Está en la página 1de 3

Trastornos del Metabolismo de los Hidratos

de Carbono

Alteración de la Glucosa Intolerancia a la Glucosa Alterada Diabetes Mellitus


en Ayunas

Criterios diagnósticos de Diabetes Mellitus


 Síntomas de diabetes + una determinación de glucemia al azar > 200
mg/dl en cualquier momento del día.
 Glucemia en ayunas >= 126 mg/dl. Debe ser en ayunas de al menos 8
horas.
 Glucemia >=  200 mg/dl a las 2 horas de una sobrecarga oral de glucosa.
(La sobrecarga oral de glucosa debe seguir las normas de la Organización
Mundial de la Salud).
 Hemoglobina Glucosilada (HbA1c mayor o igual de 6,5 %).

Criterios diagnósticos de Intolerancia a los


Hidratos de Carbono
 Glucemia a las 2 horas de una sobrecarga oral de glucosa entre 140 y
199mg/dl junto a Glucemia en ayunas < 126mg/dl

Criterios diagnósticos de Alteración de la


Glucosa en Ayunas
 Glucemia en ayunas entre 100 y 125 mg/dl
 Glucemia a las 2 horas de una sobrecarga oral de glucosa < 140mg/dl.
Antidiabéticos Orales
Actualmente, los antidiabéticos se clasifican en siete grupos
Farmacológicos divididos en 4 mecanismos de acción: 
Sulfonilureas
 Meglitinidas
 Biguanidas 
Tiazolidinedionas (Glitazonas)
Inhibidores de la α-glucosidasa
Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) 
Análogos del GLP-1
Mecanismos de acción
1. Los que promueven la liberación de Insulina por parte del
páncreas.
Las sulfonilureas, las meglitinidas, los inhibidores de la
dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4) y los análogos del péptido
similar al glucagón tipo 1 (GLP-1)
2. Los que reducen la absorción de la glucosa a nivel
intestinal.
Biguanidas y los inhibidores de la alfa-glucosidasa
3. Aumentan el uso de la glucosa y la sensibilidad a la
insulina en los tejidos periféricos.
Biguanidas y las glitazonas
4.

También podría gustarte