Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Experiencia de Aprendizaje de Educación para el IEP.

“JESÚS REY”
Trabajo VI-Ciclo.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°00


01. DATOS INFORMATIVOS:

TÍTULO “Aprovechamos las potencialidades que hay en el distrito de Calango para generar prototipos 3 semanas (Del 21 de marzo al 08 de abril
DURACIÓN
que promuevan el trabajo en las familias”. del 2022)
ÁREA Educación para el Trabajo CICLO VI - JEC GRADO Segundo de Secundaria DOCENTE Prof.: César Augusto Quispe Javier.

02. PLANTEAMIENTO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


Situación En nuestro país, a nivel local, regional y nacional, la economía ha sido afectada en su crecimiento debido a la emergencia sanitaria que estamos enfrentando,
especialmente, en el contexto de la IEP. “Jesús Rey”, del distrito de Calango, generándose así problemas económicos, sociales, políticos y de salud, así como
restricciones y limitaciones en diversas actividades sociales y comerciales. Sin embargo, en las zonas costeñas, andinas y amazónicas, con creatividad e
ingenio, nos hemos reinventado creando actividades productivas en nuestras familias, con nuevas formas de trabajo y aprovechando las potencialidades de la
zona. Desde nuestro rol de estudiantes, nos preguntamos:
¿De qué manera podemos aprovechar las potencialidades de Calango para elaborar prototipos que promuevan el trabajo en las familias?

03. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


¿Qué Las y los estudiantes proponen prototipos aplicando la metodología design thinking que promuevan el trabajo en su familia, aprovechando las
aprenderé? potencialidades que hay en la zona donde vive.

Evidencia de la Estándares de aprendizaje Instrumentos de


Competencia Capacidades Actividades Gestiona proyectos de emprendimiento Criterios de evaluación
experiencia económico o social cuando: evaluación
Gestiona A1. Formulamos el desafío Sobre una situación que afecta a un Lista de
proyectos de Crea un desafío que tenga cotejo
Crea aprovechando las Planteamiento de la grupo de usuarios y explora sus
solución real.
emprendimiento potencialidades de idea desafío. necesidades y expectativas para crear
propuestas de Crea y aplica una entrevista
económico o nuestra zona y Elaboración y una alternativa de solución viable y
valor. para definir el desafío.
social. recogemos aplicación de una reconoce aspectos éticos y culturales,
Resuelve su ficha de
información de la entrevista. así como los posibles resultados
autoevaluación.
familia. (Semana-1) sociales y ambientales que implica.
Aplica A2. Definimos las Selección y Implementa sus ideas empleando Plantea el problema.
habilidades necesidades y evaluación de la idea habilidades técnicas, anticipa las Selecciona una idea
técnicas generamos ideas solución al desafío acciones y recursos que necesitará. solución para crear un
creativas. (Semana-2) planteado. medio.
Resuelve su ficha de
autoevaluación.

Profesor del Área: César Augusto Quispe Javier. Página 1 de 3


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Experiencia de Aprendizaje de Educación para el IEP. “JESÚS REY”
Trabajo VI-Ciclo.
¿Qué Las y los estudiantes proponen prototipos aplicando la metodología design thinking que promuevan el trabajo en su familia, aprovechando las
aprenderé? potencialidades que hay en la zona donde vive.

Evidencia de la Estándares de aprendizaje Instrumentos de


Competencia Capacidades Actividades Gestiona proyectos de emprendimiento Criterios de evaluación
experiencia económico o social cuando: evaluación

Elabora un prototipo Evalúa el logro de resultados parciales Diseña su prototipo con el


A3. Prototipamos y
que promueve el relacionando la cantidad de insumos recurso seleccionado para
Evalúa los evaluamos nuestra
trabajo en su familia empleados con los beneficios sociales y promover el trabajo en su
resultados propuesta aplicando la
aprovechando las ambientales generados; realiza mejoras familia.
del prototipo metodología design
potencialidades de su considerando además las opiniones de Evalúa su prototipo para
thinking. (Semana-3)
zona. los usuarios y las lecciones aprendidas. mejorarlo.

04. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


Interactúa en entornos virtuales, explorando herramientas digitales en su Tablet, como:
CT-28: Se desenvuelve en entornos virtuales.
Smart Office, Mindomo, Google Drive, Padlet, entre otros.
Competencias Establece su meta de aprendizaje considerando sus potencialidades y limitaciones.
transversales Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto.
CT-29: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Utiliza estrategias que le permitirán resolver y lograr la meta de aprendizaje.
Considera recomendaciones para realizar ajustes y mejorar su propuesta de acciones.
Enfoques
ET: Enfoque de orientación al bien común: Valores a poner en práctica; solidaridad, empatía, trabajo en equipo familiar, responsabilidad.
transversales

05. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:


Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, con un acompañamiento oportuno con respecto a sus progresos y retroalimentación a
todos, en especial a los que tienen dificultades durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
Formativa
estudiante, la resolución de situaciones o problemas de conectividad y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá
demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación (lista de cotejo o rúbrica) en función a la reflexión, al logro del propósito y de los productos
Sumativa
considerados en cada actividad.

06. RECURSOS MATERIALES:


 Web de Aprendo en Casa 2022.  Tablet, Computadora, Celular.  Repositorio amauta.
 Repositorio Docente 2022.  Línea de Internet.  Recursos naturales de la zona

Calango, 18 de marzo del 2022.

_____________________________ _________________________________
Ananías D. Marchena Fernández Prof. Carmen Hayda Sánchez Luyo
V° B° Director Coordinadora Pedagógica
Profesor del Área: César Augusto Quispe Javier. Página 2 de 3
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Experiencia de Aprendizaje de Educación para el IEP. “JESÚS REY”
Trabajo VI-Ciclo.

Profesor del Área: César Augusto Quispe Javier. Página 3 de 3

También podría gustarte