Está en la página 1de 11

1.

Tema

La drogadicción

2. Delimitación del tema


 Criterio temático: La drogadicción
 Criterio espacial: en adolescentes de los colegios de Chiclayo
 Criterio temporal: durante el año 2019.

Tema delimitado

“La drogadicción en adolescentes en los colegios de Chiclayo durante el año –


2019”

3. Realidad problemática

En el transcurso de los últimos años de consumo de drogas aumentado en el mundo


siendo los adolescentes los más vulnerables de caer en ellas.

Se le considera a la drogadicción como una enfermedad que tiene como


característica principal pero dependencia del consumo incontrolable y compulsivo
de drogas aun sabiendo que estos pueden traer consecuencias perjudiciales en la
salud y que pueden ser duraderos. (1)

La adolescencia es considerado un período de transición personal donde los


adolescentes viven cambios corporales, cognitivos, afectivos y sobre todo sociales.
(2)

Ante este hecho, la influencia del entorno social es un factor qué conlleva a los
adolescentes a relacionarse no siempre con personas correctas es por ello que es de
suma importancia que los padres estén al tanto del círculo social que frecuentan sus
hijos esto para evitar que caigan en la drogadicción. (3)

Según Coronel y Rodríguez

“En nuestro país el consumo de drogas entre jóvenes y adolescentes ha


aumentado de manera gradual en los últimos años, esto debido a la poca
presencia de los padres en la vida de sus hijos y el ignorar a su entorno más
cercado, mucho de los jóvenes que han sufrido de problemas de
drogadicción han confirmado que fueron los amigos más cercanos a su
entorno quienes los incitaron al consumo de drogas.” (4)

El área de Prevención y Control de Drogas de la Gerencia Regional de


Educación Lambayeque, realizó un estudio donde se pudo apreciar que al
menos 10,000 escolares aceptaron haber consumido al menos una vez algún
tipo de droga. (5)

A nivel secundaria alumnos entre 14 y 17 años indico qué varios de los


estudiantes y adolecentes han consumido algún tipo de estupefacientes a
temprana edad no culminan con sus estudios, se embarazan o contraen
enfermedades, es por ello que se recomienda más control con los
adolescentes. (5)

4. Formulación del problema de investigación

¿Cuáles son los factores que influyen en la drogadicción de adolescentes en los


colegios de Chiclayo durante el año – 2019?

5. Planteamiento de los objetivos de la investigación

5.1 Objetivo general


¿Identificar los factores que influyen en drogadicción adolescentes peruanos en el
año 2020 - 2021?

5.2 Objetivos específicos


 Describir la drogadicción adolescente, tipos y síntomas de esta enfermedad
en los adolescentes en el año 2020 - 2021.
 Detallar los factores que influyen en la drogadicción en los adolescentes
peruanos en el año 2020 - 2021
 Detallar las estadísticas, consecuencias y dar a conocer los programas de
ayuda para adolescentes peruanos con problemas de drogadicción en el año
2020 - 2021.
6 Justificación e importancia de la investigación
El presente trabajo monográfico nace bajo la necesidad de conocer un problema que
aqueja a nuestra sociedad y que ataca a los más vulnerables, a nuestros adolescentes, en
nuestro país la incidencia de delincuencia juvenil señalan que mucho de los infractores,
han estado bajo la influencia de estos estupefacientes, lo que conlleva no solo a que el
adolescente se vuelva dependiente de estas sustancias, sino que también va dañar de
por vida su futuro, es por ello que nos vemos en la necesidad de conocer más sobre la
adicción a las drogas en adolescentes en nuestro, señalando las generalidades, factores
y estadísticas; sino también que buscaremos una posible solución a este mal que
perjudica a los futuros ciudadanos.

7 Tabla de contenido
Capítulo I: Generalidades sobre Drogadicción

1.1 Definición.
1.2 Tipos de anorexia.
1.3 Síntomas de la Anorexia.

Capítulo II: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DROGADICCION EN


ADOLESCENTES

2.1 El entorno familiar

2.2 El entorno social

2.3 Problemas de autoestima

Capítulo III: LA ANOREXIA EN ADOLESCENTES PERUANOS

3.1 Estadísticas de Drogadicción en Adolescentes.

3.2 Consecuencia de Drogadicción en Adolescentes.

3.3 Programas sociales que brindan ayuda a adolescentes con problemas de


Drogadicción.
8 Cronograma de actividades
N Tiempo 2021
° Abril Mayo Junio Julio
Semanas
Actividad 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3
1 Elección del tema x
2 Redacción del título tentativo x x
3 Formulación del problema
x x
4 Planteamiento de objetivos
x
5 Justificación e importancia
x
6 Tabla de contenidos
x
7 referencias
x
8 Presentación del plan monográfico
x
8 Redacción del capítulo I
x
9 Redacción del capítulo II
x
10 Redacción del capítulo III
x
11 Redacción de conclusiones
x
12 Redacción de la introducción
x
13 Redacción de las referencias
x
14 Revisión, levantamiento de
x
observaciones y presentación
15 Exposición de la monografía
x x
9 Referencias
1. Aular Yalitza. Adolescencia y drogas. Salus [Internet]. 2011 Ago [citado 2021 Sep
26]; 15(2): 7-7. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1316-71382011000200004&lng=es.
2. Morales J, Tuse-Medina R, Carcausto W. Consumo de alcohol y drogas ilícitas en
adolescentes preuniversitarios. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2019 [citado 26
Sep 2021]; 35(3):[aprox. 0 p.]. Disponible en:
http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/878
3. Coronel Fallaque CDLP, Rodríguez Cruz LD. Factores de riesgo del tabaquismo,
consumo de tabaco en adolescentes de una Institución estatal, Chiclayo. cietna
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; 4(2):89 -8. Disponible
en: https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/22
4. RPP. Chiclayo: Revelan que escolares consumen droga y alcohol a temprana edad.
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; Disponible en:
https://rpp.pe/peru/actualidad/chiclayo-revelan-que-escolares-consumen-droga-y-
alcohol-a-temprana-edad-noticia-496279?ref=rpp
5. Rojas, M. Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; Disponible en:
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:N096LIzfBa0J:https://
www.unodc.org/documents/peruandecuador/Publicaciones/Publicaciones2014/
LIBRO_ADOLESCENTES_SPAs_UNODC-
CEDRO.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe

10 Anexos

Adolescencia y drogas. Ficha Textual


Se le considera a la drogadicción como una enfermedad que tiene como
característica principal pero dependencia del consumo incontrolable y
compulsivo de drogas.
Aular Yalitza. Adolescencia y drogas. Salus [Internet]. 2011 Ago [citado 2021
Sep 26]; 15(2): 7-7. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1316-71382011000200004&lng=es.
Revelan que escolares consumen droga y alcohol a Ficha Textual
temprana edad.
“En nuestro país el consumo de drogas entre jóvenes y adolescentes ha
aumentado de manera gradual en los últimos años, esto debido a la poca
presencia de los padres en la vida de sus hijos y el ignorar a su entorno más
cercado, mucho de los jóvenes que han sufrido de problemas de drogadicción
han confirmado que fueron los amigos más cercanos a su entorno quienes los
incitaron al consumo de drogas.”
RPP. Chiclayo: Revelan que escolares consumen droga y alcohol a temprana
edad. [Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021];
Disponible en: https://rpp.pe/peru/actualidad/chiclayo-revelan-que-escolares-
consumen-droga-y-alcohol-a-temprana-edad-noticia-496279?ref=rpp

Factores de riesgo del tabaquismo, consumo de Ficha Textual


tabaco en adolescentes de una Institución estatal,
Chiclayo
Ante este hecho, la influencia del entorno social es un factor qué conlleva a los
adolescentes a relacionarse no siempre con personas correctas es por ello que es
de suma importancia que los padres estén al tanto del círculo social que
frecuentan sus hijos esto para evitar que caigan en la drogadicción
Coronel Fallaque CDLP, Rodríguez Cruz LD. Factores de riesgo del tabaquismo,
consumo de tabaco en adolescentes de una Institución estatal, Chiclayo. cietna
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; 4(2):89 -8.
Disponible en: https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/22

Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y Ficha Paráfrasis


vulnerabilidad familiar
A nivel secundaria alumnos entre 14 y 17 años indico qué varios de los
estudiantes y adolecentes han consumido algún tipo de estupefacientes a
temprana edad no culminan con sus estudios, se embarazan o contraen
enfermedades, es por ello que se recomienda más control con los adolescentes.
Rojas, M. Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; Disponible en:
https://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:N096LIzfBa0J:https://www.unodc.org/documents/peruandecuador/
Publicaciones/Publicaciones2014/LIBRO_ADOLESCENTES_SPAs_UNODC-
CEDRO.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe

Consumo de sustancias adictivas en los adolescentes Ficha Paráfrasis


de 13 a 18 años y otras conductas de riesgo
relacionadas.
En España el consumo de drogas presenta un problema social y sanitario ya que
gran parte de la población que consume estos estupefacientes son adolescentes en
etapa escolar.
Vázquez Fernández M.E., Muñoz Moreno M.F., Fierro Urturi A., Alfaro
González M., Rodríguez Carbajo M.L., Rodríguez Molinero L.. Consumo de
sustancias adictivas en los adolescentes de 13 a 18 años y otras conductas de
riesgo relacionadas. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2014 Jun [citado
2021 Sep 27] ; 16( 62 ): 125-134. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-
76322014000300005&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/S1139-
76322014000300005.
Factores de riesgo del tabaquismo, consumo de Ficha Paráfrasis
tabaco en adolescentes de una Institución estatal,
Chiclayo
Es importante que los padres se encuentren presentes en la etapa de adolescencia
ya que esto se caracteriza por ser de rebeldía y por ende los padres deben de
tomar control y ejercer autoridad en los hijos para que puedan enseñarles qué es
lo que está bien y qué es lo que está mal.
Coronel Fallaque CDLP, Rodríguez Cruz LD. Factores de riesgo del
tabaquismo, consumo de tabaco en adolescentes de una Institución estatal,
Chiclayo. cietna [Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021];
4(2):89 -8. Disponible en:
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/22

Adolescencia y drogas. Ficha Resumen


En el transcurso de los últimos años de consumo de drogas aumentado en el
mundo siendo los adolescentes los más vulnerables de caer en ellas.
Aular Yalitza. Adolescencia y drogas. Salus [Internet]. 2011 Ago [citado 2021
Sep 26]; 15(2): 7-7. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1316-71382011000200004&lng=es.

Factores de riesgo del tabaquismo, consumo de Ficha Resumen


tabaco en adolescentes de una Institución estatal,
Chiclayo
En España el consumo de drogas presenta un problema social y sanitario ya que
gran parte de la población que consume estos estupefacientes son adolescentes en
etapa escolar.
Coronel Fallaque CDLP, Rodríguez Cruz LD. Factores de riesgo del tabaquismo,
consumo de tabaco en adolescentes de una Institución estatal, Chiclayo. cietna
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; 4(2):89 -8.
Disponible en: https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/22
Revelan que escolares consumen droga y alcohol a Ficha Comentario
temprana edad
En nuestra ciudad se ha podido observar que consume adolescentes es una
realidad ya que en un estudio realizado por la gerencia regional de lambayeque
yo como resultado que al menos 10,000 estudiantes adolescentes aceptaron que
han consumido algún tipo de droga.
RPP. Chiclayo: Revelan que escolares consumen droga y alcohol a temprana
edad. [Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021];
Disponible en: https://rpp.pe/peru/actualidad/chiclayo-revelan-que-escolares-
consumen-droga-y-alcohol-a-temprana-edad-noticia-496279?ref=rpp

Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y Ficha Comentario


vulnerabilidad
El consumo de las drogas no solamente perjudica el buen desarrollo cognitivo de
los adolescentes sino que también se ha podido comprobar que muchos de ellos
han sufrido embarazos a temprana dejando sus estudios de lado por la maternidad
o an contraído un tipo de enfermedades
Rojas, M. Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar
[Internet]. 6 de julio de 2018 [citado 27 de septiembre de 2021]; Disponible en:
https://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:N096LIzfBa0J:https://www.unodc.org/documents/peruandecuador/
Publicaciones/Publicaciones2014/LIBRO_ADOLESCENTES_SPAs_UNODC-
CEDRO.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe

Adolescencia y drogas. Ficha Comentario


Es importante que los padres se encuentran presentes en la etapa de adolescencia
ya que esto se caracteriza por ser de rebeldía y por ende los padres deben de
tomar control y ejercer autoridad en los hijos para que puedan enseñarles qué es
lo que está bien y qué es lo que está mal.
Aular Yalitza. Adolescencia y drogas. Salus [Internet]. 2011 Ago [citado 2021
Sep 26]; 15(2): 7-7. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1316-71382011000200004&lng=es.

También podría gustarte