Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE DE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

NOMBRES: Nico Palma leva


CODIGO: 2018-108021
CURSO: Fruticultura General
TEMA: Evaluación Externa Del Fruto De La Granada (Punica
granatum)
1. RESUMEN
Se evaluaron diferentes frutos de granada, en este caso de 5 unidades (2D, 16D, 17D,
18D, 19D Y 22D) de las cuales se supo que el promedio de peso es de 769.67gr, con un
promedio de 9.48cm en el diámetro polar y el diámetro ecuatorial de 11.26cm. de
manera consecutiva, para la evaluación de parámetros físicos y químicos se escogió 3
frutos a elección los cuales fueron 22D, 2D y 17D, de ello se obtuvo que la firmeza que
presentan es de 2.86, 5.8 y 4.25 kg respectivamente. El pH encontrado para los frutos
de código 2D y 17D es de 4.86 y 4.66 siendo así de tendencia acida en la escala de la
concentración de hidroxilos. Los grados brix para estos elementos de evaluación, para
los frutos de código 22D, 2D y 17D fueron de 16, 16 y 14.5 respectivamente.
2. OBJETIVOS:
- Evaluar de manera externa las cualidades del fruto del granado (Punica granatum)
- Mediante el uso de instrumentos de laboratorio, conocer los parámetros químicos
y físicos de la granada
3. MATERIALES
- Frutos de granada
- Vernier
- Cuchillo
- Matraz
- Probetas graduadas
- Recipientes de plástico
- Balsas de plástico
- Vasos de precipitado
- Balanza digital
- Penetrómetro
- Aplicaciones móviles de detección de color
- pHmetro
- Refractómetro
- Libreta de apuntes
4. METODOLOGIA
En la presente practica se designa frutos de granado a un grupo de estudiantes, estos
seguidamente evaluarán datos externos como el peso y diámetro, paso seguido se
procede a extraer el jugo del cual se extraerán datos para obtener el pH y exponerlo al
refractómetro. Todos los datos obtenidos se plasmarán en una hoja de reporta que
posteriormente será de guía para elaborar el presente informe
5. MARCO TEÓRICO
El granado es originario de los países del medio oriente, se desarrolla en climas cálidas
y su adaptación en la zona costa es rápida. La planta es de tipo arbórea, que puede
llegar a medir hasta 5m de altura y 3 en su diámetro foliar. El fruto es en balausta de 5
hasta los 12 cm, esférico, coriáceo, rojizo o amarillo-rojizo, coronado por los restos de
los segmentos del cáliz, con lóculos en dos verticilos, de ordinario el inferior con seis
lóculos y el superior con tres, todos ellos separados por el endocarpio membranoso y
amarillento. Las semillas, maduras y frescas, tienen unos 12-15 por 5-7 mm es dulce y
comestible. Al contrario, la capa interna de dicha episperma, que, en ausencia de
endospermo, rodea al embrión es escleroso.
Es un árbol de frutales perteneciente a la familia Puniccaceae, es cultivado de manera
extensa, pues tiene cualidades principalmente proteicas, antioxidantes, prevención de
enfermedades, usos en la cocina y aperitivos etc. Estas cualidades lo llevan a tener una
importancia en el mercado.

Ilustración 1: fruto del granado (Punicca granatum)

6. DESARROLLO DE LA PRACTICA
A. Al comenzar la práctica se designa una cantidad al azar de futas de granado, para
su evaluación externa, estos frutos fueron de los siguientes códigos; 2D, 16D, 17D,
18D, 19D y 22D, los resultados fueron:

FRUTOS DE PESO (gr) DIAMETRO DIAMETRO COLOR


GRANADO POLAR (cm) ECUATORIAL
(cm)
2D 700 9.37 11.22 160-898
16D 795 10.21 11.47 50-1018
17D 785 10.21 11.44 290-1020
18D 900 10.48 11.80 250-1020
19D 705 9.37 10.65 200-700
22D 735 9.40 10.95 310-1020
PROMEDIO: 769.67 9.48 11.26

B. Seguidamente, se escoge 3 frutos de granada de nuestra elección para evaluar sus


datos físicos y químicos. Para este paso, los individuos experimentales de código
22D, 2D y 17D. se necesita extraer todos los granos del interior y los depositamos
en un recipiente de plástico. Seguidamente, se procede a obtener el peso de las
semillas en la balanza digital y se tiene los siguientes resultados: (peso del
recipiente: 10gr, se muestra los pesos ya tarados)
FRUTOS DE GRANADO PESO DE LAS SEMILLAS (gr)
22D 425
2D 350
17D 405
PROMEDIO 393.33
C. Siguiendo con la práctica, se necesita extraer el jugo puro de las semillas carnosas,
para ello se introduce en una bolsa de plástico para masajear de manera constante
asegurándose que se extraiga la mayor cantidad posible de jugo. Este jugo,
posteriormente, se pasa a un baso de precipitado con la ayuda de un colador de
plástico, para evitar que las semillas en si interfieran en los pasos siguientes.
D. Del jugo extraído, obtendremos el peso y el volumen, con la ayuda de probetas
graduadas y la balanza digital. Al termino el jugo que se peso y obtuvo el volumen
total, vertimos al matraz para su fácil manejo, entonces se obtuvo lo siguiente:
(vaso de precipitado ya tarado)
FRUTO DEL GRANADO PESO DEL JUGO (gr)
2D 320
17D 480
22D 480
PROMEDIO 426.67

VOLUEMEN DEL JUGO (ml)


PROBETAS D2 17D 22D
PROBETA 1 95 100 100
PROBETA 2 50 50 50
PROBETA 3 50 50 50
PROBETA 4 43 19 54
TOTAL 238 219 254
PROMEDIO 237

E. Siguiendo con la experiencia, se procede a calcular el pH, con la ayuda del docente
y el instrumento de medida (pHmetro), el propio matraz nos servirá de apoyo
para poder introducir el electrodo y esperar un momento para anotar la lectura. Se
obtuvo entonces:

JUGO DE FRUTO DE LECTURA DE PH EN EN


GRANADO EL PHMETRO
2D 4.86
17D 4.66
22D --
PROMEDIO 4.76

F. Como ultima evaluación, se procede a evaluar los grados brix con el refractómetro
digital, con ayuda del docente de practicas se introduce una pequeña gota de jugo
de granada en el lente del aparato, cerramos y esperamos la lectura, se obtuvo:

JUGO DE FRUTO DE LECTURA DE GRADOX


GRANADO BRIX
2D 16
17D 14.5
22D --
PROMEDIO 15.25
7. CONCLUSIONES
Se concluye, que los frutos de granado con los que se trabajó tienen tamaños de
exportación, es decir grandes, sobrepasando los 11cm en su diámetro ecuatorial y 8cm
en el polar. Además, se encontró que el pH promedio de las frutas es de tendencia
acida, teniendo en promedio 4.76 en la escala de concentración de hidroxilos.
8. GALERÍA DE FOTOS

Frutos de granada para la evaluación externa

Medición del diámetro polar Medición del peso en gramos

Medición del diámetro ecuatorial Semillas carnosas de granada


Semillas carnosas de granada Desgrane de las semillas de granada

Medición de la firmeza con


Desgrane de las semillas
el penetrómetro
Desgrane de las semillas Medición del pH con el pHmetro digital

Grosor de la cascara Peso de las probetas

Peso de las semillas

También podría gustarte