Está en la página 1de 1

Escuela Mariano Ferreyra – NIVEL SUPERIOR

Carrera de Auxiliar Docente – 1° Año – 2022

TRABAJO FINAL - TALLER DE TIEMPO LIBRE Y DE LA CREATIVIDAD

Fecha de entrega y puesta en común: Lunes 11 de julio, 2022

Modalidad: Grupal con algunos puntos individuales.

1) Actividad grupal teórica: leer el artículo “Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones” de


María Teresa Esquivias Serrano y realizar: A) Un texto explicativo grupal (extensión: una carilla) que
presente la selección de 2 citas y/o apartados que se consideren de interés y proponer un comentario
crítico a partir de la lectura y lo debatido en las clases sobre el concepto de creatividad. B) Escribir un
registro narrativo individual que refleje la experiencia y los momentos más relevantes de los ejercicios
realizados durante el cursado (ejercicios de dibujo artístico y manualidades) y reflexiones personales
(extensión: no más de media carilla).
2) Preparar de forma grupal la planificación de una propuesta o actividad destinadas a un determinado
público. Consignar: 1. Título y tipo de actividad (taller, charla, conversatorio, juego, jornada, etc.), 2.
Fundamentación de la propuesta (¿por qué es importante lo que se propone realizar?). 3. Objetivo
creativo a desarrollar (¿qué se va a trabajar en relación a la creatividad?, ¿cuáles son los ejes o temas
conceptuales a trabajar?), 4. Destinatarios de la actividad (¿Quiénes van a recibir o participar de la
propuesta?), 5. Cantidad de tiempo y planificación de realización de la actividad (¿durante cuánto
tiempo? ¿Cuál va a ser la secuencia o el desarrollo?), 6. Materiales o recursos necesarios (¿con qué se
trabajará?). (Extensión: una carilla).
3) Producción creativa (grupal o individual): con el títere realizado en clase elaborar un breve guion de
una performance, actuación o representación de una historia/cuento/monólogo sobre un tema
trascendente elegido y realizar la presentación (de no más de 10 minutos).
Modelo de guion:
Guion / Secuencia teatral
Título de la presentación: “……”
Temática: …………….
Personaje/s: …………
Escena/momento 1: Aparece personaje 1, se presenta y cuenta sobre lo que hace/le pasa/le pasó (inicio del
desarrollo del tema elegido).
Escena/momento 2: El personaje 1 se encuentra con personaje 2, dialoga, conversan debaten sobre el problema
X (desarrollo del nudo o problemática del tema elegido).
Escena/momento 3: Se revisan opciones, se busca una solución al problema X. Aparece personaje 3, propone,
realiza determinado giro sobre la historia.
Escena/momento 4: Se resuelve la historia o representación con alguna reflexión o mensaje (resolución del
problema o tema elegido).

También podría gustarte