Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES)

Asignatura
Seminario De Administración
Profesora
Yoscabel Beard González

Tema
La toma de decisiones y los elementos que
participan en ella.

Nombre
Lizbeth Green
Matricula

100336690

Sección
02
La toma de decisiones y los elementos que participan en esta.

Lo definimos como el proceso mediante el cual se toma una decisión entre varias opciones a
la hora de afrontar un problema, con el propósito de elegir lo mejor para la empresa.
Las decisiones son acciones con los que la organización trata de lograr un estado deseado y
que son una respuesta a los problemas que surgen en su gestión.
La toma de decisiones en términos generales busca atender a la solución de determinados
problemas. Siguiendo a Gibson et al (2011), estos últimos son de forma recurrente de tres
tipos: de rutina, de crisis y de oportunidad. Los dos primeros forman parte de la realidad de la
organización, se presentan solo y son los responsables de la organización quienes deben
encargarse de su atención. Por el contrario, las oportunidades a menudo hay que encontrarlas,
ya que esperan a que las descubran. Con frecuencia pasan desapercibidas y finalmente el
administrador que no está atento las pasa por alto. 
Las decisiones se relacionan con el futuro: Entiendo que sí, ya que, si no tomamos una
decisión en el momento, el problema más adelante podría ser mayor y afectar más a la
empresa. Muchas veces a la hora de la toma de decisiones no solo nos enfocamos en el
problema podría ser actual, o potencia porque se tiene una estimación de que existiera en el
futuro.
La toma de decisiones es un proceso consciente: Es un proceso consciente ya que el mismo
exige una serie de pasos ordenados con los que se debe tomar la decisión.
La toma de decisiones implica dos o más soluciones alternas: A la hora de realizar los pasos
de la toma de decisiones, siempre debemos buscar varias alternativas y final se toma la que
más se ajusta y ayudara a la empresa a resolver el problema de mejor forma.
Entre los elementos de la toma de decisiones se encuentran:
 El primero de ellos es la información. Esta es en la actualidad el activo más importante con
la que cuenta una empresa. Se dice que el mundo se encuentra en la era de la información y la
tecnología. 
El conocimiento es otro de los elementos esenciales para la toma de decisión acertada. Es una
cualidad que se espera posea el decisor. Para que el manejo de la información sea adecuado
se requiere del conocimiento para su uso, aprovechamiento y comprensión.
Un componente esencial para el éxito de la toma de decisión es la capacidad de análisis del
responsable de esta. Poder desagregar los problemas para estudiar sus elementos definitorios
y luego tener una visión de síntesis e integración es una cualidad apreciada que permite
pronosticar soluciones acertadas.

También podría gustarte