Está en la página 1de 42

EGEL-ENFER 2020

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.


EDUCACION Y PROMOCION A LA SALUD
En la Carta de Ottawa aparecen los lineamientos necesarios para realizar la promoción de
salud con éxito. Estos son:

1. Elaboración de políticas públicas saludables.


2. Creación de ambientes favorables.
3. Reforzar la acción comunitaria.
4. Desarrollar aptitudes personales.
5. Reorientar los servicios de salud.

HERRAMIENTAS PARA LA PROMOCIÓN DE SALUD

Entre las herramientas necesarias para realizar la promoción se encuentran:

1. La información: ofrece los elementos para concientizar a los decidores y otros actores
sociales, en relación con hechos y factores que influyen en el estado de salud de la
comunidad.
2. Comunicación en salud: es un proceso en el que se realizan y transmiten mensajes,
basado en investigaciones sobre el usuario, para promover la salud de los individuos y
comunidades.
3. Educación para la salud: facilita el aprendizaje a partir de experiencias, que contribuyen
al logro de conocimientos.

PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD

promoción de salud (PS) proceso educativo de enseñanza-aprendizaje, a partir del cual


la comunidad logra ejercer control de su salud y elevar su nivel, con la utilización de los
recursos disponibles según las condiciones de vida que posee y la transformación de sus
hábitos y costumbres en estilos de vida más saludables.

educación para la salud (EpS) constituye un instrumento fundamental en el proceso de


promoción de salud. La Organización Mundial de la Salud define la EpS, como la
disciplina que se ocupa de organizar, orientar e iniciar los procesos que han de promover
experiencias educativas, capaces de influir favorablemente en los conocimientos,
actitudes y prácticas del individuo, y de la comunidad con respecto a su salud. Tiene
como objetivo, transmitir conocimientos que motiven y potencien el saber y el saber hacer,
así como el desarrollo de conductas encaminadas a la conservación de la salud del
individuo, la familia y la comunidad, para lograr estilos de vida saludables.

Debe ocuparse de que las personas conozcan, analicen las causas sociales, económicas
y ambientales, que influyen negativamente en la salud; de desarrollar habilidades que
lleven a una situación en la que las personas: deseen vivir sanas, sepan cómo alcanzar la
salud, hagan lo que sea, individual y colectivamente, para mantener la salud, y busquen
ayuda cuando lo necesiten.

Para realizar la EpS se utilizan técnicas educativas, instrumentos y medios que le


permiten al profesional de la salud, comunicarse con las personas y lograr su participación
para la adquisición del conocimiento, lo cual propicia la toma de conciencia, ya que
permite la modificación de hábitos y conductas insanas, y las convierte en conductas
saludables.

Para seleccionarlas debemos tener presente que:


EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
– Potencien la adquisición de habilidades sociales, la solución de conflictos y la
competencia en la comunicación.
– Incidan en la responsabilidad, en la autoestima y en la toma de decisiones.
– Faciliten la práctica de las habilidades aprendidas.

Para que una técnica sirva como herramienta educativa se necesita:

– Conocer el tema que va a tratar.


– Ser usada con un objetivo concreto.
– Implementarla de acuerdo con los participantes con los que se esté trabajando.
– Conocer cuándo y cómo debe utilizarse, y aplicarla en el momento oportuno.
– Conducirla correctamente, tener presente las funciones y responsabilidades del
coordinador de la actividad.

Las técnicas educativas se clasifican en individuales o grupales.

Entre las primeras se encuentran la entrevista, la demostración y la charla educativa, y


entre las técnicas grupales más conocidas están el panel, la mesa redonda, las técnicas
dramáticas y la dinámica de grupo:

La entrevista: es un proceso de interacción social entre dos personas al menos, de las


cuales una es el entrevistador, y la otra el entrevistado. Permite penetrar en aspectos de
la vida de los sujetos entrevistados, tales como sus motivaciones e intereses, sus
sentimientos, etc. Por esto se considera útil para todo profesional, cuyo objeto de trabajo
sea el ser humano. La entrevista no es una simple conversación, sino una planificación,
debe tener objetivos previos que respondan a los intereses del entrevistador, teniendo en
cuenta la información que se necesita, para prever los cambios que se desean producir en
el entrevistado

La demostración: es una técnica donde se combinan la acción y la palabra. El que


ejecuta la demostración, al mismo tiempo que explica, realiza la actividad que pretende
enseñar; o sea, es un proceso simultáneo donde se hace y se dice al mismo tiempo, es
una técnica audiovisual, el público recibe las explicaciones y puede obtener una visión
dinámica del asunto.

La charla educativa: consiste en una clase breve, en la cual el conferencista expone un


tema específico. Permite, en poco tiempo, hacer una exposición bastante completa de un
asunto determinado y llega a muchas personas al mismo tiempo. No es la técnica idónea
para cambiar hábitos y actitudes, pues el sujeto que escucha se mantiene en actitud
pasiva, puramente receptiva, independientemente de que al final puede hacer preguntas o
brindar su aporte a la actividad.

El panel: consiste en que un grupo de expertos comenta un tema ante una audiencia. Se
usa para tratar temas de interés general con cierta espontaneidad o informalidad.

La mesa redonda: Un grupo de expertos habla con puntos de vistas divergentes sobre
un tema, es decir, se aclara la información según puntos de vista opuestos.

Las dramatizaciones: son técnicas propias de la psicología social, empleadas en


educación para la salud en el trabajo con grupos, con la finalidad de orientarlos para que
comprendan un problema o conozcan una técnica. Las de uso más frecuente son el
psicodrama y el sociodrama.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
La discusión en grupo (dinámica de grupo): es la técnica colectiva con la cual puede
lograrse la participación activa de todos sus miembros, aquellos sujetos a los cuales va
dirigido el mensaje de salud; es precisamente esta característica la que promueve el
aprendizaje más efectivo. Se utiliza para modificar opiniones, actitudes y creencias
erróneas, por otras que son las deseables para la salud. Los participantes discuten los
hechos, en vez de limitarse a escuchar lo que dicen.

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD


"Un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades y de servicios, realizado
simultánea o sucesivamente, con los recursos necesarios y con la finalidad de alcanzar
los objetivos determinados en relación con los problemas de salud precisos y para una
población determinada”.

Un programa de salud es un instrumento generalmente desarrollado por entidades


públicas, pero que igualmente puede surgir en el seno de empresas privadas u
organizaciones no gubernamentales

Objetivos
 Promocionar hábitos y estilos de vida saludables.
 Prevenir enfermedades, por ejemplo, la diabetes.
 Tratar las enfermedades una vez ya están instauradas.
 Recuperar las habilidades y capacidades que han sido dañadas por una condición
patológica.

Fases de los programas de salud

Existen 4 fases en el diseño de los programas de salud:

 Fase de diagnóstico: se analizan las necesidades de la población diana,


determinándose qué puede ser cambiado con los recursos de los que se dispone.
Se responde a la pregunta ¿A dónde queremos llegar?
 Planificación: es el proyecto que va a incluir los programas, con la asignación de
recursos, determinación de las actividades, frecuencia y la metodología a
implementar para llegar a los objetivos planteados.
 Ejecución: implementación práctica de las acciones anteriormente planificadas.
 Evaluación: ¿Se han alcanzado los objetivos? ¿A dónde se ha llegado? ¿Se han
detectado nuevas necesidades? La evaluación se hace durante todo el proceso,
no solo al final.

PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL


EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

es una política pública de salud, cuyo objetivo es otorgar protección específica a la


población contra enfermedades que son prevenibles a través de la aplicación de vacunas.
Éste Programa contiene las acciones que deben llevarse a cabo en todas las
instituciones de Sistema Nacional de Salud del país para lograr el control, eliminación y
erradicación de las enfermedades prevenibles por vacunación.

Los objetivos de la Vacunación Universal en el marco de los compromisos nacionales e


internacionales son los siguientes:

• Alcanzar y mantener el 90% de cobertura de vacunación con el Esquema Básico de


Vacunación: BCG (una dosis), Hepatitis B (3 dosis) Pentavalente acelular (4 dosis), triple
viral SRP (una dosis), rotavirus (3 dosis), neumocócica (3 dosis), triple bacteriana DPT
(una dosis) en menores de cinco años de edad en cada entidad federativa.
• Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación para cada uno de los
biológicos del esquema en menores de 5 años de edad, en cada entidad federativa.
• Mantener la erradicación de la poliomielitis por el polio virus silvestre.
• Prevenir brotes de poliomielitis por virus derivado de vacuna.
• Mantener el control epidemiológico de la difteria.
• Mantener la eliminación del tétanos neonatal, como problema de salud pública.
• Mantener el control epidemiológico del tétanos no neonatal.
• Mantener la eliminación del sarampión, la rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita
(SRC).
• Mantener el control de la tos ferina.
• Prevención de las formas graves de tuberculosis (tuberculosis meníngea y miliar).
• Prevenir infecciones invasivas por Haemophilus influenzae tipo b (meningitis, neumonía
y artritis séptica) y por neumococo.
• Control epidemiológico de la parotiditis.
• Disminuir la severidad de la gastroenteritis causada por rotavirus.
• Prevenir las complicaciones de las Infecciones Respiratorias Agudas por el virus de la
Influenza.
• Reducir la incidencia de infección por el Virus del Papiloma Humano.
• Asegurar el manejo adecuado de biológicos e insumos del Programa.
• Asegurar la detección, notificación, estudio y seguimiento oportunos de los Eventos
Supuestamente Atribuibles a Vacunación o Inmunización (ESAVI).
• Asegurar la disponibilidad continua de vacunas del Esquema Nacional de Vacunación
mediante la adecuada programación y abasto.
• Apoyar con información técnico-científica para la introducción de biológicos de
importancia en salud pública.

El propósito del Programa de Acción Específico (PAE) de Vacunación Universal es ser un


instrumento para la rectoría en el ámbito federal y estatal, logrando unificar la manera en
que se construyen las acciones de vacunación en el país, centrando al usuario como el
principal beneficiario de la vacunación teniendo como beneficio único la prevención de
enfermedades y con ello la reducción de la mortalidad infantil.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
PROGRAMA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA

SALUD REPRODUCTIVA

La salud reproductiva debe entenderse como el estado general de bienestar físico, mental
y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductor, sus funciones y
sus procesos; es decir, es la capacidad de los individuos y de las parejas de disfrutar de
una vida sexual y reproductiva satisfactoria, saludable y sin riesgos, con la absoluta
libertad de decidir de manera responsable y bien informada sobre el número y el
espaciamiento de los hijos.

La salud reproductiva está directamente relacionada con la calidad de vida, la sexualidad


y la familia. Representa el ejercicio de la sexualidad responsable y sin riesgos; el
bienestar de la madre, del niño en gestación, de los infantes y de los adolescentes y se
extiende más allá del período reproductivo de las personas.

DERECHOS DE LAS Y LOS USUARIOS DE SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA


Cualquier persona que solicite un servicio de salud reproductiva tiene derecho a:
INFORMACIÓN: Ser enterado (a) con oportunidad, veracidad y en un lenguaje
comprensible, de los beneficios y de los riesgos de las intervenciones médicas.
ACCESO: Recibir atención y servicios de calidad con calidez.
ELECCIÓN: Decidir responsable y libremente entre las diversas alternativas que existan
para dar cumplimiento a su solicitud.
SEGURIDAD: Recibir el tratamiento que ofrezca mejores condiciones de protección a la
salud.
PRIVACIDAD: Recibir información, orientación, consejería y servicios en un ambiente libre
de interferencias.
CONFIDENCIALIDAD: Que cualquier información personal proporcionada no será
divulgada a terceras personas.
DIGNIDAD: Ser tratado(a) con respeto, consideración y atención.
CONTINUIDAD: Recibir información, servicios y suministros por el tiempo que sea
requerido.
OPINIÓN: Expresar sus puntos de vista acerca de la información, servicios y trato
recibidos.

El Programa de Acción de Salud Reproductiva tiene tres principios rectores:


 El derecho a la información.
 El respeto a los derechos sexuales y reproductivos.
 El derecho a los servicios de calidad.

OBJETIVO GENERAL. Prevenir riesgos para la salud de mujeres, hombres, niños y


niñas, contribuyendo a disminuir las diferencias en los indicadores de salud reproductiva
entre las diversas regiones del país, con especial énfasis en los grupos vulnerables de la
población

ESTRATEGIAS
Para dar cumplimiento a los objetivos del Programa de Salud Reproductiva se establecen
las siguientes estrategias:
 Identificar y privilegiar la atención en los municipios y localidades con mayor
rezago en salud reproductiva;
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
 Fortalecer la competencia del personal, mediante la capacitación técnica y el
desarrollo humano;
 Garantizar los insumos suficientes y de calidad para la prestación de los servicios
de salud reproductiva, con particular énfasis en aquellos de planificación familiar;
 Garantizar el acceso a información, educación y comunicación adecuados a cada
segmento de la población;
 Diseñar un proceso de supervisión y evaluación integral, periódico y sistemático;
 Otorgar servicios amigables a la población adolescente.

LINEAS DE ACCION

Estrategia 1: Identificar y privilegiar la atención en los municipios y localidades con mayor


rezago en salud reproductiva.
Elaborar un diagnóstico situacional identificando municipios y comunidades vulnerables
con alto rezago y baja cobertura en servicios de salud reproductiva, específicamente de
planificación familiar;
Desarrollar estrategias operativas interinstitucionales, tendientes a ampliar la cobertura y
calidad de los servicios;
Coordinar proyectos de investigación operativa con el propósito de diseñar acciones que
hagan accesibles los servicios a la población con mayor rezago.

Estrategia 2: Fortalecer la competencia técnica del personal, mediante la capacitación


técnica y el desarrollo humano.
Elaborar un diagnóstico de necesidades de capacitación;
Integrar y fortalecer equipos de capacitadores;
Elaborar programas sistemáticos con base en las necesidades;
Elaborar, reproducir y distribuir manuales y contenidos técnicos para la capacitación;
Realizar capacitación continua y a distancia e incorporar nuevas tecnologías a la
capacitación;
Realizar un proceso de evaluación y seguimiento a la capacitación.

Estrategia 3: Garantizar los insumos suficientes y de calidad para la prestación de los


servicios de salud reproductiva y de planificación familiar.
Establecer un sistema logístico del manejo de los insumos;
Elaborar el diagnóstico integral de necesidades de recursos humanos, financieros,
insumos y equipamiento de unidades;
Verificar que la distribución de los insumos anticonceptivos a las unidades de primer y
segundo nivel de atención y comunidades sea oportuna y de acuerdo a lo programado;
Favorecer la participación del sector social y privado en la provisión de métodos
anticonceptivos.

Estrategia 4: Garantizar el acceso a información, educación y comunicación adecuados a


cada segmento de la población.
Establecer y fortalecer la coordinación con el área de Promoción de la Salud, para
realizar actividades de información, educación y comunicación, referente a los beneficios
y ventajas de la planificación familiar y del cuidado de la salud reproductiva;
Diseñar y ejecutar estrategias educativas acordes a los patrones socioculturales de la
población adolescente, urbano-marginada, rural, indígena y migrante;
Elaborar en coordinación con el área específica materiales de promoción acordes a las
características culturales de la población;
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Diseñar mensajes alusivos a los beneficios y ventajas de utilizar algún método
anticonceptivo.

Estrategia 5: Diseñar un proceso de supervisión y evaluación integral, periódico y


sistemático.
Vigilar que el personal cuente con la capacidad técnica suficiente para ofrecer un
servicio de calidad a través de la aplicación de la normatividad vigente, los manuales y
lineamientos técnicos;
Verificar que en la prestación de los servicios se garantice la calidad, con respeto a los
derechos sexuales y reproductivos, a la libre decisión y al consentimiento informado;
Vigilar que haya un correcto manejo de información, completa y oportuna;
Establecer coordinación con los equipos de supervisión de otras áreas para realizar
actividades conjuntas;
Elaborar el calendario de las visitas de supervisión y asesoría técnica para los diferentes
niveles de atención, incluyendo el componente comunitario

Estrategia 6: Otorgar servicios amigables a la población adolescente.


Proveer un conjunto de servicios esenciales de salud sexual y reproductiva a la
población adolescente y jóvenes, con pleno respeto a sus valores, creencias y
convicciones;
Disponer de material de información, educación y comunicación adecuados para este
segmento de la población;
Ofrecer servicios de salud accesibles y en horarios adecuados a sus necesidades;
Ofrecer servicios en un área exclusiva y confortable;
Involucrar a los jóvenes en las acciones de promoción y difusión de los servicios;
Tratar a los/las adolescentes y jóvenes con dignidad y respeto;
Mantener privacidad y confidencialidad en el otorgamiento de los servicios

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y


responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá; así como a recibir
información sobre el tema y los servicios necesarios. Este derecho es independiente del
sexo, la preferencia sexual, edad y el estado social o legal de las personas.

NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios


de Planificación Familiar
Métodos hormonales orales
Los anticonceptivos hormonales orales son métodos temporales y se dividen en dos grupos:
- Los combinados de estrógeno y progestina, y
- Los que contienen sólo progestina.
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 92 al 99%.

Indicaciones
Los anticonceptivos hormonales combinados orales están indicados para mujeres en edad fértil
con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un
método temporal de alta efectividad y seguridad y que acepten la responsabilidad de la ingesta
diaria de las tabletas o grageas en las siguientes circunstancias:
- Antes del primer embarazo.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
- En el intervalo intergenésico.
- En posaborto inmediato
- En posparto o poscesárea, después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.

Contraindicaciones
- Lactancia en los primeros seis meses posparto.
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica, incluyendo trombosis de venas profundas,
embolia pulmonar, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, y
cardiopatía reumática.
- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.
- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.

Métodos hormonales inyectables


Los anticonceptivos hormonales inyectables son métodos temporales de larga acción y se dividen
en dos grupos:
- los combinados de estrógeno y progestina, y
- los que contienen sólo progestina.
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

Indicaciones
Estos anticonceptivos están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa,
nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método anticonceptivo
hormonal de larga acción e inyectable, en las siguientes circunstancias:
- Antes del primer embarazo.
- En el intervalo intergenésico.
- En posaborto.
- En posparto, o poscesárea después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.
Contraindicaciones
- Lactancia en los primeros seis meses posparto.
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Tener o haber tenido cáncer mamario o de cérvix.
- Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica incluyendo trombosis de venas profundas,
embolia pulmonar, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica y
cardiopatía reumática.
- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
- Tener enfermedad hepática aguda o crónica activa.
- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
Aplicación
Los anticonceptivos hormonales combinados inyectables se aplican por vía intramuscular profunda
en la región glútea.
- La primera aplicación debe hacerse en cualesquiera de los primeros cinco días después de
iniciada la menstruación. También puede iniciarse en cualquier momento, si se está
razonablemente seguro de que la usuaria no está embarazada. Si el método se inicia después del
quinto día del ciclo menstrual debe usarse simultáneamente un método de barrera durante los
primeros siete días después de la inyección. Las inyecciones subsecuentes deben aplicarse cada
30 +/- 3 días, independientemente de cuando se presente el sangrado menstrual.
En el posparto, o poscesárea cuando la mujer no efectúa lactancia, la administración del hormonal
combinado inyectable se puede iniciar después de la tercera semana.
- Después de un aborto se puede iniciar la administración del hormonal combinado inyectable a las
dos semanas.
- Estos anticonceptivos deben suspenderse 45 días antes de una cirugía mayor electiva, o durante
la inmovilización prolongada de alguna extremidad y reiniciarse dos semanas después.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Método hormonal subdérmico
Es un método anticonceptivo temporal, de acción prolongada, que se inserta subdérmicamente y
consiste en un sistema de liberación continua y gradual de una progestina sintética (no contiene
estrógeno).
Presentación
Seis cápsulas con dimensiones individuales de 34 mm de longitud por 2.4 mm de diámetro
transversal, que liberan en promedio 30 µg diarios de levonorgestrel.

- Bajo condiciones habituales de uso este método brinda protección anticonceptiva superior al 99%
durante el primer año. Después disminuye gradualmente (96.5% al quinto año de uso).
Indicaciones
Este método está indicado para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas
o multíparas, incluyendo adolescentes con patrón menstrual regular, que deseen un método
anticonceptivo hormonal de larga acción que no requiere de la toma o aplicación periódica, en las
siguientes circunstancias:
- Antes del primer embarazo, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
- En el intervalo intergenésico, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
- En el posparto o poscesárea, con o sin lactancia.
- En el posaborto inmediato.
Contraindicaciones
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.
- Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
- Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
- Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes
Forma de administración
Las cápsulas deben insertarse subdérmicamente en la cara interna del brazo siguiendo las normas
y técnicas quirúrgicas recomendadas para el método. La inserción debe efectuarse
preferentemente durante cualesquiera de los primeros siete días del ciclo menstrual o en cualquier
otro día, siempre que se tenga la seguridad razonable de que no hay embarazo. En el posparto y
poscesárea con lactancia, la inserción debe efectuarse después de la sexta semana del puerperio.
.
Dispositivo intrauterino
Los dispositivos intrauterinos son artefactos que se colocan dentro de la cavidad uterina con fines
anticonceptivos de carácter temporal.
Los dispositivos intrauterinos disponibles consisten en un cuerpo semejante a una "T" de polietileno
flexible y contienen un principio activo o coadyuvante de cobre o de cobre y plata y tienen además
hilos guía para su localización y extracción.

- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 95 al 99%.
El DIU debe ser insertado en la cavidad uterina

Indicaciones
La inserción del DIU está indicada para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método anticonceptivo temporal
de alta efectividad y seguridad, que no deseen la toma o aplicación periódica de anticonceptivos
hormonales en las siguientes circunstancias:
- Antes del primer embarazo.
- En el intervalo intergenésico.
- En el posparto, trans y poscesárea, con o sin
lactancia.
- En el posaborto.

Contraindicaciones
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Utero con histerometría menor a 6 cms.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
- Patología que deforme la cavidad uterina.
- Carcinoma del cérvix o del cuerpo uterino.
- Enfermedad inflamatoria pélvica activa.
- Presencia de corioamnionitis.
.
Oclusión tubaria bilateral
Es un método anticonceptivo permanente para la mujer, que consiste en la oclusión tubaria
bilateral de las trompas uterinas, con el fin de evitar la fertilización.
- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.
Indicaciones
Este procedimiento está indicado para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas que deseen un método permanente de anticoncepción, en las siguientes
condiciones:
- Paridad satisfecha.
- Razones médicas.
- Retardo mental.
Contraindicaciones
- Enfermedad inflamatoria pélvica activa.

Vasectomía
Es un método anticonceptivo permanente para el hombre, que consiste en la oclusión bilateral de
los conductos deferentes, con el fin de evitar el paso de los espermatozoides.
- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.
Indicaciones
Este procedimiento está indicado para hombres en edad fértil con vida sexual activa, que deseen
un método permanente de anticoncepción en las siguientes condiciones:
- Fecundidad satisfecha.
- Razones médicas.
- Retardo mental.
Contraindicaciones
- Criptorquidia.
- Antecedentes de cirugía escrotal o testicular.
- Historia de impotencia.

Métodos de barrera y espermicidas


Son métodos anticonceptivos de uso temporal que interfieren la fecundación de manera mecánica
o química.
Métodos de barrera: Son aquellos que impiden el paso de los espermatozoides por la acción de un
obstáculo físico, algunos se acompañan también de la acción de sustancias químicas.
Para el hombre Condón o preservativo: es una bolsa de plástico (látex) que se aplica al pene en
erección para evitar el paso de espermatozoides. - Bajo condiciones habituales de uso, este
método brinda protección anticonceptiva del 85 al 97%.
Indicaciones
Es un método indicado para el hombre con vida sexual activa, en las siguientes situaciones:
- Como apoyo a otros métodos anticonceptivos.
- En personas con actividad sexual esporádica.
- Como apoyo durante las primeras 25 eyaculaciones posteriores a la realización de vasectomía.
- Cuando además hay riesgo de exposición a enfermedades de transmisión sexual, incluyendo al
SIDA.
Contraindicaciones
- Alergia o hipersensibilidad al plástico (látex) o al espermicida.
- Disfunciones sexuales asociadas a la capacidad eréctil.

Espermicidas: Son sustancias químicas que impiden el paso de los espermatozoides,


inactivándolos antes de que penetren al útero. Por lo general son surfactantes que pueden
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
administrarse a través de diversos vehículos: cremas, óvulos y espuma en aerosoles. Las diversas
presentaciones contienen un vehículo y un espermicida.
- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 75 al 90% y
puede incrementarse en asociación con otros métodos de barrera.
Cremas: el vehículo es ácido esteárico y derivados o glicerina. El espermicida es Nonoxinol-9 o
cloruro de bencetonio.
Ovulos: el vehículo es manteca de cacao, glicerina, estearina o jabón. El espermicida es cloruro de
bencetonio, Nonoxinol-9, polietilenglicol de monoisoetilfenol, éter o éster polisacárido del ácido
polisulfúrico.
Espumas en aerosol: el vehículo es el polietilenglicol, glicerina o hidrocarburos y freón. El
espermicida es Nonoxinol-9 o cloruro de bencetonio.
Indicaciones
Estos métodos están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas,
nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes que deseen un método temporal de efectividad
media, en las siguientes condiciones:
Contraindicación.
- Durante la lactancia.
- Para aumentar la eficacia anticonceptiva de otros métodos de barrera.
- En periodo inmediato posvasectomía.
- Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.

Métodos naturales o de abstinencia periódica


Son los métodos por medio de los cuales se evita el embarazo, planificando el acto sexual de
acuerdo con los periodos fértiles e infértiles de la mujer.
Estos métodos requieren de una alta motivación y participación activa de la pareja, así como de la
capacidad de la mujer para identificar los patrones de secreción de moco cervical, temperatura
basal y otros síntomas asociados al periodo fértil.
Los métodos naturales más utilizados son:
- Método del calendario, del ritmo o de Ogino-Knaus.
- Método de la temperatura.
- Método del moco cervical o de Billings.
- Método sintotérmico.
*- Bajo condiciones habituales de uso, estos métodos brindan protección anticonceptiva del 70 al
80%.
Indicaciones
Estos métodos pueden aplicarse en parejas en edad fértil, con vida sexual activa, que requieran
regular su fecundidad de manera temporal y que no deseen usar un método de mayor efectividad
por cualquier causa.
Contraindicaciones
- Riesgo reproductivo elevado.
- Mujeres con ciclos menstruales irregulares en cuanto a duración y características de la
menstruación.
- Inhabilidad de la mujer para reconocer: las características de su ciclo menstrual, cambios en el
moco cervical, en la temperatura basal y otros síntomas y signos asociados al ciclo menstrual.
- En personas que no estén en situación de practicar la abstinencia sexual cuando el método lo
requiera.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
PROCESO DE ENFERMERÍA

“El proceso del enfermero (a) es un método sistemático y organizado de administrar cuidados de
enfermería individualizados, que se centra en la identificación y tratamiento de las respuestas
únicas de la persona o grupos a las alteraciones de salud reales o potenciales” (Rodríguez 1998).

Objetivos
El proceso logra delimitar el campo específico de enfermería que es el diagnóstico y tratamiento de
las respuestas humanas, así como el campo de la colaboración con otros profesionales de la
salud.
Al aplicar el proceso, las enfermeras (os) emplean el pensamiento crítico, logran satisfacción
profesional, brindan una atención holística e individualizada y comprometen a los usuarios en el
cuidado de la salud

Características
Interpersonal
Cíclico
Universal
Enfoque holístico
Humanístico

Etapas
El proceso del enfermero (a) consta de cinco etapas:

 Valoración del paciente


 Diagnóstico
 Planeación
 Ejecución
 Evaluación del cuidado

Valoración
Consiste en recolectar la información sobre el enfermo y su estado de salud, así como de la familia
y comunidad. “La valoración debe aportar datos correspondientes a respuestas humanas y
fisiopatológicas, por lo que requiere del empleo de un modelo o teoría de enfermería”. Los pasos
para realizar la valoración son: Recolección, validación, organización y comunicación de los datos.
Es un proceso continuo que debe llevarse a cabo durante todas las actividades que la enfermera
(o) hace para y con el paciente.

Las fuentes de información primarias son: paciente, entrevista, observación, exploración física de
enfermería (auscultación, inspección, palpación, percusión)

En esta etapa determinamos el Grado de dependencia/independencia en la satisfacción de cada


una de las 14 necesidades, propuestas por V. Henderson

1. Necesidad de Oxigenación. 9. Necesidad de protección a la piel.


2. Necesidad de alimentación e hidratación. 10. Necesidad de comunicarse.
3. Necesidad de eliminación. 11. Necesidad de vivir según creencias.
4. Necesidad de termorregulación. 12. Necesidad de trabajar y realizarse.
5. Necesidad de evitar peligros. 13. Necesidad de jugar y recreación.
6. Necesidad de moverse. 14. Necesidad de aprendizaje
7. Necesidad de descanso y sueño.
8. Necesidad de uso de prendas de vestir.

Para determinar que necesidad está afectada y formular un diagnóstico de enfermería.


EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Estos diagnósticos pueden ser: Reales, Potenciales y de Salud. Otra formulación para diagnósticos
es la del formato P.E.S (P=problema, E= etilogia, S=signos y síntomas

2. PASOS DE LA VALORACIÓN
2.1 Recogida De Datos 1

Dentro del contexto de la valoración de enfermería, los datos podrían definirse como información específica
que se obtiene de una persona cuidada. La enfermera recoge de forma sistemática la información necesaria
para diagnosticar las respuestas de salud del paciente e identificar los factores contribuyentes.
Posteriormente, esta base de datos constituye el fundamento de las fases restantes del proceso de
enfermería: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
2.1.1 Tipos de datos

Durante la valoración, la enfermera reúne cuatro tipos de datos: subjetivos, objetivos, históricos y actuales. La
mezcla de todos estos tipos se da normalmente en una base de datos completa y exacta.
Los datos subjetivos se podrían describir como la visión que el individuo tiene de una situación o serie de
acontecimientos. Esta información no puede estar determinada por la enfermera independientemente de la
relación o comunicación con el individuo. Los datos subjetivos a menudo se obtienen durante la anamnesis de
enfermería e incluyen las percepciones, sentimientos e ideas del paciente sobre sí mismo y sobre el estado de
salud personal. Algunos ejemplos son las descripciones que hace el paciente del dolor, debilidad, frustración,
náuseas o turbación. Ej., "el corazón me brinca muy rápido", "siento el estomago revuelto". La información
aportada por fuentes distintas de la persona cuidada, esto es, familia, especialistas y otros miembros del
equipo de salud- puede ser también subjetiva si se basa en opiniones individuales en vez de estar justificadas
por hechos.
Por el contrario, los datos objetivos son observables y mensurables. Esta información habitualmente se
obtiene a través de los sentidos –vista, olfato, oído y tacto- durante la exploración física del paciente. Algunos
ejemplos de datos objetivos son la frecuencia respiratoria, la tensión arterial, el edema y el peso. Ej., pulso de
150 lat./min, regular y fuerte.
Los datos históricos consisten en situaciones o acontecimientos que han tenido lugar en el pasado. Estos
datos son especialmente importantes para identificar las características de la salud normal de la persona
cuidada y para determinar experiencias pasadas que pudieran tener algún efecto sobre el estado de salud de
la persona. Ej. antecedentes de enfermedades, cirugías, hábitos de alimentación o de eliminación.
Los datos actuales se refieren a acontecimientos que están sucediendo en este momento. Estos datos son
especialmente importantes en su valoración inicial y en las valoraciones repetidas, para comparar la
información actual con los datos previos y determinar el progreso de la persona cuidada. Ej. La temperatura,
la glicemia, balance de líquidos administrados y eliminados.
2.1.2 Fuentes De Datos1

Las fuentes se clasifican como primarias o secundarias. El paciente es la fuente primaria y se debe utilizar
para obtener los datos subjetivos pertinentes a través de la entrevista. La observción consiste en el uso
sistemático de la vista, el oído y el olfato para reunir información sobre el usuario, la familia y personas
allegadas; igualmente el entorno y la interacción entre estas variables se valoran por este medio. El exámen
físico es la valoración que se hace, bien sea en un orden cefalocaudal o por órganos y sistemas, emplea
cuatro técnicas que son: inspección, palpación, percusión y auscultación.

1 Inspección u observación cuidadosa y crítica del usuario para determinar características físicas. Tales como
el tamaño, forma, posición, localización anatómica, color, movimiento, simetría etc.
2 Palpación o uso del tacto para determinar las características de algunas estructuras corporales situadas
debajo de la piel a fin de conocer su tamaño, forma, textura, temperatura, humedad, pulsación, vibración,
consistencia y movilidad.
3 Percusión o golpeteo suave con un dedo o dedos sobre la superficie corporal y análisis acústico de los
sonidos producidos, que variaran dependiendo del tipo de estructura que haya debajo.
4 Auscultación o escucha de los sonidos producidos por los órganos corporales. Puede ser directa,
aplicando el oído sobre la zona que se desea auscultar, o indirecta, mediante el uso de un estetoscopio. Esta
técnica permite identificar la frecuencia, intensidad, calidad y duración de los sonidos detectados.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

Las fuentes secundarias son todas las demás que no sean el propio paciente. Éstas se utilizan en aquellas
situaciones en las que la persona cuidada no puede participar o cuando es necesaria mayor información para
aclarar o validar datos proporcionados por el paciente. Entre las fuentes secundarias se encuentran los
familiares o seres queridos del individuo, personas del entorno inmediato del mismo, otros miembros del
equipo de atención sanitaria y los registros clínicos, como análisis de pruebas diagnósticas de un lado de
laboratorio y de otro lado los estudios radiológicos y otros especiales.
Familiares, amigos y colaboradores pueden proporcionar también datos históricos oportunos relacionados con
las características normales de la persona cuidada en su hogar, en el trabajo y en los ambientes de
actividades de ocio.
2.2 VALIDACIÓN

La validación o verificación de que la información de que dispone es real y completa, es un paso esencial en
el pensamiento crítico. Esto evita hacer asunciones, omitir información pertinente, malinterpretar las
situaciones, extraer conclusiones precipitadas o centrarse en una dirección equivocada y/o cometer errores en
la identificación de los problemas.
La validación se apoya en los siguientes pasos:

 Hacer un doble control para cerciorarse de que el equipo funciona correctamente.


 Compruebe de nuevo sus propios datos (p. ej., vuelva a tomar la presión arterial del paciente del otro
brazo o al cabo de diez minutos).
 Busque factores que puedan alterar la exactitud (p. ej., compruebe si la persona que tiene la temperatura
oral elevada y ningún otro síntoma acaba de tomarse un vaso de leche caliente).
 Pídale a otra persona, preferiblemente un experto, que obtenga el mismo dato (p. ej., pídale a una
enfermera más experimentada que vuelva a tomar la tensión arterial cuando usted no está segura).
 Vuelva a comprobar la información que es extremadamente anormal o incongruente con el estado de la
persona (p. ej., use otra báscula distinta para comprobar el peso).
 Compare los datos objetivos y subjetivos para ver si lo que dice la persona es congruente con lo que
usted observa.
 Clarifique las afirmaciones y verifique sus inferencias (p. ej., “En mi opinión, parece cansado”).
 Compare sus impresiones con las de otros miembros clave del equipo de cuidado.

2.3 ORGANIZACIÓN 2

Agrupar los datos relacionados es un principio del pensamiento que refuerza su capacidad para obtener una
imagen clara del estado de salud. Agrupar los datos sobre el estado de salud en grupos relacionados le ayuda
a empezar a tener una imagen de diversos aspectos del estado de salud. Los datos se pueden agrupar de
diversas maneras, así:

 Agrupar los datos según una perspectiva enfermera: cuando se identifican diagnósticos enfermeros es
útil agrupar los datos según modelo holístico en vez de seguir un modelo médico. Una buena manera de
hacerlo es a través del modelo de Virginia Henderson y sus catorce necesidades.
 Agrupar los datos según los sistemas corporales: cuando se desea identificar datos que pueden indicar
posibles problemas médicos, resulta útil el enfoque por sistemas corporales porque los problemas
médicos con frecuencia están causados por anomalías en el funcionamiento de los órganos o sistemas.

Se recomienda que se agrupe los datos de las dos formas para no omitir ningún detalle.
2.4 DOCUMENTACIÓN 1

La documentación de la valoración de enfermería debería identificar con claridad aquellos hallazgos que
necesitan intervenciones de enfermería. Entre ellas se encuentran diversos factores que afectan el estado de
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
salud de una persona o la capacidad de funcionamiento. Las respuestas, percepciones, sentimientos y
mecanismos de afrontamiento del paciente, son especialmente importantes en la formulación de los
diagnósticos de enfermería y en la identificación de intervenciones de enfermería específicas.

La documentación favorece en el cuidado enfermero, la comunicación, facilita la prestación de una asistencia


de calidad al paciente, forma un registro legal permanente y es una fuente de datos para la investigación.

Diagnóstico
El sistema más utilizado actualmente para realizar los diagnósticos de enfermería es el de las
categorías diagnósticas de la NANDA (North American Nursing Diagnosis Asociation), para
aquellos problemas de salud que se encuentran dentro del campo específico de enfermería. “Es
importante diferenciar un diagnóstico de enfermería de un problema interdependiente, ambos son
problemas de salud, pero los diagnósticos de enfermería únicamente hacen referencia a
situaciones en que la enfermera (o) puede actuar en forma independiente” Para la NANDA, el
diagnóstico de enfermería es un “juicio clínico sobre las respuestas del individuo, familia o
comunidad a los problemas reales o potenciales de salud o procesos de vida. Los diagnósticos de
enfermería aportan las bases para la elección de las actuaciones de enfermería, para conseguir los
resultados por lo que es responsable”.
Se trata entonces de la identificación de un problema de salud, susceptible de prevenirse,
mejorarse o resolverse con el cuidado de enfermería.

NANDA:

Es un juicio clínico sobre las respuestas de una persona o grupo a procesos vitales/problemas de
salud reales o potenciales que proporcionan la base de los cuidados para el logro de los objetivos,
de los que la enfermera es responsable…

ESTRUCTURA DEL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

La estructura del diagnostico de enfermería la componen tres partes:


• P= Problema
• E= Etiología
• S= signos y síntomas que lo caracterizan.
El problema se identifica durante la valoración y en la fase del procesamiento y análisis de datos.

La etiología son los factores ambientales, socieconómicos, fisiológicos, emocionales o


espirituales, que se creen que están contribuyendo al problema ya sea como factores de riesgo o
por que han contribuido ya a producir el problema y si se mantiene sin modificación el problema no
se modifica.

Los signos y síntomas, se les llama también características que definen al problema esto
significa que siempre que se presentan dichos signos y síntomas asociados entre sí en una
situación dada, la conclusión diagnosticada a de ser la misma.

Tipos de diagnósticos…

1.- Diagnóstico real: representa un estado que ha sido clínicamente validado mediante
características definitorias principales identificables. • Tiene cuatro componentes: enunciado,
definición, características que lo definen y factores relacionados. El enunciado debe ser descriptivo
de la definición del diagnóstico y las características que lo definen.

Ejemplo…
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
• Déficit nutricional en relación con la anorexia, nauseas y vómitos. Manifestado por fatigas y
desequilibrio electrolítico.

2.- Diagnostico potencial o de alto riesgo: es un juicio clínico que un individuo, familia o
comunidad son más vulnerables a desarrollar los problemas que otros en situación igual o similar. •
Para respaldar un diagnóstico potencial se emplea los factores de riesgo. La descripción concisa
del estado de salud alterado de la persona va precedido por el termino “alto riesgo”.

3.- Diagnostico posible: son enunciados que describen un problema sospechado para el que se
necesitan datos adicionales. La enfermera debe confirmar o excluir.

EJ: Posible perturbación de la imagen corporal en relación con la amputación del M.S.I.

Planeación
Es la tercera etapa del proceso que da inicio después de formular los diagnósticos de enfermería y
problemas interdependientes. Durante esta etapa se elaboran planes de cuidados que integran: El
problema de salud (diagnóstico de enfermería o problema interdependiente), objetivos, acciones de
enfermería independientes e interdependientes y evolución. “Es requisito, durante la etapa de
planeación, definir la prioridad para decidir qué problemas de salud se deben atender primero por
poner en peligro la vida del usuario, y posteriormente establecer objetivos centrados en su familia y
comunidad para dar solución al problema, así como acciones de enfermería que traten la etiología
del problema de salud”

Ejecución
Es la fase de las acciones en el proceso de enfermería. Durante esta etapa se identifica la
respuesta del paciente y de la familia a las atenciones de enfermería. Se debe conceder prioridad a
la ayuda que se presta al paciente para que adquiera independencia y confianza en atender sus
propias necesidades. Las recomendaciones al salir del hospital son parte importante de las
intervenciones de enfermería. Desde la etapa de valoración se debe obtener la información relativa
a la forma de ayudar al paciente para que sea lo más autosuficiente posible, dentro de los límites
ambientales, físicos y emocionales del momento que vive. Algunos individuos requieren de mayor
información que otros y la respuesta a los diferentes métodos educativos es distinta. Es facultad de
la enfermera (o) identificar las necesidades de cada persona y proporcionar la información
adecuada para llenar estos vacíos de conocimientos significativos.

Evaluación
Esta etapa del proceso de enfermería, debe estar presente durante la ejecución del cuidado, por lo
tanto, es un proceso continuo que se define como la comparación planificada y sistematizada entre
el estado de salud del paciente y los resultados esperados. Al medir el progreso del paciente hacia
el logro de los objetivos, la enfermera (o) valora la efectividad de las actuaciones de enfermería. El
proceso de evaluación tiene dos etapas:

La recolección de los datos sobre el estado de salud del paciente


La comparación de los datos recogidos con los resultados esperados y el juicio sobre la evaluación
del paciente hacia la consecución de los resultados esperados
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
CUIDADOS MEDIATOS E INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO

El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación
del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características
propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. La
supervisión del proceso de adaptación implica detección de alteraciones que se salen del rango
normal. Estas deben ser evaluadas para precisar si son expresión de una patología o una variación
del proceso normal. Para esto se requiere una cuidadosa observación de la alteración y de las
condiciones clínicas globales del recién nacido.

El cuidado de todo recién nacido comprende al menos una evaluación especial en cuatro
momentos en el curso de los primeros días de vida: la atención inmediata al nacer, atención
mediata, durante el período de transición (primeras horas de vida), atención tardía, al cumplir
alrededor de 6 a 24 horas.

CUIDADOS INMEDIATOS

Los cuidados inmediatos incluyen el asegurarse de que la vía aérea se encuentra libre, tomar
medidas para asegurarse de la buena temperatura corporal del recién nacido, pinzar y cortar el
cordón, y poner al niño sobre el pecho de la madre tan pronto como sea posible

Los procedimientos rutinarios que se efectúan son los que describimos a continuación:

1. Limpieza y prevención de la pérdida de temperatura: Es importante mantener la temperatura


corporal del recién nacido; los bebés que sufren descensos marcados de la temperatura corporal,
pueden desarrollar problemas de tipo metabólico. El recién nacido está mojado debido al líquido
amniótico y puede enfriarse con facilidad. Para evitar la pérdida de calor, se debe secar al bebé y
utilizar frazadas templadas que suministren calor

2. Aspiración de las secreciones de boca y nariz. Cuando sale la cabeza del bebé, el médico
aspira la boca y nariz para facilitarle la respiración. En el momento en que el niño respira por
primera vez, el aire penetra en las vías respiratorias de los pulmones. Antes del nacimiento, los
pulmones no se utilizan para intercambiar oxígeno y dióxido de carbono y necesitan un menor
abastecimiento de sangre. Cuando el bebé empieza a respirar en el momento de nacer, el cambio
de presión en los pulmones ayuda a cerrar las conexiones fetales y le da una nueva dirección al
flujo sanguíneo. A partir de ese momento, la sangre es bombeada a los pulmones para ayudar a
realizar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Algunos bebés nacen con cantidades
excesivas de fluido en los pulmones. Si se estimula el llanto del bebé por medio de masajes y
caricias, se ayuda a que el fluido suba para que luego pueda ser succionado por la nariz o la boca.
Ya cuando termina de nacer, se le limpia además la carita de los restos de sangre y líquido
amniótico y se le succiona nuevamente la boca para limpiar las vías respiratorias de cualquier
secreción que esté obstruyendo la vía aérea. Si el bebé no respira en el primer minuto, hay que
realizar medidas de resucitación.

3. Pinzamiento o ligadura del cordón umbilical: El médico coloca al bebé con la cabeza un poco
más abajo que el resto de cuerpo de la madre (para recuperar la mayor cantidad posible de sangre
para el bebé) y pinza el cordón umbilical con dos pinzas colocadas más o menos a 5 cm .del
abdomen del bebé y después corta el cordón entre ellas. A continuación, se rodea el ombligo con
una gasa, también estéril, impregnada en alguna sustancia antiséptica.

4. Calificación apgar: es un número que se calcula al darle una puntuación a: la frecuencia


EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
cardiaca del bebé, el tono muscular, el color de su piel, y la respuesta a los reflejos. A cada uno de
estos factores de evaluación se le da un puntaje de 2 a 0.

CUIDADOS MEDIATOS

1. Identificación del bebé: Los métodos más utilizados son la huella digital de la madre, la huella
de la mano o el pie del niño, pulseras de identificación y la recogida de sangre del cordón. Antes de
que el bebé salga del área de partos, se colocan brazaletes de identificación con números
idénticos en la madre y el niño. A menudo, los bebés llevan dos, uno en la muñeca y otro en el
tobillo. Deben verificarse los brazaletes cada vez que el niño entre o salga de la habitación de la
madre. Estos brazaletes permanecen hasta que sale del hospital.

2. Prevención del síndrome hemorrágico del recién nacido. El bebé tiene poco desarrollados
los mecanismos de coagulación de la sangre, ya que su hígado es inmaduro. Para prevenir
posibles complicaciones en la sala de partos, se administra a todos los recién nacidos, una
inyección intramuscular de 1 mg de vitamina K.

3. Prevención de la conjuntivitis neonatal. A todos los recién nacidos se les ponen unas gotas
de nitrato de plata al 1%, o de algún antibiótico oftálmico o una pomada antibiótica en los ojos para
prevenir una conjuntivitis debida, normalmente, al contacto con las secreciones de la vagina de la
madre.

1. Preparación de la madre para el parto.


2. Preparación del área, materiales y equipos: fuente de luz, cuna de calor radiante, mesa de
mayo, equipo de partos, ropa quirúrgica, pesa y tallímetro, cinta métrica, succionador, carro de
paro, filtro TSH, tubo para Hemoclasificación, huellero, reloj.
2. Trasladar a sala de partos.
3. Ubicar en posición ginecológica.
4. Asepsia y preparación del área perineal.
5. Indicar a la madre la mejor manera de pujar.
6. Insistir en el control de la respiración.
7. Controlar el trabajo de parto y la FCF.
8. A la salida de la cabeza en el canal del parto, asistir en aspiración de secreciones con perilla de
succión. 9. Administración de oxitocina.
10. Control de líquidos y medicamentos.
11. Evaluar APGAR al minuto.
12. Recibir con manta precalentada para evitar pérdida de calor.
13. Favorecer contacto del RN piel a piel sobre el pecho de la madre.
14. Realizar estimulación a través del secado iniciando por cabeza y abrigar.
15. Trasladar RN a cuna de calor radiante con temperatura adecuada para realizar atención.
16. Terminar el secado y la estimulación.
17. Evaluar APGAR a los 5 minutos.
18. Pinzar, ligar y cortar cordón umbilical.
19. Tomar muestras para TSH y Hemoclasificación del cordón.
20. Realizar examen físico inicial del RN.
21. Aplicar profilaxis oftálmica, vitamina K.
22. Evaluar medidas antropométricas del RN: peso, talla, PC, PT, PA.
23. Tomar huella de pie derecho.
24. Valorar signos vitales
25. Vestir a RN, colocar manilla de identificación y trasladar junto a su madre para iniciar lactancia
materna.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN

Las Técnicas Básicas De Exploración. Las técnicas básicas de exploración son elementos
importantes y necesarios que se deben tener en cuenta cuando examinamos a nuestros pacientes.
Es a través de las mismas es que se inicia el examen físico, luego de realizar un interrogatorio
adecuado. Al concluirlas según los requisitos a tener en cuenta en cada una de ellas y el algoritmo
necesario a seguir para cada examen físico por sistemas y aparatos tenemos en nuestras manos
argumentos de mucho valor que permiten plantear si se está ante un paciente sano o no.Estas
técnicas básicas de exploración son:

 Inspección
 Palpación
 Percusión
 Auscultación

El orden de realización de las mismas es común para cada uno de los exámenes físicos de los
diferentes aparatos y sistemas, podemos decir que generalmente se realiza inicialmente la
inspección, luego la palpación, le sigue la percusión y finalmente la auscultación aunque existen
algunas excepciones como por ejemplo en el aparato digestivo al cual nos referiremos
particularmente en ese sistema ya que su orden de realización varía para que no se ofrezcan datos
que falseen lo encontrado al examen físico. Además el médico a través de las mismas obtiene una
información integral de sus pacientes, facilitado por varios sistemas sensoriales como son la vista
para la inspección, el tacto para la palpación, el tacto y el sentido auditivo para la percusión y el
sentido auditivo para la auscultación.

Inspección
La inspección es la apreciación con la vista desnuda o cuando más con la ayuda de una lente de
aumento, de aspecto, color, forma, tamaño, situación, simetría y movimiento del cuerpo y de su
superficie externa, como también de algunas cavidades o conductos accesibles para su amplia
comunicación exterior, por ejemplo boca y fauces. La inspección la estamos realizando desde el
primer momento en que el paciente llega a la consulta hasta que se va. Este tema será abordado
con más profundidad en el examen en particular de cada aparato

Palpación
La palpación es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma,
tamaño, situación, humedad y movimientos de la región explorada, gracias a la exquisita
sensibilidad táctil, térmica, vibratoria y sentidos de presión y estereognósico de las manos. Esta
apreciación se realiza en los tegumentos o a través de ellos, y entonces se denomina simplemente
palpación, o introduciendo uno o más dedos y aún las manos por las vías naturales, y entonces se
denomina tacto, por ejemplo el tacto rectal y el tacto vaginal. Al realizar la palpación en los
diferentes aparatos y sistemas utilizamos nuestras manos y las diferentes partes de estas pueden
ser empleadas como son el dorso y la cara palmar de la mano, la punta de los dedos, estas zonas
apreciarían a la palpación los elementos explorados.

La palpación de los tegumentos se practica con la mano desnuda y previo lavado de las mismas,
salvo posibilidades de contaminación, circunstancia en la cual debemos colocarnos guantes
protectores para evitar contaminarnos o contaminar otras zonas del cuerpo de los pacientes.

Tenemos que decir que se debe hacer un precalentamiento por fricción entre ambas manos en
caso de enfriamiento de las mismas como suele ocurrir en épocas invernales, al igual que el
secado de las mismas si están húmedas. En cambio, el tacto se realiza con la mano protegida, ya
sea con dedos o guantes de goma lubricados para facilitar la penetración. Es importante resaltar
que nunca debemos realizar esta técnica sin liberar antes la zona explorada de prendas de vestir o
sábanas, ya que no estaríamos palpando exactamente la zona a examinar y corremos el riesgo
entonces de estar cometiendo un grave error al realizar la palpación lo cual no aporta datos fieles
al examen físico. Esto no quiere decir que el paciente debe estar desnudo en el momento del
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
examen físico pues no respetaríamos un principio a cumplir al realizar la palpación que es el pudor
del paciente sino que la zona a examinar debe estar desprovista de ropa totalmente, solo se cubre
la zona que no será palpada en ese momento, por ejemplo si palpamos el abdomen podemos
cubrir el tórax en el caso de la mujer y la pelvis para ambos sexos. La palpación puede ser
monomanual o bimanual, es decir con una sola mano o con ambas, bien que tener que emplear
estas últimas separadas, sobrepuestas o yuxtapuestas. La palpación puede realizarse de forma
superficial y profunda.

Percusión
Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos acústicos, generalmente ruidos, que se
originan cuando se golpea la superficie externa del cuerpo. La percusión puede ser practicada
golpeando la superficie externa del cuerpo, con las manos desnudas o valiéndose de un martillo
especial. Con esta técnica buscamos características de las zonas exploradas como son: posición,
tamaño y densidad de estructuras subyacentes. Hoy solo se practica la percusión dígito-digital por
originar el ruido de percusión más puro, por realizarse en cualquier región, y, además, por
suministrar una sensación de resistencia en el dedo interpuesto que, sumada a la sensación
acústica, contribuye a una mejor apreciación. También se practica la puño-percusión, sobre todo
en la región lumbar para despertar dolor en las afecciones inflamatorias del riñón. El dedo
interpuesto o dedo plesímetro puede ser el medio o el índice, apoyado lo suficiente para establecer
un contacto íntimo con la pared, pero solo la cara palmar de la segunda y tercera falanges,
teniendo el cuidado de que siempre sea igual la presión; mientras en el abdomen es indiferente
colocar el dedo plesímetro en cualquier dirección, es decir, con su eje mayor perpendicular,
paralelo u oblicuo a la línea media, en el tórax es preferible la orientación paralela a los espacios
intercostales, pero encajado en dichos espacios y no sobre las costillas. En cuanto a la mano que
percute, puede utilizar el dedo índice, el medio o ambos, pero con cuidado de ponerlo o ponerlos
en posición de semiflexión, de tal modo que golpee perpendicularmente sobre el dedo plesímetro.

Al propio tiempo la muñeca debe realizar movimientos de flexión y extensión sucesivamente,


acompañada de un ligero balanceo del antebrazo y brazo. No se debe tratar de percutir con las
uñas largas, porque al hacerlo podría dañarse el dedo plesímetro con la uña, o bien al sentir del
dedo y de este modo se perdería el valor inestimable del golpear verticalmente. Para la realización
de esta técnica también es válido lo planteado en la técnica de la palpación en cuanto a la
presencia de ropa o sábana en la zona explorada.

Auscultación
La auscultación consiste en la apreciación con el sentido del oído, de los fenómenos acústicos que
se originan en el organismo, ya sea por la actividad del corazón (auscultación pulmonar), o el
tránsito en el tubo digestivo (auscultación abdominal), o finalmente por cualquier otra causa
(auscultación fetal, articular, etc.). En otras palabras, en la auscultación intervienen tres factores:
primero, el órgano receptor de la audición; segundo, la naturaleza y característica de los
fenómenos acústicos auscultables; tercero, los métodos técnicos que se utilizan para escuchar. Es
importante detenerse en la escucha al examinar y aprender a tener paciencia al realizar esta
técnica por lo que para que se obtengan datos fieles es importante examinar al paciente en un
lugar donde exista la menor posibilidad de presencia de ruidos externos. Hay dos métodos para
auscultar: uno es la auscultación inmediata; el otro, la auscultación mediata.

La auscultación inmediata
Se realiza aplicando directamente el oído contra la superficie cutánea, generalmente con la sola
interposición de una tela fina de algodón o hilo y nunca de seda u otro tejido que pueda generar
ruidos. Debe realizarse la suficiente presión para que el pabellón de la oreja se adapte en todo su
contorno conformando una cavidad cerrada.

La auscultación mediata
Se realiza interponiendo el estetoscopio entre el pabellón auricular y la superficie a auscultar, este
instrumento puede ser: Monoauricular (obstetricia) Biauricular (en la auscultación de diferentes
aparatos).
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
MOVILIZACION DEL PACIENTE

Movilización del paciente encamado

El Celador ayudará en la movilización, cuando sea necesario, al Personal de Enfermería, buscando


mover y acomodar al paciente en la cama, de forma que se sienta confortable y cómodo. Con
cambios posturales frecuentes y buenas posiciones se evitan, además, las Úlceras por Presión o
de Decúbito (escaras). Las movilizaciones frecuentes mejoran el tono muscular, la respiración y la
circulación.

Para movilizar al paciente encamado debemos tener en cuenta su estado y conocer si puede
colaborar con nosotros o no es posible su ayuda para cambiarlo de postura.

PACIENTE NO COLABORADOR: Realizar la movilización entre 2 personas.

1. Colocarse cada persona a un lado de la cama, frente al enfermo;


2. Debemos colocar los pies separados así como las rodillas ligeramente flexionadas;
3. Retirar la ropa superior de la cama así como la almohada del paciente;
4. Las auxiliares o celadores introducen un brazo por debajo del hombro del paciente y el otro
debajo del muslo. Sujetan al paciente y lo levantan con cuidado hasta llevarlo a la posición
deseada;
5. NOTA: A la hora de movilizar al paciente a la posición deseada es preciso evitar fricciones
y sacudidas repentinas o bruscas para lo cual el paso 4 es mejor realizarlo con la ayuda de
una entremetida. Ver Movilización del Paciente ayudados por una Sábana.

También se pueden colocar las dos personas al mismo lado de la cama, de esta forma:

1. La primera persona coloca un brazo por debajo de los hombros del paciente y el otro brazo
por debajo del tórax;
2. La segunda persona desliza sus brazos a la altura y por debajo de la región glútea;
3. Entonces elevan cuidadosamente al paciente hacia la posición requerida.

PACIENTE COLABORADOR: En este caso con una sola persona basta.

1. Nos colocaremos junto a la cama del enfermo, frente a él y a la altura de su cadera;


2. Decirle al enfermo que se agarre a la cabecera de la cama y flexionando sus rodillas,
coloque la planta de los pies apoyando sobre la superficie de la cama;
3. Entonces colocamos nuestros brazos por debajo de las caderas del paciente;
4. Se le pedirá al paciente que haciendo fuerza con sus pies y brazos intente elevarse;
5. Es entonces cuando la auxiliar o el celador -con sus brazos- deben ayudar al enfermo a
subir hacia la cabecera;
6. Si el paciente se encuentra bastante ágil, puede realizar él solo esta movilización.

Movilización del paciente ayudados por una sábana

Se realiza entre dos personas, situados uno a cada lado de la cama.

1. Para esta técnica nos ayudaremos de una "entremetida" que es una sábana doblada en su
largo a la mitad;
2. Se la colocaremos al paciente por debajo, de forma que llegue desde los hombros hasta
los muslos.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
3. Para ello colocaremos al enfermo en decúbito lateral, lo más próximo a un borde de la
cama y meteremos la "entremetida" por el lado contrario al que está girado, luego lo
volveremos al otro lado y sacaremos la parte de "entremetida" que falta de colocar.
4. Una vez colocada la "entremetida", se enrolla ésta por los laterales sujetándola cada
persona fuertemente, pudiendo así mover al paciente hacia cualquier lado de la cama
evitando las fricciones.

Movilización del paciente hacia un lateral de la cama

El Auxiliar de Enfermería o Celador se coloca en el lado de la cama hacia el cual va a trasladar al


enfermo y colocará el brazo más próximo del paciente sobre su tórax:

1. Frenaremos la cama y la colocaremos en posición horizontal (sin angulación), retirando las


almohadas y destapando al paciente (colocar biombo para proteger su intimidad);
2. Pasaremos un brazo bajo la cabeza y cuello del paciente hasta asir el hombro más lejano;
3. Colocar el otro brazo por debajo de la zona lumbar;
4. Una vez sujeto con ambos brazos, tiraremos suave y simultáneamente del paciente hacia
la posición deseada;
5. Una vez desplazada esa parte del cuerpo, situaremos uno de nuestros brazos bajo los
glúteos y el otro bajo el tercio inferior de los mismos, procediendo a desplazar la otra parte
del cuerpo del paciente hacia la posición deseada;
6. Si el enfermo es corpulento debe realizarse entre dos personas.

Movilización del paciente hacia un lateral de la cama


El Auxiliar de Enfermería o Celador se coloca en el lado de la cama hacia el cual va a trasladar al
enfermo y colocará el brazo más próximo del paciente sobre su tórax:
1. Frenaremos la cama y la colocaremos en posición horizontal (sin angulación), retirando las
almohadas y destapando al paciente (colocar biombo para proteger su intimidad);
2. Pasaremos un brazo bajo la cabeza y cuello del paciente hasta asir el hombro más lejano;
3. Colocar el otro brazo por debajo de la zona lumbar;
4. Una vez sujeto con ambos brazos, tiraremos suave y simultáneamente del paciente hacia
la posición deseada;
5. Una vez desplazada esa parte del cuerpo, situaremos uno de nuestros brazos bajo los
glúteos y el otro bajo el tercio inferior de los mismos, procediendo a desplazar la otra parte
del cuerpo del paciente hacia la posición deseada;
6. Si el enfermo es corpulento debe realizarse entre dos personas.
Giro del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Lateral
El Auxiliar o Celador debe colocarse en el lado de la cama hacia el que va a girar el enfermo:
1. En primer lugar, se desplaza al paciente hacia el lado de la cama contrario al decúbito
deseado, para que al girarlo quede el paciente en el centro de la cama.
2. Se le pide al paciente que estire el brazo hacia el lado que va a girar el cuerpo y que
flexione el otro brazo sobre el pecho;
3. Se le pide que flexione la rodilla del miembro que va a quedar por encima;
4. A continuación el auxiliar o el celador debe colocar uno de sus brazos por debajo del
hombro y el otro por debajo de la cadera;
5. Girar al paciente hacia el lado en que se encuentra el auxiliar o celador, dejándole
colocado en decúbito lateral.
6. NOTA: En la posición de Decúbito Lateral hay que tomar precauciones con orejas,
hombros, codos, cresta ilíaca, trocánteres y maleolos para que no se produzcan úlceras
por presión.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Forma de sentar o incorporar al paciente en la cama
Para sentar un enfermo en la cama, si ésta es articulada como son prácticamente todas, basta dar
vueltas a la manivela correspondiente -o mando eléctrico- hasta que la elevación de la cama haga
que el enfermo se encuentre cómodo y en una postura adecuada a su estado.
Para levantarle los hombros, el Auxiliar o Celador se coloca de cara al enfermo y de lado con
respecto a la cama. El pie más cercano se coloca atrás y la mano más lejana se pasa por detrás de
los hombros del enfermo balanceando el cuerpo hacia atrás, bajando las caderas verticalmente de
forma que el peso pase de la pierna de delante a la de atrás.
En caso de tratarse de una cama no articulada, actuaremos de la siguiente forma:
1. Nos colocaremos al lado de la cama del paciente, a la altura de su tórax;
2. Colocaremos un brazo por debajo de los hombros del paciente;
3. El otro brazo debemos colocarlo debajo de la axila del paciente, sujetando por detrás de
ésta, a la altura del omoplato;
4. Lo incorporaremos a la posición de sentado.

Forma de sentar al paciente en el borde de la cama


1. Colocaremos la cama en posición de Fowler.
2. El Auxiliar o Celador adelanta un brazo, el más próximo a la cabecera, y rodea los hombros
del enfermo, y el otro lo coloca en la cadera más lejana del enfermo;
3. Con esta mano hace que la cadera y las piernas giren de modo que queden colgando del
borde de la cama; con el otro brazo ayuda a erguir el tronco (en un solo movimiento,
debemos de elevar sus hombros y rotar su cuerpo moviendo con nuestro brazo las piernas
y rodillas hasta que quede sentado con las piernas colgando en la cama).
4. En el momento en que se ha sentado, se le debe tomar el pulso y luego se le colocan la
bata y las zapatillas.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

La administración medicamentosa es un procedimiento mediante el cual se proporciona un


medicamento a un paciente..

Reglas
Las reglas para una administración segura son:

Asegurarse de que se trata del medicamento correcto.


Los medicamentos deben ir prescritos por principios activos. En el caso de que lo encontremos por
marca comercial, no sepamos si se trata del mismo y no podamos consultarlo en un Vademecum,
no deberá administrarse.
Es muy importante que comprobemos la fecha de caducidad. Si el medicamento que viene de la
farmacia hospitalaria no está bien identificado, deberá ser desechado.
Comprobar que se trata del paciente correcto.
Los pacientes ingresados en unidades de hospitalización deben ir identificados mediante una
pulsera, habrá que contrastar los datos del paciente con los que aparecen en la historia clínica y
comprobar no sólo los datos personales, sino también el número de historia. En los servicios de
Urgencias no suele usarse la pulsera identificativa, por lo que la administración en este área se
realiza tras comprobar los datos del ingreso.
Administrar la dosis correcta.
Si, por nuestra experiencia adquirida, la dosis que prescribe el facultativo nos parece inadecuada,
debemos comprobarlo de nuevo mirando el tratamiento, si vemos que se trata de la misma dosis,
llamaremos al médico de guardia para comprobar la pauta.
Comprobar la vía de administración.
Si la vía de administración no viene detallada en el tratamiento, se consultará al facultativo
correspondiente.
Administrar el medicamento a la hora correcta.
Prestar especial atención a aquellos medicamentos, como los antibióticos, que tienen un horario de
dosificación estricto.
Registrar en incidencias de enfermería la medicación administrada.

Vías
Son las siguientes:
Oral
En este apartado encontramos las cápsulas, comprimidos, polvos para disolución, jarabes y
suspensiones.
Dentro de los comprimidos, los hay de administración sublingual, los cuales se colocarán bajo la
lengua del paciente, indicándole que no lo trague.
El personal que administra el medicamento debe presenciar la toma de éste.
Nasogástrica
El paciente deberá incorporarse al menos unos 30º para evitar reflujos y aspiraciones
broncopulmonares. Los medicamentos se administrarán de uno en uno, por si hubiera algún tipo
de interacción entre ellos. Los comprimidos se machacarán y se diluirán con un poco de agua. Los
medicamentos que puedan resultar irritantes para la mucosa gástrica se diluirán. Tras la ingesta
de medicación se limpiará la sonda nasogástrica introduciendo 50 ml de agua. Es muy importante
tener la sonda pinzada mientras estamos preparando el medicamento y entre las tomas, para
evitar la introducción de aire y provocar meteorismo.
Rectal
 Supositorios: no deben estar demasiado blandos y normalmente se encuentran en los
frigoríficos de las unidades. Hay que tener la precaución de no deformarlos cuando los
manipulemos.
 Pomadas: se introducirán a través de un aplicador.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
 Enemas: pueden ser de eliminación (en el cual el paciente deberá retener el líquido al
menos 15 minutos) y de retención (en el cual el líquido se retendrá al menos 30 minutos).
Respiratoria
 Inhaladores: Comprobar que el aerosol esté acoplado al adaptador bucal, agitar y retirar la
tapa, introducir la boquilla en la boca y sellarla con los labios, realizar una expiración
profunda y a continuación hacer una inspiración reteniendo el aire inspirado al menos cinco
segundos, expulsar el aire lentamente. Entre las inhalaciones se debe esperar al menos un
minuto.
 Inhaladores con cámara: Agitar el inhalador y adaptarlo a la cámara, pulsar el dispositivo,
realizar una expiración profunda, adaptar el extremo de la cámara a la boca del paciente, a
continuación realizar la inspiración. Se recomienda hacer un periodo de apnea de 10
segundos. La cámara se abrirá cada 3 inspiraciones.
 Nebulizador: No se debe superar entre el medicamento y el disolvente 4 ml, se administra
mediante aire comprimido y oxígeno con un caudal comprendido entre 6 y 8 litros. La
duración variará entre 5 y 15 minutos apróximadamente.
Tópica
 Cutánea: Se trata de la aplicación de pomadas sobre la piel. Antes de administrar, debemos
asegurarnos que la zona de aplicación esté limpia.
 Vaginal: Introducción de óvulos vaginales. Se le recomendará a la paciente que permanezca
sentada o tumbada al menos 30 minutos tras su administración.
 Oftálmica: Antes de la aplicación de colirios o cremas, debemos realizar un lavado ocular
con suero fisiológico. Indicar al paciente que tras su administración haga un parpadee un
poco para ayudar a la introducción del medicamento.
 Ótica: Lavar el oído con suero fisiológico, indicar al paciente que incline la cabeza y que
mantenga la postura al menos 3 minutos y presionar levemente el oído para favorecer la
inserción. No debe taponarse el oído salvo prescripción médica.
 Nasal: Le pediremos al paciente que se suene la nariz y que flexione el cuello hacia atrás.
Durante la administración le indicaremos que inspire.
Parenteral
 Intradérmica: Se suele realizar para pruebas de hipersensibilidad.
 Subcutánea: Se usa por ejemplo en la administración de heparina cálcica. Se debe coger un
pliego de piel de 1,5 cm y pinchar con aguja subcutánea con una inclinación de 90º. No se
aspirará tras su administración y no se masajeará la zona para prevenir la aparición de
hematomas. En tratamientos largos, se alternarán las zonas a pinchar, siendo las más
utilizadas el abdomen y los muslos.
 Intramuscular: Las zonas de punción más frecuentes son el dorso-glúteo, el deltoides y el
vaso externo. Aspirar aire antes de introducir un medicamento, para comprobar que no
pinchemos un vaso sanguíneo. En el caso de niños
pequeños se pinchará en el vaso externo.
 Intravenosa directa: Utilizaremos un catéter venoso para la
administración. Esta forma se llama bolo y hay que tener en
cuenta todos aquellos medicamentos que necesiten una
introducción lenta. Limpiaremos la vía tras el medicamento
administrando, al menos, 2 ml de suero fisiológico.
 Intravenosa en perfusión: Utilizaremos frascos o bolsas de
suero, en las que irá el medicamento disuelto. Normalmente
se usan frascos de 50 y 100 ml, dependiendo del grado de
corrosión del medicamento. Tiene una duración de al menos
15 minutos. Como ejemplo, citaré que la mayoría de los
antibióticos intravenosos deben ir en infusión y nunca en bolo
directo. Es muy importante que no mezclemos medicamentos
dentro de un mismo frasco si no estamos seguros de una
interacción garantizada.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
FISIOTERAPA RESPIRATORIA

La fisioterapia respiratoria hace referencia al conjunto de técnicas físicas encaminadas a eliminar las
secreciones de la vía respiratoria y mejorar la ventilación pulmonar. La evidencia científica que justifica su
empleo en algunas enfermedades es insuficiente, aunque la práctica habitual perpetúa su uso. Las
principales limitaciones en el diseño de los estudios son la imposibilidad de mantener ciegos a pacientes y
terapeutas, la falta de consenso en la técnica estándar con que comparar las nuevas técnicas y la escasa
precisión de las variables empleadas en la evaluación de los resultados1. Es necesario individualizar el
tratamiento atendiendo a la edad, la enfermedad de base y el estado clínico, la disponibilidad de aparatos y
personal entrenado, el tiempo que requiere y el riesgo de pérdida de adherencia terapéutica. Las técnicas,
tanto si son autoadministradas como si precisan de un adulto, requieren entrenamiento y supervisión por
parte de un médico rehabilitador y fisioterapeuta especializado. A menudo, la fisioterapia respiratoria se
combina con otros tratamientos para facilitar el resultado deseado. Se incluyen la oxigenoterapia con gafas
nasales para paliar la desaturación en pacientes con deterioro respiratorio, la nebulización previa con
broncodilatadores y la nebulización posterior con corticoides y antimicrobianos

Fisioterapia convencional
Conjunto de técnicas destinadas a despegar de las paredes las secreciones y transportarlas proximalmente
hasta su expulsión. La mayoría de ellas precisa del concurso de un fisioterapeuta o adulto entrenado
durante el aprendizaje o en su realización (percusión y vibración). Incluyen:

Drenaje postural.
Facilita el drenaje gravitacional con la adopción de diversas posturas que verticalicen las vías aéreas de cada
segmento o lóbulo pulmonar. En lactantes los cambios posturales se realizan en el regazo del adulto y en los
niños mayores se empleaban mesas oscilantes o almohadas. Actualmente se utiliza en ambos la posición
decúbito lateral y en sedestación, dado que la postura en Trendelenburg incrementa el trabajo respiratorio y
aumenta la desaturación.

Ejercicios de expansión torácica.


Se llevan a cabo con la realización de inspiraciones máximas sostenidas mediante una apnea breve al final de
aquéllas, seguidas de una espiración lenta pasiva. En los niños más pequeños se recurre a la risa y el llanto.
En los pacientes ventilados se emplea la hiperinsuflación manual. Se pueden emplear incentivadores .

Control de la respiración, respiración diafragmática.


Son períodos de respiración lenta a volumen corriente con relajación de los músculos accesorios
respiratorios y ventilación con el diafragma, intercalados entre técnicas más activas con el fin de permitir la
recuperación y evitar el agotamiento.

Percusión torácica.
Golpeteo repetido con la punta de los dedos en lactantes, la mano hueca en niños mayores o una mascarilla
hinchable sobre las distintas zonas del tórax. Se combina con el drenaje postural.

Vibración torácica.
Se aplican las manos, o las puntas de los dedos, sobre la pared torácica y sin despegarlas se genera una
vibración durante la espiración. Se combina con la compresión y el drenaje po stural.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental -
Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación
y especificaciones de manejo.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
ANTISÉPTICOS
Un buen antiséptico debe presentar cuatro cualidades importantes:

- Tener amplio espectro de acción (bactericida o bacteriostático, virucida, esporocida, etc.).


- Actuar con rapidez frente al germen.
- Tener una duración de acción suficiente.
- Garantizar la inocuidad local y, sobre todo, sistémica.

En el grupo de los antisépticos más comunes se encuadran: alcohol etílico, clorhexidina, povidona,
tintura de yodo, agua oxigenada y merbromina.

Precisión terminológica

Los conceptos de antiséptico y desinfectante son diferentes, pero es cierto que ambos términos se
usan indistintamente de forma habitual. No obstante, conviene ser conscientes de las diferencias:

- El antiséptico es una sustancia que inhibe el crecimiento o destruye microorganismos sobre


tejido vivo.

- El desinfectante es un compuesto que ejerce la misma acción (inhibir el crecimiento o destruir


microorganismos) sobre superficies u objetos inanimados.

Por consiguiente, la misma sustancia puede ser utilizada como antiséptico o desinfectante, ya que
el mecanismo germicida no varía según la superficie de aplicación. Un desinfectante es, además,
un antiséptico si no es irritante en el tejido a aplicar, no es inactivado por la materia orgánica y no
produce toxicidad por absorción sistémica.

Alcohol etílico

El alcohol etílico presenta actividad bactericida, pero su eficacia es variable frente a hongos y virus
y no es activo frente a esporas.
Aunque el más utilizado en los hogares es el alcohol de 96º (95%), la mayor actividad bactericida la
presenta al 70%, cuando puede eliminar el 90% de las bacterias de la piel si se mantiene húmeda
durante dos minutos, mientras que la clásica friega con algodón empapado en alcohol destruye
como máximo un 75%.
Tradicionalmente se utiliza para limpiar heridas abiertas, pero no debería emplearse con este fin,
ya que es muy irritante y en contacto con materia orgánica podría coagular las proteínas facilitando
así la supervivencia de algunas bacterias.

No debería utilizarse para desinfectar material quirúrgico por su nula actividad esporicida.

Clorhexidina

La clorhexidina entra en acción muy rápidamente y posee gran actividad bactericida frente a
gérmenes grampositivos y gramnegativos, aunque las seudomonas son relativamente resistentes.
No es virucida. Por lo que a las esporas se refiere, impide su germinación pero sólo llega a
eliminarlas si se eleva la temperatura. El alcohol aumenta su potencia de acción.
Permanece activa en presencia de jabón, sangre y materia orgánica, aunque puede perder algo de
eficacia. Por ello puede utilizarse tanto en heridas abiertas, como sobre piel intacta.
Es un antiséptico que se utiliza como alternativa a la povidona yodada en los casos en que no
pueden aplicarse los derivados del yodo. También es ampliamente utilizado en niños y en
embarazadas, ya que en estos grupos se intenta evitar la aplicación del yodo.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Las concentraciones apropiadas, en soluciones acuosas o alcohólicas, son las siguientes:
- En piel intacta anterior a una intervención: 0,5% en etanol o alcohol isopropílico.

- En heridas, al 0,05% en solución acuosa.


- Para conservación de material quirúrgico estéril se emplea en una solución al 0,02%.
- Una de sus mayores ventajas es que no produce sensibilización ni se absorbe a través de la piel.
- Es ampliamente utilizado como desinfectante bucal.

Povidona (polivinilpirrolidona yodada)

Se emplea ampliamente como antiséptico y desinfectante. Es muy eficaz frente a esporas y todo
tipo de gérmenes (bacterias, hongos, virus, protozoos), aunque su actividad se ve reducida en
presencia de materia orgánica. El complejo como tal carece de actividad hasta que se va liberando
el yodo, verdadero agente de la actividad antiséptica. Se utiliza a concentraciones del 1, 7,5 y 10%.

Es menos activa que la tintura de yodo y su acción es más lenta, pero presenta la ventaja de
manchar algo menos la piel y no ser irritante. Puede causar hipersensibilidad en algunas personas.

Tintura de yodo

El agente activo es el yodo, altamente eficaz y con espectro muy amplio. Su acción es muy rápida
y una vez aplicado no pierde eficacia en varias horas, por lo que es probablemente uno de los
mejores antisépticos disponibles. La concentración comercial más habitual de la tintura contiene
2% del yodo metal y 2,5% de yoduro potásico en alcohol al 50%, y se utiliza en piel sana o en
infecciones cutáneas por hongos y bacterias. La misma concentración en solución acuosa también
desinfecta heridas.

También se puede utilizar como agente potabilizador de agua, principalmente para viajes a países
tropicales por su acción frente a amebas y giardias. En estos casos se utilizan cinco gotas de
tintura de yodo a una concentración del 2% por litro de agua, dejándola actuar durante una hora
antes de beberla. Si la presentación es al 4% se recomendará la mitad de la dosis.

Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)

Aunque se ha utilizado ampliamente sobre heridas, su efecto no es muy satisfactorio ya que la


catalasa de los tejidos la descompone rápidamente y pierde su acción. Presenta una actividad
antibacteriana débil y también es virucida.

Como antiséptico se utiliza a concentraciones del 3% (10 volúmenes).

Provoca gran escozor o quemazón al aplicar en heridas abiertas.

Merbromina

Tanto la merbromina como otros derivados mercuriales se han utilizado ampliamente durante
muchos años, pero debe tenerse en cuenta que el mercurio es tóxico y produce reacciones de
hipersensibilidad con relativa frecuencia. La concentración a la que se emplea es al 2% para la
desinfección de la piel.

La acción de la merbromina es únicamente bacteriostática y fungistática. Su actividad se ve


mermada en presencia de materia orgánica que disminuye su eficacia.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
PROCESO ADMINISTRATIVO

Administración:
 La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades
de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con
el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización.

Administrar:
 Es conducir o guiar a objetivos predeterminados una institución, empresa.

Proceso:
 Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.

Proceso administrativo:
 Es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la
administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.
 El proceso administrativo es la serie de pasos sistematizados que se siguen para lograr un
fin previamente determinado.

Etapas del proceso administrativo:


1. Planeación.
2. Organización.
3. Integración.
4. Dirección.
5. Control.

Planeación:
 Es la etapa inicial del proceso administrativo, implica utilizar el pensamiento reflexivo antes
de actuar. Mediante la planeación se reduce la actividad dispersa, es decir, las acciones aisladas,
mismas que se integran en un plan con una secuencia bien definida. También se eliminan la
duplicidad de funciones y los movimientos sin un propósito, ya que se determina en los planes, las
acciones, los tiempos, las personas, los lugares y los objetivos.
 La planeación es un camino a seguir que tiene su base en el análisis de un problema
determinando el orden, la secuencia de las actividades y programando el tiempo necesario para la
solución de dicho problema.
 Una idea para la cual se hace referencia al:
1. Futuro.
2. Lo deseable.
3. Previsible.
4. Al actuar.

Etapas de la planeación:

1. Fijar objetivos: Los objetivos son los fines hacia los cuales se encaminan las
actividades detalladas en los planes. Los objetivos son considerados como enunciados
escritos, expresados en palabras o números que precisan los resultados que se pretenden
lograr. Para que los objetivos sean verdaderamente útiles, deben reunir determinados
requisitos, algunos de los cuales son:
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
 Fijarse por escrito.
 Redacción clara y comprensible.
 Que puedan medirse.
 Que sean alcanzables.
 En su redacción debe apreciarse claramente que estén orientados al trabajo, no a los
puestos o a las personas.
 Dar respuesta a las interrogantes qué, por qué, quiénes, cómo y dónde.
Los objetivos pueden clasificarse según el tiempo requerido para su ejecución, el área de
influencia, el nivel directivo, la estructura formal, el financiamiento, la aprobación y la determinación
de operaciones necesarias.
 Por tiempo:
1. Largo plazo ( 1 a 5 años).
2. Corto plazo (3 a 6 meses).
3. Mediano plazo (1 a 3 años).
 Por área de influencia:
1. Generales (toda la organización).
2. Particulares (área determinada).
3. Departamentales.
4. Servicios especiales.

2. Investigación y diagnóstico administrativo: La investigación permite prever y al mismo tiempo


elegir el mejor curso de acción. Los planes deben ajustarse al principio de flexibilidad, ya que aun
con la investigación nada es exacto, los resultados de la investigación pueden ser precisos pero la
realidad es dinámica y cambiante. La investigación comprende:
 Descripción del problema.
 Planteamiento de hipótesis.
 Prueba de hipótesis.
 Resultados.
Los datos obtenidos se utilizarán para elaborar los diagnósticos administrativos y las posibles
soluciones a la problemática planteada.

3. Análisis y toma de decisiones: La selección de alternativas que se plasman en los planes


requieren de métodos y técnicas especiales, algunas de las usuales son: el análisis marginal y el
análisis de costobeneficio.

 Análisis marginal: Consiste en la comparación de factores diferentes a los costos y a los


ingresos.
 Análisis de costo - efectividad: Es una técnica que consiste en ponderar alternativas
cuando la solución óptima no puede ponderarse a magnitud o cantidad específica.

Principios de la planeación:
 Los principios son hechos probados y comprobados que siguen siendo verdad ante
cualquier circunstancia que se presenten.
1. Objetividad: Meta, logro, relacionada con un objetivo, centradas, finalidad, veraces,
alcanzables, claras, real.
2. Precisión: La exactitud de las acciones planeadas, permite la ejecución concreta.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
3. Flexibilidad: Prever cierto margen en los planes por si se tuviera que modificar
algo.
4. Coordinación: La difusión y el establecimiento de la participación de los
involucrados permite haces planes realistas.

Tipos de planeación:
 Planeación estratégica: Se refiere a la forma en la cual la empresa puede lograr los
objetivos generales.
 Planeación táctica: Se refiere a la forma de aplicar los planes estratégicos y considera: la
estructura de la organización, los productos o servicios, recursos y distribución del trabajo.

Diagnóstico administrativo:
 El diagnóstico administrativo es un estudio sistemático, integral y periódico que tiene como
propósito fundamente conocer la organización administrativa y el funcionamiento del área objeto de
estudio, con la finalidad de detectar las causas y efectos de los problemas administrativos de la
empresa, para analizar y proponer alternativas viables de solución que ayuden a la erradicación de
los mismos.
 Es considerado como método científico.
 Pasos a seguir para elaborar el diagnóstico administrativo:
1. Descripción del estado actual de la empresa.
2. Planteamiento de hipótesis.
3. Investigación.
4. Análisis de resultados.
5. Determinación de soluciones.
 Una investigación debe llevar:
1. Portada.
2. Introducción.
3. Justificación: Preguntas de investigación.
4. Marco teórico.
5. Objetivos: Generales y particulares.
6. Hipótesis.
7. Criterios de inclusión.
8. Criterios de exclusión.
9. Criterios de eliminación.
10. Resultados.
11. Discusión.
12. Análisis.
13. Bibliografía.

Elaboración de planes de programas:


 Un plan es una descripción de las intenciones amplias y a corto plazo, en cuanto a lo que
uno ve que se requiere para ocuparse de un área específica. El objetivo de un plan es que cambie
circunstancias no óptimas de un área o que la expanda o que obstruya o impida una oposición a la
expansión.
 Un programa es una serie pasos en secuencia para llevar a cabo un plan. Para escribir un
programa se requiere que haya un plan previo, al menos en la mente de la persona que escriba el
programa. Un paso del programa de llama objetivo.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
 Aspectos a considerar para elaborar planes:
1. Políticas generales.
2. Diagnóstico administrativo.
3. Objetivos y metas.
4. Estructura de la organización para su ejecución.
5. Distribución de actividades y funciones.
6. Evaluación de alcances.
7. Cronograma de utilización de tiempos.
8. Técnica de evaluación.
Tipos de objetivos:

1. Un objetivo mayor es la aspiración general deseable a emprender.

2. Un objetivo primario es el que tiene que ver con los pasos organizativos, de
personal y de comunicaciones, que tienen que mantenerse. Estos son un grupo de
objetivos "sobreentendidos" que, si se pasan por alto, ocasiona la falta de actividad.

3. Un objetivo vital es algo que debe hacerse para poder funcionar en absoluto.

4. Un objetivo condicional es aquel que se hace para averiguar datos o si se puede


realizar un proyecto o dónde se puede hacer, etc.

5. Un objetivo operatorio es el que marcaría la dirección de avance y la calificaría.

6. Un objetivo de producción es el que establece las cuotas, generalmente por un


tiempo dado.

Organización:

 Como función administrativa, la organización establece jerarquías, funciones, relaciones,


coordinación, división del trabajo y formas de operar. Como etapa del proceso administrativo,
ordena todos los elementos necesarios para ejecutar el plan.
Tipos de organización:

1. Organización lineal: La organización lineal es simple, ideal para organizaciones


pequeñas, con centralización del mando y controles rígidos. Su gráfico es piramidal, es
decir, la autoridad fluye de arriba hacia abajo.

2. Organización funcional: La organización funcional acepta la premisa de romper el


principio de unidad de mando (un solo jefe). La organización funcional da al subordinado
varios jefes, a la vez que ninguno tiene autoridad total sobre el subordinado; y busca
simplificar el trabajo, establecer líneas directas de comunicación, eliminar la centralización
en la toma de decisiones y apoyar la especialización. Se caracteriza por una dispersión de
autoridad, subordinación múltiple, aumento de la especialización y requisitos de mayor
control.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

3. Organización líneo - funcional: Este tipo de organización es la resultante de


combinar los dos modelos anteriores y reducir sus desventajas. Se producen jerarquías
lineales (autoridad) y funcionales (asesoría).

4. Organización por comités: Como características de esta forma de organización


están las siguientes: son organismos temporales pueden o no tomar decisiones, tienen un
objetivo definido y metas específicas por lograr. Se considera a los comités una excelente
forma para la estructura de organización. Los comités no pueden ser, por sí solos, una
organización formal.

5. Organización informal: La organización informal tiene su origen en la necesidad de


las personas de relacionarse con un grupo específico, con el cual se establecen nexos de
amistad, compañerismo o simplemente solidaridad. En dicho grupo, cada individuo tiene un
papel que le satisface, además de tener intereses comunes.

Principios de la organización:
1. Unidad de dirección: La estructura de organización eficaz y efectiva se produce
cuando cada individuo contribuye al logro de objetivos de la empresa. Si la organización
facilita a cada uno de sus integrantes, el aporte efectivo de su contribución se logra en
unidad de dirección.

2. Eficiencia; Los objetivos, metas, jerarquías y relaciones funcionales, deben estar


perfectamente definidos con el mínimo de costos o consecuencias indeseables

3. Tramo de control: A mayor complejidad, mayor control. El límite de trabajadores


que pueden ser supervisados por el administrador, depende de las variables contingentes;
por ello, la complejidad en la estructura de organización exige mayor control.

4. De la jerarquía; A mayor precisión de líneas de autoridad, mayor efectividad en la


toma de decisiones y en la comunicación.

5. De la delegación: La delegación adecuada es la que asegura el logro de


resultados.

6. De la responsabilidad absoluta: La responsabilidad de los subordinados ante sus


superiores por la ejecución de sus actividades es absoluta. De igual forma, el superior es
responsable por las actividades del trabajo de sus subordinados.

7. De la igualdad de autoridad y responsabilidad: La autoridad delegada para su


efectividad requiere del mismo grado de responsabilidad.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

8. Del nivel de autoridad: Para que la delegación surta el efecto planeado, cada nivel
de autoridad debe tomar las decisiones que sean de su competencia, sin permitir que se
transfieran a otros niveles de autoridad.

9. De la división del trabajo: La base de la organización formal, es la división del


trabajo necesario para lograr los objetivos de la empresa. Las actividades de la empresa
deben definirse y agruparse en torno a los objetivos previamente diseñados.

10. Del equilibrio: La estructura de organización debe ser de tal modo explicitada, que
señale los puntos contingenciales que deben ser compensados para evitar el desequilibrio
de la organización.

11. De la flexibilidad: Consiste en la previsión de mecanismos para adaptarse e


incorporar elementos o técnicas necesarias, para que la estructura de la organización
pueda cumplir con sus propósitos.

12. De liderazgo; De la forma en que la estructura de organización apoye el liderazgo


de sus administradores, depende el buen desempeño y el desarrollo de las
potencialidades.

Integración:
 Es la tercera etapa del proceso administrativo, e incluye desde el reclutamiento de
recursos humanos y materiales, pasando por la selección, hasta la capacitación para la
productividad. La integración es la etapa del proceso administrativo encargada de optimizar los
recursos tanto humanos, técnicos y financieros para la ejecución del plan.
Integrar:
 Integrar significa unir, en esta etapa del proceso administrativo se “unen” las partes y se
implementa el plan.
Técnicas de integración:
1. Reclutamiento: Reclutar significa: unir, recabar, ordenar y obtener la información
necesaria sobre los recursos útiles a la organización. El reclutamiento se realiza en los
centros que producen los recursos, a través de los trabajadores de la empresa, por los
medios de comunicación y los internos de la organización.
2. Selección: La selección consiste en escoger, decidir, aceptar, aquel recurso que
más nos convence, para lograr los objetivos planeados. La selección se utiliza tanto en los
recursos humanos como materiales.
 La prueba de admisión: Consiste en la aplicación de cuestionarios con preguntas
específicas al tipo de trabajo para el que se desea contratar. Las preguntas proyectivas miden la
salud mental, las de cultura general sirven de referencia para prever las necesidades de desarrollo.
 El expediente: El expediente de admisión o ingreso se integra por: solicitud de empleo,
pruebas de admisión y resultados, currí- culum vitae, cartas de referencias, resultados de las
entrevistas y observaciones del periodo de prueba.
 La entrevista: La entrevista de admisión es de uso generalizado. Se realiza con guías y
objetivos bien definidos. El propósito de la entrevista es complementar la información de la
solicitud, aclarar aspectos confusos, poner a prueba al entrevistado y valorar su presencia física y
cualidades personales para el puesto.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
 Los periodos de prueba: Los periodos de prueba se usan muy poco hoy en día, pero
constituyen una excelente oportunidad para valorar las habilidades y aptitudes del trabajador y
consecuentemente, hacer una buena elección.
 El currículum vitae: El currículum vitae o historia laboral, es el concentrado de las
experiencias y conocimientos que posee el aspirante. Los puntos de interés para la selección se
reúnen en el currículum vitae; por ello, es importante que todo aspirante a un puesto sepa cómo
redactarlo.
1. Datos personales: nombre, dirección, correo, RFC (Registro Federal de
Contribuyentes), fotografías.
2. Nivel académico.
3. Conocimientos.
4. Habilidades.
5. Experiencia laboral.
6. Capacitación y desempeño.
7. Participación e investigaciones.

3. Desarrollo: En toda organización es indiscutible la necesidad de contar con personal para asumir
el liderazgo de grupos. El desarrollo de potencialidades de liderazgo se orienta a producir un
ambiente favorable para la productividad.
Principios de la integración:
 Del propósito: La integración procura asegurar que las funciones de la empresa sean
realizadas por personal capacitado.
 De la selección: De la selección apropiada de recursos depende la calidad del servicio que
se preste.
 De la definición de puestos: A mayor precisión de los puestos, mejores parámetros para la
selección de candidatos ideales.
 De la selección: Se debe seleccionar a la persona adecuada para el puesto, no adecuar el
puesto a la persona.
 Del conocimiento: El individuo es capaz de asumir cualquier función, siempre y cuando se
le desarrolle para ello.
 De los recursos materiales: El mantenimiento y la conservación de los recursos materiales,
permiten un mejor aprovechamiento.
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.

NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico

Expediente clínico, al conjunto único de información y datos personales de un paciente, que


se integra dentro de todo tipo de establecimiento para la atención médica, ya sea público, social o
privado, el cual, consta de documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos,
magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de cualquier otra índole, en los cuales,
el personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones, en su caso, constancias y
certificaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente, con apego a
las disposiciones jurídicas aplicables.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en
la realización de un estudio.
En un proceso de investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la
realización de un trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de
técnicas y métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación.

De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en


que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos.

La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los


resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis.
Asimismo, como metodología de la investigación se denomina la parte de un proyecto en que
son expuestos y descritos los criterios adoptados en la elección de la metodología de
trabajo y las razones por las cuales se considera que dichos procedimientos son los más
pertinentes para abordar el objeto de estudio, etc.
Por otro lado, como metodología de la investigación también se denomina una disciplina de
conocimiento que tiene como objeto elaborar, definir y sistematizar, el conjunto de técnicas y
métodos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación. Como tal, la
metodología de la investigación es aplicable a las más variadas disciplinas de estudio. Desde las
científicas y las sociales, hasta las humanísticas, las educativas y las jurídicas. Dependiendo de la
materia y el tema de estudio, se elegirá la metodología que se considere más adecuada.

Metodología cuantitativa
Como metodología de la investigación cuantitativa se conoce aquella que se vale de datos
cuantificables, a los cuales se accede por medio de observaciones y mediciones.

Para el análisis de datos, la metodología cuantitativa procede mediante cálculos estadísticos,


identificación de variables y patrones constantes, a partir de los cuales elabora los resultados y las
conclusiones del trabajo de investigación. Como tal, es el tipo de metodología característico de las
ciencias naturales o fácticas.

Metodología cualitativa
Como metodología cualitativa se conoce aquella que trata de temas y materias que no pueden ser
cuantificados, es decir, que no pueden ser trasladados a datos numéricos.

Los datos, en este sentido, se obtienen a partir de la observación directa, a través de entrevistas,
investigación y análisis. De allí que la metodología cualitativa aplique procedimientos
interpretativos y analíticos para el abordaje de su objeto de estudio.

Es el tipo de metodología más usual en los campos de las ciencias sociales y humanísticas
EGEL-ENFER 2020
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
El protocolo de investigación es un documento escrito que define las partes que debe tener toda
investigación para ser considerada como tal.
Los protocolos de investigación son previos al informe final de un proyecto de investigación y se
caracterizan por definir variables y procedimientos verificables si se repiten los mismos procesos, lo
que se define como científico. Además, cumplen con las siguientes tres funciones:

 Comunicar: se busca comunicar el contenido de la investigación y los resultados que se esperan


de una manera clara, objetiva y concisa.
 Planificar: permite que otras personas entiendan las condiciones y conclusiones del proyecto.
 Comprometer: marca un compromiso entre el investigador y la institución, o los asesores, que lo
apoyan.
Un protocolo de investigación documenta, orienta y dirige la ejecución de un proyecto de
investigación. Materializa todas las etapas de una investigación para ser considerada científica.

El protocolo no podrá exceder las 20 páginas tamaño carta, a espacio simple y aproximadamente
62 caracteres por línea. Cuando se propongan estudios que requieran la aplicación de
cuestionarios o guías para la recolección de la información, se deberá anexar una copia de los
mismos indicando el nivel de elaboración en que se encuentran, por ejemplo: ensayo para prueba
piloto, formulario definitivo, etc.

Con la finalidad de orientar al Investigador sobre los elementos que serán considerados, se indica
el esquema básico para escribir la propuesta y se describen brevemente sus componentes. Estos
elementos son una guía y no necesariamente deben ser aplicados de manera rígida.

Su aplicación dependerá del tipo de estudio y del abordaje metodológico que desarrolle cada
investigador.

ESQUEMA BÁSICO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (justificación científica)
JUSTIFICACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS (objetivos últimos, aplicabilidad)
FUNDAMENTO TEÓRICO (argumentación, respuestas posibles, hipótesis)
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN (general y específicos)
METODOLOGÍA
-Tipo y diseño general del estudio
-Definiciones operacionales
-Universo de estudio, selección y tamaño de muestra, unidad de análisis y observación.
-Criterios de inclusión y exclusión Intervención propuesta (sólo para este tipo de estudios)
-Procedimientos para la recolección de información, instrumentos a utilizar y métodos para
el control de calidad de los datos
-Procedimientos para garantizar aspectos éticos en las investigaciones con sujetos
humanos
PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
- Métodos y modelos de análisis de los datos según tipo de variables
- Programas a utilizar para análisis de datos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CRONOGRAMA
PRESUPUESTO
ANEXOS (Instrumentos de recolección de información. Ampliación de métodos y procedimientos a
utilizar, etc.)

También podría gustarte