Está en la página 1de 1

JUEVES CPEDEC

“APUNTES PRACTICOS EN INVESTIGACION” (Esto escribirlo como


tipo lema)

IDENTIFICADORES BIBLIOGRAFICOS

Son una serie de códigos que permiten identificar de forma únicos e irrepetible, cualquier
documento en formato impreso o digital. (libros, revistas, artículos científicos, y otros)

Los principales identificadores bibliográficos a día de hoy son:

 ISSN (International Standard Serial Number) es el código internacional de


identificación de las publicaciones seriadas. Se ideó en 1971 Y está formado por
ocho caracteres, precedidos de las siglas ISSN.

 PMID (PubMed Identifier) Es un número identificador unívoco que se le asigna a


cada registro cuando se ingresa en la base de datos PubMed. Actualmente está
formado por un número de 8 dígitos numéricos.

 DOI: (Digital Object Identifier) Es un identificador persistente y unico de objetos


digitales, que permite gestionar contenidos especialmente en Internet sin importar
su URL. Se crea en 1997 y es gestionado por la International DOI Foundation.
Está formado por una estructura alfanumérica, en la que un prefijo y un sufijo se
encuentran separados por una barra inclinada

REFERENCIAS: Identificadores bibliográficos. (Servicio de Bibliotecas, Universidad de


Extremadura). [Consulta 10-08-2020].https://biblioguias.unex.es/c.php?
g=572103&p=3944328

También podría gustarte