Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELABORACION DE MERMELADA DE
1
INDICE
INTRODUCCION
RESUMEN EJECUTIVO
CAPÍTULO I
ESTUDIO DE MERCADO
1.1 EL PRODUCTO
1.2 DEMANDA
1.3 OFERTA
1.5 COMERCIALIZACIÓN
CAPÍTULO II
CAPITULO III
3.1 TAMAÑO
3.2 LOCALIZACIÓN
CAPITULO IV
INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
4.1 INVERSIONES
2
4.2 FINANCIAMIENTO
CAPÍTULO V
CAPITULO VI
ESTADOS FINANCIEROS
CAPITULO VII
ORGANIZACIÓN
7.1 ESTRUCTURA
CAPITULO VIII
ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN
8.1 ORGANIGRAMA
CAPITULO IX
EVALUACION
CAPITULO X
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
10.1 CONCLUSIONES
10.2 RECOMENDACIONES
INTRODUCCION
3
El siguiente proyecto tratará de la “Elaboración de Mermelada
sibarita.
competencia.
4
este sector se dinamice y obtenga un crecimiento de 15 a 20%
presentaciones.
5
RESUMEN EJECUTIVO
Objetivos
6
Participar en el desarrollo del país y crear un producto de
bandera.
Corto plazo
mercado nacional.
7
medida a personas jóvenes que les gusta mantener una buena
PRODUCTO
sabor.
PROMOCION:
PLAZA:
8
La venta de mermelada de Naranja con Cushuro será destinada
CAPITULO I
1.1 El Producto
• Aspecto: espeso
• Color: verdusco
• Sabor: agridulce
10
Si comparamos la mermelada de naranja con cushuro con otros
d) gusto y preferencias
mermeladas.
e) numero poblacional
11
propaganda, pero podemos dar como numero la población de
Demanda Futura
a) Mercado potencial
b) Mercado disponible
al mismo.
c) Mercado objetivo
en su estado natural.
12
d) Crecimiento del mercado objetivo
secundarios adversos.
13
Tamaño y potencial del mercado (número de clientes potenciales)
familia en general.
declinación
Canales de distribución
Observaciones:
característica.
14
Segmentación del mercado
Segmento A :
la mermelada de cushuro
Segmento C :
hijos.
Observaciones:
16
nuestra demanda potencial seria, la población de Lima, según
investigaciones.
años 0
17
PEA 453,192 460,706 468,327 476,008 483,815
es
Consumo 24 24 24 24
promedio
(Botellas de
250 gr.)
Demanda 10,876,60 11,056,94 11,239,84 11,424,19
Objetivo 8 4 8 2
Objetivo 08 44 48 92 ,559
18
Consumo 2 2 2 2 2
preferido
(20.65%) ´246,400 ´283,259 ´321,029 ´359,096 ´397,7
87
según las estadísticas del INEI para sus cálculos del IPC.
b) Tecnología
producción de la mermelada.
19
d) Otras variables: impuestos
Competencia indirecta
Competencia futura
20
Como se sabe el cushuro crece en la zona de la sierra del Peru;
gastos de producción
Política de precios de la competencia: los precios de la
inversión
Política de crediticia: para la compra de los equipos necesarios
21
acceso hacia ellos será la carretera Central y otros como la
Panamericana.
marketing correspondiente.
tecnología extranjera.
22
retrasos que habría por parte de los proveedores y la vez el
mercado.
Demanda 2 2 2 2 2
87
Oferta 0 0 0 0 0
Demanda 2 2 2 2 2
ha 87
23
Para la empresa líder en este producto su principal atractivo es
pulpa
Color: color natural de la fruta ( sin colores artificiales)
de 250gr de producto
e) Marca
24
CAPITULO II
a) Selección
dependerá de la fruta.
26
27
b) Lavado.
c) Formulacion de la mezcla
28
Una vez seleccionado se pesa el cushuro y se adiciona una
fuente de calor.
aproximadamente de su volumen.
f) Colar
g) Cocción.
29
La cocción de la mezcla es la operación que tiene mayor
producto.
jugo de naranja.
30
Calculo de acido cítrico.- Toda fruta tiene su acidez natural,
pH-metro
Cantidad de
pH de
Acido Cítrico a
la Pulpa
añadir
4.5 pulpa
3.5 a 3 a 4 gr. / kg de
3.6 pulpa
3.6 a 5 gr. / kg de
4.0 pulpa
4.5 de pulpa
31
i) Punto de gelificación
la correspondiente a la mermelada.
32
j) Adición del conservante
k) Trasvase
cuidadosamente.
m) Enfriado
se hubieran impregnado.
34
n) Etiquetado
o) Almacenado
comercialización
35
CUSHURO
SELECCION
LAVADO
AZUCAR
menor a 85ºC
ENFRIAMIENTO
ETIQUETADO
EMBALADO
ALMACENADO
trabajo manual.
herramientas, vehículos.
38
Vida
Maquinaria Unidad Cantidad Características proveedor
útil
Empresa
Aquí recomendamos una
Pulpeadora 1 despulpadora de hasta 10 (salón
80 kg/hrs. emprended
or)
Equipo con
accionamiento eléctrico
110/220 volt con control
de temperatura y Empresa
termostato de
Equipo (salón
1 regulación. Capacidad 10
Pasteurizador emprended
para 12/16 y de 24/48
frascos por proceso, lo or)
que ya sería adecuado
para esta pequeña
fábrica.
Empresa
1) 0 – 50 Kg
Balanza 2 10
2) 0 – 2000 g
Exprimidor de
1 ---------- 10
cítricos
Ph-metro 1 ---------- 5
Termómetro 1 --------- 5
Ollas. 8 -------- 5
39
Tablas de
10 --------- 5
Picar
Cuchillos 10 -------- 2
Jarras
10 2L 2
Plásticas
Juego de
Cucharas 4 ------- 2
medidoras
Coladores 3 ------- 2
Espumadera 3 ------- 2
Uniformes de
Trabajo
10 ------- 2
(mandil,
guant., etc)
Equipos de
Seguridad
2 ------- 2
(extin., mang.,
etc)
Utensilios de
Limpieza y 2 ------- 1
Desinfección
siguiente:
40
Ítem
Canti
CAPITULO III
TAMAÑO Y LOCALIZACION
Financiamiento
41
Economías de escala
Tecnología disponible
Localización
Disponibilidad de insumos
deseables.
Macro localización
42
En esta parte del análisis se ha llegado a la conclusión que el
Micro localización
Lima.
Calificación de factores
través de rangos.
43
C P C P C P TOTAL
Cercania mercado 30.8%
objetivo 9.00 2.7692 7.00 2.15 9.00 2.769
Afluencia de 7.7%
personas 6.00 0.4615 5.00 0.38 6.00 0.462
Cantidad de 23.1%
competidores 6.00 1.3846 3.00 0.69 5.00 1.154
15.4%
Costo de local 4.00 0.6154 3.00 0.46 4.00 0.615
23.1%
Tamaño de local 5.00 1.1538 4.00 0.92 3.00 0.692
100% 6.3846 4.62 5.692
Rangos: (0-10)
0 = Menos importante
10 = Mas importante
alto.
centros laborales, por otro lado el costo del alquiler del local es
44
CAPITULO IV
45