Está en la página 1de 1

Lesiones más

comunes
ESGUINCES Y DESGARROS.
Estas lesiones afectan a diversas partes del
cuerpo, como en la espalda, hombro y
rodillas. Restaurar el pleno movimiento y la
capacidad de funcionar en el trabajo puede
tomar muchas semanas, meses o más, en
función del grado de la lesión.

CAIDAS Y TROPIEZOS
Se producen en todos los lugares de trabajo,
pero con más demanda en la industria de la
construcción, con herramientas como la
escalera caen en andamios desde
elevaciones que contribuyen al elevado
número de lesiones graves, catastróficas o
mortales.

LESIONES DE ESPALDA
Son comunes entre las personas que
trabajan en almacenes, tiendas y todo tipo
de empleos que implican levantar objetos
pesados. Las lesiones son dolorosas y
pueden ser difíciles de resolver o tratar con
éxito.

FRACTURAS
Es a menudo asociada con la caída o un
incidente de maquinaria o vehículos. El tipo
de fractura afectará el período de tiempo
necesario para sanar, por ejemplo algunas
lesiones de trabajo incluyen huesos rotos
muy graves que perforan la piel.

LESIONES MÚLTIPLES
Algunas lesiones relacionadas con el trabajo
causan daños en varias zonas del cuerpo, e
incluyen fracturas, miembros aplastados,
daño interno, lesiones de tejidos blandos y
otros tipos de daños físicos.

PAUSAS ACTIVAS
Las pausas activas son tiempos breves de
descanso dentro de la jornada laboral que
sirven para recuperar energía, mejorar el
desempeño y reducir la fatiga muscular a
través de diferentes técnicas y ejercicios.
Disminuye el estrés, favorece el cambio de posturas y
rutina de trabajo, libera estrés articular y muscular,
estimula y favorece la circulación sanguínea

Elaborado por: Paula Lorena Rodriguez Triana

También podría gustarte