Está en la página 1de 3

En la actualidad las asesorías y consultorías juegan un papel muy importante

debido a que no solamente la necesitan las empresas grandes, si no que hay


negocios pequeños o medianos que requieren de información a la hora de iniciar
su negocio o de mantenerlo en marcha, es decir dentro de la región de Ostuacan y
sus alrededores como lo son Plan de Ayala, Xochimilco y Huimanguillo, ya que
dentro del municipio y sus localidades se encuentran varios negocios que son
micros, pequeños y medianos.

El presente trabajo titulado “Programa de Asesorías y Consultorías a las


MIPYMES” consiste en proporcionar un programa en donde se dé a conocer cada
uno de los procesos que se debe de llevara a cabo para poder brindar un servicio
profesional y de satisfacción. El objetivo que tiene este proyecto es poder
solucionar las necesidades que más sean de prioridad e importancia en la
consultoría, brindando a si una propuesta de solución para que se lleve a cabo y
se mejore e innove algo mas dentro de la misma.

El tema de estudio mencionado anteriormente lo elegí debido a las observaciones


que realice dentro de la consultoría, pudiendo detectar el área con alguna
situación de necesidad a mejorar, es así que pude notarlo en el área de asesoría
fiscal, en donde no existe un proceso establecido para llevar a cabo una
consultoría o asesoría como tal, por lo que es para mi muy importante poder dar a
conocer la manera correcta en la que debe desarrollarse .

El abordaje del presente proyecto, para su mejor comprensión se ha divido en 5


capítulos que a continuación y de forma introductoria se dividen en:

Capítulo dos, se puede encontrar el estudio del marco teórico y el marco


referencial, en el cual se han desarrollado conceptos claros y precisos de los
servicios de asesoría y consultoría contable que servirán de base para el estudio,
se encontrara información de la empresa como actividad económica, localización
geográfica, giro y tamaño, área de influencia y misión, visión, y objetivos
estratégicos entre otras cosas, además se presenta una justificación detallada del
porque se ha considerado la idea del proyecto y los objetivos para los cuales se
piensa trabajar con el estudio a desarrollar.

En el tercer capítulo, se presenta la metodología del proyecto, es decir un estudio


de mercado en el cual se consideran las opiniones de los posibles clientes
mediante la tabulación y análisis de encuestas, lo cual permitirá identificar la
factibilidad de ofrecer el servicio implementando el diseño del programa de apoyo
para dar asesoría y consultorías, en base a la recopilación de datos y más.

En el cuarto capítulo, el estudio técnico y financiero refleja el análisis de resultado


y discusión de lo que puede o no ser el proyecto implementado dentro de la
consultoría.

En el quinto capítulo, finalmente se presentan una serie de conclusiones y


recomendaciones para el proyecto final. Y por último se presentan las referencias
bibliográficas que sustentan la información plasmada dentro del proyecto y los
anexos.

Al llevar a cabo la realización de este proyecto me veo beneficiada, al haber tenido


la oportunidad de poder colaborar dentro del trabajo que realiza una consultoría,
ya que gracias a ello pude poner en practica lo que he aprendido en la escuela y
he adquirido nuevos conocimientos sobre temas que desconocía, por lo que la
estancia estadía en general me ayuda prepararme para la vida profesional a
futuro.
De igual forma la consultoría es beneficiada de manera que se le proporciona
solución a alguna de sus necesidades, implementado un nuevo proyecto, y
además de elaborar trabajos para la consultoría.

También podría gustarte