SUBTEMA 2.- Controles Específicos.
• SUBTEMA 3.- Controles Administrativos.
• SUBTEMA 4.- Controles Contables.
• SUBTEMA 5.- Controles Preventivos.
• SUBTEMA 6.- Controles Defectivos.
• SUBTEMA 7.- Controles Correctivos.

SEMANA 10 - CORTE 2: 16-01-2023 HASTA 22-01-2023


Controles Generales.

 Son los que se realizan para asegurar que la


organización y sistemas operen de forma
natural-
 Ejemplos
 Separación de funciones.
 Acceso y seguridad.
 Procedimientos escritos.
Controles Administrativos.

 Es el plan de organización
que adopta cada empresa,
con sus correspondientes
procedimientos
operacionales y contables,
para ayudar, mediante el
establecimiento adecuado, al
logro administrativo de:
Mantenerse informado de la
situación de la empresa;
Coordinar sus funciones;
Asegurarse de que se están
logrando objetivos
establecidos. Mantener una
ejecutoria eficiente.
Determinar si la empresa
está operando conforme a las
políticas establecidas.
Controles Contables

 El control interno contable comprende el


plan de organización y todos los métodos y
procedimientos cuya misión es salvaguardar
los activos y la fiabilidad de los registros
financieros.
 Es el que verifica la corrección y
confiabilidad de la información contable; es
decir, los controles diseñados y establecidos
para lograr un registro y resumen adecuado
de las operaciones financieras de la
empresa.
Controles Contables

 Abarcan los métodos y


procedimientos gracias a los cuales
se autorizan las transacciones, se
salvaguardan los activos y se
garantiza la exactitud de los
registros financieros. Los controles
contables eficientes contribuyen a
aumentar al máximo la eficiencia,
además de que sirven para reducir
al mínimo el desperdicio, los errores
involuntarios y los fraudes
Controles Preventivos.

 Una actividad que está


diseñada para
contrarrestar que
eventos no deseados
ocurran.
Controles Detectivos

 Una actividad que está


diseñada para
descubrir eventos
indeseables que ya han
ocurrido. Un control de
detección debe ocurrir
en el momento
oportuno (antes de que
el evento indeseable
haya tenido un impacto
negativo en la
organización) para que
se considere efectivo,
Controles Correctivos

 Cuentan con un menor grado de


efectividad y se presentan en la
etapa final del proceso,
corrigiendo o subsanando las
debilidades determinadas.
Ing. Ximena Álava Rosado, MSc.

También podría gustarte