Está en la página 1de 4

Sistemas de gestión de la calidad - TAREA N°3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO


Facultad de Ingeniería Química
Escuela Profesional de Ingeniería Química

TAREA N°3

CURSO: Sistemas de gestión de la calidad

Integrantes: Grupo:
- Atoche Mejía, Erick Alexis N° 7
- Ramos Valenzuela, Raysa B.
- Sotelo Evangelista, Alfredo G. Docente:
- Velásquez Felipe, H. Enrique Moquillaza Espinoza, Gary Raúl
- Villanueva Fuentes, José A.

Abril del 2023


Sistemas de gestión de la calidad - TAREA N°3

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SIX SIGMA EN UN SUPERMERCADO

CASO:

Un supermercado, que cuenta con servicios de terciarización en la producción de algunos


productos, limpieza y de delivery, quiere expandirse y desea absorber algunas empresas que
les brinda tercerización.

Aplicando la metodología Six Sigma:

• Definir: El problema que actualmente está aquejando a nuestro supermercado es que


en su deseo de expandirse a nuevos distritos y ser más competitivo, no se sabe qué
servicio tercerizado daría más ganancias al ser adquirido.

• Medir: Se realizó la recopilación de datos de las ventas totales del año pasado y cómo
fue variando en cada mes. Se clasificaron las ventas por tipo de producto, y el tipo de
compra se clasificó en compras realizadas en tienda y ventas realizadas en delivery.
A continuación, se presenta la tabla de ventas.

AÑO: 2022

CANTIDAD DE PRODUCTOS VENDIDOS TIPO DE VENTA


MES Alcohol y Productos
Lácteos Embutidos Golosinas Caja Delivery
bebidas de limpieza

Enero 1416 1180 1087 1719 1216 80% 20%

Febrero 1433 1197 1104 1736 1199 78% 22%

Marzo 1450 1214 1121 1753 1182 76% 24%

Abril 1467 1231 1138 1770 1165 74% 26%

Mayo 1484 1248 1155 1787 1148 72% 28%

Junio 1501 1265 1172 1804 1131 70% 30%

Julio 1518 1282 1189 1821 1114 68% 32%

Agosto 1535 1299 1206 1838 1097 66% 34%

Setiembre 1552 1316 1223 1855 1080 64% 36%

Octubre 1569 1333 1240 1872 1063 62% 38%

Noviembre 1586 1350 1257 1889 1046 60% 40%

Diciembre 1603 1367 1274 1906 1029 58% 42%


Sistemas de gestión de la calidad - TAREA N°3

Así mismo, se evaluó la experiencia de compra por delivery mediante una encuesta
que les llegó a todos nuestros clientes vía correo electrónico, la muestra fue de 200
personas y se puntuó entre cero a cinco puntos. A continuación, vemos los resultados
de la encuesta.

DELIVERY PUNTAJE (0-5 estrellas)

Entregas a tiempo 


Amabilidad 
Seguridad 
Estado del producto 

• Analizar: Como se observa en las gráficas, actualmente existe una tendencia


creciente de ventas del servicio de delivery, en cambio, en los productos de limpieza
se observa que a medida que pasan los meses las ventas disminuyen.

En cuanto a la encuesta de satisfacción, se denota que los clientes están muy


satisfechos con el servicio de delivery, esto refleja que los estándares de calidad de
la empresa tercerizada de delivery van acorde a los de nuestra empresa.

Ventas de productos de limpieza por mes


1400
1200
1000
800
600
400
200
0

Productos de limpieza

3
Sistemas de gestión de la calidad - TAREA N°3

Servicio de caja y delivery por mes


90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

Caja Delivery

• Mejorar: En vista de los datos obtenidos, la propuesta de solución es la de adquirir la


empresa que presta el servicio de delivery, pues, ésta proporcionará mayores
ganancias en un corto plazo, ganancias mayores a las que tenemos actualmente.

Estimación de las ganancias promedio por el servicio de delivery para el año 2023:

Tercerizado Adquirido

Rentabilidad 10% 20%

• Controlar: Se realizará un control mensual de la cantidad de ventas por delivery y las


encuestas de satisfacción del servicio.

• Revisión: Al final de 6 meses, se convocará a una reunión de administrativos y se


expondrá el desempeño a lo largo del periodo, además se evaluarán nuevas maneras
de incrementar la rentabilidad del supermercado.

También podría gustarte