Está en la página 1de 8

Descripción Positivismo

diseños de investigación para la evaluación de


intervenciones en la clínica

El objetivo es utilizar un grupo control que permita la


Objetito de estudio comparación del efecto de la intervención sobre los
grupos

Tipo de Modelo de
Cuantitativo
investigación específica

El grupo control se refiere al grupo de sujetos que


recibe una intervención para contrastar los resultados
con el grupo experimental. En los ensayos clínicos, el
Metodología uso de placebo es generalmente la intervención de
control, la cual tiene una apariencia similar a la
intervención en estudio, pero se trata de una
sustancia inerte

Es en esta sección se dan estos diseños que son de


utilidad en estudios donde se desea evaluar
maniobras educativas o cambios en el
Resultados
comportamiento de comunidades o individuos, tras
implementar nuevas las políticas de salud en la
búsqueda de mejorar la calidad de atención.
En la actualidad el ensayo clínico controlado y
aleatorizado es el diseño de investigación que aporta
la mejor evidencia para determinar si una intervención
terapéutica, preventiva o educativa es eficaz o
Conclusión
efectiva. Cuando no es posible su realización se tienen
disponibles los estudios cuasiexperimentales, si bien
tienen menor grado de validez porque les falta el
proceso de aleatorización o no existe un grupo control
Paradigmas

Descripción
Aporte sobre el documento
la eficacia y efectividad de los ensayo clínico
controlados

la efectividad y prueba de intevenciones climicas Objetito de estudio

Para establecer la eficacia de una intervención se


Tipo de Modello de
debe realizar un estudio experimental (o ensayo
investigación específica
clínico)

para demostrar la eficacia y efectividad de una


intervención, en el grupo experimental debe existir
Metodología
mayor número de pacientes que se mejoran, en
comparación al grupo control.

al analizar el proceso de vio que hubo un eficaz


procedimiento a la hora de utilizar la implementacion Resultados
quirurgica
el ensayo clínico controlado y aleatorizado (ECCA) es
el diseño de investigación ideal para la evaluación de
la eficacia y efectividad de las intervenciones, desde
hace años se disponen de otros tipos de estudios Conclusión
experimentales que también pueden ayudar a
comprobar la magnitud del efecto de las
intervenciones
Neopositivista/Post-sitivista

Libertad de expresión del conocimiento científico-


médico

Desde una perspectiva analítica y personal en este


artículo se analizan las experiencias que permitiría la
libertad de expresión científica, el respeto a las
individualidades, la tolerancia a la diversidad, la
flexibilidad y la autenticidad.

Cualitativo

puede utilizar varios tipos de razonamiento: la lógica


inductiva, la lógica deductiva, la lógica formal, la lógica
hermenéutica, la lógica dialéctica o cualquiera que le
permita, desde su propia posición cultural y
epistémica, una coherencia de la obra

se realizaron estudios cualitativos por la cual esto


permitiría la libertad de expresión científica, el respeto
a las individualidades, la tolerancia a la diversidad, la
flexibilidad y la autenticidad
Es desde todo lo anterior que esta alternativa parece-
a juicio de este remitente- como innegable en la
formación y desarrollo del conocimiento científico del
médico y se devela como alternativa digna de uso.
Aporte sobre el documento
la libertad de expresión científica, el respeto a las
individualidades

enfocarse mas que todo en el lenguaje etico de las


personas y al reconocimiento cientifico

conduce a respetar la diversidad del ser humano en


su propia esencia y existencia.

La mayoría de sus defensores lo hacen sobre la base


de que sea un artículo sensato y cimentado que
sintetice un tema revelador, posea un perfil de
carácter propedéutico, que generalmente conduce a
una labor más acabada, que puede ser una
monografía

Al observar los datos obtenidos se logro ver un


resultados teóricos (aportes) de una investigación de
cualquier nivel hasta de tesis doctoral, ser expresión
de un estilo profundo, donde no se acostumbra la
explicación detallada.
Su ordenación es sumamente flexible, ya que toda
dogmatización y estratificación es ajena a su propósito
esencial, que es cautivar y conquistar mediante la
exposición argumentada de ciencia,

También podría gustarte