Está en la página 1de 2

1.

Es importante archivar los correos electrónicos, ya que garantiza poder disponer siempre de
ellos y no perderlos debido a problemas técnicos.
Cualquier empresa que utilice el medio electrónico para comunicarse con proveedores,
empleados…están obligados a conservar los correos electrónicos durante su debido tiempo.

2.
En las empresas se deben conservar los libros de contabilidad, la documentación…,
debidamente ordenados y durante seis años.
En mi opinión, yo conservaría toda la documentación porque nunca se sabe cuando o para
que te va a hacer falta.

3.

4.
Si, por ejemplo a la hora de mirar o verificar si un archivo ha salido de la oficina, es lo
mismo que mirar si ha sido enviado a una persona externa.

5.
A) Trabajos acabados: archivos pasivos
B) Facturas del ejercicio en curso: archivos activos
C) Libros de contabilidad: archivos semiactivos

6.
Sistema de ordenación geográfico.
Debería de ser descentralizado y un archivo activo.

7.
A) Facturas de teléfono correspondientes a cinco meses: ordenación cronológica.
B) Plantillas de cartas elaboradas en Word: ordenación alfabética, materia.
C) Archivo de datos comerciales de las distintas divisiones de la empresa: ordenación
alfanumérica.
D) Facturas electrónicas de la compañía eléctrica: ordenación alfanumérica, cronológica.
E) Cien encuestas personales realizadas en la calle para sondear el mercado: ordenación
alfabética.
F) Lista de webs de competidores internacionales: orden geográfica, alfabética.

8.
A) Un proyecto de construcción de un colegio (con su plano): ordenación alfanumérica.
B) Diversos correos electrónicos de proveedores, empresas y clientes: ordenación
alfanumérica.
C) Una carta de Hacienda en la que requiere el pago del IVA: ordenación numérica,
cronológica, materia.
D) Una solicitud de presupuesto para la construcción de una vivienda particular: ordenación
geográfica, cronológica, materia.
E) La memoria económica del ejercicio anterior: ordenación numérica.
9.
Ventajas:
- Menos espacio para otro tipo de documentos.
- Nº pueden ser modificados o alterados
-

Desventajas:
- No se tiene acceso inmediato a la información.
- Hay más riesgos laborales.
- Destruirlos es más costoso.
- Se puede desgastar con el tiempo.

10.
Tener un dispositivo
Conectividad de red (cable o wifi)
Protección o sistema de seguridad
Doble verificación

También podría gustarte