Está en la página 1de 5

2 ELEMENTOS DEL CONTENIDO PERSONALIZACIÓN Y DURACIÓN

Vamos a ver más en profundidad cada una de estas 4 características de una gran pieza de contenido.

1.LA PRIMERA ES LA PERSONALIZACIÓN, muchas veces cuando se escribe contenido online, cuando hace actividades de marketing
digital, quiere hacer un catch up all,

¿Qué es esto? quiere llegar a todo el mundo, y eso en verdad está mal, porque uno cree que puede de alguna manera, teniendo
algo más, una pieza de contenido, más global, obtener algunas ventas transversales.

2.LA SEGUNDA LA DURACIÓN, y acá entra, ¿Cuántas palabras debe tener mi blog post?.

¿El video debe durar un minuto?, ¿Debe durar menos, debe durar media hora?,¿Cómo defino esto?

Esto depende de 3 cosas:

a) Cual es el objetivo del contenido. El


objetivo del contenido, es decir el objetivo es para vender, para educar, para informar, para generar relación

b) Cual es el contexto de quien lo recibe. El


contexto de quien lo recibe, Por ejemplo, lo recibe alguien que ya conoce mi marca; lo recibe alguien que no sabe nada de mi
marca, ni de mi contenido, ni de mi producto o servicio; lo recibe alguien que ya es consciente del dolor que tiene, es decir tiene
que incrementar las ventas de su equipo; o lo recibe alguien que, no sabe si va tener que incrementar o no, las ventas de su
equipo.

c) Tiempo

El tiempo que esta persona tenga, es decir el que lo ve como gerente de ventas, busca: Cómo
incrementar la venta de su equipo o el tiempo de la persona, es que no tiene demasiada información para comprar, ese es su
tiempo, por lo cual el contenido en este caso tiene que ser más largo, pero tiene que ser más digerible. No ser muy técnico, tiene
que ser muy suave, porque la persona.
LENGUAJE Y PERSONALIDAD

3.LA TERCERA CARACTERÍSTICA ES EL LENGUAJE

¿CÓMO ESCRIBO?, escribo formal, hago chistes en el video, escribo informalmente, muchas veces pasa que uno adentro de una

pieza de contenido o un video, ve que a veces hacen chistes, a veces no, a veces andan formal, a veces se visten de camisa, saco y

corbata, a veces están de playeras.

¿CÓMO LO HAGO?

¿Lo hago con bastante edición? o agarro mi celular y lo pongo en modo selfie y me grabo.

Y eso va alineado a la estrategia de branding de tu empresa, el branding de la empresa,

CÓMO COMUNICA TU EMPRESA, esto es muy importante.

Para B2B, cuando tú le vendas a otra compañía un producto o un servicio, seguramente allí si tienes que ser más formal.

Pero, cuando le vendas a B2C, cuando le vendas un consumidor, puedes ser más suelto.

TODO DEPENDE DEL BRANDING Y TU MARCA.

*No uses palabras muy técnicas USA UN LENGUAJE NO TÉCNICO QUE TODO EL MUNDO PUEDA ENTENDER.

*Como es tu personalidad.

* Cómo se comunica?
En equipo, es solo una persona, hay una caricatura, quién es la personalidad, quién es la cara de la empresa, es el CEO o es bueno
el director de marketing o son los directores de varias áreas.

*Quien crea el contenido? lo crea el director de producto, el director de tecnología, el director de esto o lo crean los empleados y
cada uno tiene la posibilitad de subir contenido al blog.

Lo importante es definir cómo se comunica y hacerlo coherente y constantemente.

RECUERDA: Que es lo que busca generar la estrategia de la empresa?

Buscas generar relaciones a largo plazo?


4. LA CUARTA CARACTERÍSTICA ES LA PERSONALIDAD

¿Quién se comunicará? y sobre todo su personalidad,


No puede hablar en términos técnicos un día y al otro día usando términos muy superficiales, vestir de playera y día aparecer de
saco y corbata en una oficina, no tiene coherencia.

En esta selección LO MÁS IMPORTANTE QUE SEA EMPÁTICA CON TU AUDIENCIA Y CON TAMBIÉN TU EMPRESA.

tienes que apuntar a generar una memoria de largo plazo, en una persona, que cuando una persona mencione,

"Necesito incrementar las ventas de mi equipo, ¿con quién puedo hablar”

“A quién le puedo comprar un producto o servicio, que me permitan incrementar estas ventas de mi equipo?",

BUSCA SIEMPRE EL PRIMERO QUE APAREZCA EN SU MENTE, ERES TÚ Y ERES TU EMPRESA, TUS COACHING DE VENTAS.
. HAY 3 ETAPAS: .

UNA PRIMERA ETAPA: Información entrante.


¿Cómo entra uno? Con fuerza y pertinencia, y allí es cuando se hace el registro sensorial, cuando vez la marca por primera vez.

SEGUNDA ETAPA: La memoria de corto plazo, cuando ya comienzo a ver la marca un poco más seguido y comienzo a obtener una
memoria de corto plazo y en algunos casos en específico, cuando se me presenta tal problema, se me viene tu marca, allí es
cuando información es recibida por la persona, esta es la etapa donde la persona no solo vió, tu imagen, tu brand, sino que ahora
también la persona recibió la información, entonces el estado cognitivo la completud del estado de awareness que vimos en la
etapa de consideración.

TERCERA ETAPA: Y luego viene una memoria largo plazo, que es la respuesta cognitiva, y esto se construye, esto es corto plazo,

largo plazo, corto plazo, largo plazo, se realimenta.

Cuanto más información le hagas llegar a la persona y la persona reciba, más vas a quedar en el largo plazo.

LO QUE USTEDES TIENEN QUE APUNTAR ES UNA RELACIÓN A LARGO PLAZO y para lograr eso, hay que definir 4 características:

1.PERSONALIZACIÓN, 2. DURACIÓN, 3. LENGUAJE 4. PERSONALIDAD.

Siempre, apuntar a la memoria de largo plazo.

Y para lograr esto se quiere tener: FRECUENCIA, cada cuanto tu audiencia va recibir, algún tipo de mensaje, uno tiene que tener

una frecuencia y esta frecuencia debe ser constante, la fuerza del mensaje debe ser consistente.
Debe haber una consistencia, no podes dejar de comunicarte de un día para el otro, esto es una relación a largo plazo, tiene que

haber una comunicación constante, frecuente y tengo una pertinencia.

Tiene que haber un contexto de tu lenguaje y tal vez esto, va muy de la mano con la personalización de tu mensaje, cuanta más
relevancia tenga el contexto, cuanta más pertinencia tenga más fácil entrar a la memoria de largo plazo.

ASÍ ES COMO LOGRA ENTRAR A LA MEMORIA DE LARGO PLAZO, ASÍ ES COMO UNO LOGRA TAMBIÉN VER, QUE
CARACTERÍSTICAS DE LAS 4 DEBEN ESTAR EN EL CONTENIDO Y TIENEN QUE ESTAR SÍ O SÍ LAS 4.

También podría gustarte