Está en la página 1de 4

Se consideran como insumos la característica de los estudiantes, del contexto, el resultado de la evaluación

diagnostica.

PROGRAMACIÓN ANUAL - SECUNDARIA


I. DATOS INFORMATIVOS

Chumbiv
GRE Cusco UGEL Institución Educativa
ilcas
Grado 1°-2° Sección (es) A-ÚNICA Ciclo VI

Área (s) Curricular (es) Ciencias Sociales


Docente (s)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Nº COMPETENCIAS AREAS CURRICULARES


1 Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
2 Se comunica oralmente en su lengua materna Comunicación
3 Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna
4 Construye su identidad
Desarrollo Personal Ciudadana y Civica
5 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
6 Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
7 Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
Ciencia y Tecnología
biodiversidad, tierra y universo.
8 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno
9 Construye interpretaciones históricas
10 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Ciencias Sociales
11 Gestiona responsablemente los recursos económicos
12 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
13 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Matemática
14 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
15 Resuelve problemas de cantidad
Nº COMPETENCIAS AREAS CURRICULARES
16 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Educacion para el Trabajo
17 Se desenvuelve de manera autónoma a traves de su motricidad Educacion Física
18 Asume una vida saludable
19 Interactúa a traves de sus habilidades socio motrices
20 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Arte y Cultura
21 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
22 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Religión
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas
23 Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con las que le son cercana
24 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
Transversales
25 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Búsqueda de la excelencia
 Intercultural
 De derechos
 Ambiental Enfoques Transversales
 Inclusivo o de atención a la diversidad
 Orientación al bien común
 Igualdad de género

III. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA
S DE EdA1 EdA2 EdA3 EdA4 EdA5 EdA6 EdA7 EdA8 EdA9
APRENDIZAJE
Ciudadanía y Trabajo y Salud y Logros y Ciudadanía y Salud y Descubrimiento e Salud y Logros y desafíos
convivencia en emprendimien conservación desafíos del convivencia conservación innovación. conservación del país en el
Situaciones la diversidad. to en el siglo ambiental. país en el en la ambiental. ambiental. Bicentenario.
Macro XXI Bicentenario. diversidad.

Las Investigamos Asumimos Reflexionamo Promovemos Conservamos Nos Nos Asumiendo


elecciones y acciones s sobre el una nuestra salud preparamos alimentamos compromisos
como una proponemos para bicentenario ciudadanía y el ambiente para innovar y saludablement para los desafíos
oportunidad formas de preservar la para asumir activa y con potenciar e y realizamos del
para emprendimien salud y el compromisos vigilante responsabilid nuestros actividad física Bicentenario.
reflexionar to ambiente. en la ad. recursos. para vivir
Título de la sobre la construcción mejor.
Experiencia de participación de un país
Aprendizaje ciudadana y mejor.
la
convivencia
en la
diversidad.

3 semanas 3 semanas 4 semanas 5 3 semanas 3 semanas 3 4 5


Duración
semanas semanas semanas semanas
05 al 23 de 26 de abril al 24 de mayo al 21 de junio al 09 al 27 de 30 de agosto al 20 de setiembre 18 de octubre al 15 de noviembre
abril 14 de mayo 18 de junio 23 de julio agosto 17 de al 08 de octubre. 12 de noviembre al 17 de diciembre
Fechas setiembre

V. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

 Recursos educativos impresos para docente y estudiante.


 Equipos audiovisuales, celulares, laptop, tableta
 Plataforma Perú Educa
 Plataforma de aprendo en casa

VI. EVALUACIÓN
 Evaluación diagnostica. (en donde se identificarán las potencialidades y necesidades de aprendizaje de los estudiantes,
 Evaluación formativa (proceso continuo de recabar información sobre el avance de los estudiantes durante todo su aprendizaje para, a
partir de ella, brindarles retroalimentación de manera oportuna y tiempo para mejorar sus desempeños, para ello se utilizaran diferentes
instrumentos.
 Evaluación sumativa: Se registraran la valoración final cualitativa o cuantitativa del nivel de desarrollo de la competencia del
estudiante (SIAGIE).

Huanaco - Kisio, 27 de junio de 2021

FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR(A) FIRMA DE DOCENTE

También podría gustarte