Está en la página 1de 2

Resolución de problemas, una de las capacidades más demandadas de hoy

La resolución de problemas es uno de los puntos que resaltan en los trabajos de todo líder
organizacional. La aparición de problemas en el entorno empresarial es inevitable, por lo
que la meta a trazar es el minimizar la emergencia de los mismos, llevándote a la previsión,
pero también a tomar el coraje para enfrentarlos antes de que lo dicten las circunstancias.

No es un proceso sencillo, ya que, con frecuencia, por la cantidad de responsabilidades que


son parte del día a día, se toman atajos para aliviar los puntos de tensión, sin resolver
realmente el núcleo de cada problema. En lugar de temer el afrontarlo o sentirte incómodo
ante el desconocimiento de una solución inmediata, debes de orientarte hacia la acción
rápida resaltando que las respuestas no siempre son inmediatas y es un proceso llegar a la
solución pertinente.

El objetivo principal que debes trazarte al momento de plantear un proceso adecuado de


resolución de problemas es lograr que tanto tú como los demás miembros de la
organización sean más abiertos con los conflictos y competentes para su resolución.

Recuerda que los conflictos son oportunidades para mejorar el sistema y las relaciones
dentro de la empresa, proporcionan información vital sobre los procesos y los obliga a  la
mejora constante.

El 2020 está a punto de agotarse y es un buen momento para analizar cuáles van a ser las
competencias más demandadas por las empresas en el próximo año. Según el estudio “Soft
skills 4 talent”, realizado por ManpowerGroup, la resolución de problemas será la
competencia social más valorada para el 69% de los responsables de recursos humanos
encuestados, seguida por la orientación a objetivos (58%) y la colaboración (57%).

La capacidad para resolver problemas se puede definir como la eficacia y agilidad a la hora
de encontrar soluciones a los problemas surgidos. Aquellas personas con alta capacidad
para la resolución de problemas son capaces de actuar de forma proactiva, sin perder el
tiempo, y encontrando las soluciones más apropiadas para cada caso, pensando siempre en
las repercusiones que estas puedan tener a largo plazo.
Los empleados con esta capacidad son muy valiosos para la empresas, por eso, hay que
cuidar a estos empleados para que puedan sentirse lo más cómodos dentro de la empresa.
Para ello, una buena recomendación pueden ser los beneficios de las retribuciones flexibles
para los empleados, que tienen multitud de ventajas para el trabajador.

Importancia de la toma de decisiones para la solución de problemas

La toma de decisiones es sumamente necesaria para la solución de problemas. Elegir una


opción es una tarea difícil para los líderes. Sin embargo, trabajar en grupo ofrece más
alternativas de solución y aporta más conocimiento y experiencias.

Involucrar a los empleados en la toma de decisiones, fomenta las ganas de encontrar una
motivación y poner en marcha un plan completo.

La solución de problemas permite que todos los empleados expresen sus opiniones y hablen
abiertamente sobre los aspectos que podían ayudar a mejorar su desempeño laboral y el
trabajo colaborativo.

De esta forma la organización puede corregir los aspectos necesarios para mejorar el clima
organizacional y por lo tanto, conseguir que los empleados se sientan motivados a lograr
los objetivos del negocio.

La herramienta más utilizada para brindar la información para la solución de problemas


dentro y fuera de una empresa u organización son las encuestas para empleados.

Con QuestionPro podrás contar con un análisis de datos claro y preciso, donde no quedará
duda de las decisiones que debe tomar para la solución de problemas en la organización.

También podría gustarte