Está en la página 1de 27

QUÍMICA ORGÁNICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de
aprendizaje, el estudiante
reconoce la estructura y
propiedades del átomo de
carbono; plantea la fórmula
desarrollada, semidesarrollada y
global de un compuesto
orgánico; reconoce los reactivos
nucleófilos y electrófilos, utilizando
las nomenclaturas, mostrando
orden y coherencia.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
QUÍMICA ORGÁNICA

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ÁTOMO DE CARBONO,


FUNCIONES ORGÁNICAS.

https://www.youtube.com/watch?v=IfNYfeJmnC4
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
QUÍMICA ORGÁNICA

 Es una rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos orgánicos

que son aquellos que tienen como base principal de sus estructura uno o varios

átomos de carbono formando cadenas, ramificaciones, ciclos, etc.

 Al contrario de otros elementos, el carbono forma enlaces fuertes con otros átomos

de carbono y con una gran variedad de otros elementos.

 El carbono, esta presente en todos organismos vivos y forma parte de las proteínas,

ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos y enzimas.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
Química Orgánica en nuestro medio

 Contaminación atmosférica

– Lluvia ácida, compuestos orgánicos volátiles (COV’s), contaminantes orgánicos

persistentes (COP’S), quema de combustibles (maderas, carbón, gas natural),

uso de productos químicos industriales - hexaclorobenceno, aerosoles, etc.

 Contaminación hídrica

– COV’s, COP’S, hidrocarburos, aceites, plaguicidas, plásticos, etc.

 Contaminación de suelos

– COV’s, COP’S, herbicidas, Fungicidas entre otros.


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

 Compuestos de Carbono
- Principalmente formados por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON)

- Predomina el enlace covalente

- Poca o nula conductividad eléctrica

- Bajos puntos de fusión y ebullición

- Poco estables, se descomponen fácilmente


- Se presentan en los tres estados de la materia

- Poseen poca estabilidad térmica, se descomponen o se inflaman fácilmente


cuando se calientan

- Reacción lenta debido a su elevada estabilidad de los enlaces covalentes

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
El CARBONO
El carbono es un elemento químico
que pertenece al grupo de los no
metales, de número atómico 6 y
símbolo C. Tiene 4e- de valencia.
Tiene tres isótopos, dos de ellos
estables (12C y 13C) y uno
radioactivo (14C), siendo el 12C el
más abundante en la naturaleza. El
carbono se presenta en cuatro
formas alotrópicas, es decir, la misma
composición pero diferente
estructura cristalina, estas son: grafito,
diamante, fullereno o como carbono
amorfo (sin estructura cristalina).

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EL CARBONO: ALOTROPÍA

GRAFITO DIAMANTE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
EL CARBONO: ALOTROPÍA

AMORFO NANOTUBOS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PROPIEDADES DEL ÁTOMO DE
CARBONO

TETRAVALENCIA

AUTOSATURACIÓN

HIBRIDACIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TETRAVALENCIA

La vida debe su existencia a la llamada tetravalencia del carbono, su


capacidad para enlazarse con hasta cuatro especies distintas formando
así un sinnúmero de compuestos.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
AUTOSATURACIÓN

Enlace simple Enlace doble Enlace triple

El átomo de carbono puede compartir sus electrones de valencia con


otros átomos de carbono, formando enlaces carbono-carbono con
gran facilidad

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
HIBRIDACIÓN

➢ La hibridación es un proceso de
Tipo de Tipo de Molécula
transformación mediante el cual, el orbitales Geometría
hibridación enlace característica
carbono se hibrida (cambia)
presentando una nueva
configuración electrónica.
➢ El átomo de carbono posee tres Alcano/
tipos de hibridación: SP3 s, p, p, p Simple Tetraédrica
Metano

a) 4 enlaces simples (hibridación


sp3): Tetraédrica. Alqueno/
b) 2 enlaces simples y 1 enlace SP2 s, p, p Doble Triangular
Eteno
doble (hibridación sp2):
Trigonal.
c) 1 enlace simple y 1 enlace Alquino/
triple (hibridación sp): Lineal . SP s, p triple Lineal
Etino

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TIPOS DE CARBONO
 Carbono Primario
Cuaternario

 Carbono Secundario
Primario

 Carbono Terciario

 Carbono Cuaternario
Terciario Secundario

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TIPOS DE FÓRMULAS
• Fórmulas de los compuestos de Carbono
Como todos los compuestos químicos, las sustancias orgánicas se
representan mediante fórmulas, pero debido a su diversidad y
complejidad, además de la formula molecular (o global), se suelen
utilizar la fórmula semidesarrollada y la fórmula desarrollada.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TIPOS DE FÓRMULAS
• Fórmula global o molecular
Fórmula que proporciona el número real de átomos en un compuesto.

Ejemplo:

• Fórmula semidesarrollada
Fórmula que proporciona únicamente los enlaces entre átomos de
carbono, o entre átomos de carbono y grupos funcionales

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TIPOS DE FÓRMULAS
• Fórmula desarrollada
Fórmula que señala todos los enlaces entre átomos de carbono y
átomos de hidrógeno u otros átomos presentes en la molécula del
compuesto orgánico.

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
TIPOS DE FÓRMULAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN
Una reacción de sustitución es aquella donde un átomo o grupo en un
compuesto químico es sustituido por otro átomo o grupo.

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACCIÓN DE ADICIÓN
Una reacción de adición es una reacción donde una o más especies
químicas se suman a otra (substrato) que posee al menos un enlace
múltiple, produciendo un único producto. Esto implica la formación de
dos nuevos enlaces y una disminución en el orden o multiplicidad de
enlace del substrato.

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACCIÓN DE ELIMINACIÓN
Una reacción de eliminación es el proceso inverso a una reacción de
adición. Es una reacción en la que dos sustituyentes son eliminados de
una molécula, creándose una insaturación, ya sea un doble o triple
enlace, o un anillo.

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACCIÓN DE COMBUSTIÓN
Una reacción de combustión es una reacción de oxidación de
materiales llamados combustibles (principalmente formados por C, H, O,
N y S) en presencia de oxígeno, llamado comburente, acompañada de
un desprendimiento de luz y calor

Ejemplo:
Completa

Incompleta

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACCIÓN DE ESTERIFICACIÓN
Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza un éster. Un
éster es un compuesto derivado de la reacción química entre un ácido
carboxílico y un alcohol.

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN:
FORMACIÓN DE JABÓN
Se entiende por saponificación a la reacción que conduce a la
formación de jabones. La saponificación es una reacción de hidrólisis de
un éster o un ácido orgánico en medio básico. En el caso de un éster,
éste reacciona con una basa para producir “jabón” y glicerol. En el
caso de un ácido orgánico, los productos son “jabón” y agua.

Ejemplo:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REACTIVOS NUCLEÓFILOS Y ELECTRÓFILOS

NUCLEÓFILOS ELECTRÓFILOS
➢ Son reactivos con algún átomo con ➢ Son reactivos con algún átomo con baja
gran densidad de carga electrónica. densidad de carga electrónica.
➢ Son aniones o moléculas neutras con ➢ Son cationes o moléculas neutras con
pares de electrones libres ( sin algún orbital externo vacío ( ácido de
compartir, son dadores de lewis).
electrones, bases de Lewis). ➢ Atacan a zonas con alta densidad de
➢ Atacan a partes de molécula con electrones (dobles y triples enlaces).
deficiencia de electrones. Ejemplos :
H+, NO2+, NO+, BF3, AlCl3, cationes
Ejemplos :
metálicos (Na+, …), R3C+, SO3, CH3Cl,
R–OH, R–O–, H2O, R–NH2, R – CºN,
R–COO–, NH3, OH–, Cl–, Br–. CH3–CH2Cl, halógenos (Cl2 , Br2 )
DIAPOSITIVA N° 26
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código UPN Cita APA


John
547 MCMU 2012 McMurry(2012). Química
Orgánica (8va ed.)
Cengage Learning

DIAPOSITIVA N° 28
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

También podría gustarte