Está en la página 1de 3

Laboratorio de Innovación

Producto Académico N.°3


Evaluación para el consolidado 2
Actividad Grupal
1. Instrucciones:
Criterio Detalle

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de generar ideas a través de


aprendizaje de la técnicas de ideación que le permitan converger en una idea para responder a
unidad la necesidad encontrada.

Temas Ideación, técnicas para generar ideas, técnicas para mejorar la idea elegida y
compartiendo nuestra idea.

Elabora una presentación en equipo detallando el proceso de ideación del


Enunciado
producto o servicio, el proceso de aprendizaje y mejora.

Presenta el trabajo en PowerPoint de la siguiente forma:

1. Primera diapositiva: el nombre de su equipo y los integrantes con una


foto creativa, incluir porcentaje de participación de cada integrante.

2. Segunda diapositiva: Elige una técnica generadora de ideas con su


respectiva justificación y el listado de ideas generadas.

3. Tercera diapositiva: Presenta la matriz de evaluación o priorización


de la idea para converger.
Consigna
4. Cuarta diapositiva: Utiliza una técnica para mejorar la idea elegida
(matriz morfológica de creatividad o técnica SCAMPER).

5. Quinta diapositiva: Comparte la idea final y sustenta la elección


considerando el impacto que genera a nivel social, ambiental,
económico y/o tecnológico. Además, explica cómo responde a la
necesidad planteada.

6. Sexta diapositiva: Evidencias del proceso de ideación.

Instrucciones a) Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos


que se evaluarán en el producto que estás entregando.
para presentar
b) Guarda el archivo en formato PDF y envíalo a través del enlace

1 | Página
“Producto Académico N°. 3”, que encuentras en tu aula virtual.

c) Todos los integrantes del grupo deben subir el archivo al aula virtual
antes de la fecha y hora límite de entrega.
el archivo en el d) En caso se detecte algún comportamiento que vaya en contra de la
probidad académica, tales como: copia y/o plagio total o parcial,
aula virtual
encargo a terceros para el desarrollo de las evaluaciones, etc., se
anulará tu evaluación y se asignará automáticamente la nota CERO.

e) Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que


su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

Pottecher, D. (2018). Técnicas y herramientas para la generación de ideas.


Emprende A Conciencia.
https://www.emprendeaconciencia.com/blog/tecnicas-y-herramientas-
de-ideas
Recursos de
aprendizaje
obligatorios De Ceupe, B. (2018). Listado de técnicas para la divergencia y la
convergencia. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/listado-de-
tecnicas-para-la-divergencia-y-la-convergencia.html

2. Rúbrica de evaluación

NIVELES

CATEGORÍAS Sobresaliente Aceptable En proceso Deficiente

(4) (3) (2) (0)

Genera de 10 a 14 ideas; Genera menos de 10


Genera al menos 20 ideas, Genera de 15 a 19 ideas, sin embargo, no utiliza ideas y no utiliza una
y las muestra utilizando y las muestra utilizando una técnica generadora técnica generadora de
A. Técnicas para
una técnica generadora de una técnica generadora de ideas. No hay ideas.
generar ideas
ideas con su respectiva de ideas con una justificación.
justificación. justificación superficial.

B. Técnicas para Considera las 20 ideas y Considera parcialmente Considera parcialmente Considera parcialmente
converger las presenta en una de las las ideas generadas (de las ideas generadas (de las ideas generadas
matrices para converger 15 a 19) y las presenta en 10 a 14) y las presenta en (menos de 10)) y no las
(matriz de evaluación o una de las matrices para una de las matrices para presenta en una de las

2 | Página
NIVELES

CATEGORÍAS Sobresaliente Aceptable En proceso Deficiente

(4) (3) (2) (0)

converger (matriz de converger (matriz de


matriz de priorización de
evaluación o matriz de evaluación o matriz de
la idea). Asimismo, matrices para
priorización de la idea) priorización de la idea)
selecciona la idea a converger.
y/o no selecciona la idea además no selecciona la
implementar.
a implementar. idea a implementar.

Utiliza una técnica para


Utiliza una técnica para Utiliza una técnica para
mejorar la idea. En caso
mejorar la idea. En caso mejorar la idea; sin
de usar la matriz No utiliza una técnica
C. Técnicas para de usar la matriz embargo, se presenta de
morfológica considera para mejorar la idea.
mejorar la idea morfológica considera forma superficial e
variables y atributos. Si
elegida pocas variables y incompleta.
utiliza la técnica
atributos. Si utiliza la
SCAMPER considera
técnica SCAMPER no
todos sus elementos.
considera todos sus
elementos.

Comparte la idea final


Comparte la idea final con
Comparte la idea final con su respectivo
su respectivo sustento de
con su respectivo sustento de la elección.
la elección. Además, No comparte la idea, no
D. Compartir la idea sustento de la elección. Pero no justifica el
considera el impacto que hay justificaciones
final con las Pero justifica impacto que genera a
genera a nivel social, solicitadas.
justificaciones parcialmente el impacto nivel social, ambiental,
ambiental, económico y/o
respectivas. que genera a nivel social, económico y/o
tecnológico.
ambiental, económico tecnológico.
y/o tecnológico.

E. Trabajo Trabaja de forma Su participación fue entre Su participación fue entre No trabaja de forma
colaborativo colaborativa 60 a 90 % 10 a 50 % colaborativa

(0 puntos) (-2 puntos)


F. Tiempo de
entrega El trabajo fue entregado dentro del plazo establecido. El trabajo fue entregado a destiempo.

3 | Página

También podría gustarte