Está en la página 1de 1

“Esto no es una guerra de mujeres contra hombres, se

trata de identificar un sistema laboral que fue creado


por y para el hombre en tiempos en los que no se
anticipaba que las mujeres podrían participar, en
tiempos donde los roles de género estaban muy bien
definidos y donde no se anticipaba que uno transitaría
al espacio del otro.” (Cerros, 2021)

VIOLENCIA
LABORAL
ES TODO TIPO DE DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
POR CONDICIÓN DE GÉNERO, COMO LA NO-CONTRATACIÓN, EL
DESPIDO INJUSTIFICADO, LA INVALIDACIÓN DE TRABAJO,
ADEMÁS DE MICROAGRESIONES COMO LA INTIMIDACIÓN,
HUMNILLACIÓN, ENTRE OTRAS.

En México, las mujeres ganan entre 13,57% y 27% menos que los
hombres.

El 73% del trabajo de cuidados no remunerado lo llevan a cabo las


mujeres. (Yañez, 2021)

Referencias: Gobierno de la Ciudad de México. (s.f.), Vida libre de violencia. https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/vida-libre-de-violencia


Yañez, B. (2022). “Esto no es una guerra de mujeres contra hombres”: Norma Cerros. https://politica.expansion.mx/mexico/2022/11/06/brecha-
laboral-mexico-econom%C3%ADa-de-cuidados-norma-
cerros#:~:text=Una%20de%20las%20desigualdades%20de,llevan%20a%20cabo%20las%20mujeres

ELABORADO POR: MIRANDA DAVIDZA CRUZ PÉREZ (401)

También podría gustarte