Está en la página 1de 6

PROGRAMA COMPLEMENTARIO EN CONTADURIA PÚBLICA

Materia: Preparación y Evaluación de Proyectos


Ing. Patricia

Integrantes: Callisaya Arteaga José María


Jimenez Catacora Y. Jimena
Lazarte Buenaverez Alejandra
Mantilla Flores Carlos José
Yujra Cespedez Maribel

Segundo Semestre
2021
MIEL ORGANICA EN POLVO

La MIEL ORGANICA EN POLVO , es uno de los productos más nuevos del


mercado en la cual pretende abarcar el mercado azucarero, con productos
en polvo elaborados a base de miel.
Pretende la reducción de azúcar artesanal que la cual tiene muchas
calorías en su producto produciendo así la diabetes, con el producto se
reducirá el porcentaje de personas con diabetes , ya que la la miel en polvo
orgánica es elaborado naturalmente.
El mercado será cubierto con técnicas de venta usando así el método AIDA
para abarcar el mayor mercado azucaro.
La principal competencia que se tiene en la comercialización son los
azucareros que son elaborados químicamente, los edulcorantes
artesanales , que son dañidos para la salud.
El precio con el cual será comercializado es de Bs.10 cada unidad la forma
y envasado serán con un tarro de 50 kg y un envase personal para cada
persona, se pretende que el producto sea vendido con 5900 unidades al
año haciendo evaluaciones trimestrales.
Se evidencia que el producto es factible , que rendirá frutos
próximamente .

JABONES ARTESANALES QUIMARA

Jabones artesanales quimara es proyecto dedicado a la familia


especialmente al cuidado de la piel que generalmente se resaca debido al
clima y a la contaminación ambiental que se da.
El producto es de gran uso debido a que es elaborado con productos
naturales con humectar incluido en producto.
El producto tiene los siguientes ingredientes que son Sabia , Avena , MIEL
y aromas naturales para su consistencia se uso glicerina para el producto.
El producto es envasado en cajas que llevan colores llamativos al cliente
como son los colores claros , y envase en forma de rectangular el precio
unitario del producto es de Bs 9, 50 por cada paquete
La comercialización será directa a las tienda de batió para su
intermediación en el mercado .

EXPORTACION DEL CHUÑO “EL KOLLAZO” A


MEXICO
El grupo disertante presento el proyecto de exportación del chuño “El
Kollazo” a la ciudad de México, ya que el chuño tiene muchas propiedades
además que es nutritivo.
Tienen como objetivo principal determinar la viabilidad del proyecto y
brindar, ofrecer un producto alimenticio a dicha ciudad
Según el estudio de mercado, utilizaron la entrevista a un residente de
México el cual les indico que no sabían nada del chuño, y que solo existían
dos clases de papas, por ello tendrían una gran aceptación siendo así una
buena estrategia de mercado.
Es bueno aclarar que en Bolivia el consumo de estos productos es
cotidiano, se utiliza en diferentes platillos tradicionales, en muchos casos
es sustituto de la papa fresca, insustituible en recetas caseras y exigible
por el paladar de quienes tienen predilección por el sabor inigualable del
chuño o la tunta.
Su conclusión fue que la información obtenida en la entrevista, no se
conoce el producto por eso hace que el proyecto sea Viable y Rentable.

PROYECTO DE EXPORTACION DE
BERGMONCH (MOCHILA BICICLETA) AL PAIS
DE ITALIA
BERGMOCH es una que esxportara la (Mochila bicicleta) desde Austria a
Italia que tienen como nobjetivo promover la bicicleta ademas de investigar
el uso de la misma en Italia
Se enfocaran en personas de 15 a 30 años en Bolzano Italia
especificamente, sobre el producto es una bicicleta que posee la
particularidad de plegarse en forma de mochila para poder escalar cimas y
luego convertirla en bicicleta para poder bajar a velocidades, fácil de
manejarlo y con buenos sistemas de calidad además de ser versátil como
resistible.
Tendrán buena aceptación en Italia Bolzano ya que sus calles son planas
además de tener ciclo vía es por ello que se pensó en ese país exactamente.

También podría gustarte