Está en la página 1de 164

Rasga papel lustre y decora la casa del gusanito ¿Qué es?

1
Rasga papeles de colores y pégalos en la cometa.

2
3
Realiza la técnica del estampado con esponja para colorear el cuerpo
del elefante.

4
Punza por los puntitos del hipopótamo.

5
Colorea libremente.

6
Observa con atención y pega lana en el lápiz.

7
Asocia según corresponda.

8
Asocia según corresponda.

9
Vocal i
Embolilla papel crepe, pega en la vocal y colorea la figura.

10
Delinea con plumón y colorea la figura.

11
Menciona lo que ves, luego colorea y une a la vocal a los dibujos que
correspondan y delinea con plumón la vocal.

12
Menciona en voz alta el nombre de cada dibujo. Colorear lo que empieza
con la i.

13
Marca (X) la vocal que corresponde a cada dibujo.

14
15
Asociación y relación
Asociación de imágenes con palabras.

16
Atención y memoria auditiva
Con ayuda de tu profesora lee los carteles y une con el dibujo al que
pertenece.

17
18
19
Vocal “U”
Embolilla papel crepe, pega en la vocal y colorea la figura.

20
Pega plastilina en la vocal y colorea la imagen.

21
Menciona en voz alta el nombre de cada dibujo, colorear lo que empieza con la
“u”.

22
Colorea las figuras que empiezan con la vocal “u” y une a la vocal las figuras que
correspondan.

23
Vocal “e”
Pega bolitas de papel crepe sobre la vocal y colorea la imagen.

24
Delinea la vocal con plumón y decora con escarcha dorada a la figura.

25
Une a la vocal las figuras que corresponda y colorea.

26
Colorea los dibujos que empiecen con la vocal “e”.

27
Marca (X) la vocal que corresponda al nombre inicial del dibujo, colorea.

28
29
30
Vocal “a”
Pega bolitas de plastilina, formando la vocal “a”.

31
Punza por los puntitos, formando la vocal “a” y traza el avión.

32
Realiza la técnica de la dactilopintura.

33
Rodea la vocal “a” minúscula que encuentres.

34
Pinta de color rojo las imágenes que empiezan con la vocal “a” y
encierra en un círculo las imágenes que empiezan con la vocal “o”.
Marca con una (X) las imágenes que empiezan con la vocal “u”.

35
Vocal “o”

36
Delinea con plumón y colorea la figura.

37
Traza con lápiz.

38
Delinea la letra ,une la vocal a la figura que corresponde y colorea.

39
Menciona en alta voz y colorea las figuras que inician con la vocal
.

40
Completa y colorea las palabras con la vocal que inicia.

41
Pega lentejuelas en la mayúscula y colorea la imagen.

42
Marca con (X) en la vocal que corresponda al nombre inicial del
dibujo y colorea las imágenes.

43
Observa la clave de cada figura y colorea según el modelo.

44
45
Une la vocal con la figura que le corresponde.

46
Marca con (X) la vocal que corresponde al nombre de la figura.

47
Colorea el paraguas según los colores.

48
Escribe la vocal inicial que corresponde a cada figura.

49
Que absurdo
Identifica en cada ilustración lo que no es y marque los animales
absurdos con una cruz (+)

50
Sonido inicial
Nombra las vocales y únelas con el dibujo que corresponda.

51
Sonido inicial
Nombra y busca el sonido inicial de cada dibujo, completa el
nombre de cada dibujo.

52
Sonido inicial
Nombra e identifica el sonido inicial de cada dibujo, une con una
línea los dibujos cuyos nombres empiecen con la misma vocal.

53
La letra “m”
Pega bolitas de papel crepe en la tierra.

54
Traza la letra encierra la silaba inicial.

55
Traza con plumón en la letra y colorea la figura.

56
Colorea solo las figuras que su nombre inicien con la letra

57
Pega serpentina en la letra y colorea la figura.

Repasa con plumón correctamente el trazo de la letra y colorea la 58

muñeca.
Delinea con lápiz.
59
Punza en la letra y colorea la figura.
60
Lee el texto con ayuda de tu profesora y encierra en un círculo la
letra que encuentres.
61
Dibuja en el recuadro la parte que más te gusto del texto.
Las sombrillas
sobre la orilla del mar
sobraban, sombrillas,
sombrillas que daban
sombra y más sombra.
Tantas sombrillas sobraban
sobre la orilla del mar,
que nada más se veía
una sombra de sombrillas.

62
Sílaba “ma”
Embolilla papel crepe y pega en la silaba

Colorea las figuras que inician con la silaba 63


Encierra las silabas igual al modelo. 64
Con que silaba inicia cada figura? Completa. 65
66
Completa con la silaba

67
Marca (X) en la silaba inicial que corresponde a la figura.

68
Sílaba “me”
Pega escarcha en la silaba y dibuja figuras que inicien con la silaba

69
Colorea las figuras que inician con la

70
Encierra las silabas igual al modelo.

71
Pega serpentina en la silaba inicial mayúscula y dibuja.

72
Con que silaba inicia cada figura? Completa.

73
Encierra en un círculo la silaba inicial que corresponda.

74
Sílaba “mi”
Embolilla papel crepe en la silaba.

75
Colorea las figuras que inician con la silaba

76
Marca con una (X) las silabas igual al modelo.

77
Pega escarcha en la silaba mayúscula.

78
Con que silaba inicia cada figura. Completa.

79
Encierra la silaba inicial que corresponde a la figura.

80
Silaba “mo”
Pon tus huellitas con tempera en la silaba

81
Colorea las figuras que inician con la silaba

82
Encierra la silaba que encuentres la misma posición que el modelo.

83
Pega serpentina en la silaba y dibuja a Mónica.

84
Marca (X) la silaba inicial que corresponde a la figura.

85
Enumera según cómo sucedieron los hechos.

86
Silaba “mu”
Embolilla papel crepe en la silaba y encierra la silaba en la
palabra.

87
Colorea las figuras que inician con la silaba

88
Encierra la silaba que encuentres con la misma posición que el
modelo.

89
Embolilla en la silaba mayúscula.

90
Marca con una (X) la silaba inicial de cada figura.

91
Laberinto
Repasa con tu dedo índice la trayectoria.
Traza los caminos utilizando diferentes colores para cada
personaje.

92
El artículo “El” y “La”
Marca (X) el artículo “El” o “La” según corresponda.

93
Encierra la silaba inicial de cada imagen.

94
Une las mayúsculas con las minúsculas que corresponden.

95
Recorta de la siguiente página anexo T-3 y pega donde corresponda

96
Anexo T-3

97
Analizando oraciones
Marca la respuesta correcta que completa la analogía.

98
Analogías
Colorea la respuesta correcta.

99
Embolilla papel crepe en la letra.

100
Delinea la consonante y encierra todas las silabas inicial de
cada dibujo.

101
Colorea las figuras que su nombre empiecen con la

102
Pega bolitas de papel crepe en la letra mayúscula y encierra la
consonante en el texto.

103
Pega serpentina en la letra y colorea la figura.

104
Reconociendo la letra “P”

105
Silaba “pa”
Embolilla papel crepe y pega en la silaba y encierra la silaba
en la palabra.

106
Colorea las figuras que inician con la silaba .

107
Encierra la silaba .

108
Embolilla en la silaba mayúscula.

109
Marca (X) la silaba inicial de cada figura.

110
Silaba “pe”
Embolilla papel crepe en la silaba y encierra la silaba en la
palabra.

111
Colorea las figuras que inicien con la silaba

112
Embolilla la silaba mayúscula.

113
Completa la silaba inicial de cada palabra.

114
Marca (X) la silaba inicial de cada figura.

115
Silaba “pi”
Embolilla papel crepe en la silaba y encierra la silaba en la116
palabra.
Colorea los dibujos que inician con la silaba

117
118
Embolilla papel crepe en la silaba y encierra la silaba en la
palabra.

119
Completa la silaba inicial de cada palabra.

120
Marca con (X) la silaba inicial de cada figura.

121
Rasga papel lustre y pega en la silaba mayúscula.

122
Escribe la silaba inicial de cada figura.

123
124
Colorea las figuras que inicien con la silaba

125
Marca con (X) la silaba inicial de cada figura.

126
“La letra s”
Embolilla papel crepe en la consonante

127
Colorea las figuras que su nombre inician con la consonante

128
“reconociendo la letra s”
Lee el texto con ayuda de tu profesora y encierra e un
circulo la letra “s” que encuentres.
129
Mi Sapito saltarín
con mucha hambre ha salido
y buscando mosquitos
se ha quedado.
saltando, saltando
se encontró con muchos amigos
en su divertido paseo.
Dibuja en el recuadro la parte que más te gusto del texto.

Pega serpentina en la letra y colorea la figura.

130
Delinea la consonante y encierra todas las silabas iniciales
de cada dibujo.

131
La silaba “sa”
Embolilla papel crepe en la silaba.
132
Encierra la silaba que se encuentra en la misma posición que
el modelo.

133
Colorea las figuras que su nombre inicien con la silaba

134
Pega escarcha en la silaba

135
Identifica la imagen y encierra la silaba inicial de cada palabra.

136
Marca con una (X) la silaba inicial de cada figura.

137
La silaba “se”
Embolilla papel crepe en la silaba.
138
Encierra la silaba que se encuentra en la misma posición que
el modelo.
139
Colorea las figuras que su nombre inicien con la silaba

140
Pega lentejuelas en la silaba mayúscula.

141
Identifica la imagen y encierra la silaba inicial de cada palabra.

142
Marca con una (X) la silaba inicial de cada figura.

143
La silaba “si”
Embolilla papel crepe en la silaba.

144
Encierra la silaba que se encuentra en la misma posición que el
modelo.

145
Colorea las figuras que su nombre inician con la silaba “si”.

146
Pega lentejuelas en la silaba mayúsculas.

147
Marca con una (X) la silaba inicial de cada figura.

148
Juego con asociaciones
Asocia según corresponde. 149
Juego con asociaciones
Asocia según corresponde.

150
151
Asociación
Observa y comenta a cerca de las figuras, recorta y pega cada figura con la que tiene relación.

152
153
La silaba “so”
Embolilla papel crepe en la silaba.

154
Encuentra la silaba que se encuentre en la misma posición
que el modelo.

155
Colorea las figuras cuyo nombre inician con la silaba.

156
Pega lentejuelas en la silaba. Mayúsculas.

157
Marca von una (X) la silaba inicial de cada figura.

158
La silaba “su”
Embolilla papel crepe en la silaba.

159
Encierra a la silaba que se encuentra en la misma posición que el
modelo.

160
Pega lentejuelas en la silaba mayúscula.

161
Marca con (X) la silaba inicial de cada figura.

162
Identifica y une el sonido inicial de cada imagen con la palabra
que corresponde.

163
Une según corresponda, luego escribe las silabas: completando
las palabras.

164

También podría gustarte