Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Psicopedagogia Escolar:
-Psicologia
Teoría
Conducti
-Ciencias Neolicas(Neurologia)
sta
Periodo intermedio .
Psicopedagogía Psicoanálisis
(Freud
Pedagogía
Epistemología
Genética (Piaget)
Psicología Social
(Pichon Riviere)
(tareas preventivas)
PSICOPEDAGOGIA DE LA
COMPLEJIDAD(Somos como somos)
Psicopedagog@ . Saop : 1908
Aprendizajes :
-Único -Escolar
-Irrepetible -Cotidiano
-Significativo y -Convivencia
complejo -Resoluciòn de
Problemas
Psicopedagogía de la Complejidad : Saop : 1908
Paradigma Conductismo:
Cambios en el comportamiento en reacción a estímulos del medio ambiente.
-Memorístico.
-$ :Tabula rasa .
Paradigma cognitivo :
-Constructivista (Jean Piaget)
-$ : Se construye,aprende a aprender.
$:Respuestas internas
Psp:Acompaña.
-Socio-Constructivista
Psicopedagogo:Escucha,acompaña,coordina.
-Paradigma Ecologico-Contextual .
El aprendizaje colaborativo y situado (Contexto) Fundamental negocia la
relación.
Concepto de APRENDER:
ES LA CAPACIDAD DE REALIZAR UNA TAREA (DE CUALQUIER NIVEL O
COMPLEJIDAD) BAJO EL EFECTO DE UNA INTERACCIÒN CON EL
ENTORNO.UN PROCESO DE EXTREMA COMPLEJIDAD QUE ABARCA
MULTIPLICIDAD DE DIMENSIONES Y PRESUPONE TANTO LAS
RESPUESTAS FISIOLOGICAS PREFORMADAS,LOS PROCESOS DE
EPIGENESIS NEURONAL ASI COMO LAS CONFIGURACIONES
PSIQUICAS QUE SE CONSTITUYEN DESDE EL MISMO MOMENTO DEL
NACIMIENTO
Lucio Cerda:
DBA : Dispositivos Bàsicos del Aprendizaje.
CLÌNICA-PSICOPEDAGÒGICA.
Caja de Herramientas.
Interdisciplina (-Amplitud-Tratamiento-Interconsultas-Derivaciones-Mirada
amplia). (Marco teórico).
Mirada amplia:
Concepciòn de $ (Sujeto) .Concepcion (Aprendizaje)
Contexto . Aprendizaje.Dimensiones.Dificultades.Trayectoria escolar.
-Encuadre
-Diagnostico Supervisión
-Tratamiento
-Cierre
TAREA CLINICA:
-Padres
-Escuela
-Niño Paciente.
Aprendizaje Subjetivo. :
Hacer visible el conflicto.
Producciòn de subjetividad.
-Datos personales.
-Historia Vital
-Antecedentes (Pre-Peri-Pos )(Mentales)
-Vinculos
-Juegos-Autonomia personal
-Internaciones/Operaciones.
-Profesion que deriva
-Desarrollo Neuromotriz.
Test:
juegos, pruebas,pramatizaciones,dibujos. Tomar lo que trae el niño.
Como creo y recreo la subjetividad del paciente,que significa esa
dificultad,explicarle al paciente.
PSICOPEDAGOGIA LABORAL
Implica el estudio de las personas en situaciones de aprendizaje laboral y del
desarrollo del pensamiento laboral.El interés radica en el aprendizaje del
trabajo en si.Reflexiona las dificultades en los aprendizaje de la tarea.
Variables:Contexto-Aprendizaje-Adulto-Trabajo.
VARIABLES:
EDAD-MOMENTO-DEMANDA.
-Edad :
Adolescente-Adulto.
-Momento:
-Transiciones.
-Demanda:
-Contexto socio-cultural
ETAPAS:
-Exploratoria –Informativa-Devolución.
-Exploratoria :
-(Entrevista Abierta,encuadre y contrato,es tu decisión) (Estrategias ;Arbol
genealógico,técnicas plásticas,test proyectivos(auxiliares)
lúdicos(Dramatizaciones)
Devoluciòn :
-Entrevista Individual
-Participativa. ES TU DECISIÒN”.
PSICOPEDAGOGIA LABORAL .
Pensamiento laboral:
Pensamiento que se construye después de un largo camino:Cuando nos
constituimos como trabajadores y aprendemos a serlo.Se relaciona con
la toma de conciencia y es lo que permite construir un saber critico
racional,sistematico y valido.
Aprendizaje:
La psicopedagogía laboral es una rama que se ocupa de estudiar el aprendizaje
de las personas en situación labora.
En primer lugar,siempre se produce por un interés concreto necesidad de
adaptarse al medio laboral de promoción o de resolver algún problema en el
trabajo.
El aprendizaje del adulto Es mas lento que en los niños y jóvenes,mayor
capacidad de análisis. Se trata de un aprendizaje reflexivo ya que el adulto es
conciente del mundo en el que vive … .
Envejecimiento normal :
En ausencia de enfermedad neurológica el rendimiento intelectual permanece
relativamente estable hasta la octava década al igual que las habilidades
linguisticas. Repercuten en los procesos de aprendizaje:
Disminuicion de la capacidad atencional.