Está en la página 1de 7

INFORME DE GESTIÓN OLEDECS 2019 - 2020

Nombre Completo JUAN DAVID GUTIERREZ GONGORA


Asociación local ACEMTOL

Querid@ OLEDEC, te pido que respondas a cada uno de los ítems de manera
sincera y correcta, este formato está hecho para la comodidad de todos al momento
de llenarlo y evaluarlo, recuerda que debes tener justificación de lo que aquí pongas:

1. Objetivos de la gestión: Utilizaremos un sistema de semáforo para evaluar


los objetivos cumplidos hasta este momento en su gestión:
No cumplido ni planeado, en proceso, cumplido
(Puedes usar palabras del color o cualquier figura para llenar el siguiente
cuadro)

Objetivo Semáforo
Motivar al estudiante de medicina de su AL en la participación,
elaboración y publicación de proyectos científicos.
Regular, apoyar, incentivar y orientar los procesos y proyectos
de investigación de los estudiantes de medicina de su AL, de
igual manera su publicación en medios de difusión y revistas de
alta calidad.
Regular, apoyar y orientar los procesos de recepción de
trabajos y concurso científico de los eventos que se realicen en
nombre de la AL u otros espacios.
Coordinar en conjunto con el oficial nacional y los oficiales
locales, las actividades investigativas y de publicación de
artículos de los miembros de la ASCEMCOL y su AL.
Diseñar e implementar estrategias que permitan la divulgación
científica entre los miembros de la ASCEMCOL y su AL.
Diseñar e implementar estrategias de educación en
investigación científica y publicación de manuscritos.
Incentivar la publicación de artículos científicos por parte del
estudiante de medicina, mediante estrategias que faciliten y
promuevan dicha labor.
Participación activa en los diferentes eventos tanto locales,
nacionales e internacionales para fortalecer el desarrollo
científico de la ASCEMCOL.
Organizar y promocionar eventos que promuevan la
capacitación en investigación científica y la actualización en
medicina basada en la evidencia.
Trabajar en conjunto con los comités permanentes y divisiones
de la ASCEMCOL, FELSOCEM e International Federation of
Medical Students Associations (IFMSA), para promover la
producción científica de la ASCEMCOL.
Fomentar la ética en investigación, asegurando la buena
práctica y conducta responsable de la misma

2. Dificultades de la gestión:
 Hasta el momento un obstáculo ha sido el contexto académico y científico
paralizado por la pandemia, que ha llevado a no realizar objetivos
fundamentales de la gestión, como encuentros para realización de
actividades netamente presenciales, inicialmente como clubes de revista,
revisiones de tema, charlas y otros, que, sin embargo, no ha sido tanto
impedimento pues se ha tratado de adaptar a la virtualidad y así obstruir el
correcto actuar del comité.
 Y otro en el cual deseo claramente seguir trabajando es la motivación a los
miembros activos, pues también por motivo de la emergencia sanitaria, y
dificultades de comunicación, se han dispersado un poco los miembros y no
se ve tanta participación en las actividades.

3. Necesidades:
 Es algo que he siempre he insistido, y es que se necesita el apoyo completo
por parte de todo el Consejo Directivo y la ACEMTOL como asamblea con
su participación, para culminar los objetivos de esta gestión CPEDEC 2019-
2020 con todas las actividades a realizar.

4. Participación en eventos y reuniones: (Reuniones en su AL, reuniones


nacionales, FELSOCEM, etc.)
 Dentro del comité directivo de ACEMTOL se han participado en la totalidad
de las reuniones convocadas por parte de cualquier cargo de junta directiva,
Reuniones virtuales tanto de AGOS, como de CPEDEC a nivel nacional sin
falta a ninguna.
5. Actividades realizadas:

Indicador

Participantes
en promedio
Aspectos a u objetivo
Actividad Descripción Foto
mejorar de
medición

Se han
*Llegar cada vez
realizado dos
más, a un mayor
trivias, de las
TRIVIAS académicas y número de
cuales una
Científicas: participantes Participación
40 y fue de tipo
(Enfermedad Celiaca *Incluir o y cometarios
22 científica
(29/05) y Lactancia complementar de las trivias
pues fue
Materna(12/08)) con otras
basada en 3
actividades estas
artículos
trivias
científicos

Se pretendió
hacer
*Tal vez tratar de
diferentes
llegar cada vez
infografías Se ha
INFOGRAFIAS: más, a un mayor
con el utilizado la
Enfermedad Celiaca, número de
objetivo de opción de
Semana de la participantes
Informar estadísticas
investigación, Vacuna *Difusión mayor
300- sobre los en cada
de TBC y rabia, de próximas
400 diferentes publicación
Lactancia materna, infografías
temas ya en la
jueves de CPEDEC y *Se podría
mencionados, diferentes
Top 5 mensual de generar más
como parte redes
artículos científicos actividades junto
de la sociales.
a estas
formación del
infografías
estudiante de
medicina.
Se realizó
una charla
Seguir haciendo
informativa
videoconferencias
VIDEOCONFERENCIA: sobre el
más difundidas y Participación
Bioética Aplicada A La importante
30 con temas y cometarios
Investigación Científica papel que
importantes en de la charla
(15/07) cumple la
investigación
bioética en la
científica
investigación
científica

6. Sugerencias y comentarios:

 Desde que inicie con el cargo he notado que ha sido una excelente gestión
de parte del ONEDEC y su equipo, de verdad ha sido todo muy bien
desarrollado, espero que todo siga así y aumente cada día mas esa
comunicación con todos los OLEDECs.

7. Proyectos y trabajos entre Comités y Divisiones: (Escriba cualquier tipo


de proyecto o actividad que ejecute de la mano con otro comité y especifique
con qué comité lo ejecuta.)

 Ninguno hasta ahora de manera permanente

8. Autoevaluación: Califique de 1 a 10 (siendo 10 la calificación máxima) su


desempeño en el cumplimiento de las siguientes funciones como OLEDEC y
objetivos CPEDEC:

Criterio Calificación
Asistir a las reuniones programadas por el ONEDEC y participar
10
activamente en las mismas.
Estar en contacto con el ONEDEC en caso de que lo requiera 10
Realizar reuniones periódicas en su Asociación Local en donde se
implementen estrategias para promover la investigación científica a
nivel local y motivar la participación en los concursos científicos de 5
los diferentes eventos locales, nacionales e internacionales.
Incentivar la producción científica de los miembros de su Asociación
Local. 7

Difundir las distintas actividades realizadas por CPEDEC 9


Proponer proyectos de investigación para su realización. 8
Buscar estrategias para que a partir de los distintos comités se
fomente la realización de proyectos de investigación en pro de
fomentar el desarrollo científico a nivel de toda la ASCEMCOL sin 7
limitarse únicamente a CPEDEC ni a su asociación a nivel local.
Establecer convenios con los directores de los grupos de
investigación de su universidad, para promover la participación de
los miembros de su asociación en distintos proyectos de 7
investigación.
Colaborar con la búsqueda de asesores que ayuden en la dirección
y evaluación de los diferentes proyectos de investigación, 7
propuestas de investigación, artículos y presentaciones.
Mantener las buenas relaciones y comunicación activa con los
9
demás miembros de CPEDEC y de la ASCEMCOL.
Motivar al estudiante de medicina de la ASCEMCOL en la
8
participación, elaboración y publicación de proyectos científicos.
Regular, apoyar, incentivar y orientar los procesos y proyectos de
investigación de los estudiantes de medicina de la ASCEMCOL, de
7
igual manera su publicación en medios de difusión y revistas de alta
calidad.
Diseñar e implementar estrategias que permitan la divulgación
7
científica entre los miembros de la ASCEMCOL.
Diseñar e implementar estrategias de educación en investigación
7
científica y publicación de manuscritos.
Organizar y promocionar eventos que promuevan la capacitación en
investigación científica y la actualización en medicina basada en la 9
evidencia.
TOTAL 117
9. ¿Qué aspectos considera debería mejorar para una próxima gestión como
OLEDEC? o ¿qué aspectos considera que debe de tener en cuenta su
sucesor?

 Para seguir en la gestión y para las posteriores es necesario seguir


insistiendo en la importancia de este comité en nuestra AL, sobre todo seguir
buscando más y más herramientas que ayuden en ese objetivo yo creo que
más importante que tiene nuestra asociación, la cual es la motivación
constante al estudiante a investigar, a desarrollar esas aptitudes científicas
de cada uno y promulgar la importancia de lo mismo. Es importante que los
próximos oficiales, sigan y dejen un legado con cual siga construyéndose y
mejorando mucho la asociación por el bien de los miembros que pertenecen
a ella.

10. Inserte el cronograma del restante plan de gestión a ejecutar:

Este proyecto se crea con la


Todos los jueves durante la intención de en un día de la semana
Jueves de CPEDEC
gestión generar una publicación con un dato
importante sobre investigación
Es una publicación sobre lo más
reciente en investigación y desarrollo
La última semana del mes
Top 5 Artículos Científicos científico a nivel mundial para
durante la gestión
mantener informados a los
interesados
Se abrirá un espacio donde a los
estudiantes se les dará la oportunidad
Este espacio va a estar abierto
Espacio- Asesoría de recibir ayuda en dudad o
mediante un formulario previo
“Investigación y proyectos” inquietudes que tengan sobre algún
durante la gestión
proceso investigativo que tengan o
dudas en cuanto al tema
Se seguirán celebrando y destacando
Conmemoración sucesos esos sucesos importante que se han
26/09 – 30/10 – 23/11 –
importantes en el desarrollo dado en nuestro planeta a través de la
03/12. (y otros)
científico historia que influyeron en el
desarrollo científico
Una vez al mes durante la Se quiere abrir un espacio interactivo
Trivia Cpedec Instagram
gestión en Instagram Stories a través de la
opción de preguntas sobre temas de
investigación
Se planea empezar a incentivar la
Investigación intracomites Iniciar la iniciativa lo más pronto investigación dentro de cada comité,
Acemtol posible (Pendiente fecha) al impulsar que en cada comité se
creen cualquier tipo de proyecto
Se iniciará la planeación y creación
de un centro de estudios y formación
científica sobre infectologia y
Iniciar proyección este año con
Creación de un CEFC de medicina tropical para ofrecer
el fin de solicitarlo para el
Infectologia y Medicina tropical herramientas a los estudiantes
semestre 2021-A
para la potenciación de sus
habilidades y desarrollo de
competencias en investigación
Creación de un journal club, el cual
Iniciar organización este año con
es un club de revista en el cual se
el fin de iniciarlo lo más pronto
Journals Club Acemtol reúne personal interesado en el
posible
conocimiento para analizar y debatir
(Pendiente fecha)
sobre publicaciones científicas.

___________________________________
Juan David Gutierrez Gongora
Universidad del Tolima
+573146094871
jdgutierrezgo@ut.edu.co
“Puedo garantizarles que mis errores superan con creces mis logros
porque un solo logro es el fruto de muchos errores”

Steven Magee.

También podría gustarte