Está en la página 1de 18
EI pago en la compraventa. __,Pago aplazado En esta unidad aprenderés a... * Identificar los medios de pago y cobro aplazados habituales en la empresa y elegir la forma de pago aplazado més apropiada en cada situacién. = Cumplimentar la letra de cambio y el pagaré distinguiendo sus caracteristicas. « Realizar la negociacién y la gestién de efectos comerciales. # Reconocer los medios de pago en el comercio electrénico y en el comercio internacional. Scanned with CamScanner 320 1>> Introduccién al pago aplazado Como hemos visto, si el pago no se produce en el momento de recepcién de la ‘mercancia sino que el proveedor aplaza el pago, hablamos de pago plato, en el que se pueden utilizar diferentes medios de pago siendo los més utiliza Ja letra de cambio y el pagaré y los plazos mis comunes 30 y 60 dias. Esta modalidad de pago, dependiendo del tiempo del aplazamiento y de la re- lacién comercial entre cliente y proveedor, puede incluir el cargo de intereses ue correrdn a cargo del comprador, cuando el vendedor le cobra a este una cantidad por el aplazamiento, o el vendedor puede asumir directamente el coste al no poder disponer de ese dinero durante el periodo que dure el aplazamiento. No es comiin aplicar intereses en las facturas, ya que muchas empresas suelen. Tecompensar a sus clientes cuando pagan al contado mediante descuentos en lugar de penalizarlos cuando no lo hacen. Los intereses se suelen utilizar mas ‘cuando las facturas son aplazadas més de un afio 0 cuando se comercializa un bien de elevado precio y estardn en funcidn del importe dela deuda, del tiempo de aplazamiento y del tipo de interés aplicado (simple o compuesto). 2 >> La letra de cambio ) Latetra de cambio es un documento mercantil formal mediante el cual una persona (librador) ordena pagar a otra (librado}, una determinada canti- dad de dinero a la orden de un tercero (tenedor 0 tomador] con una fecha y en un lugar determinados. El objetivo de la letra de cambio es: = Servir como medio de pago aplazado en las operaciones comerciales. ~ Permitir al comprador aplazar el pago. ~ Permit al vendedor obtener liquidez con el importe aplazado mediante su descuento en una entidad bancaria. 2.1> Elementos personales de la letra de cambio En la letra de cambio intervienen los sujetos que se relacionan a continuac ~ Librador: es la persona o entidad que emite la letra y, por tanto, ordena el pago al librado. Generalmente, es el vendedor en las operaciones de compraventa, ~ Librado: es la persona o entidad que recibe la orden de pago y, por tanto, debe pagar la letra, Normalmente, es el comprador en la compraventa. ~ Tenedor: es la persona o entidad designada por el librador para que cobre la letra de cambio . Puede ser una entidad bancatia, una persona o empresa, 0 incluso el propio librador si la letra esté girada a la propia orden. Ademis, pueden intervenir también los siguientes sujetos: — Avalista: es la persona que responde del pago de la letra en caso de que no lo haga el principal obligado. — Avalado: es la persona en cuyo nombre el avalista se hace cargo del pago de la letra. Serd el librado aceptante de la letra de cambio, ~ Endosante: es la persona que transmite la letra; coincide con el tenedor actual. ~ Endosatario: persona que pasaré a ser el nuevo tenedor dela letra y propie- tario de los derechos que se derivan de la misma, Reguacon dots pags © | proveedores | Los pages a proveedores esti | regulados por la Ley 15/2010, ge | 5 de julio, de moiticacion de ig Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen metas de lucha contra la moresdaden lag |2peraciones comer [eeptain de ate © con | steve cetera gna | | porta ey 9/1905 ce Sse | amore | Scanned with CamScanner wenta, Pago oplzado ue _ 321 ~ 42> Elementos formales de la letra de cambio pk de cambio deberd incluir los siguientes elementos formales: 1. Lugar de ibramiento:localidad en la que se expide a Jetra, Aquela que no lo indiquese consderar ibrada en el lugar designado junto al nombre del librador. \ 2. Moneda: euros o moneda extranjera convertible admitida a cotizacién oficial 3. Importe: en cifras. 4, Timbre: cantidad que permite consignar el documento, 5. Fecha de libramiento: fecha en que se emite la letra, 6. Vencimlento: fecha en que se tiene que pagar la letra, que puede ser ~ Afecha fija: vence en una fecha determinada; por ejemplo, 3122017. ~~ Aun plazo contado desde la fecha: se computa el plazo contando desde 1a fecha de libramientoo emisién; por ejemplo, 90 diasecha, ~ Ata vista: a letra se pagar el dia de su presentacin al cobro, que deberd hhacerse dentro del afi siguiente ala fecha de emisin, La letra de cambio cuyo vencimiento no estéexpresado se considrard pagadera a avst. ~ Aun plazo contado desde la vist: se computa el plazo contando lo dias ‘los meses desde la fecha de aceptacién oa falta de ella cde ade protesto; por ejemplo, 60 diastvista 02 meseswvista 7, Tomador: persona o entidad a cuya orden se a de pagar letra 8. Importe de la letra en texto: cuando en una letra de cambio figure escrito el importe de la misma en letra y en mimeros, en caso de diferencia seré vilida la cantidad esritaen letra, Sel import aparece varias veces con una suuma diferente, yaseaen letra 0 en nimeros, seri vlia la cantidad menor. 9. Lugar de pago de la letra a su vencimiento: si esté domiciliado en una entidad bancaria, 1a presentacion del pago se hari en el domicilo de la entidad. Si falta se considera como el lugar del pago el omic del librado. 10. Aceptacién del librado con fecha y firma. 11. Clausulas dela letra de cambio. ; 12, Kdentificacin del ibrado con su nombre direecén: cuando nea se 15 Importe del timbre en la letra de De cose] a | 18030€] 048 camblo De yore] a | sore] 0,99€ 4 De 360,02 € 7 1,98 € La emision de una letra estésujta al Impuesto sobre pe | eee 2] vimze| ive ‘Transmisiones Patrimoniales y Actos Juridicos Docu: py weasel a |. soe! sae mentados (TP AID), porloquehay queextenderlasen ye | aoqsore| a | sotize| 16.836 ‘un modelo oficial o efecto timbrado que tributa segin ye | goigize| a | rzom24e| 3365€ una escala de gravamen en funcién del importe dela ye | saqna2se| 2 | 2aosase | 6731€ letra de cambio. Elcontribuyente es ellibrador.queesti ye | agaigage | a | aB0s097€ | 13463€ bligado a adquirirla letra pagando el correspondiente ys | aagag'ge.e | a | setei93€ | 269,75 € ees de_| storose | a | 192323,97¢ | 530,51 1a insuficiencia del timbre de la letra puede conllevar “Todo lo que exceda de 192323 87 €: a0,01803 € difcultades para emprender acciones contra el deudor, por cada 6,01 € o fraccién y se liquidard siempre en enel caso de que esta sea impagada. metlico. Cuando el vencimiento exceda de 6 meses desde la fecha de emisién, se aplicaré la cuota tributaria te al dable del importe de la letra. 2.5> El endoso Eendoso es la declaracién contenida en la letra porla que poscedor de __-Endoso.en blanco Ja misma (endosante)transmite la letra de cambio a un tercero endosatario) | Cuando et endosoestéen blanco, adquiriendo este tiltimo todos los derechos resultantes dela misma, et tenedor podré: ~ Completaro con su nombre o con (Cuando el librador haya escrito en la letra de cambio las palabras "noala orden” el de otra persona. ‘oexpresion equivalente, el titulo no seri transmisible por endoso, «= Endosar la letra nuevamente en endoso pod hacerse a favor del libro, haya aceptad ono, del ibrador ode ance © cero desinando un ‘ endostariodeterminado. cualquier oa persona oblignda en flea Todosellosporinendosariadenuevo, ra euaauntercera sn Hendoso es total, siendo el endoso parcial nulo. Elendoso al portador 0 aquel__completar el endoso en blanco y enel que no figura la persona del endosatario equivaldré a un endosoen blanco, _ sin endosala. 2.6> El aval Y eravates la declaraci6n contenida en la letra cuyafinalidad es garantizar su pago, de tal modo que el avalistaasumejuntoallibradoa responsabilidad del pago, Scanned with CamScanner Leen aang 324 = Se expresa mediante las palabras “por aval” u otra formula equivalente, eid fir ‘mado por el avalista, El aval deberd indicar a quién se avala, peroa falta de esta indicacin, se entenderd avalado el aceptante, y en defecto de este el librador. Elavalista responde de igual manera que el avaladoy cuando tenga que pagar la letra de cambio adquitir los derechos derivados de ella contra la persona avala- da y contra los que sean responsables cambiariamente respecto de esta tim Elaval puede ser total o parcial y también puede ser imitado en el tiempo dicando en la letra que esté avalada hasta una determinada fecha, por ejemplo, durante dos semanas a partir de la fecha de vencimiento de la misma. Hay que tener en cuenta que dichas limitaciones no se entenderdn establecidas salvo {que el avalista las mencione expresamente en el texto del aval. Se podrn ejerceracciones contra el avalisa cuando la letra, una vez presentada alcobro, resulte impagada y se levante el protesto por la falta de pago. Sil ava- lista paga la letra de cambio, podré exigirl al librado 0 deudor que le devuelva 7 Ja suma abonada en su nombre. Letras doniciintea® 77 ah 2.7 El pago | Blas letras de cambio demic | , das en una cuenta abierta en una El tenedor de una letra de cambio deberi presentar Ia letra de cambio al erydad de crédito, supresentaien | ‘pago en el dia de su vencimiento, on uno de los 2 dias hébiles siguientes. Si na cémarae sistema de compen. | cl vencimiento de la letra es a la vista, puede ser pagada a su presentaciGn ¥ | sacin equivaldé supresentaciin deberd presentarse al pago dentro del afo siguiente a su fecha de libramiento. 31 pag, El librador podré disponer que una letra de cambio pagadera a la vista no se © —~ a presente al pago antes de una determinada fecha, En este caso, el plazo parala - mF presentacién se contard desde dicha fecha. | Letras.en poder de una | | entidad de crédito | Laletra girada contra dos 0 mis librados deberd ser presentada a su vencimien- to a los aceptantes para su pago por cualquiera de ellos. Sila letra no tuviere aceptantes, podrd ser presentada a cualquiera de los librados. fn las letras de cambio que se encuentrenenpader de una enidad | de crédito, la pesentacn al pago | El pago deberd ser total, pero el tenedor no podré rechazar un pago parcial. En | pod realzarse mediante el envio caso de pago parcial, e librado podré exigir que este pago se haga constar en la at librado, con anterloridad suf letra y que se le dé recibo del mismo. ‘ciente al dia det vencimiento, de un | : avs que contenga todos os datos | 2.8 > Acciones por falta de aceptacién o pago ecesarlspaa la Wetec de teva finde qe pind | ssinstuccnes peel pas, | Guando la letra no es aceptada 0 pagada por el librado, el tenedor puede recurrir, a las siguientes acciones cambiarias: = Acci6n directa: contra el aceptantey su avalsta, sin necesidad de protesto, por el - == ‘importe de la letra de cambio con los intereses en ella indicados y todos los gastos Protesto notarial por falta | ‘ocasionados, tanto en la via ordinaria como a través del proceso especial cambiatio. de aceptacton | ~ Accidn de regreso: contra los endosantes el libradory las demds personas obliga: Este tipo de protesto deberé | das, una vez vencia la letra, cuando el pago nose haya efectuado ellibrado no acerse dentro de los plazos lads | raya aceptado. En este caso, se necesaro el protestoo declaracién equivalente. _ paralapresentacién ala aceptaién | | ode os 8 as hibiles siguientes. El protesto es un acto notarial que acredita que se ha producido la falta iplhas h S de aceptacion 0 pago de la letra de cambio. Reclamacién por falta de aceptacién 0 pago | eltenedor pode reclamarelimporte | | dela letra de cambio no aceptadao | | nopagada ls interesesy tos dems | | castes, eludes tas del protest. | El protesto notarial puede ser susttuido por una declaracién firmada por Ia entidad bancaria en la que esta domiciliado el pago 0 por una declaracién firmada por el librado en la que conste su negativa a aceptar o pagar la letra, En caso de que la letra de cambio incorpore la cldusula “sin protesto notarial”, “sin gastos” o similar, nose realizar protest. Scanned with CamScanner 7 ypidad 16 = EL S90 en 1 compraventa, Pago aplazado 3” El pagaré El pagaré es un documento por el que una persona (irmante) se com- mete a efectuar el pago de una cantidad determinada a otra persona (peneficiario) en una fecha determinada, 31 Elementos personales del pagaré {as sujetos que intervienen en el pagaré son: _- Firmante: es la persona fisica o juridica que emite y firma el pagaré y se ‘ompromete a pagarla cantidad acordada en el momento del vencimiento, En Jas operaciones de compraventa suele coincidir com la figura del comprador. _- Beneficiario: es la persona fisicao juridica a quien se ha de realizar el pago y estd designada en el propio pagaré por el firmante, Normalmente, es el vvendedor en las operaciones de compraventa, ~ Tenedor: es el poseedor del pagaré el dia de vencimiento, pudiendo coincidir con el beneficiario o ser el tltimo endosatario, _~ Avalista: es la persona que garantiza el pago del pagaréa su vencimient. ~~ Endosante: es la persona que transmite el pagaré aun tercero mediante endoso, ~ Endosatario: es la persona a cuyo favor se endosa el pagar. 3.2 > Elementos formales del pagaré El pagaré deberd incluir: 1. La denominacién de pagaré en el titulo, expresada en el idioma empleado para la redacci6n del mismo, 2. La promesa de pagar una cantidad determinada en euros o moneda extran- jera convertible, admitida a cotizacin oficial, 3. La indicacién del vencimiento. Al igual que en la letra, puede ser = A fecha fija: vence en una fecha determinada. ~ A.un plazo contado desde la fecha: se computa el plazo contando los dias o meses desde la fecha de emisién, = Ala vista: el pagaré cuyo vencimiento no estéindicado se considerard pagadero a la vista, es decir, asu presentacién, = Aun plazo contado desde la vista: en este caso, el plazo se contard desde la fecha del “visto” o expresin equivalente que escribir el firmante del pagaré 4, Ellugar en el que haya de efectuarse el pago: sino se indica, se considerard ‘como lugar del pago el lugar de emisin del titulo 5. El nombre de la persona a quien haya de hacerse el pago 0 a cuya orden se haya de efectuar. 6.La fecha y el lugar en que se firme el pagaré: cuando no se indique lugar de emisi6n, se consideraré firmado en el lugar que figure junto al nombre del firmante. 7a firma del que emite el titulo (firmante). Sern aplicables al pagaré las disposiciones relativas a la letra de cambio y refe- rentesal endoso, al vencimiento,al aval, al pagoy a las acciones por falta de page. {Los pagarés estén sujetos al ITPAJD. El importe del timbre a pagar es de la mis: ‘ma cuantia que en las letras de cambio, pero no se devengan timbres cuando el documento no implica wna orden de pago. por ejemplo, cuando son emitidos ‘on cléusula “no a la orden o similar”. Regulacién del pagaré © EL pagré esti reglado por la Ley | 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria | y del Cheque. | Reverso del pagaré | Es similar a de la letra de cambio, Scanned with CamScanner Et firmante de un pagaré esté obligado a su pago de igual manera que el acep- tante de una letra de cambio. Si el vencimiento es a un plazo contado desde la vista, el plazo se conta desde la fecha del "visto", expresin equivalente, que ‘ccribird el frmante del pagaré Si el firmante del pagaré se negara a escribir el “visto” con su fecha, se hard constar mediante protesto, cuya fecha serviré de punto de partida en el plazo que empezaré a contar desde la vista, {igual que ocure con los cheques, tambin existen pagarés con peculiaridades especiales Se trata de pagarés para abonaren cuenta, cruzados generalesy cruzados ‘especiales, que presentan caracterstica similares alas explicadas para los cheques, Ejemplos fz) Confeccién de un pagaré e identificacién de los sujetos que intervienen lia 20 de febrero de 20XX, Jacinto Soto Granado adquiere mercancias por 1340 € a la empresa JASSER, Sa, con domicitio en C/ Laurel, 34, Madrid 28007. Para efectuar el pago, Jacinto emite un pagaré en Madrid con 590 1234 5895 20 1021258636 del Banco Ubezana con fecha 25 de febrero y con ven. ‘argo a su cuenta cimiento el 27 de mayo. ‘Ana Sanz Roma con domicitio en C/ El Sol, 10, Madrid 28004, avala el pagaré el 26 de febrero. El dia 27 de febrero, fa empresa JASSER, SA, endosa el pagaré a la empresa LOPE, SA, con domicilio en C/ Fray Luis de Leén, 25, Madrid 28021 a) Indicamos los sujetos que intervienen: ~ Firmante: Jacinto Soto Granado ~ Beneficiari: JASSER, SA + Tenedor: LOPE, SA ) Confeccionamos el pagaré (figuras 2 y 3): a Cédigo pais | Dc | Entidad | Oficina | Dc de cuenta 5 90 | 1234 ses | 20 | 1021258636 + Avalista: Ana Sanz Roma ~ Endosante: JASSER, SA ~ Endosatario: LOPE, SA © #1340,00# ubezana Vencimiento 27 de mayo de 20XX Por este pagaré me comprometo a pagar el dia del vencimiento indicado a: JASSER, SA Euros: Mil trescientos cuarenta euros —- 2 Madrid a veinticinco de febrero de 20XX Bee La fecha debe consignarse en letra. Firma Jacinto Soto Granado ==. LD atc y aici cea ents banca. Dts de detain dea cuenta, Bl] Inport de pogaé ences. EF Fecta de vencimiento. Ed Nombre de a persona a quien se debe pagar. [J importe det pagaré en letra. [Z| N.* et pagaré. El Fecha de emistn, [J Firma del emisr, z 2545254545420588 1548521 6965858458458 Aversa del pagar, Scanned with CamScanner 7 yridad 16- El page 327 Por aval de Jacinto Soto Granado Pag Madrid, 26 de febrero de 20XX Lorn Nombre y domicitio del avalista ‘Ana Sanz Roma JASSER, SA C/ELSol, 10 3 C/ Fray Luts de Leén, 25, Madrid 28021 Madrid, 27 de febrero de 20XX Nombre y domicilio del endosante Ci Laurel, 34 ‘Madrid 28004 Ss Madrid 28007 pavers del pagaré. 4>> Negociacién y gestién de efectos comerciales Eltenedor de un efecto, dependiendo de la necesidad de liquidez.que tenga, podra esperar hasta su vencimiento para cobrarlo 0 ira descontar el efecto en una enti- dad financiera. También puede enviara una entidad bancaria el efecto comercial para que sea esta la que se encargue de su cobro en el momento del vencimiento. Por tanto, se podrian distinguir dos tipos de operaciones: = Negociaci6n o descuento de efectos. = Gestidn de cobro de efectos. Negociacién 0 descuento de efectos Bl librador o tenedor acudird con el efecto comercial a una entidad financiera para que esta haga efectivo su importe antes del vencimiento. La entidad finan- ciera, por esta operacién, cobraré por adelantado unos intereses, comisiones y otros gastos que serén descontados del nominal del efecto y se convertiré en el tenedor del mismo, Una vez realizado el descuento, el librador o tenedor percibiré un importe de- nominado efectivo que se calculara de la siguiente mane! Efectivo = Nominal - Descuento - Comisién ~ Otros gastos Donde: Nominal: el importe del efecto comercial. Descuento: los intereses que se aplican sobre el valor nominal. Para calcular estos intereses, se utiliza la formula del descuento comercial. De=N-i-n Donde: De = Descuento comercial N= Nominal del efecto comercial = Tipo de interés n= Tiempo de descuento | Efecto comercial sun documento mercantil util ado como instrumento de pago en las operaciones comerciales, que representa un derecho de cobro para su tenedor y una obligacion de pago para et deudar al llegar vvencimiento, Puede ser objeto 4 descuento comercial. Entre los mas | utilizados estén la letra de cambio vyel pagar. Scanned with CamScanner SS ee See 328 Comisiones: la cantidades que cobra el banco en funcion de sel efecto esté o rho domicliad y de si el efecto esto no aceptado, Se determinan en funcién de porcentajes sobre el valor nominal, Cotvos gastos: cargos que efectia el banco en concepto de gastos de COME, Cxeato del descuento timbres si procede, etc. ioe va eames ee Parael culo del tiempo de descuento, se tienen en cuenta los dias que median pado que e tempo suele venir en entrela fecha en la que laentidadfinanciera efectia a iquidacién yla fecha de gis, seutiza a siguiente tut vencimiento del efecto que puede venir dada de varias formas: oyelilen ~ Fecha fija: vence en una fecha determinada. = Un plazo contado desde la fecha: se determinard contando los dias 0 meses desde la fecha de libramiento 0 emision. = Aun plazo contado desde la vista: se determinaré contando los dias 0 meses desde la fecha de aceptacion. También se sueten usar los nime. ros comerciales, que Son et resul tado de multipicar et nominal det efecto por los dias que se adelanta el pago; asi, el descuento comer. Llegado el momento del vencimiento, el banco cobraré el nominal del efecto al cial seria librado, En caso de impago, la entidad financiera devolverd el efecto allibrador 4 _wimeros comercial persona que lo descont6, que tendré que devolver ala entidad el importede 360 ‘valor nominal mas unos gastos en concepto de devolucién. El descuento de efectos es, por tanto, una forma de financiacién répida y con un coste no demasiado alto, que permite alas empresas aumentar su liquidez en un ‘momento puntual, sin necesidad de tener que solictar un préstamo o un crédito, Ejemplos eG) La empresa MNSS, SA, con NIF: A-28799900 y domicitio en C/ Atcala, 678, ‘Madrid 28028, el dia 20 de abril de ‘20XX, acude al Banco Ubezana para descontar una remesa de 4 letras de cambio con las siguientes caracteristicas: ~ Letra A, con un valor nominal de 2000 €, emitida el dia 15/04/XX, aceptada et dia 16/04/XX y con vencimien- 0.60 dias/vsta y domiciliada = Letra B, con un valor nominal de 1200 €, emitida el dia 02/04/XX, aceptada el dia 05/04/XX y con venci- miento 90 dias/fecha y domiciliada. ~ Letra , con un valor nominal de 1700 €,emitida el dia 05/04/, aceptada el dia 05/04/XX y con vencimiento el dia 30/08/XX y domicitiada. = Letra D, con un valor nominal de 1100 €, emitida el dia 06/04/XX, aceptada el dia 08/04/XX y con ven- cimiento el dia 02/10/XX y no domicitiado. El Banco Ubezana aplica un tipo de interés del 12%, otros gastos de 1 € por efecto y las siguientes comisiones: = Efecto domiciliado y aceptado: 0,50%. Minimo 8 € — - Efecto no domiciliado: 1,50%. Minimo 15 € ~ Efecto domiciliado sin aceptar: 1%. Minimo B € 590 1234 El Banco Ubezana realiza la liquidacién ingresando el importe correspondiente en su cuenta n, 7899 88 3333366677. Elaboramos el documento de liquidacién de negociacién de efectos, Fecha de vencimiento: ~ Letra A, vencerd 60 dias después de la aceptacion, es decir, el dia 15/06/XX ~ Letra B, vencera 90 dias después de la fecha de emision, es decir, el dia 01/07/XX ~ Letra C, vencerd el dia 30/08/XX = Letra D, vencerd el dia 02/10/% Los dias se cuentan desde la fecha de liquidacién, hasta la fecha de vencimiento de cada efecto, es decir, desde el dia 20/04/X hasta: ei Scanned with CamScanner ‘Unidad 16 -E! pago en compraventa, Pago aplazado 329 3 : 4 = Letra As el dia 15/06/XK, que son 56 dias = Letra C: el dia 30/08/KX, que son 132 dias = Letra B: el dia 01/07/XX, que son 72 dias + Letra D: el dia 02/10/XX, que son 165 dias Los niameros comerciales se calculan multiplicando el nominal de cada efecto por los dias de descuento: = Letra A: 2000,00 - 56 = 112000,00 € = Letra C: 1700,00 13 = Letra B: 1200,00 - 72 = 86 400,00 € 124 400,00 € ~ Letra D: 1100,00 - 165 = 181500,00 € para caleuar el imported descent de cad eta se pli a mul: 0, = Mimeroggomercales = Letra A: 112000,00 + 0,12 / 360 = 37,33 € + Letra C: 224400,00 + 0,12 / 360 = 74,80 € = Letra B: 86400,00 + 0,12 / 360 = 28,0 € ~ Letra D: 181500,00 + 0,12 / 360 = 60,50-€ La comisin se aplica sobre el nominal de cada efecto: = Letra A: 2000,00 - 0,05% = 10,00€ 200,00 - 0,05% = 6,00 € (en este caso, no se apican 6,00 € de comisin, puesto que es inferior al or tanto, se aplica el minimo que es 8,00 €) = Letra C: 1700,00 -0,05%= 8,50€ ~ Letra D: 1100,00 + 0,05% = 16,50€ Finalmente, se calcula el efectivo de la remesa utilizando ta formula: Efecto = Nomine escuent ‘omisin - Otros gastos Efectivo = 6000,00 - 201,43 ~ 43,00 - 4,00 = 5751,57 € Liquidacion de negociacién de efectos Cliente: MSS, SA Domicitio: C/Alcalé, 678 de Madrid (28080) 4-287999900 £590 1234 7899 88 3333366677 ubezana es iat | va} ume] nif fenc | wal mome| als la feo [aro] irom! ws fo oss] me) 10 asi] aioe ‘ane| asa] andl sone 133|_49e| ‘me i) wenme| ‘| eens ‘ay sane fea ne aomne| eel [ome] [and fe eww [in [sepa oeeatmeiper [sa anal ared ane al z | cote Scanned with CamScanner ——EEE Se Gestlén de cobro de efectos del efecto sino que solamente realiza las funciones Jo que no cobra intereses sino una comisién que es que esté sujeto al IVA. El banco no anticipa el valor de cobro de os mismos, por ‘un porcentaje sobre el nominal de los efectos, El efectivo de los efectos comerciales en gestion de cobro se calcula de la si- ‘guiente manera: Eiectivo = Nominal - Comisin - 21% de IVA si Comisién ~ Otros gastos Ejemplos 4 Gestion de cobro de efectos Con los datos del ejemplo anterior, determinamos el efectivo que percibiré la empresa MMSS, SA, st entrega los efectos en gestién de cobro. (00 ~ 43,00 - 21% s/43,00 ~ 4,00 = 5943,97 € a 5 >> Otras formas ke / Is +00 - 3} 50 = & Debido al auge de ls telecomunicaciones, cada da aparecen nuevos productos © servicios que hacen que el volumen de operaciones comerciales aumente. Para faciltaral maximo el intercambio de esos bienes y servicios, surgen nuevas formas de pago ademis de las ya analizadas, que permiten realizar tanto pagos al contado como aplazados, Entre otras, se pueden destacar los medios de pago en el comercio electrénico (ecommerce), Ios pagos con un teléfono movil o con telojes inteligentes ylos medios de pago en el comercio internacional. Efectiv 5.1> Los medios de pago en el comercio electrénico © (e-commerce) Normativa que establecen fos cel marco legal para reforzar | El comercio electrénico ha experimentado un gran auge en Jos times tempos. ae ccign et consumiéer | 1a forma de pago ms utilizada en este tipo de transacciones es mediante 185 gy 3/2914, de 27 de mary, porta | tarjetas de crédito o de débito, aunque también esté teniendo un gran auge ue se modifica el testo relundin 1 pago mediante una plataforma de pago como Paypal, que permite la tans- ela Ley General para la Defensa | ferencia de dinero sin la necesidad de tener que faciltar los datos bancatios del ¢e las Consumitores y Usvaris y compradora las empresas suministradoras de productos o servicios. otras tyes complementaris,apra- a _ ; : bado por el Real Decreto Legis Entre la normativa que regula est tipo particular de transaciones, hay que No sac, ge to.de noventre Los medios de pago en el comercio internacional Cuando las entregas de bienes o prestaciones de servicios se realizan entre compradores y vendedores de diferentes pafses, nos encontramos ante una si- tuacién de comercio internacional con diferentes formas de pago cuya elecién sedecide, en parte, en funcién del grado de confianza o conocimiento entre las partes. Ademas del pago mediante moneda extranjera y los cheques, existen otros medios, entre los que cabria destacar los siguientes: Es el medio de pago mediante el cual un ordenante importador solicita a su banco ca ‘que abone en la cuenta del beneficiario exportador una cantidad determinada de dinero a través de un segundo banco. Es una operacin bancaria mediante la cual el exportador encarga a un banco la gestisn del cobro de unos documentos, que pueden ser financieros, como letras ecu de cambio, o no financiers, como facturas, para la aceptacién 0 pago por parte del importador. Silos decumentos son financiers, la remesa serd simple, y sino son financieros, la remesa se denomina documentaria. sun medio de pago mediante el cual el banco det importador, a solicitud de este (comprador u ordenante), se compromete a pagar a un exportador {wendedor o beneficiario) una cantidad determinada, siempre y cuando se Ccumplan todos los términos y condiciones de la carta de crédito, See Re Ejemplos Crédito documentario La empresa JOHN & TOM importa mercancia a la empresa JP, SA, por lo que solicit a su banco CCLT Bank ta apertura de un crédito documentario que comunica al Banco Ubezana que actia como banco avisador de la empresa JUP, SA. La empresa JUP, SA, envia la mercancia a JOHN & TOM, através de su banco (et Banco Ube- ana), envia la documentacién al banco del importador CCLT Bank. Et banco CCLT Bank recibe la documenta: clén, comprueba que todo estéen orden y procede al pago a JP, SA, través desu banco (el Banco Ubezana), Scanned with CamScanner "Actividades Propuestas 1>> Introducclén al pago aplazado 1+ Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, justificando la respuesta: a) Se consideran medios de pago aplazado los pagarés y los cheques. b) Los plazos mas comunes de pago aplazado son 30 y 60 dias. <) Suele ser muy comin aplicar intereses en las facturas. 4) La utilizacion de intereses se suele utilizar més cuando las facturas son aplazadas mas de un afo 0 en, aquellas ocasiones en las que se comercializa un bien de elevado precio. 2» La letra de camblo 2+» EL 10 de mayo de 20XX, la empresa DEPORTES CUADRADO, SL, con domicilio en la C/ Gran Via, 35, Sala- manca 37023, adquiere mercancia ala empresa SPORTCENTRE, SA, con domicitio en la C/ Serenata, 25, Madrid 28036, por importe de 950 €. El pago se efectuard mediante una letra de cambio emitida el dia 12 de mayo con vencimiento a 60 dias/vista y aceptada el mismo dia de la emisién, La letra esta domiciliada en la cuenta corriente de la que es titular DEPORTES CUADRADO, SL. La letra es avalada el 14 de mayo por José Pascual Hidalgo con domicitio C/ Catedral, 5, Salamanca 37007. Et dia 16 de mayo SPORTCENTRE, SA, descuenta la letra en su entidad bancaria, y el dia 19 de mayo es endosada ‘al Banco Manzanares con domicilio en C/ Arenal, 27, Madrid 28004, = Datos bancarios de DEPORTES CUADRADO, SL: Banco Charro; IBAN: ES58 1000 1500 55 1234567890 = Datos bancarios de SPORTCENTRE, SA: Banco Ubezana; IBAN: E538 1234 5588 80 9876543210 a) Indica los diferentes sujetos que intervienen en la letra. ) Confecciona la letra de cambio. ) Sefiala el importe del timbre. «Indica la fecha de vencimiento de una letra de cambio emitida el 4 de febrero de 20XX (afo no bisiesto) y aceptada al dia siguiente teniendo en cuenta los siguientes vencimientos: a) 90 dias/fecha. b) 2 meses/vista. ) 60 dias/vista. 4) 3 meses/fecha. €) Ala vista. ) 15/09/20KK, ‘4+ E12de octubre de 204X, Pablo Rodriguez Conde con domicitioen la C/ Algodén, 25, Madrid 28034, compra productos por un importe total de 1650 € a la empresa CROMA, SA, con domicitio en ta C/ Ronda de Poniente, 136, Madrid 28057. El pago se efectiia mediante letra de cambio emitida el 4 de octubre y aceptada ese mismo dia, con vencimiento 3 meses/fecha. Pablo Rodriguez Conde es avalado por el 70% del importe de la letra el 5 de octubre por Inmaculada Rodriguez Conde con domicitio en C/ José Abascal, 35, Madrid 2800. La letra es ddomiciliada en la Caja Tajo situada en Avenida Paris, 23, Madrid 28023, en la cuenta n.*: ES48 5200 5289 85 3000052528 y llevada a descontar el dia 6 de octubre al Banco BBVA, C/ Puente Romano, 34, Madrid 28046. El 412 de octubre, el BBVA endosa la letra a La Caixa, C/ Perales, 25, Madrid 28021 Confecciona la letra y determina el importe del timbre. 5+ Llegado al vencimiento, la letra de la actividad propuesta n.° 4 resulta fmpagada y el banco devuelve el recibo a CROMA, SA, aplicando una comisién por devolucién de efectos de un 4%, con un minimo de 20 € y efectuando la declaracién equivalente del impago. 2) Calcula el importe dewuelto. b) Realiza la declaraciin de impago correspondiente. Scanned with CamScanner ~ actividades propuestas 333 3>> El pagaré 6+» EL 14 de septiembre, Pablo Rodriguez Conde, con domicitio en ta C/ Algodén, 25, Madrid 28034, adquiere mercancia a la empresa CROMA, SA, con domicilioen la C/ Ronda de Poniente, 36, Madrid 28057, por valor de 973 €. El pago se efectia mediante pagaré emitido el 15 de septiembre y con vencimiento 60 dias/fecha. Luts Puente Olmedo con domicitio en C/ Et Roble, 11, Madrid 28034, avala el pagaré el 16 de septiembre, Elia 18, la empresa CROMA, SA, endosa el pagaré a la empresa SALCAR, SA, con domi 125, Madrid 28011. - Datos bancarios de Pablo Rodriguez Conde: Banco Ubezana; IBAN: E567 1234 5856 12 7892583625. ~ Datos bancarios de CROMA, SA: Banco de Salamanca; IBAN: ESB5 5856 3658 14 1233211232 Confecciona el pagaré correspondiente, joen la C/ Rey Felipe, 4 >» Negoclaclén y gestién de efectos comerciales ‘7+ La empresa CAROLA, SA, con NIF: A-28312325 y domicitio en C/ Arenal, 18, Madrid 28008, el dia 15 de junio de 20XX, acude al Banco Ubezana para descontar una remesa de 5 letras de cambio con las siguientes caracteristicas: sceptaci6n||Vencimiento | Nominal 25/03 490 das/fecha | 3000,00€ si 11/04 29106 | 12000,00€ No 17105 60 ias/vsta | _ 8000,00 € si 02/06 75708 | _5000,00€ si 13/06 Zmeses/vsta | _2500,00€ No El Banco Ubezana aplica un tipo de interés del 12%, otros gastos de 1 € por efecto y las siguientes comisfones: = Efecto domicitiado y aceptado: 0,5%. Minimo 8 € = Efecto domicitiado sin aceptar: 1%. Minimo 8 € = Efecto no domiciliado: 1,50%. Minimo 15 € EL Banco Ubezana realiza la tiguidacién ingresando el importe correspondiente en su cuenta n.*: ES34 1234 5855 12 5555502025 Elabora el documento de liquidacién de negociacin de efectos. B+ Calcula el efectivo que percibiria la empresa CAROLA, SA, dea actividad anterior si en lugar de descontar las letras en el banco las hubiese cedido en gestién de cobro y el banco cobra una comisién del 1,5% con un rminimo de 9 €. 9+ Llegado al vencimiento la letra 1 de la actividad propuesta n.* 7 resulta impagada y el banco devuelve cl recibo al librador, aplicando una comisién por devolucién de efectos de un 5% con un minimo de 30 € y efectuando la declaracién equivalente del impago. Calcula el importe devuelt y realiza la decaracién de impago correspondiente. 5 >> Otras formas de pago 410+ Explica en qué consiste el crédito documentaroe identifica los sujetos que ntervienen si tenemos en ‘cuenta que La empresa LABORT que realza sus operaciones financieras cone Banco Tempo Bank importa mercancia a empresa HERMANOS ROBLES, SA, que realiza sus operaciones fiancieras con el Banco de Extremadura. Scanned with CamScanner J Actividades finales 41++ £1.28 de marzo de 20XX, la empresa MELESTA, SL, con domicilio en la C/ Reina Isabel la Catdtica, 35, Madrid ‘78024, realiza una compra a la empresa RAFAGAS, SA, con domicilio en ta C/ La sal, 25, Madrid 28063, por importe de 2780 €, El pago se efectuaré de la siguiente forma: el 40% mediante letra de cambio emitida el 1 de abril pro. hibiendo el endoso, con vencimiento 90 dias/vista y aceptada al dia siguiente de la emisin, y el resto mediante pagaré emitido el dia 3 de abril con fecha de vencimiento el dia 18 de mayo. La letra se domiciiard en ta cuenta corriente de la que es titular MELESTA, SL, y el pagaré también se hard con cargo a la misma cuenta. £13 de abril, la letra es avalada por Manuel Torres del Campo con domicilio en C/ Rio Ebro, 14, Madrid 28006, E14 de abril, la letra es levada a descontar al banco donde RAFAGAS, SA, tiene abierta una cuenta corriente, E{ tipo de interés aplicado es del 12%, la comisién del 0,75%, con un minimo de 8 € y 0,50 € de correo, = Datos bancarios de MELESTA, SL: Banco Medio; IBAN: ES51 4400 5858 26 7895826547, C/ la Bandera, 17, Madrid 28009 = Datos bancarios de RAFAGAS, SA: Banco AST; IBAN: E518 2000 4585 80 9876543210, C/ Reyes Godos, 47, Madrid 28006 a) Confecciona ta letra correspondiente, b) Indica en qué fecha venceré la letra, 6) Indica el importe de timbre. d) Calcula el efectivo que percibiré RAFAGAS, SA. €) Confecciona el pagaré correspondiente. 2+» Llegado al vencimiento, la letra dela actividad anterior resulta impagada y el banco devuelve el recibo a RAFAGAS, SA, aplicando una comisién por devolucién de efectos de un 6% con un minimo de 30 € y efectuando la declaracién equivalente del impago a) Caleuta el importe devueto. b) Realiza la declaracién, 3+ La empresa RAFAGAS, SA, cede a su banco el pagaré de la actividad 1 para que le gestione su cobro, el banco Cobra por ello una comisién del 1,5% con un minimo de 9 €. Calcula el efectivo que percibira la empresa RAFA- GAS, SA, 4+» EL2 de marzo de 20XX, Alberto Martinez Rosas adquiere productos a la empresa FUNO, SL, con domicitio en C/ Levante, 3, Madrid 28017, por importe de 3500 €. Para efectuar el pago, emite un pagaré con vencimiento el 4 ‘de mayo de 20XK a cargo de la cuenta n.*: E545 1234 5885 10 8886855555 que tiene abierta en el Banco Ubezana, El dia 4 de marzo FUNO, SL, endosa el pagaré a RITMOSAN, SL, domiciliado en la C/ Navarra, 25, Madrid 28021, Confecciona el pagaré. 5++ El dia 6 de marzo, RITMOSAN, SL, descuenta el pagaré y su banco le aplica un tipo de interés de un 10%, una comisién del 1,5% con un minimo de 9 € y el ITPAJD correspondiente. Calcula el importe efectivo que percibirs RITMOSAN, SL. 6++ La empresa BENELUXOR, SL, con NIF: B-28909090 y domicilio en C/ Cobre, 25, Madrid 28004, el dia 20 de marzo cde 20XX acude al Banco Ubezana para descontar los efectos comerciales siguientes: A fd Letra t 60 dias/vista | 6000,00 € Letra? 07/03 09/03 2meses/fecha | 400,00 € No Pagaré 19/03 19/03 45 dias/techa | 3000,00 € Al EL Banco Ubezana aplica las mismas condiciones que las de la actividad propuesta 6 y realiza la liquidactén ingre- sando el importe correspondiente en la cuenta n.%: E530 1234 9080 98 1212121212, Scanned with CamScanner Casos finales 335 Ciclo comercial del minorista Pablo Rodriguez Conde pablo Rodriguez Conde es un minorista acogido al Régimen de recargo de equivalencia, que realiza un pedido el 73 de marzo de 20XX a la empresa CROMA, SA os datos de Pablo Rodriguez Conde son: NF: 5123589-J Domicilio: C/ Algod6n, 25, Madrid 28034 os datos de la empresa CROMA, SA son: NF: A-28958625 « Domicilio: C/ Ronda de Poniente, 36, Madrid 28057 Elpedido de Pablo Rodriguez Conde a CROMA, SA es el compuesto por los siguientes articulos: __ 1000 botes de gel de bajo Taslo con referencia 5577 a 1,5 €/unidad 5000 botes de guisantes con referencia 44778 a 2 €/unidad = 1000 latas de atin con referencia 67KIL a 1 €/unidad Las condiciones pactadas son: realizacién de un descuento comercial del 10%, un descuento por pronto Pago del 5% un descuento por volumen de compras del 2%. La mercancfa serd entregada en el domicitio del comprador por la empresa de transportes FAST en un plazo de 3 dias desde la recepcién del pedido; y el pago se efectuara del siguiente modo: 10% en efectivo a la recepcion de la factura, 10% mediante cheque nominativo cruzado general, 20% mediante pagaré con vencimiento 90 s/fecha y el resto mediante 2 letras de cambio de igual cuantia. Se cargan gastos de segures por importe de 5 € por product. tipo de IVA es del 21% para los botes de get y del 10% para el resto. Flcheque serd emitido con cargo ala cuenta corriente correspondiente al igual que el pagaré. £1 pagaré serd levado a descontar al Banco de Salamanca con fecha 28 de marzo de 20XK, Las letras de cambio son emitidas el 26 de marzo de 20XX y aceptadas al dia siguiente, la primera con vencimiento ‘60 ias/fecha y la segunda con vencimiento 90 dias/Vsta, Ambas domictiadas en la entidad donde Pablo Rodriguez Conde realiza sus operaciones bancarias y descontadas con fecha 28 de marzo de 20XX en el Banco de Salamanca con domicitio|en C/ Cuesta Mayor, 23, Madrid 28009. La segunda letra es avalada por Luis Jiménez Ruiz el 27 de marzo de 20XX con domicito en C/ Roquetas de Mar, 2, Nadrid 28056, y endosada al Banco San Antonio con domicitio en C/ Rodeos, 33, Madrid 28014, con fecha 1 de abril de 20XX. - Datos banearios de Pablo Rodriguez Conde: Banco Ubezana; IBAN: ES67 1234 5856 12 7892583625 Datos bancarios de CRONA, SA: Banco de Salamanca; IBAN: ES85 5858 3658 14 1233211232 a} Confecciona ta factura n.° 333 con fecha 24 de marzo asociada al pedidon.* 54 yal albarén n.° 56 de 20XX, ) Realiza el recibo n.° 23 con fecha 25 de marzo de 20XK. ©) Elabora el cheque con fecha 26 de marzo de 20XX, 4) Realiza el pagaré con fecha 27 de marzo de 20XX. €) Confecciona las letras de cambio. £) Elabora el documento de liquidacién de negociacin de los 3 efectos llevados a descontar al Banco de Salamanca teniendo en cuenta que aplica un tipo de interés del 10%, gastos de correo de 0,5 € por efecto y las siguientes comisiones: ~ Efecto domiciliado y aceptado: 0,60%. Minimo 10 € + Efecto domiciliado sin aceptar: 1,20%. Minimo 10 € + Efecto no domiciliado: 1,60%, Minimo 20 € Scanned with CamScanner Evaluacion 1. Laletra de cambio es un documento formal cuyo objetivo es: a) Permitir al vendedor obtener liquidez con e! importe aplazado mediante su descuento en una entidad banearia, b) Servir como medio de pago aplazado en las operaciones comerciales. ©) Permitir al comprador aplazar el pago. 4) Todas las respuestas son correctas. 2. En una letra de cambio, el librador: a) Es la persona designada por el ibrador para que cobre la letra de cambio, siendo, generalmente, una entidad bancaria, ) Es la persona que transmite la letra y que coincide con el tenedor actual. ©) Es la persona que emitela letra y por tanto, uien da la orden de pago al librado. 4) Es la persona que recibe la orden de pago ¥, por tanto, debe pagar la letra. 3, El vencimiento de una letra a la vista, indica que: 2) Se computa el plazo contando los afas o meses desde la fecha de libramiento o emisign. by Laletra vence en una fecha determinads. ©) La letra se pagaré el aia de su presentacin al cobro, que deberd hacerse dentro de aio siguiente a la fecha de emisin. 4) Se computa el plazo contando los das 0 los meses desde la fecha de vencimiento. 4, Indica cual de las siguentes afirmaciones es fsa a) Independientemente de que acepte 0 no acepte, el librado estar obtigado al pago de la letra de cambio. b) La aceptacién supone la declaracién del librado en la propia letra de cambio manifestada mediante su firma. ©) Meciante la aceptacién, el librado asume, de forma incondicional, la obligacién de pago en a fecha de vencimiento. ) Una vez producida la aceptacién, el itrado se convierte en librado aceptante, esto es, en el obligado principal y directo. 5. La declaracién contenida en la letra por la que el poseedor de la misma transmite la letra de cambio a untercero adquiriendo este sitima todos los derechos resultantes de la misma, se denomina: a) Aval. b) Endoso. ©) Protesto. d) Ninguna respuesta es correcta. 6. Elaval en una letra de cambio: a) Puede ser total. b) Puede ser limitado en el tiempo, indicando en la | letra que esté avalada hasta una determinada fecha, ©) Puede ser parcial. d) Todas las respuestas son correctas. 7. Indica cudl de las siguientes afirmaciones es Incorrecta:, a) La letra girada contra dos o més librados debera ser presentada a su vencimiento a los aceptantes para su pago por cualquiera de ellos. 1) El pago de una letra de cambio deberé ser total pudiendo el tenedor rechazar un pago parcial El tenedor de una letra de cambio deberd presentar la letra de cambio al pago en el dia de ‘su vencimiento, o en uno de los dos dias hébiles siguientes, 0) Cuando se trate de letras de cambio domiciadas ‘en una cuenta abierta en entidad de crédito, su presentacion a una cémara o sistema de ‘compensacin equivaldré a su presentaclén al pago, 8. El protesto: 1a) Es un acto notarial que acredita que se ha producido la falta de aceptacién 0 pago de la letra de cambio. ») No se podiré realizar cuando en la letra de cambio se incorpore la cléusula “sin protesto notarial’, “sin gastos" o similar ©) Puede ser sustituido por una declaracién firmada poor la entidad bancaria en la que se habla domiciliado el pago o por una declaracién firmada por el librado cen la que conste su negativa a aceptar 0 pagar la letra, ) Todas las respuestas son correctas. 9. Enlla gestién de cobro de efectos: a) Los intereses se aplican sobre el valor nominal de cada uno de los efectos. ») El librador o tenedor acudiré con los efectos comerciales a una entidad financiera para que esta haga efectivo su importe antes del vencimiento. ©) El banco no anticipa el valor de los efectos, sino ue solamente realiza las funciones de cobro de los. rmismos. ) La entidad financiera cobraré por adelantado ciertas cantidades en concento de intereses, comisiones y otros gastos que serén descontadas del ‘nominal de cada efecto y se convertiré en el tenedor de los mismos. Scanned with CamScanner

También podría gustarte