Quimica de La Materia Viva para Primer Grado de Secundaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA

OBJETIVOS:

a Conocer y clasificar los bioelemetos.


a Conocer, comprender y explicar la importancia del rol de los bioelemetos en el mantenimiento de los seres vivos.
a Conocer, clasificar las biomoléculas inorgánicas.
a Conocer y explicar las funciones de los gases y sales minerales.

QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA: B. Microconstituyentes


BIOELEMETOS
Fundamental para la síntesis de clorofila,
catalizador en reacciones químicas y forma
DEFINICIÓN parte de citocromos que intervienen en la
respiración celular, y en la hemoglobina
que interviene en el transporte de oxígeno.
Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y Hierro Fuentes: Carnes, hígado, yema de huevo,
cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De verdura verde, cereales integrales, frutos
secos y levaduras.
todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre,
sólo unos 25 son componentes de los seres vivos. Esto
confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre Este elemento cumple varias funciones que
unos elementos concretos que poseen unas propiedades incluyen el metabolismo de las proteínas
físico-químicas idóneas acordes con los procesos químicos y carbohidratos y reproducción. Se piensa
que el manganeso es un activador de los
que se desarrollan en los seres vivos. sistemas enzimáticos que intervienen en
Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a la producción de energía, la síntesis del
aquellos elementos químicos que forman parte de los seres ácido graso y en el metabolismo de los
vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se Manganeso aminoácidos. Asimismo, está implicado
pueden agrupar en: en la producción de hormonas sexuales.
Interviene en la fotólisis del agua, durante
el proceso de fotosíntesis en las plantas.
Fuentes: Pescados, crustáceos, cereales
CLASIFICACIÓN integrales y legumbres.

Bioelementos.

• Primarios.
Básicos. Necesario para la síntesis de la tiroxina,
Complementarios. hormona que interviene en el metabolismo.
Iodo Fuentes: Sal marina, pescados, mariscos,
algas y vegetales cultivados en suelos ricos
• Secundarios. en yodo.
Macroconstituyentes.
Microconstituyentes. Forma parte del esmalte dentario y de los
huesos. Se deposita en éstos en forma de
Flúor fluorapatita.
Fuentes: El agua del grifo, el té, el
pescado, col y espinacas.
BIOMOLÉCULAS
Forma parte de la vitamina B12, necesaria
Cobalto para la síntesis de hemoglobina. DEFINICIÓN
Fuentes: Carnes, pescados, lácteos,
remolacha roja, cebolla, lentejas e higos. Los bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que
llamaremos biomoléculas: las moléculas que encontramos
formando la parte estructural y funcional de los seres
Proporciona resistencia al tejido vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente
conjuntivo, endurece tejidos vegetales
como en las gramíneas. en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque
Silicio podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad,
Fuentes: Agua potable y alimentos
vegetales en general. inmediatamente, por métodos físicos sencillos, como:
evaporación, filtración, destilación, disolución, etc.
Interviene junto a la insulina en la
regulación de glucosa en la sangre. CLASIFICACIÓN
Cromo Fuentes: Grasa y aceites vegetales,
levadura de cerveza, cebolla, lechuga, Los diferentes grupos de principios inmediatos son:
patatas y berros.
INORGÁNICOS ORGÁNICOS
El zinc forma parte de la anhidrasa carbónica • Agua • Glúcidos
en los eritrocitos, la cual es esencial para el • Lípidos
intercambio de CO2, también forma parte • Gases
de la carboxipeptidasa del intestino • Sales minerales • Prótidos o proteínas
para la hidrólisis de las proteínas y es • Ácidos nucleicos
parte de la deshidrogenasa hepática.
Además es necesario para la síntesis de
ácidos nucleicos y proteínas. Se requiere LAS SALES MINERALES
Zinc en el proceso de cicatrización y forma
parte de la estructura ósea. Interviene DEFINICIÓN
aproximadamente en 40 metaloenzimas
esenciales para la actividad de más de Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que
70 enzimas. Actúa como catalizador en aparecen en los seres vivos de forma precipitada, disuelta
muchas reacciones del organismo. El zinc en forma de iones o asociada a otras moléculas.
es importante para el funcionamiento del
sistema inmunológico. Las sales se forman por unión de un ácido con una base,
Fuentes: Crustáceos, levadura de cerveza, liberando agua. En su forma precipitada forman estructuras
germen de trigo, huevos y leche. duras, que proporcionan estructura o protección al ser que
las posee. Ejemplos son las conchas, los caparazones o los
esqueletos.
Actúa sobre neurotransmisores y la
permeabilidad celular. En dosis adecuadas
Litio puede prevenir estados de depresiones.
Fuentes: Vegetales, patatas, crustáceos y
algunos pescados.

Forma parte de las enzimas vegetales que


actúan en la reducción de los nitratos por
Molibdeno parte de las plantas.
Fuentes: Germen de trigo, legumbres,
cereales integrales y vegetales de hojas La concha proporciona protección Los huesos están formados
verde oscuras. y estructura a la vieira por sales de calcio.

ESTRUCTURA
• Las sales se encuentran disociadas en iones o
Existen varias razones por las cuales
es fundamental la presencia del cobre electrolitos.
en el cuerpo, ya que interviene en la • Representan el 1.5% de la composición química de los
formación del tejido conectivo elástico y seres vivos.
Cobre el colágeno, el desarrollo y la maduración • Disueltas en agua manifiestan cargas positivas o
de los glóbulos rojos, en las funciones negativas.
antioxidantes.
Fuentes: Cacao, cereales integrales, • Los cationes más abundantes en la composición de los
legumbres y pimienta. seres vivos son Na+, K+, Ca2+, Mg2+...
• Los aniones más representativos en la composición de
los seres vivos son Cl-, PO43-, CO32-...
Funciones
Las sales disueltas en agua pueden realizar funciones tales Importante
como:
• Determinar la presión osmótica.
• Mantener el grado de salinidad. Las deshidrataciones: El Equilibrio
• Amortiguar cambios de pH, mediante el efecto
tampón.
ácido-básico
• Controlar la contracción muscular. La deshidratación es una alteración metabólica
• Producir gradientes electroquímicos. debida a la pérdida de electrolitos y agua que
• Estabilizar dispersiones coloidales. compromete las funciones orgánicas.
• Los iones pueden asociarse a moléculas, permitiendo Las causas más frecuentes son digestivas, sobre
realizar funciones que, por sí solos no podrían realizar, y todo gastroenteritis aguda y menos frecuentes
que tampoco realizaría la molécula a la que se asocia, si síndromes de mala absorción: golpe de calor,
no tuviera el ion. La hemoglobina es capaz de transportar metabólicas, perdidas excesivas de agua y
oxígeno por la sangre porque está unida a un ion Fe++. Los electrolitos. El agua corporal se mantiene
citocromos actúan como transportadores de electrones sin cambios debido a que se equilibran sus entradas
porque poseen un ion Fe+++. La clorofila captura energía y salidas. Podemos decir que el balance hidrosalino
luminosa en el proceso de fotosíntesis por con tener un es la diferencia entre la ingesta y la eliminación de
ion Mg++ en su estructura. agua y electrolitos.
Se consideran entradas exógenas la ingesta
GASES y endógenas la oxidación de los principios
DEFINICIÓN inmediatos. Las pérdidas pueden ser insensibles o
potestativas: orina heces, sudor, etc.
Biomoléculas inorgánicas formadas por átomos de un
mismo elemento (O , N , H , etc.) o por la unión de Los electrolitos tienen la peculiaridad de
2 2 2 mantenerse en equilibrio dentro y fuera de la
dos elementos diferentes (CO2, CO, etc.); presentan
movimiento rápido, desordenado y se difunden fácilmente célula gracias a las membranas celulares. Cuando
en la naturaleza. se producen pérdidas no equilibradas de agua
y/o electrolitos, en uno de los compartimentos (
intracelular o extracelular), se crea un gradiente
osmótico y el agua se desplaza hacia el espacio de
mayor osmolaridad para volver al equilibrio.

¿Sabías qué?
El pH es un indicador de la acidez de una sustancia.
Está determinado por el número de iones libres
de hidrógeno (H+) en una sustancia. El resultado
de una medición de pH viene determinado por
una consideración entre el número de protones
(iones H+) y el número de iones hidroxilo (OH-).
Cuando el número de protones iguala al número
de iones hidroxilo, el agua es neutra. Tendrá
entonces un pH alrededor de 7.
Practica dirigida N° 1
1. Responde «V» o «F» 4. Son considerados elementos primarios básicos:

a) Las biomoléculas se forman a partir de los a) C, H, P, S


bioelementos. b) C,H,O, N
(_____ V) (_____ F) c) C, H, Na, K
d) C, K, Fe, S
b) Los ácidos nucleicos son ejemplos de biomoléculas e) N.A.
orgánicas.
(_____ V) (_____ F) 5. Los siguientes elementos son considerados
oligoelementos:
c) C, H, O, N son elementos microconstituyentes.
(_____ V) (_____ F)
a) C, Na, K
b) H, N, K
d) Los alimentos son la principal fuente de
c) Na, Cl, Mg
bioelementos.
(_____ V) (_____ F) d) Mg, Cl, Na
e) H, P, S
e) El «P» y «S» son bioelementos macroconstituyentes.
(_____ V) (_____ F) 6. Son elementos microcons-tituyentes:

2. Completa: a) Fe, Co, Cl


b) Mn, Br, Mg
a) Un ejemplo de _________ es el agua, mientras
c) Na, Cl, Br
que las proteínas son ejemplos de _________
d) Fe, Zn, Cu
b) El _________ se concentra en los huesos y dientes, e) T.A.
su déficit en los niños puede causar _________
c) El _________ es el principal anión extracelular 7. Átomo o elemento que forma parte de la clorofila de
interviniendo en el equlibrio hídrico. Mientras que el las plantas:
potasio es el ._________
d) La _________ está formada por individuos de a) Cl b) Br c) Al
diferentes especies y recibe el nombre de_________ d) Mn e) Mg
e) Los bioelementos primarios o también llamados
8. Su déficit ocasiona una enfermedad llamada
_________ se clasifican en _________ y _________. cretinismo:
f) Los bioelementos secundarios o también llamados
_________ se caracterizan porque se localizan en a) F b) l c) K
menor proporción dentro de la materia viva, y se d) Co e) Cu
dividen en _________ y _________
9. Forma parte de la anhidrasa carbónica de los eritrocito:
3. Son aquellos bioelementos que se encuentran en __________________________
menor cantidad:
a) C, Na, H 10. ¿Qué bioelemento interviene en la captación de O y
b) oligoelementos 2
CO2 en los glóbulos rojos?
c) organógenos
d) primarios __________________________
e) b y d
Tarea domiciliaria N° 1

1. ¿Con qué otro nombre se le conoce a los elementos 6. El calcio y el sodio pertenecen a los bioelementos:
biológicos?
a) Biomoléculas a) Primarios básicos
b) Bioma b) Primarios complementarios
c ) Bioelementos c) Macro constituyente
d) Biátomos d) Micro constituyente
e) N.A. e) N.A.

2. Los elementos primarios ocupan el __________ de los 7. Catión necesarios y abundante para la conducción
seres vivos. verviosa y la contracción muscular:

a) 98% a) Calcio
b) 4% b) Sodio
c) 2% c) Cloro
d) 96% d) Potasio
e) N.A. e) N.A.

3. En el constituye principal de la biomolécula orgánica. 8. No es una biomolécula inorgánica



a) Hidrógeno a) Glúcido
b) Carbono b) Lípido
c) Oxígeno c) Sales
d) Nitrógeno d) Proteínas
e) N.A. e) N.A.

4. Indispensable en la formación de aminoácidos, 9. Las sales se encuentran disociados en iones o:


proteínas y ácidos nucleicos.
a) Cationes
a) Hidrógeno b) Electrolitos
b) Carbono c) Gases
c) Oxígeno d) Enzimas
d) Nitrógeno e) N.A.
e) N.A.
10. Los gases presentan movimiento:
5. El fósforo y el azúfre pertenecen a los bioelementos:
a) Lento
a) Primarios básicos b) Rápido
b) Primarios complementarios c) Ordenado
c) Macro constituyente d) Orientado
d) Micro constituyente e) N.A.
e) N.A.

También podría gustarte