Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Dirección General de Bachillerato


Unidad Coordinadora de la Dirección General de
Bachillerato Zona 4
Bachilleres “Independencia”
Turno: Vespertino – CCT: 30PBH0151S
Modalidad: Escolarizada
Periodo escolar: 2022-2023

ENCUADRE
Asignatura Temas Selectos de Química I Fecha Agosto 2022-Enero 2023
Semestre/grupos 5° Químico-biológicas. Docente(s) I.Q. Rosa Elena Osorio
Torres

Propósito de la Química Analítica con los procesos de los cálculos de Estequiometría, los
asignatura. estados de la materia y sus propiedades, cálculos de las distintas
concentraciones de las soluciones y conceptos de ácidos y bases, dada la
importancia de estas actividades en la industria química y l naturaleza ya que
juegan un papel muy importante de la economía de su entorno social e
inciden en muchos aspectos de su vida cotidiana.

PROGRAMA
1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL
Características físicas de Reacciones químicas. Clasificación de soluciones.
los estados sólidos y
líquidos.  Tipos de reacción  Empíricas:
 Fuerzas  Balanceo de ecuaciones  Diluidas
intermoleculares.  Por método de redox  Concentradas.
 Cambios de las  Cálculos  Saturadas
variables de estequiométricos  Sobresaturadas
estado:  Relación mol – mol  Valoradas:
Punto de fusión  Relación mol – masa  Molaridad
Punto de ebullición  Relación mol- volumen  Molalidad
Densidad.  Cálculo de reactivo  Normalidad
Características del estado limitante  Partes por millón
gaseoso.  Cálculo de pureza  Ácidos y bases
 Propiedades de los  Cálculo de eficiencia  Clasificación
gases  Cálculo de pH y
 Teoría cinético pOH
molecular
 Leyes de los gases
y ecuación de un
gas ideal.
Nomenclatura Química:
Tipos de compuestos:
 Óxidos
 Hidruros
 Hidróxidos
 Hidrácidos
 Sales binarias
 Oxiácidos
 Oxosales

EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN


60% Evidencias 60% Evidencias 60% Evidencias
40% Examen 40% Examen 40% Examen

Pérez Montiel, Héctor. (2014), Física General. Serie Bachiller. 5ª. Ed. México.
Grupo Patria ISBN:9786077440468
Tippens, Paul. (2011), Física, Conceptos y Aplicaciones. 7ª. Ed. México. Editorial
Mc Graw–Hill. ISBN:9786071504715
Bueche Frederick J (2007) Física General: Serie SCHAUM. Décima Edición.
Editorial Mc Graw Hill Interamericana ISBN: 9789701061619
Bibliografía Jerry Wilson, Anthony Buffa y Bo Lou (2007) Física. Sexta edición. Editorial
básica Pearson. ISBN: 9789702608516

Electrónica:
http://www.lawebdefisica.com/
http://www.fisicanet.com.ar/
http://www.walter-fendt.de/
http://www.educatube.es/videos/fisica/

PERIODOS DE EVALUACIÓN
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL
6 al 20 de octubre de 2022 10 al 24 de noviembre de 2022 15 diciembre de 2022
al 11 de enero 2023
INICIO DE SEMESTRE FIN DE SEMESTRE VACACIONES
22 de agosto de 2022 13 de enero de 2023 18 al 31 de diciembre de 2022
HORARIO DE CLASES ENTORNO DE APRENDIZAJE HORARIO DE ATENCIÓN A
PADRES, MADRES O TUTOR
Martes de 14:50 a 15:40 Modelo presencial/virtual (en las Martes de 15:40 a 16:30 hrs
Miércoles de 15:40 a 17:40 plataformas Moodle y
Workspace: Meet y Classroom)

Firma(s) Docente(s) Vo. Bo. Presidente de Nombre y firma del Nombre y firma del
Academia alumno Padre o Tutor

Rosa Elena Osorio


Torres
REGLAMENTO

CONVIVENCIA ESCOLAR

1. Al entrar al salón de clase limpiar su mesa banco, con liquido o toallas sanitizantes.
2. Mantener el orden al entrar, salir y estar en el salón de clases.
3. Mantener el salón limpio.
4. Abstenerse de comer en el salón de clase.
5. Sentarse adecuadamente en su mesa banco.
6. Ser puntual y constante a lo largo del proceso educativo.
7. El ingreso a cada clase después del toque será considerado como retardo.
8. Mantener su sana distancia entre alumno – alumno.
9. Uso correcto de cubre bocas tapando nariz y boca.
10. No se comparte material (lápices, goma, sacapunta, lapiceros etc.)
11. Levantar la mano para pedir la palabra antes de hablar.
12. Expresarte a través de un lenguaje educado.
13. Ser respetuoso con las aportaciones y/u opiniones de los compañeros.
14. Evitar el uso de celular en hora-clase a menos que se utilice para alguna actividad indicada
por el docente.
15. Dar cumplimiento a la realización y entrega de actividades asignadas

También podría gustarte