Está en la página 1de 22

Estereotipos

hacia la mujer
en el mundo
laboral

Integrantes:
Javiera Vilches - Belén Calquín - Matías Domínguez
Profundizar:
Inicio: Atribuciones a cada género
Dilema Social
Introducción Repercusiones
Comercial cerveza Amenaza del estereotipo
“coors”
AGOSTO Análisis del video
Estereotipo presente Finalmente
22 Estereotipos laborales
Cambio de pensamiento
Nuestra opinión
Conclusión
Bibliografía
Introducción
Estereotipos de género:
Características que por razón de género se dan asumidas en la persona

Atribuciones asociadas a lo femenino o vinculadas a lo


masculino, conductas estereotipadas de cómo “ser
hombre” y “ser mujer”

también impactan a los varones, con ideas sobre la


masculinidad
Comercial cerveza “coors”
Análisis del video

Promoción de cerveza Coors


Trayectoria
Ardua y exclusiva labor masculina
Estereotipo presente en el
video
Exclusiva labor masculina, trabajos forzados en
los cuales sólo el hombre es apto para estos

Se refleja un estereotipo laboral, no se aprecia participación


femenina, el hombre lleva a cabo todas las labores:
preparación, exportación, comercialización del producto
Estereotipos laborales

Estereotipos y sesgos insertos


Evita que personas capaces lleguen a ciertos puestos de poder
Afecta los derechos y la autonomía
Atribuciones a cada género
Masculino:
autocontrol
estabilidad emocional
aptitud para las ciencias o
racionalidad

Profesiones asumidas:
bombero, policía, científico o mecánico
Atribuciones a cada género
Femenino: dependencia
falta de control
inestabilidad emocional
pasividad
ternura
Profesiones asumidas:
Maestra, enfermera o limpiadora
Dilema social
Al encontrarse bajo los efectos del alcohol tenemos dos visiones distintas:
Al ser un hombre, es visto como algo normal, no capta la atención, pero a
diferencia de esto, al ser una mujer es un tanto escandalizador, siendo mal visto y
juszgado
Dilema social
Al conseguir trabajo, una mujer no solamente tiene
sueldos más bajos en relación con los hombres,
si no que además en ocasiones deben
usar ropa no muy adecuada
Amenaza del estereotipo
Microagresiones:

Expresados inconscientemente, que pueden


generar daño psicológico o incomodidad

Dentro del ambiente laboral impacta directa y


negativamente en el rendimiento y el bienestar
mental
Cambios de pensamiento que podemos hacer en la
sociedad

La mujer no debe sufrir por actitudes


machistas insertas en la comunidad Todos somos humanos por
ende tenemos los mismos derechos

Ambos géneros deben ser


reconocidos por igual
Nuestra opinión
Tesis:
”En tiempos remotos al haber incluido un aporte
femenino, probablemente hubiera habido un
mayor progreso como sociedad“

Base:

Ya que desde un comienzo el ambito laboral se


centró en las capacidades del género masculino
Nuestra opinión
Garantía:
Esto se debe porque se demostró que era el sexo más fuerte, quedando
inculcando que a la mujer se le atribuían las labores domésticas y al
hombre el trabajo forzado. Cómo podemos apreciar en la actualidad la
integración de la mujer se ha visto un gran avance en áreas
determinadas
Nuestra opinión Según un estudio de cnnchile y la tercera
Respaldo:

https://www.cnnchile.com/8m/casi-200-mil-de-diferencia-entre-hombres-y-mujeres-las-preocupantes-cifras-de-la-brecha-salarial-en-chile_20190301/
Nuestra opinión

No estamos defendiendo únicamente a la


mujer, estamos defendiendo las evidencias de
la sociedad
Conclusión
La prevalencia de las diferencias de género estereotipadas es un problema para todos y
todas. Deconstruir los estereotipos es un cambio cultural que llevará tiempo, pero puede
acelerarse. Esta labor debe ser impulsada desde todos los sectores de la sociedad.
El logro de la equidad entre los géneros interpela al Estado y a la
sociedad, es fundamental para el desarrollo sostenible del país.
Bibliografía
(https://www.concilia2.es/estereotipos-genero-presentes-ambito-laboral/

https://blogs.iadb.org/trabajo/es/no-es-facil-ser-mujer-en-el-mundo-del-trabajo/

https://www.cippec.org/textual/los-estereotipos-de-genero-inciden-sobre-el-
acceso-la-trayectoria-y-el-liderazgo-de-las-mujeres-en-el-mundo-laboral/
https://lac.unwomen.org/es/que-hacemos/empoderamiento-economico/epic/que-
es-la-brecha-salarial
Gracias por su atención

También podría gustarte