Está en la página 1de 2

Estudios de los tiempos

Es una técnica de eficiencia que al combinar el estudio de los tiempos y el estudio


de los movimientos nos ayudará a entender saber en que momento del proceso
productivo se puede mejorar, maximizar, minimizar y optimizar el tiempo y los
procesos de producción de algún producto o servicio, este método siempre estará
en practica ya que con los resultados obtenidos siempre cabe espacio para una
posible mejora el procedimiento y ahorro de tiempo como de costos
Es un análisis y estudio de los métodos y maquinaria o personal utilizado o
aquellos que se tiene en mente para agregarlos al desarrollo de dichas actividades
producidas.
Es importante para mejorar en los procesos de producción entrega y pedidos de
la empresa, ayudar a minimizar la perdida de tiempo en cualquier área para que
la entrega del producto sea efectiva.
El tiempo es fundamental podemos decir que es un recurso importante para la
empresa o negocio y que la pérdida de tiempo influirá en las utilidades o aumento
de costos de producción, las empresas buscan herramientas o procesos que
ayuden optimizar dicho tiempo. ¿Existe una herramienta alguna herramienta
grafica que analice la organización y que encuentre la causa de un problema para
poder optimizarlo?
Tenemos que recalcar que estas herramientas son fundamentales para poder
tomar decisiones en pro de una mejor del procedimiento, obtener información y
almacenarla de forma precisa y contundente, encontrar la cusa de un problema o
falla y en la minimización de la perdida de tiempo y por ende una demora en la
producción del servicio o recurso que pueda afectar las utilidades de la empresa o
negocio, si nos planteamos a resolver la incógnita nos dará como resultado dos la
gráfica llamada “Diagrama de Ishikawa o conocida como la espían de pescado” ya
que permite “identificar la cusa o error del problema desde su raíz y poder
eliminar dicha causa del error y mejorar la perdida de dicho tiempo empleado en
ese erro o causa de sistema de producción con fallas y un método llamado
“6M`s”el cual consiste en agrupar cusas de las categorías mano de obra,
materiales, maquinaria, medición y medio ambiente para determinar la causa del
problema.
Finalmente, la aplicación de ambos es un gran beneficio en la organización y la
identificación de problemas, causas y errores de los problemas. Ayuda a mejorar
las etapas y evitar errores que afecten en la perdida de tiempo y aumento de
costos, añadiendo que trae mejores resultados permitiendo que genere sus
ganancias y cumpla con las necesidades del consumidor

Ejemplo
Ponemos como ejemplo una empresa de producción de zapatos, primero
aplicamos Diagrama de Ishikawa para encontrar la causa del problema y el
método 6M`s que también busca causa de problemas de obra, materiales,
maquinaria etc. ya hablado anteriormente, también aplicamos. Finalmente se
estableció el tiempo de producción aplicando el estudio por cronometro. Por
ultimo aplicando una hoja de verificación nos dio como evidencias que el usos de
estos métodos y técnicas incrementan la productividad la eficiencia en procesos
de producción. Se incremento en la producción significativamente

Bibliografia.
https://www.gestiopolis.com/el-estudio-de-tiempos-y-movimientos/

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642019000300083
https://www.salesforce.com/mx/blog/2022/01/diagrama-de-ishikawa-que-
es.html
https://www.google.com/search?q=m
%C3%A9todo+de+las+6m+estudio+de+tiempo+ingenieria+industrial&oq=m
%C3%A9todo+de+las+6M+estudio+de+tiempo+inge&aqs=chrome.2.69i57j33i160l
5.16139j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

También podría gustarte