Está en la página 1de 9

AP12-EV05- CULTURA FÍSICA

FICHA: 2348502

APRENDIZ:

JULIANA TORRES ARRIETA

TUTOR: ALEJANDRO SANCHÉZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


INTRODUCCIÓN

Las personas desde un principio están hechas para realizar actividades físicas, y
dependiendo del ámbito en que se desempeñe habrá más esfuerzo unas personas que
otras. Durante las jornadas laborales las personas se exponen muy seguido a
esfuerzos que quizá no pueden soportar, sedentarismo, malas posturas, estrés y al
desgaste mental; aumentando distintas enfermedades, como dolores de espalda,
trastornos de trauma perseverante, osteoporosis, diabetes y obesidad; esto hace a
que muchas personas empiecen a practicar actividad física para bajar el
sedentarismo y un mejor rendimiento en el ámbito laboral, adicional ayuda a
mejorar el estado físico para actividades laborales y personales.
JUSTIFICACIÓN
Este informe busca concientizar y ayudar a las personas lo importancia que es la actividad física
para bien personal y laboral, ya que gracias a esto mejora la productividad tanto personal como en
el trabajo.

OBJETIVOS

 Dar a conocer lo importante que es el acondicionamiento físico para mejorar las actividades
laborales y personales.
 Analizar los diferentes riesgos que tiene la realización de malas posturas o posturas
prolongadas
 Identificar las diferentes técnicas para realizar actividades físicas.

1. Describa los puntos de apoyo que aparecen en el video sobre


levantamiento de cargas
 Al momento de levantar cargas pesadas es de suprema importancia bajar con la
espalda recta, y utilizar la fuerza ejercida de los muslos al subir y bajar.

2. Realice un análisis sobre el tipo de esfuerzos que hace durante su


desempeño laboral.
Como ejecutivo de ventas de un proveedor de televisión e internet estoy expuesto
a sufrir desgaste mental y estrés, ya que en el ámbito comercial se ejerce mucha
presión para llegar a las metas propuestas por la compañía, aparte de esto en
ocasiones me toca recorrer grandes distancias a pie cuando se pactan reuniones
con clientes que viven en zonas de difícil acceso por ser rurales.
3. Cuales son la enfermedades más comunes detectadas en al ámbito laboral.
+ Depresión, episodios depresivos (F23)
+ Otros trastornos de ansiedad (F41)
+ Trastorno mixto ansioso-depresivo (F41.2)
+ Reacciones a estrés grave (F43)
+ Trastornos de adaptación Trastornos adaptativos con humor ansioso, con humor
depresivo, con humor mixto. con alteraciones del comportamiento o mixto con alteraciones
de las emociones y del comportamiento (F43.2)
+ Estrés Pos-traumático (F43.1)
+ Tendinitis
+ Otros trastornos especificados de los tejidos blandos (M79.8)

4. Describa los factores que ocasionan las enfermedades laborales


+ Depresión, episodios depresivos (F23): En mi labor se puede dar esta
enfermedad laboral ya que se puede presentar depresión por malos resultados en
las metas de ventas.
+ Otros trastornos de ansiedad (F41): Puede ser muy común en mi ámbito laboral
ya que algunos clientes no no toman una decisión oportuna de compra y eso
causa una fuerte ansiedad.
+ Trastorno mixto ansioso-depresivo (F41.2): Se puede presentar por la falta de
resultados positivos que llevar a comportamientos ansioso-depresivos
+ Reacciones a estrés grave (F43): La presión es muy común en mi ámbito laboral
ya que los resultados negativos en las ventas causa un fuerte estrés
+ Trastornos de adaptación Trastornos adaptativos con humor ansioso, con .
humor depresivo, con humor mixto.
Con alteraciones del comportamiento o mixto con alteraciones de las emociones y del
comportamiento (F43.2): El estrés y la presión en mi ámbito laboral puede causar esta
enfermedad ya que al ser muy constante y repetitivo el comportamiento puede cambiar
drásticamente.
+ Estrés Pos-traumático (F43.1): El estrés por falta de buenos resultados es muy
constante en la profesión de vendedor y puede causar graves lesiones emocionales.

+ Tendinitis: Una enfermedad muy común causada por movimientos repetitivos, en


mi labor es muy alta la posibilidad de sufrir esta enfermedad por la constante
digitación y uso de celular
+ Otros trastornos especificados de los tejidos blandos (M79.8): Puede ser
causado por el excesivo uso de celular y digitación en computador.

5. Describa los beneficios de realizar ejercicios físicos

- Evita las enfermedades crónicas.


- Evita hipertensión, diabetes; las sobre cargas a nivel articular, muscular y las
lesiones.
- Ayuda a mantener el peso corporal.
- Regula las cifras de presión arterial.
- Mejora la flexibilidad.
- Mejora la movilidad de las articulaciones
- Rebaja la tensión y el estrés.
6. Realice un paralelo entre actividad física, ejercicio y deporte

ACTIVIDAD FISICA EJERCICIO DEPORTE


Es todo movimiento Es actividad física, pero con Es ese ejercicio que me
corporal, en el cual están un plan diseñando y sirve para entrenar un gesto
inmersos movimientos de dirigido con unos objetivos deportivo con una
todas las articulaciones o de específicos, como mejorar reglamentación y de
alguna de ellas. la salud, etc. carácter competitivo.
Ejemplo: Cuando giro el Ejemplo: Cuando Ejemplo: Ejercicio de
cuello para mirar a hacemos sentadillas, piernas, para
alguien, cuando recoge trotamos, realizamos proporcionar fuerza,
algún elemento del suelo. estiramientos, etc. explosividad y estabilidad
en los jugadores de
voleibol.

7. Promedio de tiempo que se debe realizar la actividad física

Es positivo hacer más ejercicio, pero los beneficios para la salud añadidos se
estabilizan pasados los 30 minutos diarios mínimo.

8. Describa los beneficios de la actividad física en el rendimiento en el


desempeño laboral.

Baja drásticamente el estrés, la fatiga laboral, la tensión física y psicológica, mejora


notablemente la estabilidad emocional y hace que las personas estén más atentas en el
ámbito laboral y por ello habrá una mayor productividad y eficiencia en el trabajo.
9. Realice un plan de acondicionamiento físico según sus condiciones
Físicas y laborales, donde intervenga los componentes de la física
EJERCICIO REPETICIONES TIEMPO
TROTE 4 SERIES 10MINUTOS
SALTO CON CUERDA 4 SERIES 30SEGUNDOS
ZANCADAS 4 SERIES 30SEGUNDOS
FRONTALES
BANCA PLANA 4 SERIES 30SEGUNDOS
TROTE ESTÁTICO 4 SERIES 30SEGUNDOS
TALONES ATRÁS 4 SERIES 30SEGUNDOS
CURL DE BICEPS 4 SERIES 30SEGUNDOS
ALTERNO
PASO TALÓN MUERTO 4 SERIES 30SEGUNDOS
ELEVACIÓN FRONTAL 4 SERIES 30SEGUNDOS
ALTERNO HOMBROS 4 SERIES 30SEGUNDOS
SALTO Y GIRO DE 4 SERIES 30SEGUNDOS
CADERA
PESO MUERTO, MÁS 4 SERIES 30SEGUNDOS
REMO
RODILLA AL PECHO 4 SERIES 30SEGUNDOS
FRANCÉS ACOSTADO 4 SERIES 30SEGUNDOS
ALTERNO
TIJERAS 4 SERIES 30SEGUNDOS
ABDOMINALES 4 SERIES 30SEGUNDOS
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN 4 SERIES 30SEGUNDOS
DE RODILLAS

CONCLUSIÓN
En conclusión, la practica regular de la actividad de modo general y las pausas activas, de
forma particular, mejoran la salud y la calidad de vida de las personas. No solo permiten
extender la expectativa de vida, sino que la transforman significativamente a través de una
“dosis diaria” de entusiasmo, autoestima, agilidad, energía y bienestar.

También podría gustarte