Está en la página 1de 15

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 039- 2022-CRMNPCV/DG

Trujillo, 01 de marzo de 2022

Vista la Directiva Nº 02-2022-CRMNPCV/DG, emitida por Dirección General, que consta de nueve títulos, y;

CONSIDERANDO:

Que, en la actualidad el Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama
académicamente posee autonomía en mérito a lo dispuesto por la Ley Universitaria N°30220 en su tercera
disposición complementaria;

Que, es necesario emitir una Resolución Directoral que apruebe la Directiva sobre Normas académicas 2022,
protocolo de actuación y plan de contingencia de la Institución ante el Coronavirus Covid-19.

Estando a lo dispuesto en la Ley Universitaria N°30220, Resolución N°366-2012-ANR, Estatuto Institucional


y demás normatividad vigente;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO ÚNICO: APROBAR, la Directiva Nº 02-2022-CRMNPCV/DG sobre las Normas Académicas
2022, protocolos de actuación y plan de contingencia del Conservatorio Regional de Música del Norte Público
“Carlos Valderrama” ante el Coronavirus Covid-19, que consta de nueve títulos;

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE,

CRMNPCV/DG
C.E.P.A./Szt.
Cc.: EPM, EPEM, SG, CPCA
OA, Archivo
CONSERVATORIO REGIONAL DE MÚSICA DEL NORTE PÚBLICO
“CARLOS VALDERRAMA”
(Institución con rango universitario Ley N° 29595)

Actividades marzo y normas


académicas 2022

Directiva N° 02-2022-CRMNPCV/DG

Marzo 2022
Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

ACTIVIDADES ACADÉMICAS MES DE MARZO Y NORMAS ACADÉMICAS 2022


DEL CONSERVATORIO REGIONAL DE MÚSICA DEL NORTE PÚBLICO
“CARLOS VALDERRAMA”

I. ANTECEDENTES

Ante la declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Peruano, frente al Coronavirus Covid-19, las
autoridades nacionales y regionales han ido tomando una serie de medidas para proteger la salud de
la población, la misma que rige hasta fines de setiembre del del presente año.

De igual manera, el Ministerio de Educación y la SUNEDU, han venido acompañando a las Instituciones
de Educación Básica y Superior, durante todo el año 2021 para que en esta coyuntura se puedan
desarrollar las actividades institucionales, administrativas y académicas, de tal forma que permitan tanto
a docentes como a estudiantes, el llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea de manera virtual
sincrónica y asincrónica.

Asimismo el MINEDU y la SUNEDU, han requerido a la Institución, información sobre el personal


docente y administrativos de Institutos, Universidades e Instituciones con rango universitario, para ver
su capacidad en lo que a los recursos tecnológicos que poseen y manejan, así como encuestas
referidas al perfil docente de los egresados, lo que se ha hecho llegar en su momento. El MINEDU
también ha dispuesto que las Instituciones de la EBR aborden en el dictado de clases con
semipresencialidad y la SUNEDU ha hecho lo propio con las Universidades.

En el caso de los Institutos Tecnológicos, Pedagógicos, de Educación Superior y ESFA, el MINEDU


viene monitoreando los inicios del Año Académico. El CRMNP Carlos Valderrama iniciará con su
Concurso de Admisión en forma virtual. De igual manera el dictado de clases correspondiente al
Semestre 2022 – I será virtual, hasta que se den las condiciones necesarias para el retorno de manera
presencial o semipresencial, toda vez que la estrechez de nuestras aulas no permite cumplir con los
protocolos esperados para el mejor desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por lo expuesto, es necesario contar con una directiva que norme las actividades académicas de la
Institución durante el período de emergencia nacional. También, en documento aparte se está
aprobando el Plan de Vigilancia, prevención y Control de la Covid-19 en la Institución.

II. OBJETIVOS

2.1. Organizar al Personal Docente, integrando Comisiones de Trabajo virtual, durante el mes de
marzo de 2022
Conservatorio Regional de Música

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG
2.2. Solicitar a los Docentes la revisión de su planificación curricular, así como la adaptación de sus
programaciones, con estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje, de forma virtual
sincrónica, virtual asincrónica, y en un futuro de manera semipresencial y presencial.
2.3. Organizar la atención sobre trámites académicos y administrativos, que hubieran quedado
pendientes.
2.4. Realizar el Proceso de Admisión 2022, del cual ya se viene realizando la inscripción de
postulantes, de manera virtual, dada la coyuntura actual que se vive.
2.5. Realizar la matrícula virtual de los estudiantes regulares e ingresantes, tanto de las Carreras
Profesionales como de los Programas Preparatorios.
2.6. Ir de la mano, en su momento con el Plan de Vigilancia, prevención y control de la Covid-19, para
el año 2022, en la Institución.
2.7. Velar por la salud y seguridad de la comunidad Valderramista.
2.8. Supervisar el trabajo virtual de los docentes y administrativos para coadyuvar al buen desarrollo
de los semestres 2022-I y 2022-II

III. ALCANCE

- Dirección general
- Secretaria General
- Dirección de la Escuela Profesional de Música
- Dirección de la Escuela Profesional de Educación Musical
- Jefatura de Programas Preparatorios
- Jefatura de Complementación
- Oficina de Administración
- Personal docente, administrativo y de servicio

IV. BASE LEGAL

- Constitución Política del Perú


- Ley N° 29595
- Ley Universitaria – Ley N° 30220
- RVM 177-2021-MINEDU
- Estatuto Institucional
Conservatorio Regional de Música

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

V. NORMAS ACADÉMICAS
5.1. Cronograma de Actividades del Trabajo Remoto de Docentes mes de marzo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD Marzo

01 02 03 04 07 08 09 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31 1 4
Presentación de
calendario remoto
1 por parte de la X
Dirección Escuela
Profesional de
música a Dirección
General

Coordinación con
docentes mediante
2 correo electrónico XX
sobre propuestas de
enseñanza
aprendizaje frente al
covid – 19
Envío de esquema a
docentes mediante
3 correo electrónico X
para propuestas de
enseñanza
aprendizaje frente al
covid – 19
Recepción de
propuestas de
enseñanza
4 aprendizaje frente al X X X
covid – 19 por parte
de los docentes a
través de correos
electrónicos
Envío de
propuestas
consensuadas de
enseñanza
5 X X X X X X X X X X
aprendizaje frente
al covid –
19 por correo
electrónico a
docentes para su
aplicación
Orientación a los
docentes mediante
correo electrónico
para considerar
estrategias en
5 sílabos de X X
enseñanza
presencial y virtual
sincrónica y
asincrónica
Conservatorio Regional de Música

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

5.2. Modificación de sílabos y proceso de admisión

DENOMINACIÓN DE LA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


N° MARZO
ACTIVIDAD 1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18
Modificación y revisión de
1 sílabos
X X X

Coordinación vía virtual con


2 docentes prueba de admisión
X X X X

Elaboración prueba de
3 admisión
X X X X

Coordinación vía virtual con


docentes para conformación
4 X X X
de jurados prueba de
admisión
Coordinación prueba de
5 admisión
X X X X X
5.3. Calendario Académico 2022

CALENDARIO ACADÉMICO 2022

Documentos de gestión y académicos Semestre 2022-I


Elaboración de horarios : 22 de febrero al 04 de marzo
Publicación de horarios : 05 de marzo
Entrega de carga horaria y horarios a docentes : 08 al 11 de marzo
Elaboración de sílabos por docentes : 14 al 18 de marzo
Concurso de admisión : 21, 22 y 23 de marzo
Entrega de Sílabos por docentes : 01 al 07 de abril
Ceremonia de inauguración del Año Académico. : 08 de abril
Semestre Académico 2022 - I
Matrículas:
Matrícula Ordinaria Programas Preparatorios : 07 al 18 de marzo
Matrícula Ordinaria Carreras Profesionales 2022 – I : 07 al 18 de marzo
Matrícula Extemporánea para alumnos regulares : 25 de marzo
Matrícula Ingresantes Programas Preparatorios
FOTEM : 24 de marzo
FOBAS : 24 de marzo
Matrícula Ingresantes Carreras Profesionales : 25 de marzo
Desarrollo semestral:
Programas Preparatorios (FOTEM - FOBAS) : 11 de abril al 27 de julio
Carreras Profesionales : 11 de abril al 05 de agosto
Evaluaciones:
Evaluación programas preparatorios : 21 al 27 de julio (semana 15 y 16)
Entrega de registros programas preparatorios : 21 al 27 de julio
Evaluación carreras profesionales : 21 al 27 de julio (semanas 15 y 16)
Entrega de registros que no tienen aplazados CPM - CPEM 27 de julio
Evaluación de Aplazados Carreras Profesionales : 01 al 05 de agosto (semana 17)
Entrega de registros que tienen aplazados CPM - CPEM : 01 al 05 de agosto
Periodo de vacaciones de estudiantes:
Programas Preparatorios (FOTEM - FOBAS) : 01 al 19 de agosto
Carreras Profesionales : 08 al 19 de agosto
Documentos de gestión y académicos Sem 2022-II
Elaboración de horarios para el II semestre CPM - CPEM : 18 al 22 de julio
Publicación de horarios : 01 de agosto
Carga horaria y horarios a docentes : 08 al 10 de agosto
Elaboración de sílabos por docentes : 11 y 12 de agosto
Entrega de Sílabos por docentes : 15 al 19 de agosto
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG
Semestre Académico 2022-II
Matrículas:
Matrícula Ordinaria Carreras Profesionales 2022- II : 10 de agosto
Matrícula Extemporánea : 14 de agosto
Desarrollo Semestral:
Programas Preparatorios (FOTEM - FOBAS) : 22 de agosto al 16 de diciembre
Carreras Profesionales : 22 de agosto al 16 de diciembre
Evaluaciones:
Evaluación programas preparatorios : 05 al 09 de diciembre (semana 33)
Evaluación de Recuperación FOTEM-FOBAS : 12 al 15 de diciembre (semana 34)
Entrega registros sin recuperación FOTEM-FOBAS : 05 al 09 de diciembre
Entrega de registros con recuperación FOTEM-FOBAS : 12 al 15 de diciembre
Evaluaciones carreras profesionales : 05 al 09 de diciembre (semana 16)
Evaluación de Aplazados Carreras Profesionales : 12 al 15 de diciembre (semana 17)
Entrega registros sin aplazados CPM - CPEM : 05 al 09 de diciembre
Entrega de registros con aplazados CPM - CPEM : 12 al 15 de diciembre
Clausura del año Académico : 16 de diciembre

5.4. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

5.4.1. DIRECCIONES DE ESCUELAS PROFESIONALES Y JEFATURAS


Los Directores de las Escuelas Profesionales de Música y Educación Musical, se comunicarán
con sus docentes a través de medios virtuales, para ir planificando el inicio de clases que podrá
ser virtual sincrónico y virtual asincrónico, cuidando que éstos incluyan en sus programaciones
estrategias de enseñanza-aprendizaje, ante la coyuntura del Covid-19.

Las actividades académicas a realizarse son:

1. Inclusión en las programaciones de los docentes de estrategias para el proceso de


enseñanza aprendizaje en forma virtual sincrónica y asincrónica, lo que será indicado por
la respectiva Dirección de Escuela, debiéndose asimismo incluir en los sílabos los
contenidos que sean pertinentes.
2. Los Directores de Escuela darán un plazo a los docentes a su cargo para la remisión, vía
virtual de su planificación curricular, sumillas revisadas y sílabos correspondientes.
Posteriormente alcanzarán un análisis y propuesta para el mejoramiento del proceso de
enseñanza-aprendizaje en la Institución, ante el Covid-19.
3. Revisión y retroalimentación de los documentos académicos que remitan los docentes,
así como de otros que las Direcciones de Escuela consideren necesarios.
4. Incluir en el sílabo contenidos estratégicos relacionados a la evolución del Covid-19.
5. Los docentes, virtualmente, enviarán sus sílabos a las Direcciones de Escuela respectivas
hasta el 5 de abril, del presente año. De igual manera enviarán, posteriormente, por la
misma vía, otros trabajos que soliciten las Escuelas Profesionales.
6. Teniendo en cuenta que muchos estudiantes tienen limitaciones tecnológicas debido al no
acceso a equipos informáticos, o limitaciones económicas para acceder a internet, los
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG
Docentes tienen la obligación de realizar un trabajo asincrónico con dichos alumnos, de
manera que éstos no sean afectados en los cursos a su cargo.
7. En los Semestres Académicos 2022-I y 2022-II, dada la coyuntura actual los docentes
deben dar asistencia asincrónica a los estudiantes que presenten problemas para asistir
de manera sincrónica.
8. Los Directores de Escuela pueden interactuar, sobre aspectos de sus especialidades y
cursos a dictarse, mientras dure el aislamiento social, con los docentes a su cargo, a través
de la plataforma virtual que estimen conveniente, teniendo en cuenta que la Institución,
tiene limitaciones en este rubro, por no poseer una plataforma institucional y tener
limitaciones económicas para el pago mensual de una.

5.4.2. ADMISIÓN:

1. Los miembros de la Comisión de admisión coordinaran y organizarán los mecanismos


virtuales para la aplicación de las pruebas del Concurso de Admisión 2022, tanto teórica
como práctica, para los postulantes a la Carreras de Educación Musical y a la Carrera de
Música, según corresponda.
De igual manera, considerarán los tipos de exámenes que serán aplicados a los
postulantes a los Programas Preparatorios de FOBAS Y FOTEM.
2. Las inscripciones para el Concurso de Admisión tanto para las Carreras Profesionales se
han programado según lo señalado en el Cronograma respectivo, que consta en el
Prospecto de Admisión 2022, el mismo que se puede descargar libremente desde la
página web de la Institución.
3. Dentro del Proceso de Inscripción, la Oficina de Administración, con Secretaría General y
las Direcciones de Escuela, tendrán confeccionadas las listas de postulantes, a quienes
se dirigirán vía virtual, a fin de darles a conocer los mecanismos a seguir sobre la
postulación, lo que será publicado de manera general en las Redes Virtuales de la
Institución, como son la Página Web, Página de Facebook e Instagram. Las Direcciones
de Escuela, así como Secretaría General, contactarán a los estudiantes a través de las
redes y páginas que manejan.
4. Los Directores de Escuela organizarán los contenidos de las pruebas de Admisión con las
Comisiones de Admisión, debiendo mantener estrecha comunicación con el Responsable
de cada Comisión, a fin de elaborar las pruebas teóricas para las Carreras Profesionales
y subirlas virtualmente para posteriormente difundir el enlace entre los postulantes
respectivos, pruebas que tendrán una apertura y cierre, en línea determinados por las
Escuelas respectivas.
5. La prueba de admisión de las Carreras Profesionales constará a su vez de dos pruebas,
a través de la plataforma virtual Moodle: Una teórica, que será rendida el día 21 de marzo
a la cual los postulantes accederán a través de un enlace que se les enviará a sus correos
electrónicos, utilizando para ello su identificación de usuario y una clave de acceso que se
le será asignada; y la otra, una prueba de especialidad o aptitud, en donde deberán
interpretar un instrumento.
6. Los postulantes a la Carrera Profesional de Música y a la Carrera de Educación Musical,
para su prueba de especialidad o aptitud, enviarán un video interpretando una obra
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG
musical o composición, de duración a ser determinada por las Escuelas, debiendo
identificarse plenamente en la grabación. Dicho video no debe ser editado y será remitido
a los jurados respectivos para su evaluación, vía virtual, por el Director de Escuela.
7. Para el caso de los Programas Preparatorios, se actuará de igual manera que el punto
anterior, prescindiéndose de la prueba de aptitud.
8. Una vez culminada las pruebas, las Direcciones de Escuela remitirán todo lo actuado a
Secretaría General para su procesamiento respectivo.
9. Los ingresantes registrarán su matrícula en Secretaría General y serán asignados a sus
respectivos Conjuntos instrumentales y Docentes de instrumento, de oficio, por las
Direcciones de Escuela y Jefatura de Programas Preparatorios.

Los grupos encargados de coordinar la evaluación del concurso de Admisión son:

Evaluación de examen Evaluación de exámenes de Publicación de


de conocimientos especialidad resultados.
• Ferid Javier
• Carlos Paredes Abad • Docentes de las diversas
Uceda Vélez
• Luis Díaz Abanto especialidades. Dos por
• Bertha Patricia
• Juan Vásquez Ávila especialidad
Alván Landeras

Rendición de Pruebas Carreras Profesionales

CARRERAS DENOMINACIÓN DE LA PUBLIC


PROFESIONALES PRUEBA FECHA HORA
RESULT
CONOCIMIENTOS GENERALES Y
MUSICALES 21 marzo 10:00 am
MÚSICA 22 de marzo
ESPECIALIDAD 21 marzo Enviar video
CONOCIMIENTOS GENERALES Y 21 marzo 10:00 am
MUSICALES
EDUCACIÓN
22 de marzo
MUSICAL 21 marzo Enviar video
APTITUD MUSICAL

Publicación de resultados Carreras Profesionales: 22 de marzo

Rendición de Pruebas Programas Preparatorios

PROGRAMAS PUBLIC
PREPARATORIOS DENOMINACIÓN DE LA PRUEBA FECHA HORA
RESULT

Enviar
FOTEM ESPECIALIDAD 22 marzo 23 marzo
video
Enviar
FOBAS ESPECIALIDAD 23 marzo 24 marzo
video
Publicación de resultados Programas Preparatorios: Fotem 23 de marzo – Fobas 24 de marzo
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

5.5. EVALUACIONES PARA CONSIDERAR EN LOS SÍLABOS

PROGR.
NOMBRE DE LA N° DE
PREP./CARR. FECHA SEMESTRE
EVALUACIÓN SEMANA
PROF.
UNIDAD 1 8 30 de mayo al 03 de junio
I
UNIDAD 2 15 y 16 21 al 27 de julio
-FOTEM
UNIDAD 3 24 10 al 14 de octubre
-FOBAS
UNIDAD 4 32 05 al 09 de diciembre II
RECUPERACIÓN 33 12 al 15 de diciembre
UNIDAD 1 8 30 de mayo al 03 de junio
UNIDAD 2 15 -16 21 al 27 de julio I
-MÚSICA APLAZADO 17 01 al 05 de agosto
-EDUC.
MUSICAL
UNIDAD 1 8 10 al 14 de octubre
UNIDAD 2 16 05 al 09 de diciembre II
APLAZADO 17 12 al 15 de diciembre
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

5.6. FERIADOS NO LABORABLES PARA CONSIDERAR EN SILABOS

abril 14 15
junio 29
julio 28 29
agosto 30
noviembre 01
diciembre 08 09**
**Nuevo feriado nacional, conmemoración Batalla de Ayacucho.
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

5.7. PROCEDIMIENTOS PARA INICIO DE AÑO ACADÉMICO

5.4.1 Una vez recepcionadas sus listas, los docentes formaran grupos de whatsapp con sus
alumnos por asignatura, de acuerdo a la relación de matriculados.
5.4.2. El Docente contactará a sus alumnos y les enviará una invitación virtual a sus correos
electrónicos, para una clase de prueba, en la plataforma virtual que use para este fin.
5.4.3. Las clases se dictarán de manera virtual ciñéndose a los horarios ya publicados. Los
Docentes solamente tendrán dentro de su clase a los alumnos que figuren en las listas
que les alcancen las Direcciones de Escuela. No está permitido los alumnos libres.
5.4.4. Los Docentes de instrumento irán ubicando a sus alumnos en los horarios asignados a
cada Profesor, para lo cual los contactarán previamente, a fin de que escojan su
horario.
5.4.5. Secretaría General enviará la lista de matriculados a los alumnos regulares de las
carreras profesionales, del III ciclo en adelante, a fin de que éstos validen, al término
de la distancia, sus números de teléfonos (que registraron previamente) y sus correos
electrónicos, para la confección de las listas finales, que serán alcanzadas a las
Direcciones de Escuela y Jefatura de Programas Preparatorios, para ser distribuídas
entre los docentes.

VI. DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACADÉMICA

La Institución, en vista de la coyuntura actual, del Covid-19, a través de su Consejo Directivo, y en la


medida que la situación lo permita, hará un análisis de documentos de gestión, como el Estatuto
Institucional, PEI, Reglamento Académico, entre otros, a fin de incluír en sus contenidos, alcances
para la actualización de los mismos.

VII. ORGANIZACIÓN DE COMISIONES

7.1. Comisión Central De Admisión:


• Director General Mg. Carlos Edmundo Paredes Abad
• Director Escuela Prof. Educación Musical Mg. Juan Vicente Vásquez Ávila
• Director Escuela Prof. Música Dr. Luis Enrique Díaz Abanto
• Secretario General Lic. Ferid Javier Michel Uceda Vélez

7.2. Comisión Elaboración del Prospecto de Admisión 2022


• Mg. Carlos Edmundo Paredes Abad
• Dr. Luis Enrique Díaz Abanto
• Lic. Ferid Javier Michel Uceda Vélez
• Mg. Santos Oswaldo Orbegoso Dávila
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

7.3. Comisiones de Elaboración de Exámenes


(Plazo de entrega de pruebas a Comisión Central: 14 de marzo)

7.3.1. Carrera Profesional de Educación Musical


• Carlos Kanno Solano - Responsable
• Mario Walter Alcalde Sousa
• Willy Saavedra Villacrez

7.3.2. Carrera Profesional de Música


• Oscar Urraca Vera – Responsable
• Oscar Palomino Pastor
• Santos Orbegoso Dávila

7.4. Comisión De Horarios


• Luis Díaz Abanto - Responsable
• Santiago Bacilio Diestra
• Jaime Fernandez Lázaro

7.5. Comisión de Actividades 2022


• Juan Vásquez Avila
• Jaime Fernandez Lázaro

7.6. Comisión del IV Festival Nacional de Piano: Ultima semana de noviembre


• Mariana Alcántara Castro
• Vicky Vilchez Ganoza
• Liliana Meléndez Avila
• Silvia Ezaine D’angelo
• Isidro Pretell Alvarez
• Olga Díaz Chávarry
• Juan Vásquez Avila
Conservatorio Regional de Música del Norte Público Carlos Valderrama

Directiva N° 02 -2022-CRMNPCV/DG

VIII. MATRÍCULA 2022 – I

1. La Institución comunicará a los estudiantes regulares de las Carreras Profesionales, que aún no
se han matriculado, el número de cuenta bancaria del Banco de la Nación, del CRMPCV, lo que
se les indicará, de igual manera, en la página web y Facebook, de la Institución. Igual
procedimiento se aplicará para los Programas Preparatorios.
2. Los pagos se pueden realizar de manera directa en el Banco de la Nación o vía transferencia
interbancaria, de forma virtual, debiéndose remitir el voucher de depósito escaneado, al correo
electrónico o número de whatsapp que se les indicará oportunamente, a través de Secretaría
General.
3. Las Direcciones de Escuela, también harán llegar a los estudiantes de las carreras profesionales
los horarios de clases, así como los Planes de Estudio y la Ficha de Matrícula con los cursos
correspondientes a los ciclos I, III, V, VII y IX del Semestre Académico 2022-I, luego de lo cual
los alumnos llenaran los formatos de la ficha borrador, enviando ésta al grupo de whatsapp en
donde se encuentren, adjuntando su boleta de notas (los ingresantes no adjuntarán boleta de
notas). Solo se admitirá matrícula en cursos aprobados, a excepción de estudiantes de últimos
ciclos que tengan cursos residuales. Una vez iniciada las clases ya no se aceptarán
rectificaciones en las fichas de matrícula de los estudiantes, según lo contemplado en el
Reglamento Académico.
4. Para efectos de poder realizar un control del dictado de clases virtuales, los docentes enviarán
cada fin de mes, a los correos ad-hoc indicados dos por sus Direcciones de Escuela, capturas
simples en formato jpg, del inicio y término de sus clases. De darse el caso y de no ser posible
el envío de estas capturas, se puede enviar evidencias de su trabajo asincrónico, asistencia de
alumnos, etc.

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

• La presente directiva y todo lo contemplado en ella, respecto a la marcha académica institucional


se difundirá entre el Personal de la Institución mediante los medios disponibles con que se
cuenta.

Trujillo, 01 marzo de 2022

También podría gustarte