Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a Distancia de México

Nutrición Aplicada

Bioquímica de la nutrición.
Segundo Semestre.

Unidad 1. Biología celular.

Actividad 2. Tipos de transporte celular.

Alumno: Ricardo Rodríguez Avila.


AL10517487

Docente: Julio Cesar Reyna Escaname.

17 de abril de 2020.
Universidad Abierta y a Distancia de México

1. Elabora un mapa conceptual en donde se ilustre con una imagen y una descripción
breve de lo más relevante de los siguientes tipos de transporte celular:

 Transporte pasivo (difusión simple, osmosis, ultrafiltración y difusión facilitada)

 Transporte activo primario y secundario

 Transporte en masa (exocitosis y endocitosis: pinocitosis, fagocitosis, endocitosis


mediada por receptor o ligando)

Elabora de forma correcta un mapa conceptual.

Representa gráficamente una red de conceptos que integra los tipos de transporte
celular: Transporte pasivo (difusión simple, osmosis, ultrafiltración y difusión facilitada),
transporte activo primario y secundario, y transporte en masa (exocitosis y endocitosis:
pinocitosis, fagocitosis, endocitosis mediada por receptor o ligando)

Describe lo más relevante de cada uno de los tipos de transporte celular.

Incluye una imagen representativa de cada tipo de transporte celular.

Fuentes de consulta.

B@UNAM. CUADED. Transporte Celular. Recuperado el 17 de Abril de 2020 de.

http://uapas1.bunam.unam.mx/ciencias/transporte_celular/

Vargas, D. (2014). Membrana celular. Transporte. Video. Recuperado el 17 de abril


2020. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=soS4SvOdQCA

Diferenciador. Ciencia. Zita A. Transporte celular activo y pasivo. Recuperado el 17 de


abril de 2020 de.

https://www.diferenciador.com/transporte-celular-activo-y-pasivo/

Kan Academy. Transporte activo. Recuperado el 17 de abril de 2020 de.

https://es.khanacademy.org/science/biology/membranes-and-transport/active-
transport/a/active-transport

ECURED. Transporte celular. Recuperado el 17 de abril de 2020 de.

https://www.ecured.cu/Transporte_celular

Akademeia UFM. Biología-Transporte Celular. Recuperado el 17 de abril 2020.


Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=IUOOiQfwoFg
Universidad Abierta y a Distancia de México

Universidad de Vigo, España. Atlas de histología vegetal y animal. La célula. 5. Tráfico


vesicular. Exocitosis. Recuperado el 17 de abril 2020 de.

https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-exocitosis.php

Universidad de Vigo, España. Atlas de histología vegetal y animal. La célula. 5. Tráfico


vesicular. Fogocitosis. Recuperado el 17 de abril 2020 de.

https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-endocitosis.php

También podría gustarte