Está en la página 1de 6
ECCION REGIONAL DE EDUCACION CUSCO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - URUBAMBA UNIDAD EJECUTORA N° 308 “AND DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” Urubamba, 28 de marzo 2022. OFICIO MULTIPLE N° ©} 2. - 2022-GR-DRE-C/D-UGEL-UU/J-AGP-U/SEC. SENOR(A) DIRECTOR(A) DE LALE. ASUNTO DIFUSION DE L ESTRATEGIA DE PARTICIPACION ESTUDIANTL "SOMOS PARES” REFERENCIA COFICIO MULTIPLE N° 1S7-2022-GRC/GEREOU-C/OIGEP/UEBRS. INO REGIONAL CUSCO Je mi mayor consideracién fs grat dirigirme a usted y saludarlo cordialmente; en atencién a la normativa de la Estrategia de participacian estudiantl “Somos Pares” en las Instituciones Educativas del nivel secundaria de EBR y ciclo avanzada EBA. con el objetivo de fortalecer el desarralla socioafective y las competencias de espacios participativas que involucren a las y los estudiantes’en la identificacién. prafundizacién y abordaje de los asuntos piblicos qué consideren priaritarios. ‘Asimismo, convocar a DOCENTES TUTORES ¥ OOCENTES DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA a una Asistencia Tecnica virtual a levarse @ cabo el dia viernes alas 3.00pm via plataforma 00M para dar a conocer detalles acerca de la estrategia “Somos Pares’ en la UGEL Urubamba. Enlace par la reunién: https-//us2web.z00m,us/{/87545127883?pwd=cV2RWsXb3JaVi42dXFoNHJKOWBXUTOS Agradeciendole anticipadamente su atencitn,apravecho la oportunidad para expresarie mis consideraciones mas distinguidas, Atentamente. ‘de la plaza de armas) Urubamba - Cusco GOBIERNO REGIONAL CUSCO CcUséo DIRECCION REGIONAL 1 UCACION CUSCO. | “itis UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL URUBAMBA UNIDAD EJECUTORA N'308 Documento sintesis sobre proceso implementacién de la estrategia de participacién estudiantil “Somos pares” en Instituciones Educativas del nivel secundaria de educaci6n Basica Regular y de los Centros de ciclo avanzado de la educacién basica Alternativa. OBJETIVO GENERAL. Fortalecer el desarrollo socioafectivo y las competencias vinculadas a la ciudadania, a través de la implementacién de acciones y espacios participativos que involucren alas y los estudiantes adolescentes en la identificacién, profundizacién y abordaje de los asuntos publicos que consideren prioritarios; reconociéndolos como sujetos de derecho y agentes de cambio para el bien comun. ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS. * Contribuir al desarrollo de las competencias y enfoques presentes en el CNEB, través del desarrollo de proyectos participativos. © Dinamizar la accién participativa y la reflexién de las y los estudiantes sobre asuntos publicos a partir de a elaboracién y ejecucién de proyectos patticipativos. * Fortalecer los Municipios Escolares y érganos de representacién estudiantil BASE NORMATIVA. © Ley N° 27337, Ley que aprueba el Cédigo de los Nifios y Adolescente. © Ley N° 28044, Ley General de Educacién, articulos 9, inciso a) y b); y 53, inciso c) '* Resolucién Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Curriculo Nacional de la Educacién Basica. © Resolucién Viceministerial N° 2012-2020-MINEDU, que aprueba los Lineamientos de Tutoria y Orientacién Educativa para la educacién Basica. © RVMN| 233-2021-MINEDU “Marco orientador para la atencién de Adolescentes ‘en Educacion Secundaria. PUBLICO OBJETIVO. ‘© _Instituciones educativas del nivel secundaria de educacién Basica Regular. ' Instituciones Educativas con modelos del nivel Secundaria de Educacién Basica Regular de servicios educativos tal como * Secundaria Tutorial. © Secundaria con Residencia Estudiantil. Secundaria en Alternancia. Colegios de Alto Rendimiento. GOBIERNO REGIONAL CUSCO UNIDAD EJECUTORA N’308 * Educacién Intercultural Bilingue ¢ Jornada Escolar Completa * Secundaria con Formacién Técnica ‘* Centro del ciclo avanzado de la educacién Basica Alternativa. ACCIONES ESTRATEGICAS. La Estrategia SOMOS PARES comprende tres acciones estratégicas que se desarrollan de manera vincularte y secuencial a lo largo del afio escolar. A DIRECCION REGIONAL D JUCACION CUSCO “go UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL URUBAMBA Acci6n estratégica 1 estratégica 2 En Secundaria, Sila haces, la hacemos todos Dinamizar la accién participativa y la reflexion | de las y los estudiantes sobre asuntos publicos | a partir de la elaboracién y ejecucion de | Marzo - Junio proyectos participativos desarrollados en las | reas curriculares y/o desde la tutoria y | orientacién educativa. Concurso de Reconocimiento. a la Participacién Estudiantil - Ideas en Accion Elaboracion de proyectos _participativos liderados por las y los adolescentes, vinculados a los asuntos _publicos identificados en su Institucién Educativa y/o localidad a fin de contribuir con soluciones a las problematicas identificadas, Julio - Noviembre ara RTICIAPCION ESTUDIANTIL - | CRONOLOGIA i ___ SOMOS PARES Accion estratégica 3) Fortalecimiento del Consejo escolar y el proceso electoral de Municipios Escolares: Fortalecimiento de la representatividad y gestidn estudiantil en a escuela en beneficio de sus pares y comunidad Setiembre — Diciembre. - espacio/servi ESTRATEGIA SOMOS PARES Y VINCULACION CON EL CURRICULO NACIONAL DE EDUCACION BASICA — CNEB. Cabe indicar que la estrategia “Somos Pares” se desarrolla en el marco de los siete ‘enfoques transversales presentes en el Curriculo Nacional de la Educacién Basica y contribuye al desarrollo de las competencias de las Areas curriculares y el de la tutoria y orientacién educativa. @ GOBIERNO REGIONAL CUSCO A CUSCO DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CUSCO —raaeeg UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL URUBAMBA UNIDAD EJECUTORA N°308 i Contribuye al Enla —_Aeeiones que contempla Contripuye al desarrollo de yorsy del perfil de la estrategia SOMOS SES COMPETENCIAS —yreso de la EBR © Gestiona responsablemente el Desde la 1 espacio y el ambiente. Tutoria y iGrientacion @ # Gestiona proyectos de scat emprendimiento econémico 0 potcauye social + _ # Se comunica oralmente en su lengua materna SOMOS. siioinaniosszuntspivicos. * lenguajes artisticos PARES 2 « Resuelve problemas de gestion a y (QAGES # Asume una vida saludable Identifican, profundizan ae Me Crea proyectos desde los de datos e incertidumbre. Estrategia . Nacional de 9572 ahd ; —_@_Indaga mediante métodos Participacién 7 cientificos para construir estudiantil en conocimientos. Sia % WEE . Ss * Disefia y construye soluciones Edvacion _Elgbora,gestna simpementan_tecnolgicas para resolver proyectos participativos. problemas de su entorno. “Somos Pares” © Construye su identidad. 3 * Convive y participa t democraticamente en la a ; busqueda del bien comin, ) 4 se desenvuelve en entornos Gestiona, moviliza y eligen virtuales generados por las TIC. democraticamente asus © Gestiona su aprendizaje de representantes. manera auténoma GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CUSCO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL URUBAMBA UNIDAD EJECUTORA N’308 ESTRATEGIA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL “SOMOS PARES-2022” aaa yaa | fac ‘estrategia | Eleccién del Asunto Publico | i:En secundaria | Asamblea Multigrado | Marzo a Abril lahacestLa | © ElecciGn/presentacign del Asunto Publico de a Institucion hacemos todos. educatva Ba Profundizacion del Asunto Publico. J Enclsiguiente | 6 Vinculacién con el Area de DPC y otras areas ; [PY eters: | exatorsion delonrecunoscreatvon. AES tenie oe © Histories, radio, teatro, murales, video, otros _| Pedaxésicos | Organizacion del FESTIVOCES I. eae STeoamipa | Municipio escolar, onganicacones estudiantes, xtudiantes Junio a Julio Ee voluntarios y docentes de apoyo Tnicio del concurso: + Familiaizacign con la plataforma 15 de julio Descarga de materiales de orientaci6n | Tnscripeién y conformacién de equipos. +) Registro en laplataforma PerGEduca 15 de julio al si | ‘© Inscripeion en la plataforma de IDEAS EN ACCION deagosto | (conformacin de equipos) ‘Accién estratégica | Elaboracién de proyectos y participacion en los foros de asuntos ee ats| @: Ideas en’ | piblicos (plataforma) deagorto | ‘Accién. «Guia para elaborar proyectos partcipaivos | 1° Entrega (Registro audiovisual y publicacién del proyecto orale de setiembre En elsiguiente | participative) enlace encontraras | Retroalimentacion partiipativa 26 de setiembre i © Aportes entre equipos. sia eae al 07 de octubre petites |S tueporain des sorte a omission dl eqn : hitp/dvwwmined “Entrega (proyecto final y 2do registro audiovisual) ‘OB al 93 de ugobpelidensense ga (PFOYs 2 Seeceibn de tes (03) prayeetongamdores por Fein | Voracign interna gartcpante inseritos nT platforms) a Cale de comsté consul Eleccion de proyectos vitrina de cada region (votacién nacional) ‘0g al os de noviembre Encuentro Nacional ~ virtual Noviembre y/o ‘+ Representantes de los proyectos vitrinas diciembre Organizacion. ‘= Asamblea Multigrado Eleccién/Representacién del asunto piiblico Marzo a Abril ‘Asamblea de lideres estudiantiles (Propuesta de acciones ny Gestion. Implementacién de las acciones del plan de trabajo. Coordinacién e implementaci6n del plan de trabajo, Mayo a Julio Coordinacién e implementacién del FEST1 VOCES I (visibilizar Jos asuntos piblicos y avances del plan de trabajo) ‘Conformacion del comité Realizacion del FESTIVOCES I (presentacién del balance de la {gestion del ME y planes de trabajo, tts Presentacign de candidatos al ME y planes de trabajo. pone _Elecciones estudiantiles. acuerdos y compromisos (Incorporacion del plan de pio escolar en el PAT de la Institucion -so>tqnd sowunse so} uezigisin ‘Ruezpunjord ‘ue>ynuepl $huboo — aiquanon —simpo wens GtsoBy OM oor aed yO e160|OU0I1D sauvd SOWOS InUEIPMsa UO!DedIonAeEd ep [euo!DEN eI6}E.35a

También podría gustarte