Está en la página 1de 2

GEOMETRIA ANALÍTICA

RECURSAMIENTO SABATINO
Lineamientos mayo 22

PLAN DE GEOMETRIA ANALÍTICA

1. Coordenadas Rectangulares (distancia entre dos puntos, punto medio, área de


polígonos, pendiente y ángulo de rectas)
2. Línea recta (Ecuación general, fórmula para punto pendiente, fórmula para dos
puntos, ejercicios para encontrar la ecuación)
3. Circunferencia (Ecuación forma general, forma canónica, ejercicios para encontrar
la ecuación)
4. Parábola (Ecuación forma general, forma canónica, ejercicios para encontrar la
ecuación)

NOTAS

 Estos temas son los que se deben de ver en recursamiento, la profundidad del
tema dependerá del profesor, el grupo, el tiempo y un pre-examen por tema que a
la brevedad se les hará llegar.
 El docente es el encargado de preparar su clase, seleccionar los ejercicios, tareas
y material que a él y a su grupo le convenga.
 El docente encargado del grupo dará a conocer a la coordinación el tiempo
“prudente” que requiere para cada tema, de esta forma la coordinación elaborará
los instrumentos de evaluación en tiempo y forma.
 Se recomienda al docente que considere el tiempo restante del semestre para
hacer su planeación.
 Cada docente tendrá la libertad de utilizar la bibliografía que guste para abordar
cada tema, así como la cantidad de ejercicios y tareas que él considere.
Recuerden que el objetivo principal de nuestra función es que el estudiante
obtenga el conocimiento de cada tema y pueda demostrar en cualquier momento
que lo entiende y lo domina.
 Se recomienda y queremos hacer un esfuerzo de grupo para que los exámenes
de estos recursamientos se apliquen entre semana, de esta manera el horario
sabatino se empleará 100% a la enseñanza.
 Los exámenes los crea la coordinación, el docente los aplica y el mismo los
califica, subirá inmediatamente después de esto las calificaciones a la base de
datos para que la coordinación tenga acceso a esta información y analice los
resultados.
GEOMETRIA ANALÍTICA
RECURSAMIENTO SABATINO
Lineamientos mayo 22

 La ponderación entre exámenes y tareas será de 80% y 20% respectivamente,


eso si el docente considera prudente dejar tareas y revisarlas, de otra manera
será 100% examen, su decisión tendrá que informarla a la coordinación.
 Al finalizar cada clase el docente debe de subir a la brevedad su lista de
asistencia, esto es con el fin de que la coordinación esté enterada y dar
seguimiento oportuno a alumnos ausentes.
 Para que el docente cuente con una biblioteca virtual completa, y pueda disponer
de cientos de libros, hay una alternativa. Existe un sitio en la red que se llama
“elsolucionario.com”, este sitio cuenta con un acervo de libros de todas las
matemáticas y otras áreas. Para tener acceso a todos los libros tiene un costo
mensual de $100.
Actualmente un servidor y la maestra Carmen tenemos acceso a este sitio y
pagamos la mensualidad alternadamente.
La coordinación tiene una propuesta:
1. El docente que quiera unirse que nos lo comunique y le damos acceso, con el
entendido que pagar una cuota mensual cuando le toque su turno.
2. Puede cada quien darse de alta independientemente y tener su propio acceso,
o en parejas, grupos pequeños, etc.

Lo importante de esto es que tengamos acceso a libros buenos para nuestro trabajo y
preparación.

También podría gustarte