Está en la página 1de 1

Todas las niñas y mujeres son están expuestas al peligro de

sufrir violencia sexual; sin embargo, diferentes


características o factores contextuales como la pobreza,
etnia, discapacidad, estatus migratorio, situación de
desplazamiento, entre otros, aumentan su vulnerabilidad y
las condiciona a enfrentar barreras adicionales para acceder
a la justicia o a servicios de apoyo. (UNICEF, s.f.).

VIOLENCIA
SEXUAL
LA VIOLENCIA SEXUAL O VIOLACIÓN SE DEFINE COMO
CUALQUIER ACTO SEXUAL COMETIDO EN CONTRA DE LA
VOLUNTAD DE OTRA PERSONA, YA SEA PORQUE LA VÍCTIMA NO
OTORGA EL CONSENTIMIENTO O PORQUE EL CONSENTIMIENTO
NO PUEDE SER OTORGADO POR RAZONES DE EDAD, POR
ALGUNA DISCAPACIDAD O POR ALGÚN ESTADO DE
INCONSCIENCIA.

Por cada 9 delitos sexuales cometidos contra mujeres, hay 1 delito


sexual cometido contra hombres.

En 2018, 40,303 mujeres en México sufrieron una violación


sexual.

Referencias: ONU. (s.f.). ONU México hace un llamado a eliminar todas las formas de violencia sexual contra las mujeres y las niñas.
https://www.unicef.org/mexico/comunicados-prensa/onu-m%C3%A9xico-hace-un-llamado-eliminar-todas-las-formas-de-violencia-sexual-contra
Alcántara, M. (2020). Violencia doméstica contra la mujer aumenta 60% en México durante la pandemia. https://www.forbes.com.mx/women-
violencia-mujer-hogar-aumenta-60-pandemia/

ELABORADO POR: MIRANDA DAVIDZA CRUZ PÉREZ (401)

También podría gustarte