Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Implantación de un Sistema
Apellidos: Yanza G
de Gestión de la Seguridad y
23/04/2023
Salud en el Trabajo: ISO
Nombre: Elena
45001

Actividades

Trabajo: Política de seguridad y salud eólicas

Objetivos

Facilitar el aprendizaje de los requisitos de la Norma ISO 45001 mediante la


elaboración de una política de seguridad y salud en el trabajo para la organización
descrita en el enunciado.

Descripción

Eólicas es líder tecnológico global en la industria eólica. Su actividad incluye el diseño,


construcción, instalación y mantenimiento de aerogeneradores.

Eólicas es también referente mundial en el mercado de la promoción, construcción y


venta de parques eólicos en Europa, América y Asia. Además, mantiene una firme
apuesta por el segmento eólico-marino a través del desarrollo tecnológico e industrial,
que evolucionará en los próximos años en paralelo a las necesidades del mercado.

Cuenta con una treintena de centros de producción en Europa, Estados Unidos, China,
Colombia y Ecuador y más de 8 000 empleados en todo el mundo.

La búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y soluciones energéticas, que


contribuyan a su crecimiento sostenible a medio y largo plazo, lleva a la compañía a
trabajar también en el desarrollo y análisis de nuevas actividades y mercados, bien para
impulsar sus negocios tradicionales o como estrategia de diversificación de sus
actividades, con el objetivo de identificar e invertir en empresas innovadoras en los
ámbitos de la generación de energías renovables, la eficiencia energética y la
integración de energías en la red eléctrica.

Para Eólicas, la seguridad, salud y bienestar de sus trabajadores constituye una ventaja
estratégica para mantenerse en un mercado cada vez más competitivo. Es por ello que

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Implantación de un Sistema
Apellidos: Yanza G
de Gestión de la Seguridad y
23/04/2023
Salud en el Trabajo: ISO
Nombre: Elena
45001

ha decidido implantar un sistema de gestión de la seguridad y salud de sus trabajadores


en base a la Norma ISO 45001.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer de la unidad,
define la política de SST de Eólicas conforme a la Norma ISO 45001.

Rúbrica

Política de Puntuación
Peso
seguridad y Descripción máxima
%
salud eólicas (puntos)
Redactar una política en la que se incluyan los
Criterio 1 requisitos recogidos en el numeral 5.2 de la Norma 8 80%
ISO 45001
Bibliografía de consulta de acuerdo a criterios APA
Criterio 2 1 10%
(sexta edición)
Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño de
Criterio 3 0.5 5%
la letra, la fuente y los márgenes del documento

Criterio 4 Estilo de redacción y ortografía correcta. 0.5 5%

10 100 %

» Nota importante: se considerará directamente suspensa la actividad en caso de


que se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de
referencia anuladas.

Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida la


bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Implantación de un Sistema
Apellidos: Yanza G
de Gestión de la Seguridad y
23/04/2023
Salud en el Trabajo: ISO
Nombre: Elena
45001

ACTIVIDAD REALIZADA

¿Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer de la unidad,
define la política de SST de Eólicas conforme a la Norma ISO 45001?

DESARROLLO

Eólicas es una empresa líder en tecnología de la industria eólica, sus actividades


incluyen el diseño, construcción, instalación y mantenimiento de aerogeneradores.

EL compromiso con sus trabajadores, proporciona condiciones de trabajo adecuadas,


seguras y previene el deterioro de la salud y lesiones en sus colaboradores. Siendo el
principal pilare en su organización la seguridad, salud y bienestar de sus trabajadores.

La alta dirección de Eólicas, define la política que rige bajo los aspectos de nuestro
Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, desarrollado bajo el estándar ISO 45001,

 Realizar un compromiso por parte de la empresa y con la participación de los


trabajadores, que asegure condiciones de trabajo seguras y saludables y así
prevenir ciertos riesgos propios de la organización y de cada área en la que se
encuentre el trabajador.
 Generar un marco de referencia para cumplir el objetivo planteado con respecto
a SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) en el cual se cumplan las leyes y
reglamentos planteados y de orden voluntario que minimicen los riesgos a los
que se encuentran expuestos los trabajadores.
 Establecer procesos que minimicen y eliminen los peligros relacionados con la
seguridad y salud de los trabajadores.
 Generar un sistema de gestión conforme con los requisitos de la norma 45001,
proporcionar los mecanismos y formación adecuados para proporcionar un
acceso adecuado al actual sistema de gestión de la SST
 La alta dirección debe establecer e implementar procesos de forma continua
para identificar los riesgos y nuevos riegos que se pueden presentar sin ninguna
limitación a ser atendidos.
 Evaluar el estado de salud en el que se encuentran sus empleados de forma
periódica e identificar los diferentes riesgos de salud.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Implantación de un Sistema
Apellidos: Yanza G
de Gestión de la Seguridad y
23/04/2023
Salud en el Trabajo: ISO
Nombre: Elena
45001

 Como empresa, comprometerse a realizar una revisión periódica de la política e


incorporar los cambios que sean necesarios para generar una mejora continua

 Brindar servicios de diseño, construcción, instalación y mantenimiento de


aerogeneradores, en los continentes de Europa, América y Asia, desarrollando
una actividad positiva cumpliendo con los objetivos de seguridad y salud
ocupacional.
 Distinguir los peligros y riesgos presentes en el desempeño de las actividades
laborales en cada una de las áreas de trabajo, con el fin de notificarlos,
eliminarlos y reducir los riesgos para la SST. 
 Crear e implementar, un sistema de gestión que cumpla las leyes y normas
nacionales e internacionales relacionadas con seguridad y salud en el trabajo
aplicados a la empresa y a las obras que se realicen.
 Mantener un alto nivel de desempeño en cuanto a la mejora continua del SST,
en cuando a los procesos, cumplimiento de objetivos, resultados de
intervenciones de riesgos y peligros, auditorias, investigación de accidentes e
incidentes, así como las recomendaciones presentadas por los trabajadores y
estadísticas obtenidas de los programas de SST.
 Esta política será compartida a todos los integrantes de Eólica y se mantendrá a
disposición de cualquier otra parte interesada. Revisar y actualizar la política y
asegurar los recursos necesarios para su cumplimiento.

Bibliografía

 Instituto Nacional e Higiene en el Trabajo. (2017). Sistema de gestión


preventiva: declaración de principios de política preventiva. Recuperado de

https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/wp-content/uploa
ds/2017/02/ntp_558.pdf

 https://pdfcoffee.com/politica-de-seguridad-y-salud-eolicas-5-pdf-free.html

 Norma ISO 45001.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte