Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO

“SAN JUAN MARÍA VIANNEY”


HUANCAVELICA
Secundaria

Prof. G. Walter LÓPEZ MOLINA


resentación

La Institución Educativa “San Juan María Vianney” saluda a los padres de familia
y estudiantes por la confianza depositada en nuestra institución, la cual tiene por
misión brindar:

A la luz del magisterio de la Iglesia, y frente a las necesidades y desafíos de la


sociedad de hoy, nuestra institución educativa, busca fomentar y elevar, en los
educandos, las dimensiones esenciales de la persona. Brindándoles una:
Formación humana: Impulsando la educación en virtudes y valores humanos;
responsabilidad, disciplina y ambiente sano, compañerismo, fraternidad y obediencia.
Formación espiritual: Que los protagonistas de la educación comprendan la vocación
cristiana a lo que todo hombre es llamado: seguir e imitar a Jesucristo.
Formación intelectual: Desarrollar una sola formación académica; inculcando el
hábito del estudio, descubriendo y fomentando los talentos y cualidades de los
estudiantes, obteniendo así, el equilibrio de las inteligencias múltiples

Es así que, en esta oportunidad, se pone a disposición de los estudiantes este material
de instrucciones, que será una herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-
aprendizaje y que contribuirá al logro de los objetivos curriculares. Este material
educativo permitirá al estudiante consolidar su aprendizaje en el área de Ciencias
sociales.

La comunidad educativa SAJUMAVI saluda y reconoce el trabajo de todos los


profesores que laboran en el presente año lectivo y en la elaboración del presente
material, donde se plasman sus conocimientos y experiencias adquiridas en esta
labor tan importante como es la de educar, en beneficio de los estudiantes y, así
mismo, de la sociedad.

Área de Ciencias Sociales


TEMAS O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR
CON AYUDA DEL TEXTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 2° GRADO

II BIMESTRE – 2021
COMPETENCIA 1: Construye interpretaciones históricas
Lee el texto, Luego, Desarrolle las actividades de Aprendizaje en tu cuaderno de ciencias sociales.
 LA EDAD MEDIA:
▪ Nacimiento del mundo Medieval: ¿Cómo se desarrolló las invasiones germánicas?, Mencione a los reinos romano-
germánico Página 10 del texto escolar de H, G y E 2°
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo del texto de H, G y E 2° página 8, sobre el nacimiento
del mundo medieval.
▪ Imperio Bizantino: ¿Cómo se organizó el Estado imperial? Página 12 del texto escolar H.G y E 2°, Elabore un
organizador sobre la economía y sociedad en Bizancio Página 13 del texto escolar de H,G y E 2°
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, página 9 sobre el imperio bizantino.
▪ Imperio Carolingio: ¿Quién unificó el reino de los francos?, ¿Elabore un organizador sobre la organización del
imperio carolingio? ¿cómo se dio el renacimiento cultural carolingia? Página 14 del Texto escolar H,G y E 2°
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, página 10 sobre el imperio Carolingio.
▪ Imperio Romano Germánico: Elabore una línea de tiempo con los datos del sacro imperio romano germánico.
Página 16 del texto escolar de H,G y E 2°
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, LOS TEMAS QUE
páginas 12-13 sobre el sacro imperio romano germánico páginas. DEBO TRABAJAR

 EL FEUDALISMO
▪ Elabore un mapa conceptual con las características del feudalismo. Página 20 del texto escolar
de H,G y E 2°
▪ Elabore una pirámide social con los datos de la sociedad feudal. Página 20 del texto escolar de
H,G y E 2° Página 21.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, página 14 sobre el
feudalismo
 LAS CRUZADAS:
▪ Enumere y mencione las causas y el desarrollo de las cruzadas. Página 36 del texto escolar
▪ Qué Consecuencias generó las cruzadas. Página 37 del texto escolar de H,G y E 2°.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, página 28 sobre las
cruzadas.
 EL HUMANISMO:
¿Qué es el humanismo? ¿Quiénes son los precursores del humanismo y qué contribuyeron?
Página 52 del texto escolar de H.G y E 2°.
¿Quiénes son los grandes humanistas y cuáles fueron sus obras? ¿qué papel cumplió la imprenta en el
humanismo? Página 53 del texto escolar de H. G y E 2°.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, página 35-36 sobre el humanismo.

COMPETENCIA 02: Gestiona Responsablemente el Espacio y el Ambiente

 REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA
▪ Representaciones cartográficas: elabore un organizador mental sobre la cartografía y las proyecciones
cartográficas. Páginas 158-159 del texto escolar de H. G y E 2°
▪ Orientación y localización absoluta: Represente gráficamente los paralelos, meridianos, latitud, longitud. Página
160 del texto escolar de H. G y E 2°
▪ Las líneas imaginarias: Represente gráficamente las líneas imaginarias y el husos horarios y zonas climáticas.
Páginas 162-163 del texto escolar de H. G y E 2°
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, páginas 106 y 107 sobre la
representación cartográfica.
 LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS
▪ Cuencas y vertientes hidrográficas. Identifique las ideas principales sobre las vertientes hidrográficas y los tipos de
cuencas Exorreicas, endorreicas y Arreicas. Página 168 del texto escolar de H, G y E 2°
▪ Mencione los principales ríos de la Vertiente del Pacífico, Atlántico y del Titicaca. Página 169 del texto escolar de
H,G y E 2°.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, páginas 111 sobre las cuencas
hidrográficas.
 LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ
Elabore un cuadro comparativo sobre las regiones naturales de Suni, puna y janca. paginas 182-183 del texto escolar
de H. G y E 2°.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, páginas 120 sobre la región suni, puna
y janca.

COMPETENCIA 03:Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos


 Los agentes económicos: lee la información de la pagina 262 del texto escolar de H, G y E 2° y explica las decisiones
económicas de las familias.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, páginas 176-177 sobre los agentes
económicos.
 La Demanda y Oferta. Lee la información de las páginas 268 al 271del texto escolar de H. G y E 2° y luego:
▪ Subraye las ideas más importantes del titulo y subtitulo y luego elabore un esquema de los contenidos de la oferta
y demanda.
▪ Desarrolle la actividad de aprendizaje del cuaderno de trabajo de H,G y E 2°, páginas 186-187 sobre la oferta.

Huancavelica, 21 de mayo del 2021

DOCENTE DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

También podría gustarte