Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FASE DE SITENSIS
CONCEPTO PUBLICITARIO PARA YOGURT ALPINA
PROFESOR:
JULIAN RAUL PEREA GOMEZ
PRESENTADO POR:
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Estando en el Ecuador, Don Max Bazinger fue invitado a Colombia por un amigo Suizo para
explorar las posibilidades de trabajo en nuestro país. Así decidieron, junto con Don Walter
Goggel, probar suerte en tierras colombianas. Viajaron en búsqueda de zonas ricas para el
acopio de leche. Conocieron el Valle de Sopó -en la Sabana de Bogotá, Colombia- y quedaron
fascinados por su similitud con el paisaje suizo. Al ir hasta el pueblo, les surgió la idea de
establecerse para fabricar quesos y mantequilla. En ese entonces compraban 500 botellas de
leche y manualmente elaboraban el queso diario. Con el tiempo aseguraron un pequeño
mercado y el número de botellas de leche procesadas por día aumentó rápidamente. Lleno de
optimismo se veía a Don Max montar en una carreta tirada por un caballo, cuando iba a la
finca productora a recogerla leche en cantinas. Mientras tanto, fue Walter Goggel quien, con
un sello que contenía el nombre de ALPINA en manuscrito y en color verde, lo estampó
sobre uno de los quesos dando el original logotipo de la compañía.
En los últimos cinco años este mercado ha tenido un crecimiento de 35,7 %, y mueve
más de $918 mil millones según datos de Investigación Euromonitor International.
Entre 2011 y 2016 el consumo de leche UHT creció un 61.8 %, al pasar de 529,5 a 856,8
millones de litros, con un promedio anual del 10,1 %. (Ganadero, 2018)
La leche y los productos lácteos constituyen uno de los principales grupos de alimentos en la
nutrición del niño. Su ingesta diaria tiene una gran importancia en esta fase de la vida donde
existen unas elevadas demandas de calcio.
En nutrición infantil uno de los principales objetivos es lograr un óptimo estado nutricional
y mantener un ritmo de crecimiento adecuado a la edad del niño.
El crecimiento es un indicador fiable de salud y está condicionado por multitud de factores
como el tipo de alimentación.1
PRODUCTOS
LECHE CAJA: El calcio es esencial e irremplazable para formar y fortalecer los huesos y
dientes de los niños, es el mineral más abundante del cuerpo y aproximadamente el 99 % se
encuentra en los huesos, el calcio participa en la coagulación de la sangre en la trasmisión de
los impulsos nerviosos y en la contracción muscular.
Consumo recomendado a diario de leche en caja: Los profesionales de la salud recomiendan
consumir dos porciones de leche en niños al día2
QUESO: Son buena fuente de minerales para los niños de temprana edad, debido a su alto
contenido en calcio, fosforo y magnesio. La presencia de lactosa favorece la estabilidad
absorción y biodisponibilidad de estos minerales.
Consumo recomendado: Se recomienda una porción al día
YOGURES: Es rico en proteínas, calcio, vitamina B, A, D y grasa
Las versiones Descremados light o cero grasas: son adecuadas para los niños que requieren
un control de calorías o niños con grasas elevadas en sangre
YOGUR TIPO GRIEGO: suelen contener más calorías, pero menos aditivos alimentarios es
más natural y concentra más nutrientes
BON YURT: El lácteo aporta naturalmente proteína y calcio de buena calidad y los cereales
aportan carbohidratos que brindan energía y vitaminas en los niños.
MANTEQUILLA: Las grasas son nutrientes contenidos en algunos alimentos y que el cuerpo
utiliza para construir el tejido nervioso (que incluye el cerebro y los nervios) y las hormonas
en los niños.
HELADO: Pueden ser considerados como una fuente de energía en los niños siendo además
un alimento con alta densidad de nutrientes, también aportan vitaminas, los elaborados con
leche y frutas aportan vitaminas A, C, D, y E así como tiamina, ácido fólico y vitaminas B6
y B12.
2. Dentro del mensaje se observa que el Yogurt Alpina además de brindar beneficios
para la salud es un producto que alimenta, cuida y disfrutaran todos, incluyendo a la
mascota de la familia, un perro.
3. La estrategia consiste en: captar la atención de los padres de familia para incluyan en
las loncheras de sus hijos el Yogurt Alpina Original, presentándolo como un producto
saludable y que se puede combinar con cereales, galletas y demás alimentos que
pueden organizar una dieta saludable para los más pequeños y porque no para ellos
mismos ya que se hace un pequeño énfasis en los millones de probióticos que como
se sabe contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo.
Narración sobre
los beneficios
del yogurt:
-Existe un
alimento que es
delicioso
-El yogurt
Alpina es
nutritivo,
suavecito y
cremoso a tu
familia le
encantara
porque gracias
a la proteína
Abre la nevera banda sonora
y elige un Lady Lane – The
Yogurt alpina Pink Everland
pues es el Sky
producto que
lo hará crecer Narración:
sano y fuerte, - hará que tus
luego lo hijos crezcan
enseña más fuertes, con
sonriente. los huesos más
sanos y
millones de
probióticos que
protegen el
organismo de
quienes más
quieres
gracias a los conocimientos adquiridos a lo largo del módulo logramos tener una visión más
amplia de la importancia de la publicidad en la economía mundial y de la agencia publicitaria
como ese canal de comunicación y creatividad que se especializa en crear productos que
fortalezcan la imagen corporativa de las empresas y sus productos a tal punto que hoy en día
la publicidad jugar un papel crucial en el desarrollo socioeconómico y político de las
naciones, un ejemplo de ello la época de elecciones presidenciales en países como los Estados
Unidos, Colombia o el Reino Unido, la publicidad ya sea grafica o audiovisual genera gran
impacto en las sociedades e impulsan a los usuarios a tomar decisiones, creando necesidades
como querer tener el ultimo celular que salió al mercado cuando el que tenemos funciona
perfectamente, vestir como las celebridades o seguir tendencias y hábitos de consumo que
para nuestro proyecto se enfocó en los alimentos saludables como los ofrecidos por la marca
Alpina en una sociedad que hoy en día de preocupa más por su bienestar y estilo de vida
saludable.
REFERENCIAS