Está en la página 1de 6

torno a ciertas

actividades.
- Periodicidad. Las
actividades de auditoría
interna se realizan de
forma permanente de
acuerdo al cronograma
interno.
los estados financieros, o
un tema en específico.
- Periodicidad.
Generalmente cada año o
cada 6 meses.
Ventajas
- Conoce las actividades
comando operaciones y
áreas, revisión profunda
e informes valioso. No
afecta los costos por ser
un recurso interno. Emite
informes de carácter
interno, directo a las
autoridades y ayuda a la
toma de decisiones.
Permite detectar
problemas y
desviaciones a tiempo.
- Separara a la junta
directiva así como sus
empleados del control de
la información.
- trabajo libre de cualquier
intervención interna.
Utilizan técnicas y
herramientas probadas en
otras empresas
(experiencia).
- Los dictámenes tienen
carácter vinculante.
Desventajas
- Puede limitar la
veracidad, alcance y
confiabilidad por
intervención interna de
autoridades.
- Pueden existir
presiones internas,
compromisos o intereses.
- Desconocimiento de la
empresa.
- Dependencia de
cooperación del auditado.
- Evaluacion, alcances y
resultados limitado a
información recopilada.
- Puede desarrollarse en
ambientes hostiles.
- Aumento de costos de
tiempo y trabajo adicional
a la empresa.
Beneficios
- Monitorea la efectividad
de los controles internos
y propone mejoras.
- Verifica la información
financiera y operativa.
- Evalúa las políticas de
manejo de riesgo y los
procesos de la empresa.
- Examina la efectividad y
eficiencia de las
operaciones y los
procesos.
- Esta avalada por algún
organismo competente en
el ámbito nacional o
internacional.
- Mantiene altos niveles de
calidad y confianza en el
ejercicio de la auditoria
intern

También podría gustarte