Está en la página 1de 62

VISITA

DOMICILIARIA
Unidad 3. Facultades de
comprobación fiscal
Equipo 5

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN


Como avanzar

Click en texto resaltado para ir


a esa información

Click en flecha para continuar


Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Notificación y entrega de la
orden de visita
Notificación y entrega de
la orden de visita

Artículo 44 fracción I

La visita se realizará en el lugar o lugares


señalados en la orden de la visita.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Notificación y entrega de la
orden de visita

Sin mediar citatorio


Sin mediar citatorio

Artículo 48

Cuando las autoridades fiscales soliciten de los


contribuyentes informes, datos, documentos, la misma
contabilidad o parte de ella sin visita domiciliaria se apegará a
lo establecido en el artículo.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Notificación y entrega de la
Con citatorio
orden de visita

Sin mediar citatorio


Con citatorio

Artículo 44 fracción II CFF

Si no se encontrará el contribuyente al momento de realizar


la visita domiciliaria, se dejará citatorio con la persona que se
encuentre en dicho lugar, para que el mencionado visitado lo
espere a la hora determinada del día siguiente.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Notificación y entrega de la
Con citatorio
orden de visita

Sin mediar citatorio Medidas de apremio


Medidas de apremio

Artículo 40 CFF, Fraccion I-IV

Las autoridades fiscales podrán emplear las medidas de


apremio como; el auxilio de la fuerza pública, multa
correspondiente, Aseguramiento precautorio de bienes.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Notificación y entrega de la
Con citatorio Días y horas hábiles
orden de visita

Sin mediar citatorio Medidas de apremio


Días y horas hábiles

Artículo 13 CFF

Las prácticas de diligencias por autoridades fiscales deberán


efectuarse entre las 7:30 y las 18:00 horas. Se entiende por
días hábiles todos los días del año exceptuando los días
mencionados en el artículo 12 del CFF.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Días y horas hábiles e


inhábiles
Días y horas inhábiles

Artículo 13 párrafo 2do

Las autoridades fiscales podrán habilitar los días y horas


inhábiles, cuando la persona con quien se llevará a cabo la
diligencia, realice las actividades por las que deba pagar
contribuciones en días u horas inhábiles.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Días y horas hábiles e inhábiles

Lugar en qué debe efectuarse


la visita domiciliaria
Lugar en qué debe efectuarse
la visita domiciliaria

Artículo 49 fracción I CFF.

Por mencionar algunos; se llevarán a cabo en el domicilio


fiscal, establecimientos, sucursales, locales, oficinas y demás
mencionados en esta fracción.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Días y horas hábiles e inhábiles


Cambio de domicilio fiscal

Lugar en qué debe efectuarse


la visita domiciliaria
Cambio de domicilio fiscal

Artículo 27 inciso D fracción II CFF.

Las personas físicas y morales deberán presentar el aviso de


cambio de domicilio correspondiente, dentro de los diez días
siguientes al día en el que tenga lugar dicho cambio.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Días y horas hábiles e inhábiles


Cambio de domicilio fiscal

Lugar en qué debe efectuarse Acreditar la personalidad del


la visita domiciliaria apoderado o representante legal
Acreditar la personalidad del
apoderado o representante legal

Artículo 19 CFF, P. 2do

El otorgante de la representación podrá solicitar a las


autoridades fiscales la inscripción de dicha representación en
el registro de representantes legales de las autoridades
fiscales y éstas expedirán la constancia de inscripción
correspondiente.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Identificación de los visitadores


Días y horas hábiles e inhábiles ante la persona con quien se
Cambio de domicilio fiscal
entiende la diligencia

Lugar en qué debe efectuarse Acreditar la personalidad del


la visita domiciliaria apoderado o representante
legal
Identificación de los visitadores ante la
persona con quien se entiende la diligencia

Artículo 44 fracción III CFF.

Los visitadores deberán identificarse ante la persona con


quien se entienda la diligencia. Con el fin de que designe
dos testigos para que se lleve a cabo.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Aumento o disminución del


personal actuante
Aumento o disminución
del personal actuante

Artículo 43 fracción II CFF.

Las personas encargadas de llevar a cabo la visita podrán


ser sustituidas, aumentadas o reducidas en su número, en
cualquier tiempo, por la autoridad competente.
Fase de iniciación
Fase de apertura o preparatoria

Aumento o disminución del


personal actuante

Designación de testigos
Designación de testigos

Artículo 44 fracción III.

Si el contribuyente no designará los testigos al momento de


la visita, o ya designados, estos se negarán, los visitadores
los designarán, haciéndolo constar en el acta.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Actas de visitas domiciliarias


Actas de visitas domiciliarias

Artículo 46

La visita en el domicilio fiscal se desarrollará conforme a las


siguientes reglas:
En su primera fracción nos habla de que antes de empezar o
dar inicio a la visita se hará constar en forma circunstanciada
los hechos u omisiones que se hubieren conocido por los
visitadores.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Actas de visitas domiciliarias

Acta parcial de inicio


Acta parcial de inicio

Artículo 24 Fracción II

Si la visita se realiza simultáneamente en dos o más lugares, en


cada uno de ellos se deberán levantar actas parciales, mismas
que se agregarán al acta final que de la visita se haga, la cual
puede ser levantada en cualquiera de dichos lugares.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Acta parcial para hacer


Actas de visitas domiciliarias constar hechos u omisiones
observados

Acta parcial de inicio


Acta parcial para hacer constar hechos
u omisiones observadas

Fracción IV del artículo 24 del CFF

Se podrán levantar actas parciales o complementarias en las


que se hagan constar hechos, omisiones o circunstancias de
carácter concreto, de los que se tenga conocimiento en el
desarrollo de una visita.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Acta parcial para hacer constar


Actas de visitas domiciliarias hechos u omisiones observados

Acta parcial de inicio Obtención de información y


documentación que obra en el
poder de terceros
Obtención de información y documentación
que obra en el poder de terceros

Artículo 41-A CFF

Las autoridades fiscales podrán solicitar a los contribuyentes, responsables


solidarios o terceros, datos, informes o documentos adicionales, que
consideren necesarios para aclarar la información asentada.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Acta parcial para hacer constar


Actas de visitas domiciliarias hechos u omisiones observados Última acta parcial de visita

Acta parcial de inicio Obtención de información y


documentación que obra en el
poder de terceros
Última acta parcial de visita

Artículo 22 fracción IV

Una vez levantada la última acta parcial el contribuyente tendrá un


plazo de 20 días para presentar los documentos, libros o registros que
desvirtúen los hechos u omisiones conocidos durante la revisión.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Acta final
Acta final

Artículo 45 penúltimo párrafo

Una vez los visitadores obtengan copias certificadas de la


contabilidad levantan un acta parcial con la que termina la visita
domiciliaria y se levante el acta final.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Acta final

Plazo para concluir a la visita


Plazo para concluir a
la visita

Artículo 46-A

La autoridad tiene un plazo máximo de 12 meses para dar por


concluida la visita domiciliaria.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Suspensión del plazo para


Acta final concluir la visita

Plazo para concluir a la visita


Suspensión del plazo para
concluir la visita

Artículo 46-A penúltimo párrafo

Si durante el plazo para concluir la visita el contribuyente interpone


un medio de defensa se suspenderá desde el momento que se
interponga hasta que se dicte resolución.
Fase de
instrucción
Fase donde el órgano administrativo se allega de
elementos para tener una convicción

Suspensión del plazo para


Acta final concluir la visita

Plazo para concluir a la visita Conclusión anticipada de la


visita domiciliaria
Conclusión anticipada
de la visita domiciliaria

Artículo 47 CFF

Las autoridades fiscales deben concluir de manera anticipada si el


visitado escoge dictaminar sus estados financieros por contador
público autorizado.
Fase de decisión
Fase donde la autoridad se pronuncia de la
convicción formada.

Resolución fiscal
Resolución fiscal

Artículo 50

Las autoridades fiscales que conozcan de hechos u omisiones que entrañen


incumplimiento de las disposiciones fiscales, determinarán las contribuciones omitidas
mediante resolución que se notificará personalmente al contribuyente o por medio del
buzón tributario, dentro de un plazo máximo de 6 meses contado a partir de la fecha en
que se levante el acta final de la visita o, tratándose de la revisión de la contabilidad de los
contribuyentes que se efectúe en las oficinas de las autoridades fiscales.
Fase de decisión
Fase donde la autoridad se pronuncia de la
convicción formada.

Resolución fiscal

Autocorrección fiscal
Autocorrección fiscal

Artículo 32 párrafo cuarto y Artículo 50

La autocorrección es la figura fiscal que se presenta cuando los contribuyentes optan por
corregir su situación fiscal mediante la presentación de declaraciones complementarias
una vez que se le ha notificado el inicio de facultades de comprobación por parte de la
autoridad exactora, pero, antes de que se le determinen créditos fiscales.
la autoridad que ejerció las facultades de comprobación informará al contribuyente el
monto al que ascendió la autocorrección.
Fase de decisión
Fase donde la autoridad se pronuncia de la
convicción formada.

Autocorrección con pago en


Resolución fiscal parcialidades

Autocorrección fiscal
Autocorrección con
pago en parcialidades

Artículo 66 párrafo tercero

Cuando los contribuyentes soliciten la autorización para pagar en parcialidades los


créditos que la autoridad fiscal le indique en la propuesta de autocorrección, se les dará
autorización inclusive tratándose de contribuciones que deban pagarse en el año del
calendario en curso o de las que debieran pagarse en los últimos 6 meses del año el
calendario inmediato anterior ya que conformidad con el artículo, se establece la
posibilidad de otorgar dicha autorización previa garantía del interés fiscal.
Fase de decisión
Fase donde la autoridad se pronuncia de la
convicción formada.

Autocorrección con pago en


Resolución fiscal parcialidades

Procedimientos
Autocorrección fiscal administrativos
Procedimientos administrativos

Artículo 50 último párrafo Artículo 133-A penúltimo párrafo

En dicha resolución deberán señalarse los plazos en que la Cuando se interponga un medio de impugnación, se
misma puede ser impugnada en el recurso administrativo y en suspenderá el efecto de la resolución recaída al recurso
el juicio contencioso administrativo. Cuando este se omita, el hasta que se dicte la sentencia que ponga fin a la
contribuyente contará con el doble del plazo que establecen las controversia. Asimismo, se suspenderá el plazo para dar
disposiciones legales para interponer el recurso administrativo cumplimiento a la resolución cuando el contribuyente
o el juicio contencioso administrativo. desocupe su domicilio fiscal sin haber presentado el aviso
de cambio correspondiente.
Fase de decisión
Fase donde la autoridad se pronuncia de la
convicción formada.

Autocorrección con pago en


Resolución fiscal parcialidades Revocación

Procedimientos administrativos
Autocorrección fiscal
Revocación

Artículo 117 fracción I Artículo 121 Artículo 126

El recurso de revocación procederá El recurso deberá presentarse a través El recurso de revocación no procederá
contra las resoluciones definitivas del buzón tributario, dentro de los 30 contra actos que tengan por objeto
dictadas por autoridades fiscales días siguientes al día en que haya hacer efectivas fianzas otorgadas en
federales. surtido efectos la notificación. garantía de obligaciones fiscales a
cargo de terceros.
Fase de decisión
Fase donde la autoridad se pronuncia de la
convicción formada.

* El recurso de
revocación y el juicio
contencioso
administrativo impugnan
actos o resoluciones de
autoridades fiscales que
causan agravio a
Juicio de nulidad intereses de los
contribuyentes.
Juicio de nulidad
Este juicio tiene como objetivo lograr la anulación
de los actos reclamados como ilegales

El propio CFF permite que el


interesado pueda acudir, sea
promoviendo el recurso de
revocación a través del llamado
Artículo 133 último párrafo
juicio de nulidad, el cual sí es un
Cuando se deje sin efectos el acto proceso jurisdiccional y dicho
impugnado por la incompetencia de la proceso está regulado por la Ley
autoridad que emitió el acto, la Federal de Procedimiento
resolución correspondiente declarará la
Contencioso Administrativo.
nulidad lisa y llana.
Fase de eficacia

Acta Final
Acta Final

Al levantar la última acta parcial se


otorgan al visitado, cuando menos 15
días por cada ejercicio revisado pero no
más de 45 días, para presentar
documentos, libros o registros que
Artículo 45 CFF desvirtúen los hechos y omisiones, que
los visitadores hayan constatado en las
Los visitados, sus representantes o la persona con quien se actas parciales. Si el visitado no
entienda la visita en el domicilio fiscal, están obligados a presenta documentos, libros o registros,
permitir a los visitadores designados por las autoridades los hechos u omisiones se tendrán por
fiscales el acceso al lugar o lugares objeto de la misma, así consentidos.
como mantener a su disposición la contabilidad y demás
papeles que acrediten el cumplimiento de las disposiciones
fiscales.
Fase de eficacia

Acta Final

Fin de la visita
Fin de la visita

Artículo 46 CFF En el caso de que los visitadores obtengan copias


certificadas de la contabilidad deberán levantar acta
Después, se da por concluida la visita y
parcial al respecto, la cual deberá reunir los requisitos
se procede al cierre de la misma,
que establece el artículo 46 del Código Fiscal Federal,
levantándose el acta final.
con la que podrá terminar la visita domiciliaria en el
domicilio o establecimientos del visitado.
Fase de eficacia
Acta Final Ejecución de los créditos fiscales

Fin de la visita
Ejecución de los créditos fiscales

Artículo 41 fracción II. ultimo párrafo CFF Artículo 145

La determinación del crédito fiscal que realice Las autoridades fiscales exigirán el pago de los
la autoridad, podrá hacerse efectiva a través créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos
del procedimiento administrativo de ejecución o garantizados dentro de los plazos señalados
a partir del 3 día siguiente a aquél en el que por la Ley, mediante procedimiento
sea notificado el adeudo respectivo, en este administrativo de ejecución; Se podrá practicar
caso el recurso de revocación sólo procederá embargo precautorio, sobre los bienes o la
contra el propio procedimiento administrativo negociación del contribuyente.
de ejecución.

También podría gustarte