Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nro.

3
“Elaboramos y difundimos nuestra cartilla de recomendaciones sobre los protocolos
de bioseguridad “
COMPETENCIA A EVALUAR:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
RETO:
Los estudiantes elaborarán y difundirán una cartilla de recomendaciones sobre los protocolos
de bioseguridad para proteger nuestra salud integral y la de los demás.

Analizamos:
La emergencia sanitaria por covid-19 ha afectado a la salud física y mental, generando
problemas económicos, sociales, lo que ha conllevado a las familias a adoptar otras medidas
sanitarias para salvaguarda la salud. Por lo tanto, los protocolos de bioseguridad que venimos
practicando siguen vigentes para el cuidado de nuestra salud y la de nuestras familias.
Ahora respondemos:

 ¿Consideras que es necesario seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad?


¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………
………………………………………………………………………………..
 ¿Cuál será el beneficio de las cartillas de recomendaciones?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
….
PON EN PRÁCTICA TÚ CREATIVIDAD

PRODUCTO FINAL

Elaboramos y difundimos nuestras cartillas de recomendaciones


sobre los protocolos de bioseguridad para proteger nuestra
salud integral y la de nuestras familias

Nota: El producto final se realizará en forma grupal


TENEMOS EN CUENTA
Para elaborar tu cartilla de recomendaciones puedes guiarte de este
esquema o modelo
Ponle un título
atractivo que
Escribe la se relacione
presentación de con el tema.
tu cartilla.

Escribe tus
recomendaciones
y colócales
imágenes.

Elabora tu conclusión
considerando por qué
es importante esta
información.

También para elaborar tu cartilla puedes tener en cuenta los siguientes pasos.
1er. Paso: La Portada, donde va el Título relacionado con el tema. Puedes colocar una
imagen relacionada al tema y tus nombres.
2do. Paso: La Introducción, es la presentación parte inicial donde brindarás información
al lector.
3er. Paso: El Contenido o desarrollo: escribirás las recomendaciones y también
colocarás imágenes a cada recomendación.
4to. Paso: Son las Conclusiones donde reiterarás la importancia de esta información.
5to Paso: La contra portada donde escribirás una frase final.
FICHA DE EVALUACIÓN DE NUESTRA CARTILLA:
Criterios de evaluación Lo logré En proceso ¿Qué puedo
hacer para
mejorar?
El título de la cartilla gira en torno
al tema sobre los protocolos de
bioseguridad para proteger nuestra
salud integral
Redacta la presentación de su
cartilla teniendo en cuenta el
tema.
Desarrolla en su cartilla de
recomendaciones los protocolos
de bioseguridad.
Elabora sus conclusiones al
finalizar su cartilla.
Emplea imágenes y un diseño
creativo en su cartilla.
Evaluamos nuestros avances

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Criterios de evaluación
Lo logré proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
.
 Participé cooperativamente en la
elaboración de la cartilla de
recomendaciones para promover el
cuidado de la salud integral.

 Cumplí con los pasos requeridos para la


elaboración de la cartilla de
recomendaciones para el cuidado de la
salud integral.

 Difunde la cartilla de recomendaciones


sobre los protocolos de bioseguridad
para proteger nuestra salud integral de
la familia, escuela y comunidad. salud

También podría gustarte